Editorial La voz de la Anarquía

Editorial La voz de la Anarquía Editorial y distribuidora anarquista en México DF
Proyecto afiliado a la FAM

Un día como hoy, 29 de septiembre, pero de 1944, el anarcosindicalista Juan García Oliver da una charla en el Palacio de...
29/09/2025

Un día como hoy, 29 de septiembre, pero de 1944, el anarcosindicalista Juan García Oliver da una charla en el Palacio de Bellas Artes en México DF.
La charla la dio siendo secretario general de la CNT en el exilio (América).
El lleno fue total, quedando gente fuera del palacio de Bellas Artes.
El discurso de García Oliver apuntaba a una unidad antifascista de todos los sectores revolucionarios, pero exigiéndoles lealtad en los procedimientos, y realiza también una dura crítica a las traiciones realizadas durante la revolución española.
No se abandonaba el periodo de la colaboración política, porque se tenía en miras primero terminar con el criminal régimen de Franco que estaba asesinando a montones en España.
Esto determinaba el camino a seguir en algunos sectores en esos tiempos.

(texto original de Erick Benítez Martínez)

Mi gente, le seguimos dando a la serigrafía bien duro.Quiénes quieran un trabajo de estos les dejo los precios:Manga cor...
29/09/2025

Mi gente, le seguimos dando a la serigrafía bien duro.

Quiénes quieran un trabajo de estos les dejo los precios:

Manga corta $150
Manga larga $200
Sudaderas $400

Todas las tallas y envíos a cualquier parte del mundo 🌍

Un día como hoy, 28 de septiembre, pero de 1864, se fundó en Saint Martin's Hall la Asociación Internacional de los Trab...
28/09/2025

Un día como hoy, 28 de septiembre, pero de 1864, se fundó en Saint Martin's Hall la Asociación Internacional de los Trabajadores.
Sus principales fundadores e impulsores fueron obreros franceses, discípulos de Proudhon.
Llegado apenas fundada la AIT, Marx intentó desde los primeros momentos darle una dirección política a la Asociación.
4 años después de fundada la AIT llega en el congreso de Bruselas Mijail Bakunin, quien combatirá teóricamente las manipulaciones de Karl Marx.
Este enfrentamiento ideológico llevaría a los ataques bajos y ruines de Marx hacia Bakunin y los anarquistas hasta que en 1872, en el Congreso de la Haya y con una manipulación total del lugar del congreso, las secciones asistentes y múltiples mentiras contra los anarquistas, una mayoría ficticia expulsa a los anarquistas. Estos se reúnen rápidamente y reconstituyen la AIT que Karl Marx intentó asesinar mandando el consejo general a EEUU.
Prácticamente todas las secciones darían la espalda a Karl Marx y la AIT continuaría su vida en distintas secciones hasta ser reconstituida en 1922 en Berlín a instancia de Rudolf Rocker.
¡Larga vida a la AIT!

(texto original de Erick Benítez Martínez)

Un día como hoy, 28 de septiembre, pero de 1905, se crea de manera formal la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexi...
28/09/2025

Un día como hoy, 28 de septiembre, pero de 1905, se crea de manera formal la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, en Estados Unidos.
La persecución de que eran víctimas los anarquistas les hace exiliarse en Estados Unidos, donde a pesar de los esfuerzos por mantener el grupo unido con liberales como Camilo Arriaga, la ruptura es inevitable.
La creación de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano formaliza la ruptura en toda regla dejando fuera de la misma a Camilo Arriaga.
La creación de la Junta dará formalidad al movimiento de oposición a la dictadura de Díaz y será el aglutinante para cientos de clubes "liberales" en todo Estados Unidos y México, para preparar la revolución social (punto de discusión también con Camilo) que habrá de derrocar al régimen.
La Junta mantendrá la correspondencia con los afines, coordinará insurrecciones y organizará a los elementos magonistas en México y Estados Unidos para la revolución social.

¡Viva la memoria histórica del anarquismo mexicano!

(texto original de Erick Benítez Martínez)

Un día como hoy, 27 de septiembre, pero de 1896, nace en la ciudad de Guanajuato la anarcosindicalista Esther Torres.En ...
27/09/2025

Un día como hoy, 27 de septiembre, pero de 1896, nace en la ciudad de Guanajuato la anarcosindicalista Esther Torres.
En 1910, siendo apenas una niña, se traslada con sus padres a la ciudad de México para continuar con sus estudios, pero pronto las necesidades de la casa le hacen entrar a trabajar en una compañía cigarrera, trabajo que le dura poco tiempo, pues al siguiente año entra a trabajar en un taller de costura. Aquí organizó el primer sindicato de costureras en 1915, producto de su afiliación a la Casa del Obrero Mundial. Ayudó también a fundar el sindicato de boneteras de la fábrica La perfeccionada.
En julio de 1916, estalla la huelga de electricistas y Esther Torres es designada como parte del Primer comité de huelga (se organizaron 3 en previsión de que el primero cayera preso) y detenida se enfrenta a Carranza porque este pedía la pena de muerte para los hombres, dejando en libertad a las mujeres.
Esther Torres, con todo valor, pide la misma suerte para ella, estando unida en esto a Ángela Inclán también detenida.
Esther es hecha prisionera y durante los dos juicios que tuvieron las y los detenidos, Esther mantiene que la huelga fue destinada contra la clase patronal y no para detener los talles nacionales de guerra (principal acusación).
El 26 de agosto quedan libres todos, menos Ernesto Velasco, quien es condenado a muerte causando un gran dolor en Esther Torres. Saldría años después.

(Texto original de Erick Benítez Martínez)

26/09/2025

En julio de 1914 estallaba en Europa la Primera Guerra Mundial. Era la primera guerra de carácter mundial y de una magnitud que crecía conforme pasaba el

Ahora que Trump y otras democracias burguesas declaran tonterías sobre el antifascismo, les dejamos unos diseñitos antif...
24/09/2025

Ahora que Trump y otras democracias burguesas declaran tonterías sobre el antifascismo, les dejamos unos diseñitos antifas.

Para quienes quieran alguna playera impresa pueden pedirlas mandando mensaje a este perfil.

Un día como hoy, 23 de septiembre, pero de 1911, se publicaba el segundo manifiesto del Partido Liberal Mexicano. A dife...
23/09/2025

Un día como hoy, 23 de septiembre, pero de 1911, se publicaba el segundo manifiesto del Partido Liberal Mexicano.
A diferencia del Manifiesto de 1906, en este de 1911 los componentes de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano se muestran ya abiertamente anarquistas.
Se ve claramente la mano de Kropotkin influenciando dicho manifiesto, pues como se sabe, los anarquistas del PLM eran seguidores de las ideas de Piotr Kropotkin.
Este manifiesto de 1911 es un parteaguas en la táctica del PLM, que desde entonces abogarán ya abiertamente por la constitución de una sociedad anarquista.

¡Viva Tierra y Libertad!

(texto original de Erick Benítez Martínez)

Un día como hoy, 22 de septiembre, pero de 1939, soldados del ejército rojo y soldados de las SS alemanas (n***s) marcha...
22/09/2025

Un día como hoy, 22 de septiembre, pero de 1939, soldados del ejército rojo y soldados de las SS alemanas (n***s) marchan juntos en la entrega de Polonia a la URSS.
En agosto la URSS había firmado el acuerdo de no agresión con la Alemania n**i mediante el cual fascistas y marxistas se comprometian a no atacarse entre ellos.
A inicios de septiembre los n***s invaden Polonia venciendo toda resistencia y procediendo inmediatamente al saqueo de la población, violaciones y as*****to de los que resistían.
El 13 entraban en Brest-Litovsk.
El 20 de septiembre las tropas del ejército rojo entran de lleno en Polonia y llegan también a Brest-Litovsk, donde se encuentran con los generales alemanes.
Fraternalmente el jefe del ejército rojo comparte desayuno con el jefe de las tropas n***s.
En medio del reconocimiento mutuo de ambos ejércitos, se decide un desfile militar de ambas fuerzas, que se realiza el 22 de septiembre en los llamados "arcos de la victoria", que fueron decorados con svasticas n***s y estrellas rojas.
La ciudad fue entregada (luego de violentarla) por los alemanes al ejército rojo... Que se dedicó también a saquear, asesinar y violar mujeres polacas.
7,000 militares polacos murieron en la lucha contra el ejército rojo, siendo además capturados como prisioneros entre 230,000 y 450,000 elementos polacos, de los cuales, se dice, decenas de miles fueron asesinados sin más por el ejército rojo.

Cabe destacar que el encuentro de n***s y marxistas se realizó en Brest-Litovsk, emblema de la firma del Tratado de Brest-Litovsk entre los alemanes y los rusos en 1918 durante la primera guerra mundial, por el cual la URSS entregaba Polonia, Ucrania y otras poblaciones a los alemanes, dejándoles así en la libertad total para su campaña contra Bruselas y Francia, ayudando de esta manera la URSS a los alemanes.

(texto original de Erick Benítez Martínez)

21/09/2025

A la opinión general, al movimiento anarquista, a las y los asistentes a los Talleres de estudios anarquistas de la FAM.

Compañeros, compañeras, queremos expresarles un suceso desafortunado ocurrido en el último Taller de Estudios Anarquistas pasado con el título "¿México para los mexicanos? Anarquismo y gentrificación" en el que un asistente, al que vimos con sospechas desde el inicio, lanzó comentarios racistas hacía dos participantes del evento en curso.
Los Talleres de Estudios Anarquistas son espacios donde queremos mantener fuera los prejuicios raciales, sexistas y xenófobos, espacios donde las personas que acudan puedan sentirse seguras de decir todas sus expresiones, pero donde, de acuerdo con el anarquismo, los discursos discriminatorios no tienen cabida.
No consideramos que la libertad de expresión incluya el discurso de la derecha y del fascismo en perjuicio de otras personas aunque se quiera disfrazar de crítica y de libertad de expresión.
Por ello llamamos a acudir a los Talleres promovidos en los que entre todas y todos aprendemos de todas y todos, donde la autoformación en las ideas anarquistas sea un hecho y no la reproducción de discursos que precisamente queremos combatir.

¡Mueran las patrias, viva la solidaridad entre personas oprimidas!

Fraternalmente: Comisión de Prensa y propaganda de la Federación Anarquista de México-IFA.

Pandilla, vamos a imprimir este diseño para un trabajo especial, pero si alguien quiere alguna díganlo ahora y coordinam...
20/09/2025

Pandilla, vamos a imprimir este diseño para un trabajo especial, pero si alguien quiere alguna díganlo ahora y coordinamos.
Se puede imprimir en colores Tinta ultraplata, blanco, azul fluo, rojo, rojo fluo, verde fluo y oro 24k

Dirección

México DF
Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial La voz de la Anarquía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial La voz de la Anarquía:

Compartir

Categoría