
29/09/2025
En el noroeste de México, región que en otro tiempo incluía el hoy suroeste de Estados Unidos, es muy importante y antiguo el tema de la minería. Las minas y los asentamientos mineros han otorgado a esa vasta región mucho de su carácter sociohistórico y cultural distintivo.
🧐La exploración, explotación y obtención mineras se cuentan de hecho entre los factores que dieron origen a la formación de la antigua estructura comercial entre diferentes regiones prehispánicas.
📸Cuchillo. Templo Mayor. Posclásico Tardío. Sílex con incrustaciones de turquesa y pirita. 36 x 8 cm. Cultura mexica. Museo del Templo Mayor. Foto: Jorge Pérez de Lara / Raíces.
📌Conoce más en el artículo de Phil C. Weigand, “La turquesa”, Arqueología Mexicana, núm. 27, pp. 26-33.
La turquesa, de la que se ha recuperado más de un millón de piezas de origen prehispánico, aparece en casi todos los ámbitos donde se conjuntan el pensamiento y el simbolismo mesoamericanos: se le relacionaba con la lluvia, la sabiduría, el discurso sagrado, la fertilidad, el poder político, e...