Noticias Digital con Luis Cárdenas

Noticias Digital con Luis Cárdenas Tengo el oficio más bello del mundo, mi pasión es informarte y construir una mejor comunidad para todos. La verdad no siempre es popular pero sí indispensable.

Luis Cárdenas es un destacado periodista mexicano, nacido el 30 de
enero de 1983. Su trayectoria en el periodismo ha estado marcada por
su compromiso con la información veraz y su capacidad para abordar
temas complejos con una perspectiva crítica y equilibrada. Actualmente, Cárdenas es el conductor de la Primera Emisión de MVS
Noticias, un programa de noticias que se ha consolidado como uno de
los

más influyentes en el país. Además, dirige y presenta el programa de
análisis "Contra Cara" en Heraldo TV y escribe una columna semanal
en el prestigioso diario El Universal, donde examina temas de
actualidad con un enfoque analítico y profundo. Luis inició su carrera en los medios en 2010 con el canal de YouTube
"Noticias Digital", donde rápidamente captó la atención del público por
su enfoque en temas de coyuntura social y su cobertura de la violencia
en México. Su trabajo no tardó en trascender, llevándolo a realizar
coberturas internacionales de alto impacto para MVS Noticias y otros
medios. Entre ellas destacan eventos como el Cónclave Papal de 2013, en el
Vaticano, la ocupación rusa de Crimea, Ucrania, en 2014, la crisis
económica en Grecia y el referéndum de 2015, los atentados
terroristas en Francia del mismo año y el intento de golpe de estado
en Turquía en 2016. Además de su labor en los medios, Luis Cárdenas ha sido un
conferencista destacado, compartiendo su experiencia en diversos
foros públicos y privados. También ha desempeñado roles de asesoría política, aportando su conocimiento y perspectiva en diversos sectores. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos galardones, entre los
que se incluyen el Premio Pagés Llergo al mejor programa de noticias
en radio en 2018, el reconocimiento "Motor de México" otorgado por la
UANL en 2018, y el Premio AMMAC al mejor periodista de radio en 2023. Estos premios reflejan no solo su dedicación y profesionalismo, sino
también el impacto de su labor en el panorama mediático mexicano.

19/11/2025

🛑INDIGNANTE: Se ríen de los desaparecidos en México

Es inaceptable que se burlen del dolor de miles de familias que buscan a sus seres queridos. El poder es efímero, pero la herida de la violencia en el país es real.

Hoy solo les quedan los aplaudidores, pero han perdido la empatía.

19/11/2025

🗣🚨🪧 Detenidos del 15N: algo no cuadra

Entre los arrestados hay repartidores, estudiantes y hasta un trabajador de la CDMX que solo tomaba fotos.

¿Tentativa de homicidio? La versión oficial huele raro, sin duda urge transparencia.

18/11/2025

¿Estamos viviendo el fin de la discusión política racional? 📉🧠

"Populistas vs. Populistas". Ya no importa quién tiene la razón, sino quién logra activar la emoción más radical.

Estamos en una era donde los algoritmos premian el sentir sobre el pensar. ¿El riesgo? Que los extremos (de derecha o izquierda) terminen por destruir el diálogo democrático.

💬 ¿Crees que podremos regresar a una política sensata o esto solo empeorará? Te leo en los comentarios. 👇

18/11/2025

🚨🇲🇽México, prioridad para Trump

El New York Times advierte que Trump quiere asumir el papel de “jefe” en América Latina, y su reacción a la marcha Z —con amenazas de intervención militar— muestra el tono que viene.

En Palacio incomoda, pero ignorarlo sería peor: México ya es prioridad en la agenda
de Washington.

17/11/2025

🗣🪧 La derecha internacional… ¿o solo una excusa?

El Gobierno insiste en culpar a una supuesta “derecha internacional”, pero lo que vimos fueron ciudadanos hartos y marchando en paz, mientras los grupos violentos vienen de otro lado.

Ya basta de fantasmas: urge enfocarnos en la unidad y en que este país salga adelante.

17/11/2025

🚨📢La marcha que el Gobierno no quiere ver

La marcha de la generación Z dejó claro que, pese a la violencia de grupos radicales y abusos policiacos, miles de ciudadanos salieron sin miedo a disentir del gobierno

Ahora el oficialismo culpa a todos —la derecha internacional, la CIA y casi casi a los aliens— para evitar reconocer el desastre en seguridad y salud.

Veremos si esto se queda en llamarada de petate o si es el inicio real de una oposición ciudadana

14/11/2025

📢🔴 La marcha que incomoda al poder

Mañana viene una marcha que podría ser el primer gran reto para el Gobierno, sobre todo después de exhibir en la mañanera a jóvenes que solo piensan distinto.

La Generación Z, integrada por adultos jóvenes con un futuro cada vez más incierto, exige ser escuchada, no señalada.

14/11/2025

¿Es hora de ponerle límites a la Inteligencia Artificial? ⚖️🤖

Actualmente, la falta de regulación permite desde la clonación de identidad para fraudes hasta la erosión de la democracia mediante la manipulación de datos masivos.

En este video explico por qué la IA no es solo tecnología, es un tema de seguridad nacional y personal.

💬 ¿Estás a favor de regular la IA?

Fallas en el Plan Michoacán Por Luis CárdenasEl domingo pasado en el acuartelado Palacio Nacional, —a cientos de kilómet...
13/11/2025

Fallas en el Plan Michoacán

Por Luis Cárdenas

El domingo pasado en el acuartelado Palacio Nacional, —a cientos de kilómetros de la zona que busca “rescatar”— marcado por un ambiente lúgubre tras el as*****to del alcalde Carlos Manzo y la gravedad de la crisis en la entidad, se presentó el llamado Plan Michoacán.

Es el cuarto con ese nombre en la historia reciente; todos han prometido lo mismo y todos han fracasado por igual, realmente no hay nada nuevo.

Muchas de sus “acciones” ya figuraban en programas de sexenios anteriores, cambian los colores, cambian los discursos y cambia el sello de la administración, pero la arquitectura es casi idéntica: una lista de buenos deseos que no explican cómo atender las causas que dicen abordar y una militarización que continúa tal como con Calderón, Peña y López Obrador.

El presupuesto tampoco tiene una etiqueta clara; depende del capricho presidencial y no de una estrategia de Estado.

Se apuesta, otra vez, a que la narrativa sustituya a los resultados. A una caja china que nos distraiga de lo evidente: en Michoacán —como en amplias regiones del país— el crimen sigue rampante y, en muchos lugares, parece que ya no hay poder que lo detenga.

Hay municipios donde el malandro es el Estado de facto: cobra, decide, administra, regula y sanciona, donde persiste una alianza política–criminal basada en un pacto tácito de reciprocidad: te doy protección institucional a cambio de control social.

Bajo esa lógica, el Plan Michoacán enfrenta su primer sabotaje desde adentro: fugas de información, investigaciones manipuladas, penales controlados por grupos criminales, etc.

Incluso el plan carece de un mando operativo real y de coordinación efectiva. Las rivalidades y desconfianzas entre autoridades municipales, estatales y federales, así como la ausencia de cuadros técnicos y hasta la falta de protocolos compartidos derivan en una operación desarticulada donde los esfuerzos se duplican, las zonas se pierden y los resultados se desvanecen o se agrandan artificialmente para vender un éxito donde realmente hay terror.

Mientras tanto, los cárteles siguen dominando las economías clave del estado: aguacate, limón, madera, minería, transporte. No hay una estrategia seria de rastreo financiero ni de combate al lavado de dinero. La respuesta vuelve a ser la de siempre: más militares, más policías, más discursos. Hasta que llegue una tragedia nueva y el operativo se mude de lugar.

Lo peor: el plan nace sin legitimidad, la ciudadanía no confía ni en sus autoridades locales o federales, los ven como parte de los malos. Denunciar implica un riesgo real, un riesgo de muerte y sufrimiento. Estamos en el peor de los escenarios: nadie confía en nadie.

El Plan Michoacán está condenado desde su origen. Es, esencialmente, la misma propuesta que se presentó hace casi veinte años, solo que ahora en guinda en lugar de azul.

En contraste, el Movimiento del Sombrero —más allá de la oposición tradicional que suele lucrar con la tragedia igual que lo hicieron quienes hoy gobiernan— ha mostrado disposición para cooperar y buscar soluciones. Incluso ha reconocido al propio Alfredo Ramírez Bedolla y, a diferencia de la partidocracia, no exige ni renuncias ni castigos. Exige soluciones.

Ese movimiento ha dejado atrás la politiquería barata y se ha colocado como un ejemplo de que la participación ciudadana puede convertirse en una fuerza de cambio. Su premisa es sencilla: somos más los buenos que los ma***tos.

El problema es que muchos de esos ma***tos ya compraron el poder… y lo hicieron ma***to.

13/11/2025

🔴👑 Debate de 500 años: ¿culpa o distracción?

Mientras algunos siguen exigiendo perdones históricos, el verdadero problema es que esa narrativa solo divide y fortalece a la ultraderecha española.

México no necesita pelear por el pasado, sino construir su futuro.

13/11/2025

🗞️🔴 Fallas en el Plan Michoacan

En un Palacio Nacional acuartelado, Claudia Sheinbaum presentó el cuarto Plan Michoacán, tan repetido como fracasado.

Promesas recicladas, militarización sin rumbo y un presupuesto al capricho presidencial. El crimen manda, el Estado obedece. Sin legitimidad ni coordinación, el plan nace mu**to.

👉 Lee mi columna completa en El Universal

12/11/2025

🚨📢 ¿La generación Z tomará las calles?

La marcha del 15 de noviembre no será solo de jóvenes ni de derechas o izquierdas, sino de ciudadanos hartos de la inseguridad y la polarización.

México necesita unión, no más peleas entre mexicanos.

Dirección

Paseo De La Reforma 505/51
Mexico City
06500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Digital con Luis Cárdenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Digital con Luis Cárdenas:

Compartir