22/06/2025
Sin Atajos, Brooklyn Is The Borough: La Historia de los Crooklyn Dodgers
En la primavera del 94, Spike Lee debutaba su séptima película, «Crooklyn». Bajándole de tono a sus críticas sociales, el polémico director se centró en la historia de una familia negra en New York a principios de los 70. Evocando recuerdos de una época dorada, su banda sonora logra conjurar nostalgia a través de clásicos de Sly Stone, James Brown, los Staples Singers, o Curtis Mayfield. No obstante, la única canción que parece traer de vuelta al espectador a la actualidad está acreditada a un grupo ficticio llamado los Crooklyn Dodgers que el mismo Lee improvisó.
Con el objetivo de crear una rola que capturase la esencia de su película, Spike Lee reunió a unos cuantos "raperos consciencia" del *Brooklyn* para darle vida a una especie de himno local. Consiguió a Q-Tip como productor y este se puso en contacto con Masta Ace , Special Ed, y Buckshot, nativos y representantes del hip-hop del BK. Lo que se les ocurrió fue "Crooklyn", tema que celebraba la identidad y cultura afroamericana sensentera sobre un beat acelerado y realzado por la trompeta de Miles Davis.
"Crooklyn" se grabó en un pequeño estudio en Flatbush, The Dolla Cab Studio, que era propiedad de Special Ed. Al asumir que se trataba de una película callejera dejándose llevar por el nombre, los tres inicialmente hicieron el típico rap de alarde. Todo bien, excepto que Spike Lee quería algo más apegado a su visión cinemática, entonces los llevó a una proyección privada en la que también estuvo ODB a quien querían jalar al proyecto desde el principio, pero este salió molesto de la sala a los pocos minutos quejándose de que "no le disparan a nadie".
Una vez que vieron que no había ladrones en la película entiendieron qué hacer. Masta Ace, Special Ed, y Buckshot regresaron al estudio y cambiaron sus versos. Desde sus libretas, cada uno abordó sus experiencias y recuerdos como brooklynitas por medio de lugares, personajes, y reflexiones. Ed habla de los efectos de vivir en la ciudad, Masta Ace invoca a estrellas y programas de la tele, y Buckshot es la conexión entre el pasado y presente.
Q-Tip produjo el beat con ayuda de Ali Muhammad y DJ Evil Dee quien trabajó estrechamente con Tip asistiéndolo en el tablero, añadiendo texturas a la pista o los coros arañados de las barras de Guru ("Never taking shorts 'cause Brooklyn's the borough") rematadas con "Straight from Crooklyn, better known as Brooklyn" de' Who Got the props'. Lee finalmente añadiría después un par de samples de juegos de baseball.
Se habló de un hacer un disco completo, pero como Buckshot andaba más comprometido con Duck Down se bajó del barco y ya nunca se llegó a nada, pero la cosa no quedaría ahí.
Un año después surgió una nueva formación con Chubb Rock , O.C. , y Jeru tha Damaja con DJ Premier a cargo de la producción para una "secuela" llamada «Clockers».
Preemo llevaría a los Crooklyn del 95 a un nuevo nivel. Este nuevo grupo era más completo que nunca, con Chubb Rock y su voz de barítono, la imaginación en la escritura de O.C., y la poesía callejera de Jeru Tha Damaja, lo mejor del Brooklyn del momento sobre un beat de uno de los mejores productores en su peak. Sin embargo, lo cierto es que con ellos también sería el fin de una era.
Años más tarde, los Crooklyn Dodgers reaparecieron... o más o menos. En 2007, el productor 9th Wonder revivió no oficialmente al grupo con su "12 'Brooklyn on my Mind'/'Try Me'. Mos Def, Jean Grae , y Memphis Bleek, estos tres talentosos emecees dosmileros serían la última encarnación de los Crooklyn.
Hip-hop sigue siendo una parte integral de la identidad de Brooklyn, y los Crooklyn Dodgers son una parte fundamental de esa historia. Su legado fue único pues no había otro grupo así que representara a uno de los boroughs (distritos) más orgullosos y notorios de New York, significaba ser parte de una élite. Aunque el super grupo ya no existe, el espíritu de los mc's de Brooklyn sigue prosperando en sus calles, y quién sabe, con suerte llegue a existir una cuarta o quinta versión.