30/05/2025
El día que conocí a un veterano de guerra.
Desde que entré a Argentina por la Quiaca encontraba sobre la ruta y en los poblados letreros que anunciaban "Las Malvinas son Argentinas" (foto2) aunque me daba curiosidad no pregunté a que se debían esos letreros, pensé que era una frase argentina.
Pero cuando pisé Tierra del Fuego (foto 3) el tema comenzó a sonar más y la ruta me hizo vivir a pedal ese episodio doloroso y no tan viejo en la historia de Argentina.
Un día acampamos en un camping libre a mitad de carretera y a lo lejos vi venir un a señor que se veía descuidado, vagabundo y viejo; me dio miedo, así que me metí a la casita de campaña, mi mamá y goros hablaron con él y después yo lo conocí, se llamaba Flavio.
En la foto 4 se me ve con Flavio un veterano de las Malvinas, me contó que en 1982 fue enlistado en el ejército con 20 años él era de los mayores porque los demás era chicos de menos de 17 años, estuvo en la primera línea y tras 3 días de fuego cruzado fue capturado por 20 días, después lo soltaron cerca de Comodoro Rivadavia, tiene heridas de gu3rr@ en todo el cuerpo sus piernas se llenaron de esquirlas porque les exploto un mortero o algo así dijo en la trinchera, de 30 que había salió él y unos cuantos más el resto se hizo "picadillo".
Dice que la gu3rr@ terminó pero su vida nunca fue la misma, estuvo 3 años en terapia y luego de fracasar en su intento de desvivirse comenzó a viajar a mochila entre otras cosas, vive solo en medio de la carretera, en un camping agreste cuidando por voluntad propia y sin sueldo "el terreno de los viajeros", dice que la gu3rr@ no le mató el cuerpo pero si el alma y la "computadora".
Al día siguiente (foto 5) pedalee dejando a Flavio atrás llena de gratitud por haberlo conocido y pensando en todas esas personas de han dado su vida para que hoy los demás podamos disfrutar de la nuestra.
Si quieren ver la entrevista suscribanse al canal de youtube y conozcan ustedes también a Flavio