De Voz en Boca

De Voz en Boca ¡Somos un equipo de apasionados que compartimos contigo el placer de cocinar, comer, viajar, conocer y apreciar nuestro mundo para saborear la vida!

https://www.facebook.com/share/164NgJeCBK/?mibextid=wwXIfrPara este regreso a clases
20/08/2025

https://www.facebook.com/share/164NgJeCBK/?mibextid=wwXIfr

Para este regreso a clases

Hoy salió el primer RTP de Estadio Azteca directo a la Universidad Pedagógica Nacional, cobra $2 y salen 7:30 AM.

Esto es piloto si no se llena, podrían quitar el servicio, así que hay que dar difusión.

https://www.facebook.com/share/p/1FhR7soTZV/?mibextid=wwXIfr
19/08/2025

https://www.facebook.com/share/p/1FhR7soTZV/?mibextid=wwXIfr

Recuerda que este jueves tenemos la presentación de Roberto Ruíz Guadalajara y su conferencia “Música y Alquimia en la obra de Robert Fludd”. Desde el territorio de la música se abordará la relación que existe entre la adivinación, la alquimia y el arte, construyendo correspondencias entre la literatura y la pintura.

¡Abrimos nuevos lugares, entra en el enlace y completa tu registro!
https://forms.gle/7reACTDgV7AGSUZZ9

17/08/2025

🫔 El tamal protagonista del Día de la Candelaria 🫔

Se dice que esta fiesta coincide con las celebraciones a Tláloc y a su hermana Chalchiuhtlicue (dioses del agua), donde se realizaban sacrificios; incluso existe un posible vínculo de la tradición de la rosca de reyes, con la fiesta Huauhquiltamalqualiztli, que se realizaba a la mitad del decimoctavo y último mes del año Izcalli, donde se comían tamales por todos los pueblos, en todas las casas, y toda la gente se convidaba unos a otros.
El consumo del tamalli o tamal, vocablo náhuatl, que significa envuelto cuidadoso representa siglos de culturas indígenas diversas, plurales con su propio significado cultural que le ha permitido su permanencia en la gastronomía nacional.

✍️ Tomado de: https://www.gob.mx/inpi/articulos/el-dia-de-la-candelaria-el-tamal-o-tamalli-en-nahuatl-es-el-protagonista-de-esta-festividad?idiom=es

07/08/2025
Rainbow umbrella
01/08/2025

Rainbow umbrella

13/07/2025

La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue inscrita este sábado 12 de julio de 2025 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como Bien en Serie, reconociendo su valor excepcional como testimonio vivo de la memoria y las prácticas espirituales del pueblo wixárika. Esta red de caminos sagrados recorre Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

Es la primera vez que una tradición indígena viva alcanza esta distinción en América Latina, subrayando su relevancia cultural, espiritual y ambiental para nuestro presente y futuro. Esta inscripción es fruto de la labor compartida entre la comunidad wixaritari, autoridades tradicionales, el Consejo Regional Wixárika, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la sociedad civil. Con este logro, México reafirma su compromiso de proteger la herencia viva que da sentido y esperanza a nuevas generaciones.

UNESCO Mexico
Claudia Curiel de Icaza

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Voz en Boca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a De Voz en Boca:

Compartir

Categoría