
04/08/2025
| El logo de la bahía, mantenlo simple
El diseño gráfico en Hip Hop es un legado indiscutible que carece de relevancia y respeto, sin pretender etiquetarlo como un elemento; sí representa un linaje visual y musical donde cada crew hace su distintivo. Su importancia reafirma el reconocimiento de un sonido particular y de una localidad en específico.
Ejemplo de ello es la cara de los tres ojos, también conocida como "The Mad Circle", símbolo reconocible de la crew de los
Hieroglyphics, uno de los logos más reconocibles del rap y que sigue vigente a través de los años. El autor detrás del diseño original del logo no es nadie más que Del Funky Homosapien:
"Quería algo como una cara amarilla sonriente, pero la forma en que la dibujé, con el tercer ojo en el medio y una línea en lugar de una sonrisa, indicaba que estabas concentrado o algo así. Me gusta el diseño gráfico y quería algo así de simple. Lo dibujé en una servilleta".
El Hiero Imperium está conformado por Del the Funky Homosapien, Casual, Domino, DJ Toure, Pep Love, A-Plus, Opio, Phesto, Tajai y Souls Of Mischief. En todos sus discos militan con el logo impregnado en sus portadas, sumando varias producciones de discos clásicos como grupo, sin dejar atrás los lanzamientos en solitario; pero esto solo era el inicio del imperio al que estaban destinados.
Comenzaron a expandirse desde la esfera del underground desde 1992 con los clásicos videos de skate que se movían en VHS y DVD, como sucedió con "Questionable" y "Virtual Reality" de Plan B, donde utilizaban tracks del crew. Esto fue el molde para dar el siguiente paso; los soundtracks de Tony Hawk's Pro Skater heredaban mucho la selección de tracks de los nativos videos de patinaje. Pocos podían patinar, pero cualquiera con una consola podía estar inmerso.
Para algunos, fue la introducción al Hip Hop, la búsqueda de identidad y cultura; la importancia creció, y pasó de ser estampado en stickers, relojes, playeras, gorras, tazas, ropa de bebé, a ser una de las marcas independientes con merchandising activo durante años. Mucho antes de que internet fuera un mercado global, los Hiero navegaban por dominios web buscando la manera de crear un espacio y haciendo lo posible por expandirse globalmente.
Aunque fueron de los primeros en tener esta visión, no se han llevado los créditos en la red en su totalidad. Actualmente, dieron un show en KEXP donde todos se mostraron estar listos para su regreso, posiblemente un disco nuevo. Relatan cómo han rockeado shows por Japón, Brasil y Europa, y cómo haber empezado desde muy jóvenes les ha podido dar la edad (para ellos) oportuna para continuar con esto de manera enérgica.
Tajai dice que el número 8 maya significa resonancia infinita y armoniosa; estos resignificados tangenciales añaden más amor al logo, lo que demuestra que después de tantos años, la gente identifica en una cara nostalgia y exclusividad. Tanto que en 2012 comenzaron un festival llamado Hiero Day que sigue vigente hoy en día, donde tienen diferentes OG's como invitados.
Finalmente, se unieron a un par de empresas de diseño y clothing de su localidad para reforzar el legado que desean continuar. Oakland en la casa. "Wu-Tang es para los niños, Hiero es para todos".
✒️🎨 ... .11