11/08/2025
En este episodio de La Chimenea, abrimos el micrófono a Miguel Gleason Berumen, cineasta, investigador y apasionado del patrimonio cultural mexicano que ha recorrido más de 350 ciudades, visitado más de 450 museos y documentado miles de piezas de México en Europa, Estados Unidos y Canadá.
Desde su icónico proyecto México Insólito en Europa hasta su trabajo para la plataforma Memórica, Gleason comparte historias insólitas: el hallazgo del penacho atribuido a Cuauhtémoc en una bodega de París, los cuadros inéditos de Cristóbal de Villalpando en una iglesia de barrio parisino, y el encuentro histórico entre descendientes de Moctezuma y Hernán Cortés.
Además, nos adelanta su más reciente cruzada: localizar “La mesa herida”, la obra más grande que pintó Frida Kahlo y que se perdió en el bloque soviético.
Un viaje fascinante que mezcla historia, diplomacia cultural, cine y el orgullo de ver a México representado en los museos más importantes del mundo.
10 tópicos clave que se tocaron en el capítulo con Miguel Gleason:
Origen y desarrollo de México Insólito en Europa — cómo inició el proyecto y su evolución a partir de experiencias personales y profesionales en Francia.
Documentación de patrimonio mexicano en el extranjero — más de 450 museos, 355 ciudades y objetos en 17 países.
Hallazgo del penacho atribuido a Cuauhtémoc — historia, autenticidad y rescate de una pieza olvidada en una bodega de París.
Descubrimiento de obras inéditas de Cristóbal de Villalpando en París — anécdota del hallazgo y su posterior robo y recuperación.
Proceso y retos para obtener patrocinios culturales internacionales — gestiones con empresas como Corona y el papel de embajadas.
Postura sobre la repatriación de piezas — criterios para qué objetos deberían regresar a México y cuáles deberían permanecer en museos internacionales.
Encuentro histórico entre descendientes de Moctezuma y Hernán Cortés — contexto, propósito y repercusiones de este documental de “sanación histórica”.
Memoria de México en Europa y Estados Unidos — proyectos editoriales y colaboración con la plataforma Memórica del Archivo General de la Nación.
Investigación y rastreo de la obra perdida “La mesa herida” de Frida Kahlo — historia de la pieza, pistas recientes y objetivo de restitución.
El papel del cine documental en la preservación cultural — premios internacionales, impacto diplomático y fortalecimiento de la identidad mexicana.
CONDUCCIÓN:
Alfonso Carrasco García y Ángel Gómez Chavira
INVITADO:
Miguel Gleason / Cineasta, investigador y documentalista especializado en patrimonio cultural mexicano en el extranjero.
PRODUCCIÓN:
Chava Carreón / Beatamina music
ESTUDIO DE GRABACIÓN:
Estudio Anzures
PATROCINADORES:
Beatamina Music Marketing
Filco
Galería Ampersand
Mexico 500México500
Mobiliario Paula Pérez
Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO)
Vicente Gutiérrez Camposeco / Presidente
Mtra. Deyanira Arizpe Gutiérrez / Representante GE
Daniela López / Sub-Representante GE
En este episodio de La Chimenea, abrimos el micrófono a Miguel Gleason Berumen, cineasta, investigador y apasionado del patrimonio cultural mexicano que ha r...