Mundo Veterinario

Mundo Veterinario AMAMOS LA VIDA �

05/09/2025

🚩 El “Pet Friendly” daña a las mascotas

☝🏼 Tu perro no quiere ir a ver ropa, pasar horas en un centro comercial, soportar ruidos, multitudes o quedarse debajo de la mesa en un café, restaurante o bar.

✔️ Lo que una mascota necesita es tiempo y espacio para ser perro:
🏞 Correr en el parque
🎾 Jugar y socializar
🌳 Explorar lugares pensados para ellos

No es compañía para tus trámites ni tu shopping. Es un ser vivo con necesidades propias, no un accesorio para tus planes.

05/09/2025

Tengan cuidado cuando compren en Internet, existen Bravecto y NexGard de imitación, siempre adquieran los productos para sus animales de compañía con su médico veterinario de confianza 👍🏻

05/09/2025

¿ES NECESARIO QUE TENGA UNA CAMADA? 🐾
❌ NO, y la ciencia lo respalda.

🌐 MITO COMÚN

👉 "Mi perrita necesita tener al menos una camada para no enfermarse" o "Mi perro necesita cruzarse para calmarse".

REALIDAD: Es un mito. No necesitan reproducirse para estar sanos o equilibrados emocionalmente.

🚫 MITOS SOBRE LA ESTERILIZACIÓN

❌ "Se vuelven flojos": la inactividad y la mala dieta, no la esterilización, causan sobrepeso.

❌ "Pierden instinto de protección": su personalidad y apego no cambian.

🌎 RESPONSABILIDAD SOCIAL

🚨 Una gata y su descendencia pueden generar 420,000 gatos en 7 años.

💡 Esterilizar salva vidas: Previene enfermedades, evita camadas no deseadas y combate la sobrepoblación.

❤️ Sé parte de la solución. Esteriliza y protege.

05/09/2025

Neuropatía diabética “postura plantígrada” en gato 🐈

Esta complicación poco común de la diabetes mellitus se observa en gatos y rara vez en perros. Los signos incluyen debilidad, ataxia y atrofia muscular. Los gatos afectados suelen tener disfunción del nervio tibial unilateral o bilateral, evidente como una postura plantígrada. Existen varios mecanismos fisiopatológicos propuestos, pero la hiperglucemia prolongada parece ser el factor subyacente importante.

Los hallazgos patológicos en los nervios consisten en desmielinización con remielinización, degeneración axonal o ambas. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos, la evidencia de laboratorio de diabetes mellitus y la biopsia nerviosa. El pronóstico es reservado, pero puede ocurrir una recuperación parcial o completa con la terapia con insulina.

04/09/2025

Interesante 🤔

03/09/2025


Los médicos veterinarios sabemos la importancia de que las mascotas estén bien, nostros trabajamos con dedicación y pasión para darles todo nuestro conocimiento, profesionalismo y nuestro amor por el bienestar de ellos y sus familias.

03/09/2025

Así es más fácil aprender 🤔

03/09/2025

¿KEIKO 'LA AFORTUNADA'?

Su nombre en japonés significa ‘afortunado’, pero su vida fue todo lo contrario. De estrella de cine a prisionera, de un estanque diminuto en México a los fríos brazos del océano… Nunca volvió a sentirse en casa.

Hoy más que nunca, su historia nos reta a reflexionar: ¿podemos realmente “liberar” a quienes han perdido su libertad sin posibilidad de retorno?

Hace décadas, Keiko fue protagonista en pantalla grande: su papel en Liberen a W***y cautivó al mundo, exponiendo la paradoja de una vida entre rejas. Nacida alrededor de 1977 en los mares de Islandia y capturada en 1979, apenas sobrevivió sin entender su idioma ni los lazos sociales tan esenciales para su especie.

Tras un tiempo en acuarios, en 1985 Keiko fue trasladada a Reino Aventura en la Ciudad de México. Su enorme carisma se disparó: apareció en telenovelas como Quinceañera y Azul, protagonizó películas, lanzó discos junto a Lucero… y finalmente alcanzó la fama mundial con Free W***y (1993).

Pero la historia no fue de ensueño: vivía en una pequeña piscina (menos de 40 m²), sufría infecciones, daño en su aleta dorsal, ansiedad y autolesiones . La contradicción de liberar a W***y mientras Keiko seguía cautiva impulsó una lucha: entrenadores, Warner Bros. y activistas formaron la “Fundación para Liberar a W***y–Keiko”, recaudando unos 20 millones de dólares.

En 1996, Reino Aventura finalmente la donó; fue trasladada al Oregon Coast Aquarium, donde inició su rehabilitación en una gran piscina que emulaba el mar. Luego en 2002 logró “libertad”: fue trasladada al océano, aunque aquí su reintegración fue difícil. No había aprendido los códigos sociales ni de caza de su especie. Buscaba barcos y personas, no a otras orcas.

Una orca puede llegar a vivir en libertad 75 años en el caso de las hembras, y 60 en el de los machos. Keiko o W***y tenía 27 años al momento de su muerte el 12 de diciembre de 2003. De acuerdo con las autoridades del municipio de Halsa, Keiko enfermó de un ligero resfriado y murió. Irónicamente su cuerpo tuvo un funeral terrestre, símbolo final del fracaso de la reintegración de la orca a su hábitat y de la crueldad de los humanos hacia los animales.

Los gatos tienen dos sistemas para sentir olores, la nariz normal que tienen todos los animales, (circulo rojo) y el órg...
01/09/2025

Los gatos tienen dos sistemas para sentir olores, la nariz normal que tienen todos los animales, (circulo rojo) y el órgano de Jacobson en el paladar duro detrás de los dientes incisivos (circulo celeste).

La nariz común detecta los olores normales como los de la comida y además sirve para sentir el olor familiar de los individuos con los cuales conviven en un grupo, este olor indica la pertenencia familiar.

El órgano de Jacobson detecta la feromonas que es un sistema mas sutil de comunicación entre gato, este sistema se conecta con la base del cerebro y produce respuestas instintivas como miedo, relajación o interés sexual. Ambos sistemas son fundamentales para organizar la vida de los gatos.

📷 :

01/09/2025

DESPUÉS DE LA ESTERILIZACIÓN DE TU GATITA 🐈‍⬛

Una vez que la minina ha salido de la anestesia, y si estás siguiendo el protocolo de control del dolor post operatorio prescrito por tu doctor, tu felina empezará con el ritual del acicalamiento: de inmediato dirigirá su atención hacia la herida por la que el veterinario le extrajo el útero y ovarios. Sin pensarlo dos veces empezará a lamer insistentemente el corte o herida quirúrgica. Ella no tendrá ni idea de lo que son esos hilos cuelgan de su panza y tratará de arrancarlos con los dientes a como dé lugar.
Lo que puede ocurrir si uno deja a la gata a su libre albedrío es que en cuestión de minutos la minina se arranque los puntos de sutura.

Cuando el doctor al final de la cirugía empieza a cerrar la cavidad abdominal lo hace suturando varios planos o capas. Describiendo en sencillo, éstos son:

- Plano profundo o peritoneal,
- Plano intermedio o fascia subcutánea, y finalmente
- Piel o plano superficial (en ese orden).

Las complicaciones que pueden ocurrir si no proteges la herida de tu gata dependen del plano donde ella se quite los puntos. Si ocurre en la piel la herida se abre, pudiendo sobrevenir una infección y/o hemorragia, y retraso en la cicatrización.

Si la gata se quitó los puntos profundos, acá sí que ocurrirá una catástrofe monumental en cuestión de minutos. Este evento se denomina en medicina EVISCERACIÓN, es decir: las visceras se saldrán por la herida recién abierta, esto no es nada agradable de ver y constituye una emergencia.
Se han ideado muchas formas para impedir el acceso de los dientes de la gata hacia la herida: Uno de ellos es el collar isabelino este funciona muy bien previniendo de manera efectiva el acceso de los dientes y lengua sobre la herida. Su principal inconveniente: muy pocos gatos lo toleran, y esto constituye un gran problema porque cuando la gata sale por completo de la anestesia, no tiene idea de qué es ese artefacto pegado alrededor de su cabeza. Se asusta, se choca contra las paredes y muebles, empieza a caminar hacia atrás tratando en vano de huir del artefacto; se deprime y puede llegar al extremo de no comer.

Por esto el corsé del Doctor G es un excelente medio para que tu bichita esté comoda y su herida esté protegida de la contaminación directa del suelo, pero debes tomar en cuenta que la sutura tiene que ventilarse, así que por un rato durante el día tendrás que retirarle el corsé para permitile orearse.

31/08/2025

Las crías de erizo nacen con las púas debajo de la epidermis y recubiertas por una especie de bolsa con líquido, la cual se deshidrata rápidamente durante las primeras horas de vida, de esta forma pueden pasar por el canal del parto sin rasgarlo o causarle lesiones.

Al deshidratarse la bolsa que protege las púas, éstas salen a través de la piel y se pueden apreciar blandas y flexibles. A las 24 horas después de haber nacido, las púas de un erizo ya están totalmente rígidas.

En la foto se puede apreciar un erizo recién nacido con las púas todavía bajo la epidermis.

31/08/2025

🚫 Comer acostado no es gracioso, puede ser una señal de alerta 🐾

Muchos tutores ven que su peludo come acostado, creen que es para “descansar” y hasta lo fomentan porque parece tierno.
Pero ojo 👀, este comportamiento puede indicar incomodidad o malestar, y es una manera de aliviar dolor o molestias en cuello, espalda o articulaciones.

Cuando un perro come con el plato en el piso, la postura puede favorecer que trague más aire junto con la comida.
Esto puede provocar cólicos, gases y, en razas grandes o gigantes, aumentar el riesgo de torsión gástrica (GDV), una condición grave que requiere atención veterinaria inmediata.

🔍 Dato importante:
No todos los perros se benefician de un comedero elevado. Aunque puede ser útil para peludos con problemas de movilidad o dolor cervical, en algunos casos elevar el plato puede aumentar el riesgo de torsión gástrica.

✅ ¿Qué hacer?

Observa si tu perro come acostado o evita agacharse.

Si es un cambio reciente o va acompañado de otros signos (letargo, falta de apetito, dolor al moverse), consulta a tu médico veterinario.

Evalúa junto con el profesional si un comedero a la altura adecuada es seguro y recomendable para tu caso.

Evita cambios bruscos y prioriza la comodidad y seguridad de tu peludo.

💬 Conclusión:
No todo lo que parece “gracioso” es inofensivo. Escucha el lenguaje corporal de tu perro: **puede estar diciéndote que algo

Dirección

Mexico City
04510

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Veterinario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Somos el respaldo de la página Yo Veterinario, la cual fue HACKEADA el jueves 18 de Enero del año 2018, ¡AYÚDANOS POR FAVOR!