Border Mag

Border Mag The blog ya love to hate

  | El logo de la bahía, mantenlo simple El diseño gráfico en Hip Hop es un legado indiscutible que carece de relevancia...
04/08/2025

| El logo de la bahía, mantenlo simple

El diseño gráfico en Hip Hop es un legado indiscutible que carece de relevancia y respeto, sin pretender etiquetarlo como un elemento; sí representa un linaje visual y musical donde cada crew hace su distintivo. Su importancia reafirma el reconocimiento de un sonido particular y de una localidad en específico.

Ejemplo de ello es la cara de los tres ojos, también conocida como "The Mad Circle", símbolo reconocible de la crew de los
Hieroglyphics, uno de los logos más reconocibles del rap y que sigue vigente a través de los años. El autor detrás del diseño original del logo no es nadie más que Del Funky Homosapien:

"Quería algo como una cara amarilla sonriente, pero la forma en que la dibujé, con el tercer ojo en el medio y una línea en lugar de una sonrisa, indicaba que estabas concentrado o algo así. Me gusta el diseño gráfico y quería algo así de simple. Lo dibujé en una servilleta".

El Hiero Imperium está conformado por Del the Funky Homosapien, Casual, Domino, DJ Toure, Pep Love, A-Plus, Opio, Phesto, Tajai y Souls Of Mischief. En todos sus discos militan con el logo impregnado en sus portadas, sumando varias producciones de discos clásicos como grupo, sin dejar atrás los lanzamientos en solitario; pero esto solo era el inicio del imperio al que estaban destinados.

Comenzaron a expandirse desde la esfera del underground desde 1992 con los clásicos videos de skate que se movían en VHS y DVD, como sucedió con "Questionable" y "Virtual Reality" de Plan B, donde utilizaban tracks del crew. Esto fue el molde para dar el siguiente paso; los soundtracks de Tony Hawk's Pro Skater heredaban mucho la selección de tracks de los nativos videos de patinaje. Pocos podían patinar, pero cualquiera con una consola podía estar inmerso.

Para algunos, fue la introducción al Hip Hop, la búsqueda de identidad y cultura; la importancia creció, y pasó de ser estampado en stickers, relojes, playeras, gorras, tazas, ropa de bebé, a ser una de las marcas independientes con merchandising activo durante años. Mucho antes de que internet fuera un mercado global, los Hiero navegaban por dominios web buscando la manera de crear un espacio y haciendo lo posible por expandirse globalmente.

Aunque fueron de los primeros en tener esta visión, no se han llevado los créditos en la red en su totalidad. Actualmente, dieron un show en KEXP donde todos se mostraron estar listos para su regreso, posiblemente un disco nuevo. Relatan cómo han rockeado shows por Japón, Brasil y Europa, y cómo haber empezado desde muy jóvenes les ha podido dar la edad (para ellos) oportuna para continuar con esto de manera enérgica.

Tajai dice que el número 8 maya significa resonancia infinita y armoniosa; estos resignificados tangenciales añaden más amor al logo, lo que demuestra que después de tantos años, la gente identifica en una cara nostalgia y exclusividad. Tanto que en 2012 comenzaron un festival llamado Hiero Day que sigue vigente hoy en día, donde tienen diferentes OG's como invitados.

Finalmente, se unieron a un par de empresas de diseño y clothing de su localidad para reforzar el legado que desean continuar. Oakland en la casa. "Wu-Tang es para los niños, Hiero es para todos".

✒️🎨 ... .11

22/07/2025

  : Tocando las nubes con  , estreno hoy en nuestro canal de Youtube.Gracias a todo el equipo involucrado 🙌Dirección, gu...
02/07/2025

: Tocando las nubes con , estreno hoy en nuestro canal de Youtube.

Gracias a todo el equipo involucrado 🙌

Dirección, guión y grabación:

Guión y entrevistador:

Guión, grabación y fotografía:

Staff y grabación:

Cover Art y Edición:

Música: | | .drums

Shot Out: En El Bus | |

 Estamos de vuelta! Este próximo miércoles a la 3 pm estrenamos está entrevista que hicimos hace un par de años con Menu...
27/06/2025



Estamos de vuelta! Este próximo miércoles a la 3 pm estrenamos está entrevista que hicimos hace un par de años con Menuda Coincidencia en los estudios de En El Bus. El circuito del rap en Monterrey tiene gran relevancia para el país es por eso que aprovechamos la visita de José Miguel Soto a la CDMX (uno de los emecees más importantes) para abordar un poco sobre sus discos, su trayectoria, shows en vivo, etc. Check this out!

   Uno de los crew más representativos del Estado de México está por celebrar su 20° aniversario, su alineación ha sido ...
25/06/2025



Uno de los crew más representativos del Estado de México está por celebrar su 20° aniversario, su alineación ha sido conformada por varios integrantes pero los más constantes han impregnado con su estilo y esencia lo que es hoy parte del circuito musical del Hip Hop mexicano. Si bien actualmente algunos pertenecen a otros crews, festejan este sábado el génesis del p**o. Dope beats, heavy raps, death cuts! 💽🎙️

jedi revolver crew | HOOD P | Dj Cee | Cruz de Infona | Dee | Juancer el Bastardo | M*F | | Yoga Fire

Invitados especiales 💿🎚️💿:
| DrZupreeme

Spot 📍:


Tickets 🎫:
https://www.passline.com/eventos/jedi-revolver-crew-20-aniversario-cdmx

Fecha 📆:
Sábado 28 de Junio 2025

Déjate caer y serás testigo de unos de los shows más rappers del país. Ahí nos vemos! 🔥

Sin Atajos, Brooklyn Is The Borough: La Historia de los Crooklyn DodgersEn la primavera del 94, Spike Lee debutaba su sé...
22/06/2025

Sin Atajos, Brooklyn Is The Borough: La Historia de los Crooklyn Dodgers

En la primavera del 94, Spike Lee debutaba su séptima película, «Crooklyn». Bajándole de tono a sus críticas sociales, el polémico director se centró en la historia de una familia negra en New York a principios de los 70. Evocando recuerdos de una época dorada, su banda sonora logra conjurar nostalgia a través de clásicos de Sly Stone, James Brown, los Staples Singers, o Curtis Mayfield. No obstante, la única canción que parece traer de vuelta al espectador a la actualidad está acreditada a un grupo ficticio llamado los Crooklyn Dodgers que el mismo Lee improvisó.

Con el objetivo de crear una rola que capturase la esencia de su película, Spike Lee reunió a unos cuantos "raperos consciencia" del *Brooklyn* para darle vida a una especie de himno local. Consiguió a Q-Tip como productor y este se puso en contacto con Masta Ace , Special Ed, y Buckshot, nativos y representantes del hip-hop del BK. Lo que se les ocurrió fue "Crooklyn", tema que celebraba la identidad y cultura afroamericana sensentera sobre un beat acelerado y realzado por la trompeta de Miles Davis.

"Crooklyn" se grabó en un pequeño estudio en Flatbush, The Dolla Cab Studio, que era propiedad de Special Ed. Al asumir que se trataba de una película callejera dejándose llevar por el nombre, los tres inicialmente hicieron el típico rap de alarde. Todo bien, excepto que Spike Lee quería algo más apegado a su visión cinemática, entonces los llevó a una proyección privada en la que también estuvo ODB a quien querían jalar al proyecto desde el principio, pero este salió molesto de la sala a los pocos minutos quejándose de que "no le disparan a nadie".

Una vez que vieron que no había ladrones en la película entiendieron qué hacer. Masta Ace, Special Ed, y Buckshot regresaron al estudio y cambiaron sus versos. Desde sus libretas, cada uno abordó sus experiencias y recuerdos como brooklynitas por medio de lugares, personajes, y reflexiones. Ed habla de los efectos de vivir en la ciudad, Masta Ace invoca a estrellas y programas de la tele, y Buckshot es la conexión entre el pasado y presente.

Q-Tip produjo el beat con ayuda de Ali Muhammad y DJ Evil Dee quien trabajó estrechamente con Tip asistiéndolo en el tablero, añadiendo texturas a la pista o los coros arañados de las barras de Guru ("Never taking shorts 'cause Brooklyn's the borough") rematadas con "Straight from Crooklyn, better known as Brooklyn" de' Who Got the props'. Lee finalmente añadiría después un par de samples de juegos de baseball.

Se habló de un hacer un disco completo, pero como Buckshot andaba más comprometido con Duck Down se bajó del barco y ya nunca se llegó a nada, pero la cosa no quedaría ahí.

Un año después surgió una nueva formación con Chubb Rock , O.C. , y Jeru tha Damaja con DJ Premier a cargo de la producción para una "secuela" llamada «Clockers».

Preemo llevaría a los Crooklyn del 95 a un nuevo nivel. Este nuevo grupo era más completo que nunca, con Chubb Rock y su voz de barítono, la imaginación en la escritura de O.C., y la poesía callejera de Jeru Tha Damaja, lo mejor del Brooklyn del momento sobre un beat de uno de los mejores productores en su peak. Sin embargo, lo cierto es que con ellos también sería el fin de una era.

Años más tarde, los Crooklyn Dodgers reaparecieron... o más o menos. En 2007, el productor 9th Wonder revivió no oficialmente al grupo con su "12 'Brooklyn on my Mind'/'Try Me'. Mos Def, Jean Grae , y Memphis Bleek, estos tres talentosos emecees dosmileros serían la última encarnación de los Crooklyn.

Hip-hop sigue siendo una parte integral de la identidad de Brooklyn, y los Crooklyn Dodgers son una parte fundamental de esa historia. Su legado fue único pues no había otro grupo así que representara a uno de los boroughs (distritos) más orgullosos y notorios de New York, significaba ser parte de una élite. Aunque el super grupo ya no existe, el espíritu de los mc's de Brooklyn sigue prosperando en sus calles, y quién sabe, con suerte llegue a existir una cuarta o quinta versión.

La historia (muy, muy corta) de los Crooklyn Dodgers*En 1994, Spike Lee lanzó su película "Crooklyn", una oda a la famil...
10/06/2025

La historia (muy, muy corta) de los Crooklyn Dodgers*

En 1994, Spike Lee lanzó su película "Crooklyn", una oda a la familia negra en Nueva York en los años 70. Pero lo que realmente hizo historia fue la canción "Crooklyn" de los Crooklyn Dodgers, un grupo ficticio creado por Spike Lee que se convirtió en un himno para el barrio de Brooklyn.

Con la producción de Q-Tip y la participación de Masta Ace, Special Ed y Buckshot, "Crooklyn" es una explosión de ritmo y pasión que celebra la identidad y la cultura afroamericana de Brooklyn.

Pero la historia no termina ahí. Los Crooklyn Dodgers reaparecieron en diferentes formas a lo largo de los años, con diferentes miembros y colaboraciones, dejando un legado que sigue vivo en el hip-hop de Brooklyn.

Su música es una parte fundamental de la identidad del barrio, un recordatorio de la importancia de la creatividad y la comunidad.

*(pronto la versión completa).


"

 Sly Stone, figura icónica del soul y el funk, revolucionó la música junto a su banda The Family Stone, caracterizada po...
09/06/2025


Sly Stone, figura icónica del soul y el funk, revolucionó la música junto a su banda The Family Stone, caracterizada por su diversidad racial y de género. A finales de los 60 y principios de los 70, esta banda innovadora se convirtió en una sensación.

Hoy lamentamos su pérdida. Su influencia en el hip hop es innegable. Como pionero del funk y el soul, su música ha sido sampleada por numerosos artistas del rap o el pop.

Algunas de las canciones más sampleadas de Sly Stone son: "Family Affair" (sampleada por Janet Jackson o Public Enemy),
"Sing a Simple Song" (sampleada por los Beastie Boys), y
"Dance to the Music" (por Ice Cube y Arrested Development).

Sly Stone fue un verdadero innovador y continuará inspirando a nuevas generaciones. Su legado es un testimonio de su genio y su influencia perdurará en la historia de la música popular. Descanse en paz.

🕊️

    y  a.k.a "Mr. Eon" regresan por su trono en el underground tras haber puesto una pausa a su carrera, 2 décadas fuero...
07/06/2025



y a.k.a "Mr. Eon" regresan por su trono en el underground tras haber puesto una pausa a su carrera, 2 décadas fueron necesarias para el retorno de «The High & Mighty» el dúo de Filadelfia quienes anunciaron su regreso desde el año pasado con el single «Highest Degree» junto a con el cuál inauguraban el nuevo disco. Con "Sound of Market" podemos asegurar que este nuevo álbum es lo más cercano a su obra maestra «Home Field Advantage» lanzado en 1999 que se volvió un clásico, tiene esa hambre voraz que va acompañada de acertadas colaboraciones tanto de OG's como de nuevas generaciones, tiene una producción y tornamesismo por parte de DJ Mighty que son sumamente distintivos. Cada single cuenta con sus acapellas, instrumentales y remixes que son dignos de darles play.

Tracks favoritos:
• Mighty's Big 5 (Live from The Palestra)
• PRISM feat y Tash
• Super Sound feat Breeze Brewin of Juggaknots
• I. Goldberg feat y MC Search

En general es un proyecto completo en muchos aspectos, se nota la preparación para su regreso, incluso la producción de The Alchemist suma al sonido que se desglosa en todo el disco. Check this out!

   | The Hieroglyphics is back! Hace unos meses los Hiero retornaron al mapa tocando algunos de sus clásicos junto a OMA...
06/06/2025

| The Hieroglyphics is back!

Hace unos meses los Hiero retornaron al mapa tocando algunos de sus clásicos junto a OMA, ahora regresa todo el crew con todo el pi**he flava a KEXP para demostrar que no se estaban oxidando, todo lo contrario. Tendremos posiblemente un nuevo disco del Hiero Imperium pronto! 🙌

http://KEXP.ORG presents Hieroglyphics performing live in the KEXP studio. Recorded March 15, 2025.Songs:Let It Roll 00:34Halo 03:55Classic 06:15At The Helm ...

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Border Mag publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Border Mag:

Compartir