24/06/2025
Geely Okavango: ¡Porque Viajar Con Toda la Familia Puede Ser Muy Cómodo!
Y es que, tuvimos a prueba uno de los vehículos más multifacéticos que hay en el mercado mexicano, pudiendo ir cómodamente hasta 7 pasajeros, teniendo un increíble espacio interior, que además su potente pero eficiente motor, que te puede brindar rendimientos excepcionales, con lujo, tecnología y seguridad, me refiero a la Geely Okavango y que tal vez, por una mala apreciación se le compara con modelos más deportivos o personales.
Acompáñame a descubrir este modelo que estoy seguro de que cuando lo conozcas, te fascinará.
Okavango es una SUV con frente simplemente espectacular, una parrilla gigantesca conformada por 16 barras verticales en plástico cromado, al centro el logo de la firma china, más abajo una fascia con los extremos en forma trapezoidal, arriba y en los costados el cuadro óptico con tecnología LED, un cofre con desnivel, el más alto sigue una línea curva que empieza en los postes y abajo un desnivel como una especie de filo rematado en una pequeña franja cromada.
Los costados son sobrios, con una estría en las salpicaderas, que más que estética es funcional, ya que le aporta rigidez a la lámina. Los rines se ven pequeños, pero no lo son tanto, de 19 pulgadas, pero da esta apariencia por el perfil del neumático y es que, al no ser tan delgadas, aportan mayor comodidad en la marcha del vehículo. Las ventanas en forma de trapecio adornadas con un filo de plástico cromado y hasta abajo de las puertas también hay un remate cromado.
Barras en aluminio satinado en los costados del techo; cuenta con quemacocos para las plazas delanteras, el resto del toldo es de metal con estrías, de igual manera dándole fortaleza y al final del techo una antena de aleta de tiburón y ya fuera del toldo, un alerón que ayuda a eliminar las turbulencias, lo notarás más en la carretera cuando rebases vehículos muy grandes como autobuses o trailers.
La parte trasera igual de sobria que la delantera, con una franja que va de lado a lado con las luces también en tecnología led y con un diseño atractivo, en los costados de bumerang, cuadros en el primer cuarto y un rectángulo sólido el resto de la banda, hasta abajo y en lo que sería la fascia trasera a los costados, salidas simuladas de escape cromado –no me gustó-, por encima de estas salidas reflejantes rojos y al centro y hasta abajo una luz de niebla trasera.
Pasando al interior, lo primero que verás es una consola flotante de dos niveles, en la parte superior se encuentra las entradas USB tipo A –no hay ninguna tipo C-, además del cargador de inducción; en medio de ella están situados tanto la palanca de velocidades, como el botón del freno de estacionamiento y el selector de modos de manejo, al costado de estos instrumentos un portaobjetos que se puede configurar de varios tamaños según tus necesidades. Más atrás una guantera calefactable para llevar más cosas. Por debajo de la consola y en el primer nivel espacio para otros objetos y una toma de 12 volts.
Los asientos también los notarás de inmediato y es que parecen de cuero real, pero es sintético, de muy buena calidad y excelente tacto. Están diseñados en dos texturas y formas, la primera de ellas para espalda, cadera y asentaderas, con soporte lumbar; la segunda en rombos más acolchados para los hombros y por su puesto las cabeceras también están forradas en el material artificial. Los dos asientos delanteros son de operación eléctrica, el del conductor con memoria. Los traseros de la segunda fila son 3 individuales con el mismo forro y configuración de los delanteros, es decir, son de tipo capitán, estos son de operación manual, pero puedes ajustar el recorrido horizontal y el ángulo del respaldo, lo que ayuda muchísimo a que los ocupantes de la tercera fila viajen muy cómodos y la tercera fila tiene un gran espacio y se puede variar el ángulo de inclinación, provocando que cualquier persona sin importar talla, peso o altura estén cómodos.
Ambas filas traseras de asientos cuentan con salidas de aire acondicionado y con regulador de intensidad del mismo, además hay entradas USB tipo A en la segunda fila. En la tercera si bien no hay estas entradas USB, sin hay una redonda de 12 volts, que con un adaptador puedes cargar tus dispositivos.
Es decir, Okavango tiene una configuración para los ocupantes de 2+3+2, si ocupas todos los asientos, el espacio en cajuela es pequeño, capaz de llevar unas tres o tal vez cuatro mochilas medianas, si es muy básico, tanto que ni la marca le pone una medida oficial. Te puedo decir que para viajes no tan largos no te importará, de lo contrario, es decir, en viajes más largos deberás incluir una canastilla en el toldo, y Okavango está preparada para esta opción.
El tablero o cockpit es digital con una pantalla TFT de 10.25 pulgadas a colores, la pantalla del sistema de info-entretenimiento es táctil de 12.3 pulgadas, el audio cuenta con 6 bocinas, car play –no tengo queja-, no cuenta con android auto –tampoco tengo queja, uso Iphone-, visión 360, cámara de reversa y volante multifunción.
La fuente de poder es un motor de 2.0 turbo que genera 215 caballos de fuerza, está acoplado a una transmisión automática DCT de 7 relaciones, no cuenta con modo manual y si con 3 modos de manejo, ECO, Confort y Sport. La suspensión delantera y la trasera son independientes, McPherson adelante y atrás Multilink.
Lo anterior se refleja en un manejo relajado, no es para nada un vehículo deportivo, aunque cuando viajas solo o sin tanto peso responde. A pesar de sus dimensiones es muy ágil, tiene muy buen comportamiento en curvas y al momento de rebasar de vehículos de carga.
Los consumos son muy equilibrados, sobre todo en modo ECO, hace los cambios ascendentes muy rápido, pero en modo Sport también te ayuda porque camba casi en la línea roja de las revoluciones y cuando bajas la velocidad baja los cambios y te ayuda a frenar con motor.
Yo tuve la oportunidad de viajar con las siete plazas, la primera parte del viaje de noche y tanto la Okavango como mi forma de manejo fueron en modo “ECO”, es decir, tuve una conducción conservadora, esto me provocó que en ciudad tuviera un consumo de 14 km/l y en carretera de 18, claro casi no prendí el aire acondicionado, solo para desempañar los cristales y cuando llegué a destino no había gastado ni un cuarto de tanque. El regreso fue muy diferente, aclaro, que fue en un día de asueto y la hora me ayudaron a no encontrar tráfico, manejé en modo Sport, responde muy bien, pero tampoco fui con el pie derecho a fondo, los consumos obviamente bajaron 12 en ciudad y 16 en carretera, la verdad, nada despreciables.
En el apartado de seguridad cuenta con: Frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, Monitoreo de presión de neumáticos, sistema de control de tracción, sistema electrónico de estabilidad, sistema de distribución electrónica de frenado, anclajes isofix, 6 bolsas de aire –frontales, laterales y de tipo cortina-, control de descenso y asistente de arranque en pendiente, asistencia de frenado hidráulico, desconexión de motor, prevención antivuelco. Está versión GF incorpora 5 ADAS: Advertencia de apertura segura de puertas traseras, Advertencia de colisión trasera, Alerta de tráfico trasero cruzado, Asistente de cambio de carril y Detector de punto ciego.
Muchas personas al escuchar que se trata del mismo motor y que cuenta con algunas características similares que comparte con su hermana Starray caen en la comparación de ambos modelos, pero esto es un error, Okavando y Starray son de segmentos diferentes y enfocadas a consumidores muy diferentes.
Okavango la sitúo para familias jóvenes grandes, para aquellas mujeres u hombres que les gusta de llevar a los niños y a sus amigos a la escuela, que desean un vehículo que responda cuando está llena para hacer un rebase, para quienes gustan de un buen nivel de equipamiento.
Antes de terminar te comento, que si algún día por cuestiones de necesidad requieres mucho espacio, los asientos de Okavango de ambas filas se pliegan y esto crea un volumen muy grande parecido al de una pickup con caseta y podrás salir de este apuro.
Geely Okavando GF tiene un precio de lista de 729,888 pesos; como siempre le otorgo una calificación a los modelos que pongo a prueba, para este caso le doy un 9.5. Me encantó, súper práctica.
Geely Auto Mexico