22/09/2025
El director de orquesta del sistema endocrino 🧠
Lo que ves en esta ilustración es el hipotálamo y la hipófisis, dos estructuras diminutas en el cerebro que funcionan como el centro de control de muchas funciones vitales.
1️⃣ El hipotálamo (arriba) produce hormonas liberadoras (factores hipotalámicos) que viajan hasta la hipófisis a través de un sistema vascular especializado.
2️⃣ La hipófisis anterior (adenohipófisis) responde secretando hormonas que actúan sobre otras glándulas endocrinas:
• TSH → estimula a la tiroides (4).
• ACTH → estimula a las glándulas suprarrenales (5).
• LH y FSH → actúan sobre ovarios y testículos (6-7).
• Prolactina → regula la producción de leche en las glándulas mamarias (8).
• GH → promueve crecimiento y desarrollo en huesos y tejidos (9).
3️⃣ La hipófisis posterior (neurohipófisis) libera hormonas producidas en el hipotálamo como:
• ADH (vasopresina) → regula el equilibrio de agua actuando en los riñones (13).
• Oxitocina → interviene en contracciones uterinas (12) y en la lactancia.
En otras palabras: aunque del tamaño de un guisante, la hipófisis regula la tiroides, las suprarrenales, las gónadas, el crecimiento, la lactancia, el equilibrio hídrico y mucho más.
El eje hipotálamo-hipófisis es como un director de orquesta: no produce todas las hormonas directamente, pero coordina a las glándulas para que el cuerpo funcione en armonía.
——
Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.
Texto tomado de la red