Psiquiatra de Cabecera

Psiquiatra de Cabecera Atendemos los problemas mentales desde una perspectiva científica, actual y humana. Amamos la psiquiatría, y buscamos su difusión.

12/04/2024

Amix Jorge Álvarez Máynez. ¿cuáles son tus 5 principales propuestas para mejorar el acceso a la salud mental en nuestro país? 🥹🥹🫶🏻

23/10/2023
💚💚💚💚💚 En el papel, México ha suscrito múltiples tratados internacionales elaborados con el fin de dignificar el trato de...
21/10/2023

💚💚💚💚💚 En el papel, México ha suscrito múltiples tratados internacionales elaborados con el fin de dignificar el trato de las personas con trastornos mentales graves que se encuentran privadas de su libertad dentro de centros del Sistema Nacional Penitenciario. Sin embargo, la justicia del país aún les debe dignidad, visibilidad y cumplimiento de lo acordado en dichos tratados...

Haciendo notar datos como estos ayudaremos resaltar el abandono del sistema de justicia hacia nuestros hermanos con trastornos mentales graves 💚💚💚💚💚

💕❤Esta imagen es una broma (aunque si quieres no es broma). Pero los trastornos adaptativos no lo son.🐱‍👤Los trastornos ...
26/08/2023

💕❤Esta imagen es una broma (aunque si quieres no es broma). Pero los trastornos adaptativos no lo son.

🐱‍👤Los trastornos adaptativos son respuestas emocionales o conductuales inadecuadas ante cambios significativos o estresantes en nuestra vida, como lo puede ser una separación, una pérdida, algún evento desmotivador, o no conseguir boleto para el Eras Tour por culpa del ineficiente sistema de TicketMaster.

🐱‍🏍Es normal sentir estrés o ansiedad ante los cambios, pero cuando estos síntomas son desproporcionados y afectan nuestro funcionamiento diario, podríamos estar frente a un trastorno adaptativo.

🐱‍👓Algunas de las características comunes de los trastornos adaptativos incluyen:

🛑Ansiedad: preocupación excesiva, nerviosismo, o sensación de estar “en el límite”.
🛑Depresión: sentimientos de tristeza, desesperanza, o pérdida de interés en actividades que solían disfrutarse.
🛑Problemas de sueño: dificultad para dormir, pesadillas, o dormir demasiado.
🛑Dificultad para concentrarse: problemas para enfocarse en tareas cotidianas.
🛑Cambios en el apetito: comer en exceso o no tener apetito.

💖Debido a que estos trastornos afectan la calidad de vida y la salud de quien lo sufre, es necesario atenderlos con la misma importancia que cualquier otro malestar médico o psicosocial. El pronóstico suele ser bueno, y tienden a mejorar con con procesos sencillos de psicotarapia y meditación.

🧠¿Te interesa conocer más al respecto? ¡Síguenos! En Psiquiatra de Cabecera estamos para enseñarte y ayudarte 🤞

¿Quieres más información? ¡Envíanos un mensaje o whatsapp! En Psiquiatra de Cabecera ¡Podemos ayudarte
01/08/2023

¿Quieres más información? ¡Envíanos un mensaje o whatsapp! En Psiquiatra de Cabecera ¡Podemos ayudarte

🧠💕El trastorno depresivo mayor, también conocido como depresión clínica, es un trastorno neurológico que se fundamenta e...
30/05/2023

🧠💕El trastorno depresivo mayor, también conocido como depresión clínica, es un trastorno neurológico que se fundamenta en bases científicas sólidas. No se trata simplemente de sentirse triste o desmotivado; es una condición médica real con síntomas físicos y emocionales que pueden ser debilitantes. 💕🧠

♦️ Aunque actividades positivas como viajar, salir con amigos, reproducir en bucle Flowers de Miley Cyrus o mantener una actitud optimista pueden tener beneficios para la salud mental en general, no son suficientes para tratar la depresión mayor. Estas acciones pueden aliviar temporalmente algunos síntomas, pero no abordan la causa subyacente del trastorno.

♦️El tratamiento eficaz de la depresión mayor generalmente implica una combinación de medicación y terapia, ambos seguros y accesibles, que restaurarán en pocos días la homeostasis de tu cerebro y lograrán que el episodio remita en la mayor parte de los pacientes.

♦️Es fundamental entender que la depresión no es una señal de debilidad o algo que se puede superar simplemente "echándole ganas". Es una enfermedad neurológica legítima que requiere atención y tratamiento médico adecuados. Desestigmatizar la depresión y reconocer su naturaleza científica es un paso crucial para asegurar que las personas afectadas reciban el cuidado que necesitan.

🤓 ¿Deseas más información? ¡Contáctanos!🤓

🧠El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un problema de salud mental en el que las personas experimentan pensamientos ...
19/05/2023

🧠El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un problema de salud mental en el que las personas experimentan pensamientos persistentes y preocupaciones no deseadas, conocidos como obsesiones, que a menudo se acompañan de comportamientos repetitivos y rituales, llamados compulsiones. 🧠
🔹Podemos definir las obsesiones como pensamientos intrusivos y angustiantes que pueden variar desde el miedo a la contaminación, la preocupación por el orden o la simetría, hasta pensamientos agresivos o inapropiados. Estos pensamientos pueden generar una gran ansiedad en las personas y, para aliviarla, se sienten impulsadas a realizar compulsiones.

🔹Las compulsiones son acciones repetitivas que las personas con TOC llevan a cabo para reducir la ansiedad generada por las obsesiones. Estas compulsiones pueden incluir lavarse las manos de forma excesiva, verificar constantemente puertas y ventanas, contar o repetir palabras en la mente, entre otras conductas repetitivas. Aunque las compulsiones proporcionan un alivio temporal, no resuelven realmente la preocupación subyacente y pueden convertirse en un ciclo sin fin.

🔹 El TOC puede ser extremadamente debilitante, ya que consume mucho tiempo y afecta negativamente las actividades diarias, las relaciones personales y el bienestar general de la persona que lo padece. Además, puede generar sentimientos de vergüenza y aislamiento social.

🔹Su tratamiento generalmente incluye una combinación de terapia cognitivo-conductual (TCC) y medicación. La TCC ayuda a las personas a identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos asociados con el TOC. También se utiliza la técnica de exposición y prevención de respuesta, donde la persona se expone gradualmente a las situaciones que generan ansiedad y se le enseña a resistir la realización de compulsiones. La medicación suele ser bastante noble y sin eventos adversos graves, además de no generar dependencia en los pacientes. Estos medicamentos suelen ser inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).

🧠💗¿Deseas saber más sobre el Trastorno obsesivo compulsivo? ¡Síguenos! Podemos ayudarte 💗🧠

El artículo "Inteligencia Artificial y Psiquiatría: una visión general" ( https://doi.org/10.1016/j.ajp.2022.103021 ) ab...
29/03/2023

El artículo "Inteligencia Artificial y Psiquiatría: una visión general" ( https://doi.org/10.1016/j.ajp.2022.103021 ) aborda el uso de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la psiquiatría. Se presenta una revisión de la literatura existente en el área, destacando las áreas de aplicación más comunes y los desafíos que se presentan.

El artículo comienza describiendo la creciente demanda de servicios de salud mental, así como la falta de acceso a los mismos en muchas partes del mundo. Se sostiene que la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la efectividad del tratamiento de salud mental.

A continuación, se presentan algunas de las áreas en las que la IA se está utilizando actualmente en psiquiatría, como la detección de trastornos mentales, la predicción de resultados y la personalización del tratamiento. Se discuten varios estudios y aplicaciones prácticas, incluyendo el uso de algoritmos de aprendizaje automático para identificar patrones en los datos de EEG y el uso de chatbots para brindar terapia cognitivo-conductual.

Sin embargo, el artículo también aborda los desafíos éticos y prácticos asociados con el uso de la IA en psiquiatría, como la privacidad de los datos y la responsabilidad del diagnóstico y el tratamiento. Se señala la necesidad de una regulación clara y de un enfoque centrado en el paciente para asegurar que la IA se utilice de manera efectiva y segura en el campo de la salud mental.

En conclusión, el artículo destaca el potencial de la IA para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales, así como los desafíos asociados con su uso. Se llama a la colaboración entre los profesionales de la salud mental y los expertos en IA para garantizar que se utilice de manera efectiva y ética en la práctica clínica.

(Por cierto, este post fue redactado en un 99% por ChatGPT en un aproximado de 10 segudos).

Vamos... todos sabemos que pueden hacer algo más ... 🙄
20/02/2023

Vamos... todos sabemos que pueden hacer algo más ... 🙄

Dirección

San Fernando 94
Mexico City
14050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiquiatra de Cabecera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Psiquiatria en Ciudad de México

La salud mental es también salud: te ayudamos a cuidarla.