28/04/2023
SENDEROS DEL ALMA por Martha Meza.
EL PAPEL DEL ARTE EN EL DESPERTAR Y EVOLUCION DE LA CONCIENCIA.
En este programa tenemos una entrevista con nuestros invitados especiales a la Violinista Diana Silvana Fuentes, Maricarmen Ramírez y al guitarrista Rogelio Gómez, quienes nos van a hablar acerca de sus experiencias como músicos y el desarrollo que han ido llevando a cabo en sus diferentes instrumentos y en vivo la interpretación de la canción "Fantasma de la Opera" en violín.
Romper el tabú de la presión del músico como primer paso para su gestión. La música sigue siendo una carrera muy estigmatizada, al punto en que muchos terminan dedicándose a algo que no les apasiona solamente porque no se los permitieron o no se decidieron debido a los tabúes que hay alrededor de las carreras musicales.
El que estudia música no tiene ingresos suficientes.
Este es uno de los mitos más escuchados, pues es lo primero que nos dice la gente cuando hablamos sobre ser músico. ¿Pero qué hay de cierto en esta frase?
La música es como cualquier otra carrera profesional. Si estás decidido, todo el esfuerzo y perseverancia se verá reflejado en tu trabajo y será equivalente a lo que recibes. Si te dedicas a algo con toda la pasión del mundo y te encanta lo que haces, las puertas se abrirán cuando menos te des cuenta.
La música tiene una influencia muy grande en el comportamiento del ser humano: fortalece nuestra alma, afecta también nuestro cuerpo, estimula la inteligencia y creatividad, e influye en la percepción que se tiene del mundo; tiene un poder que mueve el cuerpo, el espíritu y el alma de la persona, impactando la vida del hombre desde su origen.
La música es un poder que puede influenciar y promover grandes movimientos en el mundo, que puede reforzar los valores morales, éticos y espirituales de la persona, ya sea con objetivos negativos o positivos para la familia humana.
Recuerden que pueden seguirnos y escribirnos en las redes sociales que acontinuacion aparecen:
Instagram: .
TikTok: .
Youtube: Piedra papel y cultura.