Tavares johana. jota jota

Tavares johana. jota jota sigueme
(1)

Hola 😘😘 My love
08/03/2025

Hola 😘😘 My love

🥰😍 Muy buenos días a todos ☀️🥰Leonardo da Vinci: Genio del RenacimientoLeonardo da Vinci (1452-1519) fue un polímata ita...
08/03/2025

🥰😍 Muy buenos días a todos ☀️🥰

Leonardo da Vinci: Genio del Renacimiento
Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un polímata italiano cuyo ingenio abarcó múltiples disciplinas, desde la pintura y la escultura hasta la anatomía, la ingeniería y la arquitectura. Su legado artístico y científico lo ha convertido en una de las figuras más influyentes de la historia. Esta biografía detalla su vida, obra y contribuciones a la humanidad.
Infancia y primeros años Leonardo nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, un pequeño pueblo de la región de Florencia, Italia. Hijo ilegítimo de Ser Piero da Vinci, un notario, y Caterina, una campesina, creció en un entorno rural que estimuló su curiosidad por la naturaleza. Desde joven mostró un talento excepcional para el dibujo y la observación del mundo natural.
Formación en Florencia En 1466, Leonardo se trasladó a Florencia y comenzó su formación en el taller de Andrea del Verrocchio, uno de los artistas más respetados de la época. Allí aprendió diversas técnicas artísticas, como la pintura al óleo, la escultura y la perspectiva. Su talento pronto superó al de su maestro, como se evidencia en su contribución a la obra "El bautismo de Cristo", donde su representación de un ángel fue notablemente superior a la del propio Verrocchio.
Primeros trabajos y traslado a Milán A finales de la década de 1470, Leonardo recibió encargos en Florencia, pero en 1482 se trasladó a Milán para trabajar bajo el patrocinio de Ludovico Sforza, duque de Milán. Allí, no solo se dedicó a la pintura, sino también al diseño de máquinas de guerra, arquitectura y estudios anatómicos. Durante este periodo, creó algunas de sus obras más famosas, como "La Virgen de las Rocas" y "La última cena" (1495-1498), un fresco revolucionario en términos de composición y perspectiva.
Exploraciones científicas y cuadernos de estudio Leonardo era un incansable investigador de la naturaleza y el cuerpo humano. Llenó numerosos cuadernos con dibujos anatómicos detallados, diseños de máquinas voladoras y estudios sobre la mecánica y la hidrodinámica. Su famoso "Hombre de Vitruvio" es un ejemplo de su obsesión por la proporción y la simetría en el cuerpo humano.
Regreso a Florencia y creación de la Mona Lisa En 1500, tras la caída de los Sforza en Milán, Leonardo regresó a Florencia, donde trabajó en diversos proyectos. Entre 1503 y 1506 pintó "La Mona Lisa", una de las obras más icónicas de la historia del arte. La sutileza de su técnica de sfumato y la enigmática expresión de la modelo la han convertido en una obra maestra indiscutible.
Últimos años en Francia En 1516, Leonardo aceptó la invitación del rey Francisco I de Francia y se estableció en el castillo de Clos Lucé, donde pasó sus últimos años rodeado de admiradores y discípulos. Aunque su salud comenzó a deteriorarse, continuó trabajando en proyectos científicos y artísticos hasta su muerte el 2 de mayo de 1519.
Legado Leonardo da Vinci dejó un impacto imborrable en el arte y la ciencia. Sus estudios anatómicos adelantaron descubrimientos médicos, sus diseños de máquinas inspiraron futuras innovaciones y sus pinturas siguen siendo admiradas por su perfección técnica. Su enfoque multidisciplinario y su insaciable curiosidad lo consolidan como el prototipo del "hombre del Renacimiento".
A más de 500 años de su muerte, Leonardo sigue siendo un símbolo de la creatividad y el ingenio humano, demostrando que la curiosidad y el conocimiento no tienen límites.

🖤HOLA AMOR TE AMO🖤
08/03/2025

🖤HOLA AMOR TE AMO🖤

El cambio no es fácil
07/03/2025

El cambio no es fácil

Gracias a todos por su apoyo
07/03/2025

Gracias a todos por su apoyo

07/03/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan para seguir creando el contenido que te encanta.

Cuando veas el icono de estrellas, puedes enviármelas.

Quien Quieres ser uno de mis seguidores ❤💟😘💋                                                            ❤
07/03/2025

Quien Quieres ser uno de mis seguidores ❤💟😘💋

❤💟😘💋                                                            ❤
06/03/2025

❤💟😘💋

Hola mis Cariños hermosos ❤💟😘💋                                                            ❤
05/03/2025

Hola mis Cariños hermosos ❤💟😘💋

Hola
05/03/2025

Hola

¿Dónde se encuentran los seguidores del Barça?
04/03/2025

¿Dónde se encuentran los seguidores del Barça?

Hola mis amores , saludos!!😍🥰🥰
04/03/2025

Hola mis amores , saludos!!😍🥰🥰

Buen día mis amores
04/03/2025

Buen día mis amores

La naturaleza es hermosa   🥰😘Leonardo da Vinci: Genio del RenacimientoLeonardo da Vinci (1452-1519) fue un polímata ital...
03/03/2025

La naturaleza es hermosa 🥰😘
Leonardo da Vinci: Genio del Renacimiento
Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un polímata italiano cuyo ingenio abarcó múltiples disciplinas, desde la pintura y la escultura hasta la anatomía, la ingeniería y la arquitectura. Su legado artístico y científico lo ha convertido en una de las figuras más influyentes de la historia. Esta biografía detalla su vida, obra y contribuciones a la humanidad.
Infancia y primeros años Leonardo nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, un pequeño pueblo de la región de Florencia, Italia. Hijo ilegítimo de Ser Piero da Vinci, un notario, y Caterina, una campesina, creció en un entorno rural que estimuló su curiosidad por la naturaleza. Desde joven mostró un talento excepcional para el dibujo y la observación del mundo natural.
Formación en Florencia En 1466, Leonardo se trasladó a Florencia y comenzó su formación en el taller de Andrea del Verrocchio, uno de los artistas más respetados de la época. Allí aprendió diversas técnicas artísticas, como la pintura al óleo, la escultura y la perspectiva. Su talento pronto superó al de su maestro, como se evidencia en su contribución a la obra "El bautismo de Cristo", donde su representación de un ángel fue notablemente superior a la del propio Verrocchio.
Primeros trabajos y traslado a Milán A finales de la década de 1470, Leonardo recibió encargos en Florencia, pero en 1482 se trasladó a Milán para trabajar bajo el patrocinio de Ludovico Sforza, duque de Milán. Allí, no solo se dedicó a la pintura, sino también al diseño de máquinas de guerra, arquitectura y estudios anatómicos. Durante este periodo, creó algunas de sus obras más famosas, como "La Virgen de las Rocas" y "La última cena" (1495-1498), un fresco revolucionario en términos de composición y perspectiva.
Exploraciones científicas y cuadernos de estudio Leonardo era un incansable investigador de la naturaleza y el cuerpo humano. Llenó numerosos cuadernos con dibujos anatómicos detallados, diseños de máquinas voladoras y estudios sobre la mecánica y la hidrodinámica. Su famoso "Hombre de Vitruvio" es un ejemplo de su obsesión por la proporción y la simetría en el cuerpo humano.
Regreso a Florencia y creación de la Mona Lisa En 1500, tras la caída de los Sforza en Milán, Leonardo regresó a Florencia, donde trabajó en diversos proyectos. Entre 1503 y 1506 pintó "La Mona Lisa", una de las obras más icónicas de la historia del arte. La sutileza de su técnica de sfumato y la enigmática expresión de la modelo la han convertido en una obra maestra indiscutible.
Últimos años en Francia En 1516, Leonardo aceptó la invitación del rey Francisco I de Francia y se estableció en el castillo de Clos Lucé, donde pasó sus últimos años rodeado de admiradores y discípulos. Aunque su salud comenzó a deteriorarse, continuó trabajando en proyectos científicos y artísticos hasta su muerte el 2 de mayo de 1519.
Legado Leonardo da Vinci dejó un impacto imborrable en el arte y la ciencia. Sus estudios anatómicos adelantaron descubrimientos médicos, sus diseños de máquinas inspiraron futuras innovaciones y sus pinturas siguen siendo admiradas por su perfección técnica. Su enfoque multidisciplinario y su insaciable curiosidad lo consolidan como el prototipo del "hombre del Renacimiento".
A más de 500 años de su muerte, Leonardo sigue siendo un símbolo de la creatividad y el ingenio humano, demostrando que la curiosidad y el conocimiento no tienen límites.

La belleza de una mujer no se limita a su apariencia física, sino que se refleja en su esencia, en su personalidad, en s...
03/03/2025

La belleza de una mujer no se limita a su apariencia física, sino que se refleja en su esencia, en su personalidad, en su forma de ser y de vivir. Es la luz que brilla en sus ojos, la sonrisa que ilumina su rostro, la fuerza que late en su corazón. La belleza de una mujer es una obra de arte en constante evolución, moldeada por sus experiencias, sus pasiones y sus sueños. No se puede capturar en una foto, no se puede definir con una palabra, pero se puede sentir en su presencia, en su energía y en su amor. La belleza de una mujer es un regalo para el mundo, un recordatorio de la magia y la belleza que nos rodea.

Dirección

Mexico City

Teléfono

+573138138635

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tavares johana. jota jota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tavares johana. jota jota:

Compartir