23/08/2025
¡Corre con sentido! salud, ritmo y equilibrio
El auge del running social
“Lo que antes se percibía como un deporte solitario y masculino, hoy es inclusivo, diverso y profundamente conectado”
indicó Eduardo Madrazo, gerente de mercadotecnia de Lyncott, la marca de derivados lácteos, “…la tendencia social ha provocado que las marcas tomemos con mayor seriedad estas prácticas y las integremos en nuestros planes sociales y de negocio”.
Como corredor social, comienzas con distancias cortas y te vas sumando a distancias de 5K o 10K, acumulas medallas, haces amigos, sales de la rutina y te conectas con personas afines. Lo anterior te puede llevar a convertirte en maratonista al experimentar distancias más largas.
“Muchos adoptan el running como parte de un estilo de vida que incluye alimentación saludable, descanso, movilidad activa y bienestar emocional…” comentó Madrazo. Con el tiempo, correr deja de ser solo una actividad recreativa: se convierte en un compromiso. Corres en pareja, con amigos, te unes a un equipo local, buscas romper tus propios récords y te aventuras en distancias más largas como 15K o 21K.
Con el acompañamiento de entrenadores o consejeros especializados, pasas de correr de manera casual a entrenar con estructura y propósito. Día tras día, semana tras semana, compartes con una comunidad el proceso de estar sano, disciplinado y resiliente. Y casi sin darte cuenta, estás corriendo más lejos de lo que jamás imaginaste. “El running social experimentó un verdadero auge el año pasado, especialmente entre los atletas más jóvenes de la Generación Z. misma que afirmó haber hecho nuevos amigos a través de un grupo de fitness en ese año, y que su principal motivo para unirse a un grupo de fitness fue conectar socialmente. Esta tendencia continua e incluso crece más en este 2025” concluyó Eduardo.
https://tuvidatuestilo.com/corre-con-sentido-como-el-running-se-convirtio-en-una-forma-de-vida-para-una-nueva-generacion/