Revista México

Revista México La Única Revista Digital que te da las mejores noticias, fotos, historias y recomendaciones

30/09/2025
Te comparto el siguiente prompt, solamente escribe gracias y comparte :)Montaje fotográfico de la misma [descripción de ...
27/09/2025

Te comparto el siguiente prompt, solamente escribe gracias y comparte :)

Montaje fotográfico de la misma [descripción de la persona], mostrando un rango de emociones distintas: felicidad, llanto, sorpresa, risa, tristeza distribuido en cinco círculos con bordes difuminados que ocupan de forma simétrica todo el cuadro de la imagen, dos arriba, dos abajo y una al centro. Retrato de estudio profesional, iluminación high-key, suave y brillante, fondo blanco limpio y continuo, ultra detallado, foco nítido, 8k.

En esta imagen cubierta por la nieve se esconde una historia fascinante. El hombre que aparece en ella es Osip Bernstein...
21/09/2025

En esta imagen cubierta por la nieve se esconde una historia fascinante. El hombre que aparece en ella es Osip Bernstein, un gran maestro ruso de ajedrez cuya vida estuvo marcada no solo por su genialidad en el tablero, sino también por la tragedia y el azar.

En los años posteriores a la Revolución Rusa, Bernstein fue arrestado por las autoridades bolcheviques acusado de ser un "capitalista burgués". La sentencia era clara: ejecución por fusilamiento.

En el último momento, un oficial que lo reconoció como ajedrecista le propuso una forma inusual de probar su identidad y, quizás, salvar su vida: jugar una partida de ajedrez. Si realmente era quien decía ser, debía demostrarlo en el tablero.

Bernstein aceptó. Frente al pelotón, con su vida en juego, desplegó un estilo agresivo y brillante que no dejó dudas: venció al oficial. Impresionado, este detuvo la ejecución y le perdonó la vida.

Aquel día, el ajedrez no solo fue un juego: se convirtió en un arma de supervivencia. Bernstein continuó su carrera y más tarde se estableció en Francia, donde siguió compitiendo y dejando huella en la historia del ajedrez mundial.

Un total de 52 edificios colapsaron en Ciudad de México tras el sismo de 7.1 del 19s de 2017, ubicados en las delegacion...
20/09/2025

Un total de 52 edificios colapsaron en Ciudad de México tras el sismo de 7.1 del 19s de 2017, ubicados en las delegaciones Cuauhtémoc, Tlalpan, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Xochimilco.

En la capital mexicana se contabilizaron 225 víctimas mortales y 456 heridos; los sitios que concentraron el mayor número de personas fallecidas fueron el Colegio Enrique Rébsamen, 21 niños y 4 adultos, así como en el edificio 1-C del Multifamiliar Tlalpan, 27 fallecimientos.

📷: Autor desconocido
Por Historias de la Ciudad de México

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista México:

Compartir

Categoría