Sentinel México

Sentinel México Medio no oficial de difusión de las fuerzas armadas mexicanas. Somos un grupo de personas civiles con profundo interés en el tema militar. STAFF
SENTINEL MÉXICO.

SENTINEL MÉXICO se creó con la finalidad de dar a conocer la historia del personal, del equipo y de los vehículos/aeronaves/embarcaciones que actualmente emplean o emplearon las fuerzas armadas mexicanas. Decidimos crear este espacio para compartir imágenes, videos e información a otras personas que tengan la misma inquietud e interés sobre este tema y aprender un poco más del mismo. Aunque sí con

tamos con familiares o amistades en la milicia y quizás de ahí derive parte de nuestro interés en este por demás interesante tema, no somos militares ni nos verán hacernos pasar como tal. El acervo fotográfico que se ha recolectado y que aquí ven, es producto de un arduo trabajo de más de tres décadas, y no hemos ni de cerca terminado de publicar todo el material histórico recopilado durante ese tiempo, sin contar lo que constantemente capturamos en la actualidad. SENTINEL MÉXICO nació por un fin común entre los integrantes de este equipo y este trabajo lo hacemos con gran placer y dedicación, sin fines de lucro y en nuestro tiempo libre. No nos interesa el reflector ni el reconocimiento individual, buscamos que nuestro trabajo como equipo hable por nosotros. No nos verán emitiendo opiniones ni a favor ni en contra de los institutos armados, pues SENTINEL MÉXICO no es una página de opinión o de crítica, así que no buscamos influir en su opinión personal y deseamos que con el material e información que aquí verán, cada quién puede formarse su propia opinión al respecto. Algo importante para nosotros, es que ustedes que nos hacen el favor de acompañarnos en este espacio, es que participen con comentarios que enriquezcan el tema, realizados de forma apropiada, evitando insultos o agresiones, como también opiniones que están fuera del lugar. Nos gusta que nos corrijan, pues no somos expertos en la materia ni nos verán haciéndonos pasar por expertos, consultores, analistas o historiadores. Nos agrada investigar, y lo que no sabemos lo investigamos o preguntamos. Nos alegra cuando alguien nos ayuda a complementar la información que subimos, pues buscamos difundir con la mayor veracidad la información del tema que aquí nos reúne a todos. Agradecemos a muchos de ustedes, civiles y personal de las fuerzas armadas sus contribuciones con información y material gráfico. Constantemente encontramos, debido a la facilidad que las redes sociales permiten, que la gente hace uso de ellas para externar sus quejas y críticas, sin embargo, aunque todos están en su derecho de hacerlo, en este espacio hemos determinado desde un inicio poner limitantes, donde no se toleran la falta de respeto entre la gente que participa aquí, comentarios fuera del tema que tratamos en SENTINEL MÉXICO, protestas de tema político social o bien el uso de un lenguaje inadecuado que promuevan el odio, la burla, la crítica sin fundamentos, pues hemos visto en otros espacios que a lo único que lleva es a desvirtuar el tema tratado y ser parte de un espacio que permite el odio y la intolerancia, cosa que repetimos, no permitiremos aquí. Si alguno de ustedes, que se siente con deseos de protestar o quejarse sobre los institutos armados, les sugerimos emitir sus quejas en los espacios que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaria de Marina Armada de México tienen en redes sociales o bien, acercarse a las instalaciones más cercanas. Hemos tomado medidas sin notificación previa, expulsando y bloqueando a aquellos usuarios que infringen lo anterior de manera abierta y deliberada. Queremos que todos estén aquí, pero se les pide mantener un ambiente cordial en este lugar. Con relativa frecuencia encontramos o nos reportan que nuestras imágenes han sido publicadas en otras páginas de Facebook y otros espacios en internet, la mayoría respetando los créditos correspondientes y otros de forma irrespetuosa editan las imágenes quitando el logotipo y crédito de nuestros colaboradores. Somos muy respetuosos del trabajo original de otras personas que realizan trabajos documentales como el nuestro y por lo mismo, pedimos que se respete el esfuerzo y dedicación que los integrantes de SENTINEL MÉXICO realizan con sus fotografías y videos y velaremos por proteger su trabajo, pues todos los que integran nuestro equipo lo hacen de manera desinteresada y con sus propios recursos y tiempo, en beneficio de ustedes. Cabe recalcar que este espacio es y seguirá siendo gratuito, así como la información e imágenes aquí publicadas. Por un lado se les agradece quienes respetan el trabajo emitido, no tenemos ningún problema que el material e información que aquí emitimos se comparta en otros espacios, pues nuestro fin es difundir información, sólo les pedimos respeto por los autores de dicho material. Estamos analizando muchas propuestas sugeridas por ustedes y permanentemente tratamos de leer todas y cada una de sus opiniones, comentarios o dudas y estamos formalizando un plan de trabajo para que podamos emitir de forma clara y concisa esta parte histórica de nuestro país. Seguiremos emitiendo material que esperamos continue siendo de su interés. Les agradecemos a todos por seguirnos. Saludos cordiales

Atte.

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en VeracruzLa Secretaría de la Defensa Nacional a través...
01/10/2025

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional
aplican Plan DN-III-E en Veracruz

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 29/a. Zona Militar, hace del conocimiento a la población que el personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, comprometidos con el bienestar de las familias mexicanas y con motivo de las afectaciones provocadas por la Onda Tropical No. 34, continúan aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en el municipio de Texistepec,Veracruz.

Para brindar apoyo a los habitantes de las áreas que fueron afectadas, continúan desplegados 130 efectivos, quienes en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizan juntas de Coordinación e intercambio de información, actividades de perifoneo, recorridos en las zonas de riesgo para evacuación de personas, despejes de caminos y carreteras, así como la entrega de Despensas.

Esta fecha, se entregarán despensas en las comunidades de Paso de Los Indios,
Halcón y Pino Suárez en el municipio de Texistepec, mediante el empleo de nueve vehículosy dos embarcaciones para llegar a los lugares con difícil acceso.

Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de la población veracruzana, contribuyendo al mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes.

Fotos y comunicado: Defensamx 2025

Les compartimos la primer galeria del contingente del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano durante el pase...
01/10/2025

Les compartimos la primer galeria del contingente del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano durante el pase de revista para el desfile militar.

Fotos: Alfredo Martín del Campo Covarrubias y Mario A Martínez H 2025.

Les compartimos nuestra siguiente galería del contingente de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano...
29/09/2025

Les compartimos nuestra siguiente galería del contingente de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano.

Siendo hoy el día del Paracaidista Militar.

Muchas felicidades en su día.

Fotos: Alfredo Martín del Campo Covarrubias y Mario A Martínez H 2025

Les compartimos un artículo que secrealuzi hace unos años por el Día del Paracaidista Militar.https://www.facebook.com/s...
29/09/2025

Les compartimos un artículo que secrealuzi hace unos años por el Día del Paracaidista Militar.

https://www.facebook.com/share/19rbksCCyh/

Cada 29 de septiembre se festeja el Día del Paracaidista militar en México. En esta ocasión nos parece excelente oportunidad para dar a conocer la historia de un singular pionero e intrépido paracaidista, perteneciente a nuestra historia militar, Agustín Gutiérrez Peláez "El Gato".

En 1929, la entonces Secretaría de Guerra y Marina emitió la Convocatoria para reclutar a jóvenes aspirantes a formar parte de los voluntarios para integrar a los primeros Cuerpos de Paracaidismo del Ejército Mexicano.

Acudieron varios aspirantes, entre ellos el joven Agustín, quien durante la entrevista con el Oficial a cargo del proceso de admisión, fue rechazado, ya que padecía de un importante problema de visión, lamentablemente sufría de avanzada miopía.

Agustín, negándose a ser rechazado y perder la oportunidad de cumplir su sueño de poder alcanzar las alturas ofreció todo tipo de argumentos para ser aceptado. Con el paso de los minutos la conversación entre Agustín y el Oficial a cargo, subió de tono y el entonces Mayor Piloto Aviador, Eliseo Martín del Campo García, quien se encontraba en la oficina contigua, se percató de la discusión y acudió a ver que acontecía y quién era el responsable de tanto alboroto.

El Mayor Martín del Campo se encontró con un joven con enorme entusiasmo y convicción por ingresar, por lo que, después de pensarlo un momento, le ordenó al Oficial que lo admitiera, indicándole que él se haría responsable del insistente Agustín, y además él seguiría personalmente su desempeño durante el curso para comprobar que tuviera las habilidades, aptitudes y energía requeridos para convertirse en paracaidista. Por lo que, contra todo pronóstico, el joven Agustín fue admitido.

Durante el curso teórico, este entusiasta joven, se comportó a la altura de los requerimientos, teniendo una destacada actuación. En preparación para el primer salto, el Instructor le indicó a los aspirantes que siguiendo la tradición, para tal efecto trajeran un amuleto para el día siguiente.

Llegó el tan ansiado día del primer salto y al salir de casa, por los nervios al joven Agustín se le estaba olvidando llevar el amuleto requerido, y no teniendo nada a la mano que llevar en ese momento, de forma instintiva tomó lo primero que encontró a mano; un pequeño gato que tenía en su casa, el cual guardó dentro de su chamarra de cuero y se fue al lugar de la cita. Ahí el Instructor reunió a los aspirantes en formación de círculo, y después de darles las instrucciones previas al abordaje de los aviones que los llevarían a dar su primer salto, pidió a cada uno que mostrara el amuleto escogido. Hubo de todo; escapularios, imágenes y medallas religiosas, accesorios de vestir de familiares cercanos, etc.

Cuando tocó su turno a Agustín, sacó tímidamente de su chamarra al pequeño gato, lo que inmediatamente originó burlas y risas entre sus compañeros. El Instructor poniendo orden, preguntó el motivo de las burlas, ya que debía prevalecer el respeto y además remarcó que se trataba de un magnífico amuleto, ya que el gato tiene 9 vidas y siempre cae parado.

Afortunadamente el salto, realizado desde un biplano, culminó con éxito, Agustín con enorme alegría y orgullo pudo graduarse, y a partir de entonces, siempre se anotó el mote de "El Gato" apodo con el que se le conoció hasta el día de su muerte.

Su historia no acaba aquí, pues Agustín Gutiérrez Peláez, El Gato, no sólo fue Paracaidista, sino que también aprendió a volar, obteniendo su licencia de Piloto Aviador Privado, expedida por el entonces Departamento de Aeronáutica Civil (hoy Agencia Federal de Aviación Civil), habiéndose distinguido como un excelente aviador, aunque esa es historia para otra ocasión.

Interesantemente, El Gato y su familia, iniciaron un exitoso negocio familiar de venta y distribución de café, utilizando su propio avión monomotor en el que realizaba anuncios promocionales, durante los años 60. En dicho avión, tenía pintado en cada costado del fuselaje, un simpático gato con seis patas.

Como podrán adivinar, el Gato siempre tuvo una gran admiración, respeto y gratitud para con el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Eliseo Martín del Campo García, quien lo impulsó y apoyó a lo largo su carrera como Paracaidista militar y Aviador, y con quien fincó una profunda amistad.

La aviación mexicana, recuerda como un notable pionero de la misma al Gato y le hace homenaje con un busto, que se encuentra al interior de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, junto a los bustos de otros importantes pioneros del aire.

Agradecemos a los familiares de Agustín Gutiérrez Peláez, por la colaboración con la información histórica y material gráfico.

Fotografías: © Colección de la familia Gutiérrez.

Les compartimos nuestra siguiente galería sobre el contigente Fuerza de Tarea Independencia el cual esta compuesto por e...
29/09/2025

Les compartimos nuestra siguiente galería sobre el contigente Fuerza de Tarea Independencia el cual esta compuesto por elementos de Infantería, Artillería y Caballería. Todos los elementos portando su uniforme de campaña TE-3 y su fusil de asalto FX-05 Xiuhcoatl.

El contingente va compuesto con vehículos blindados Oskosh Sandcat artillados con sistema Defender y otros con ametralladoras pesadas de 12.7 mm y Cobra 4 (Ocelotl) artillados con ametralladoras pesadas de 12.7 mm.

Otra unidades como camiones ligeros Chevrolet Silverado de doble cabina artilladas con ametralladoras pesadas de 12.7 mm y ligeras FMG752. Por último tractocamiones de diseño y fabricación china Elam FAW en configuración "comando" para el transporte de tropas.

Fotos: Mario A Martínez H y Alfredo Martín del Campo Covarrubias 2025

Personal naval en acciones diferentes realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate, en inmediaci...
29/09/2025

Personal naval en acciones diferentes realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate, en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora

Guaymas, Son. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Segunda Región Naval, informa que ayer, personal naval en acciones diferentes, llevaron a cabo la evacuación médica de una persona que presentaba malestar intestinal y vómito, así mismo, se brindó seguridad marítima y maniobras de rescate, en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Son.

Una de las acciones, se llevó a cabo tras recibir una llamada de auxilio en la línea de
emergencia de la ENSAR, por parte de una embarcación menor, solicitando apoyo para la
evacuación médica de una persona del s**o masculino de nacionalidad estadounidense que
presentaba malestar intestinal y vómito, por lo que, personal de la Estación Naval de Búsqueda,
Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Guaymas, zarpó a bordo de una embarcación tipo Defender con el fin de efectuar el traslado a puerto y salvaguardar la vida humana en la mar.

Derivado de lo anterior, al arribar al lugar, se realizó su evacuación y así mismo el traslado a puerto seguro; la persona fue recibida por una ambulancia de Rescate San Carlos para recibir
atención médica especializada.

Asimismo, en dos acciones diferentes, se brindaron apoyos necesarios a dos embarcaciones de recreo; el primer apoyo consistió en brindar seguridad marítima a un yate con siete tripulantes a bordo, durante su trayecto de concentración a puerto seguro, en una segunda acción, se realizaron maniobras de rescate de dos tripulantes que se encontraban a bordo de un
yate, mismo que se fue a pique durante maniobra de remolque efectuada por una embarcación
civil. Cabe destacar que estas acciones fueron derivadas de los cambios climáticos presentados
en inmediaciones de puerto San Carlos.

Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reitera su
compromiso de apoyar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia, sugiriendo atender todas las recomendaciones que les indiquen las autoridades correspondientes.

Para atención de emergencias en la mar, la Segunda Región Naval pone a disposición de
la ciudadanía el número telefónico: 662 430 5010 y 622 222 3071. Asimismo, la Secretaría de
Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 627 46 21 (800 MARINA 1).

Fotos y comunicado: Secretaría de Marina 2025

Les compartimos nuestra breve galeria de la ensambladora militar de la Dirección General de Industria Militar en represe...
29/09/2025

Les compartimos nuestra breve galeria de la ensambladora militar de la Dirección General de Industria Militar en representación de la producción de vehículos DN- XI y mantenimiento del Kitam 1.

Fotos: Mario A Martínez H y Alfredo Martín del Campo Covarrubias 2025.

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en VeracruzLa Secretaría de la Defensa Nacional a través...
28/09/2025

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional
aplican Plan DN-III-E en Veracruz

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 29/a. Zona Militar, hace del conocimiento a la población que el personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, comprometidos con el bienestar de las familias mexicanas y con motivo de las afectaciones provocadas por la Onda Tropical No. 34, continúan aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza, Veracruz.

Desde el 22 de septiembre del presente año, se encuentran desplegados 130 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, quienes en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizan actividades de reconocimientos terrestres, fluviales y aéreos, perifoneo y monitoreo de los ríos “Chiquito”, “Coatzacoalcos” y “Jaltepec”.

Sumando a lo anterior, la mañana del 24 de septiembre se trasladaron vía terrestre
1,500 despensas desde el Centro Estratégico Militar de Acopio, ubicado en Santa Lucía,
Estado de México, hacia las instalaciones del 45/o. Batallón de Infantería en Minatitlán,
Veracruz; asimismo, el Gobierno del Estado de Veracruz concentró a la instalación militar
1,800 despensas más para su distribución a las poblaciones afectadas.

Las despensas serán entregadas a 14 comunidades de los municipios de Texistepec y
Jesús Carranza, mediante el empleo de un helicóptero de la Guardia Nacional, 19 vehículos
y una embarcación rápida para llegar a los lugares con difícil acceso.

Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de la población veracruzana, contribuyendo al mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes.

Fotos y comunicado: Defensamx 2025

Les compartimos nuestra siguiente galería del contingente del Servicio Militar Nacional durante el pase de revista para ...
28/09/2025

Les compartimos nuestra siguiente galería del contingente del Servicio Militar Nacional durante el pase de revista para el desfile militar del 16 de septiembre de 2025.

Los elementos portan pantalones de mezclilla azul oscuro, una playera blanca con la abreviatura S.M.N. rn color negro y una gorra roja. Por último portan un fusil de asalto de fabricación belga FN FAL de calibre 7.62 mm.

Fotos: Alfredo Martín del Campo Covarrubias y Mario A Martínez H 2025.

Defensa refuerza la seguridad en losestados de Baja California, Chihuahua y Guanajuato con 270 efectivos del Cuerpo de F...
28/09/2025

Defensa refuerza la seguridad en los
estados de Baja California, Chihuahua y Guanajuato con 270 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales

A las 1440 horas del 27 de septiembre del 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, efectivos de unidades de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, despegaron a bordo de dosaeronaves Boeing 727 de transporte pesado de la Guardia Nacionaldesde la Base Aérea Militar No. 19, Ciudad de México a los destinos
siguientes:

➢ Una compañía de Fuerzas Especiales con 90 efectivos al Aeropuerto
Internacional “General Abelardo L. Rodríguez”, en Tijuana, B.C.

➢ Una compañía de Fuerzas Especiales con 90 efectivos al Aeropuerto Internacional “Abraham González” en Cd. Juárez, Chih.

De manera adicional, una compañía de 90 efectivos salió en 12 vehículos de transporte de personal, de las instalaciones del Cuerpo de
Fuerzas Especiales, Temamatla Estado de México, al estado de Guanajuato.

El despliegue tiene como finalidad reforzar las operaciones que realiza personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en la 2/a.,
5/a. y 16/a. Zonas Militares con jurisdicción en los estados de Baja California, Chihuahua y Guanajuato respectivamente.

La misión de las unidades de Fuerzas Especiales en refuerzo, es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de
gobierno para fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir en la
preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población de las entidades que se mencionan.

Fotos y comunicado: Dirección General de Comunicación Social de la Defensamx 2025

Les compartimos nuestra galeria del contingente de la Policía Militar del Ejército Mexicano durante el pase de revista p...
28/09/2025

Les compartimos nuestra galeria del contingente de la Policía Militar del Ejército Mexicano durante el pase de revista parael desfile militar en el campo militar No.1, Ciudad de México.

Los elementos portan su uniforme de campaña TE-3 de diseño y fabricación nacional con un patrón de camuflaje transicional. Tambien portan el fusil de asalto FX-05 Xiuhcoatl de calibre 5.56 mm de diseño nacional.

Dentro del contingente desfilaron canes y son utilizados para labores de seguridad, búsqueda de explosivos o dr**as y rescate. Los canes de la Policía Militar son criados en el Centro de Reproducción Canina en el Campo Militar No.37 en San Miguel de los Jagüeyes, Edo. de México. Es por ello que ciertos cuadros del contingente los elementos portan unos contenedores para la transportación de cachorros de estos canes qué serán los futuros guardianes.

Dentro del contingente se encontraban vehículos de transporte ligero como Jeep Rubicon y Defender.

Sus distintivos de la Policía Militar es una boina verde, las leyendas PM ( Policía Militar) en blanco y las agujetas de las botas en color blanco.

Su lema es Precaución, Desconfianza y Reacción.

Fotos: Mario A Martínez y Alfredo Martín del Campo Covarrubias 2025

El pasado 25 de Septiembre del año que corre, se llevó a cabo la Ceremonia de Firma de Convenios de Colaboración entre l...
27/09/2025

El pasado 25 de Septiembre del año que corre, se llevó a cabo la Ceremonia de Firma de Convenios de Colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional y los Criaderos de Vida Silvestre
" Africam Safari " y el " Sahuaro " para la conservación del Águila Real. Dicha ceremonia, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real, ubicado dentro del Campo Militar 1-C " Héroes de Chapultepec ", que ocupa el Heroico Colegio Militar .

La ceremonia, estuvo presidida por el Director del Heroico Colegio Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Francisco Javier Zubia González, quien estuvo acompañado en la línea de honor por el General Brigadier de Estado Mayor Carlos Elizondo Serrano, Subdirector del Heroico Colegio Militar y del General Brigadier de Estado Mayor, Jaime Octavio Vázquez Uscanga, representando al Servicio de Veterinaria y Remonta de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los directivos de" Africam Safari" y el "Sahuaro". Durante esta significativa ceremonia, también se entregaron reconocimientos al Doctor y Ortopedista Veterinario Desiderio Rodríguez Velázquez y al Doctor y Oftalmólogo veterinario Adolfo García Sánchez del hospital veterinario " Oftalvet ", quienes atendieron exitosamente a una de las águilas reales, que se encuentran en este centro de control y protección.

Es de destacar también, la participación del representante del estado de Nayarit, estado en el cual se liberó a un ejemplar del águila real y que se ha adaptado perfectamente a su nuevo hábitat; además de hacerlo bajo los usos y costumbres de una de las comunidades de este estado de la república mexicana.

Fotos y texto: Alfredo Martín del Campo Covarrubias 2025

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sentinel México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sentinel México:

Compartir