26/09/2025
🚨 | La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó tajantemente establecer una mesa de negociación con Grupo Salinas para tratar la deuda fiscal de las empresas de Ricardo Salinas Pliego y aseguró que “no es asunto de negociación en lo oscurito”.
Y es que, ayer, Salinas Pliego planteó formalmente al Gobierno federal instalar una mesa de negociación “abierta, seria y transparente” para discutir los adeudos fiscales de sus empresas.
Por lo que durante su conferencia mañanera, Sheinbaum garantizó que el adeudo fiscal de Salinas Pliego no se resolverá en una mesa de negociación, sino conforme a derecho, con base en la Constitución y el Código Fiscal.
“Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no. En esas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Entonces, él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague”, dijo.
La mandataria aseguró que las empresas de Salinas Pliego tienen el derecho, como cualquier contribuyente, a todos los mecanismos de ley para impugnar créditos que les parezcan irregulares, así como descuentos de multas y recargos. Sin embargo, estos se deben resolver conforme a la ley y no en lo oscurito.
El tema fue explicado a profundidad por la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, quien expuso que solo en Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las empresas del magnate ultraderechista acumulan nueve casos fiscales en litigio por un monto de 48 mil 382 millones de pesos.
Finalmente, explicó que los procesos involucran a cuatro compañías vinculadas entre sí, que enfrentan acusaciones de consolidaciones indebidas, deducciones no válidas y pérdidas fiscales simuladas. Y sostuvo que uno de los asuntos más relevantes corresponde al ejercicio fiscal de 2013, con un adeudo de 24 mil 968 millones de pesos.