18/02/2020
Un día como hoy, hace 420 años, en il Campo di Fiori, Roma, moría a manos de la inquisición Giordano Bruno, monje dominico e ilustre intelectual que, sólo con su pensamiento, pudo dilucidar la naturaleza infinita del universo, reflexionó sobre las capacidades de la mente humana y exploró los límites metafísicos que pudiera haber en este mundo. Mejor conocido como "El Nolano", fue consejero y maestro de nobles y reyes. Tenía un amplio conocimiento como astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta.
Desafió y superó el modelo copernicano -el sol sólo era una estrella-, se rebeló contra la cosmogonía de la Iglesia Católica -propuso una especie de panteísmo- y estableció un sistema de práctica mágica personal basado en el reconocimiento de la vinculación de lo que sucede en la realidad con la imaginación -imaginación activa-
Después de ocho años de juicio -duración insólita para un juicio de este tipo- fue condenado a ser quemado vivo en la hoguera por herejía. Este acto sólo hizo evidente el odio que sentían las autoridades católicas hacia él, ya que normalmente se les ejecutaba y luego se les quemaba. Cuando le dictaron sentencia, el respondió: "Tembláis acaso más vosotros al anunciar esta sentencia que yo al recibirla"
Murió como mártir de los librepensadores, defendiendo el conocimiento no dogmático y científico-racional derivado del estudio y la experiencia. Algunas de sus obras son: La expulsión de la Bestia Triunfante, La Cena de las Cenizas, El arte de la memoria, Sobre el infinito universo y los mundos y De los heroicos furores.
El 9 de junio de 1889, se erigió una enorme estatua, esculpida por Ettore Ferrari, en el mismo lugar donde fue quemado para reivindicarlo. La que les comparto en las fotos es una réplica exacta a escala; se encuentra en la Ciudad de México, en la colonia Juárez en una plaza nombrada en honor de El Nolano.
Si gustan ir hoy a rendirle algún tributo, leer su obra a para homenajearlo o simplemente visitarlo, les dejo la liga para que puedan encontrarlo: https://goo.gl/maps/9DDB3DJ4yrb1n4S29
Fernando Santamaría