Polígrafo Mx

Polígrafo Mx Agencia informativa especializada en política y gobierno.

Hugo Aguilar, sometido por la “mafia del poder judicial”Polígrafo PolíticoLa llegada del abogado oaxaqueño Hugo Aguilar ...
30/09/2025

Hugo Aguilar, sometido por la “mafia del poder judicial”

Polígrafo Político

La llegada del abogado oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por medio del voto popular, representa una oportunidad histórica para transformar al Poder Judicial, pero no en el apéndice del oficialismo como lo intentan los grupos de poder. Sino en una institución que verdaderamente represente y haga valer la Ley, en beneficio de la sociedad y el bien común.

Sin embargo, los obstáculos para llevar a cabo una transformación de fondo, parecieran multiplicarse cada día. Empezando por los grupos de “oposición” que observan y critican cada paso que da la “nueva” Corte, cuya inexperiencia relegada por su lealtad partidista, da nota para todos los días.

Sumando la crisis interna en el Órgano de Administración Judicial, donde se busca mantener las mismas prácticas de corrupción que fueron denunciadas en reiteradas ocasiones en el extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Pero el verdadero reto a vencer, parece estar en casa. Siendo sus propios “aliados” quienes buscan dinamitar a la Corte mientras el Ministro Presidente intenta “dinamizarla”, como lo señaló en una reciente entrevista con El Sol de México.

En dicha publicación, Aguilar Ortiz también da una explicación sobre su más reciente polémica. El contar con más de 100 asesores. Una cifra que contrasta con el discurso de austeridad que pregonaban durante la elección judicial.

De acuerdo a Hugo Aguilar, este incremento de personal se debió a un ajuste administrativo resultado de haber absorbido la ponencia del Ministro Pérez Dayan, pero que será corregido a partir del primero de octubre con un reacomodo que permitirá reducir la plantilla presidencial, a 84 personas.

Este golpe directo a la Presidencia del Poder Judicial y operado desde el interior de la Corte, evidenció la batalla entre las cúpulas de poder para mantener el control en la administración de los recursos económicos, materiales y humanos de la institución a través del Órgano de Administración Judicial (OAJ).

Una pelea que ha tenido como escenario principal a los medios de comunicación, donde se denunciaron los cuestionables nombramientos de personajes cercanos al partido Morena, otros señalados por corrupción, e incluso por abuso sexual, como el propio titular del OAJ, impuesto desde la Presidencia de la República.

Campañas que poco han servido para lograr remociones, pero que ha sido un eficiente distractor mientras los antecesores y detractores del hoy Presidente de la SCJN, fortalecen sus estructuras al interior del “nuevo” Poder Judicial.

Siendo el exministro y hoy flamante Coordinador General de Política y Gobierno del Ejecutivo Federal, Arturo Zaldívar, quien mantiene una extensa ventaja en la acumulación de poder en el Órgano de Administración, conservando puestos que van desde Almacenes en la Dirección General de Recursos Materiales, con Pablo Rosas Gutiérrez, hasta la Secretaría Técnica de la SEA, con Gabriel Galván Guzmán o, la Coordinación de Áreas de la SEA a cargo de Paulina Torres Mosqueda, hasta la Secretaría Técnica de la Dirección General de Programación, Presupuesto y. Tesorería con Mariana Arechiga Fernández.

Lista a la que se deben sumar varios Jueces, Magistrados y al menos un Ministro, así como a su exasesor de imagen y productor de TikTok, Cristian Edgar Guerrero Flores, quien hoy colabora con el Ministro Arístides Rodrigo Guerrero García con el cargo de “Técnico operativo” y un sueldo de 34 mil 430 pesos con 51 centavos, libres de impuestos. Según da cuenta el medio Proceso en su artículo titulado: “El tiktoker de Arturo Zaldívar regresa a la Suprema Corte; ganará 34 mil pesos al mes”.

La segunda fuerza en la Corte está comandada por la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, quien pareciera haberse alineado a la visión de país de la Presidenta Claudia Sheinbaum, dejando atrás a su antiguo jefe. Aunque sus verdaderas Intenciones se dejarán ver en cómo le responde el Poder Judicial, en donde tienen un amplio catálogo de funcionarios, ministros, jueces y magistrados alineados a los intereses de la Cuarta Transformación.

Empezando por Néstor Vargas Solano, Presidente del OAJ, seguido de una amplia lista de funcionarios, principalmente en el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), donde tiene a Celia Maya García, Verónica de Gyvés Zárate, Indira García Pérez, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino H. León Tovar, todos cercanos al Ejecutivo (actual y pasado). Siendo este órgano el que asumirá las tareas de vigilancia, investigación y sanción de los funcionarios de este poder, incluidos los Ministros y Ministras.

En tercer lugar está el equipo de la exministra Norma Piña, la primer mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación y quien al día de hoy, conserva importantes espacios de control administrativo y jurisdiccional, tanto dentro de la Secretaría Ejecutiva, con Mario Emilio Camacho Ziguenza, como en Recursos Humanos con Laura Sandra Hasbach Melchor o en la Dirección de Recursos Materiales con Mario Alfredo Cortes Rodriguez.

Y aunque la Ministra Piña se ha mantenido al margen de la renovación del Poder Judicial, algunos excolaboradores parecen estar dispuestos a continuar defendiendo la autonomía de la Corte y los derechos laborales que hoy intentan ser violentados bajo el falso argumento de la eficiencia administrativa y la austeridad republicana.

Otros Ministros que han logrado colocar a sus colaboradores en puestos relevantes son Lenia Batres, quien respaldó el nombramiento de Benjamín Rubio Chávez como Director General del Instituto Federal de Defensoría Pública.

El exsecretario auxiliar de la Ministra Yasmín Esquivel, acusada por haber plagiado su tesis, César Mauricio López Ramírez, fue nombrado titular de la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Administración Judicial (OAJ), el cargo de mayor relevancia y poder de decisión, solo por debajo de los cinco integrantes del Pleno.

Incluso el Diputado Federal, exgobernador de Zacatecas y exalcalde de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, tiene a su hermana María del Refugio Monreal como secretaria auxiliar en la ponencia de la fundadora de Morena y Ministra de la SCJN, Loretta Ortiz Ahlf.

Mientras que su cuñado Gerardo García Marroquín, esposo de María del Refugio, es el director de la Coordinación de Sistematización y Compilación de Tesis de la Corte. Espacios y relaciones que amplían considerablemente los niveles de influencia del también exsenador de la República.

Por su parte, Hugo Aguilar, no ha sido capaz de defender ni sus propios espacios. Sometiéndose a la mafia del poder judicial, que aprovecha la “inocencia” e inexperiencia del jurista y de su limitado equipo de trabajo.

Una lucha que deberá librar junto a sus colaboradores “cercanos” como el expresidente del Instituto Electoral de Oaxaca y hoy secretario de Enlace y Coordinación en la oficina de la presidencia de la Corte, Gustavo Miguel Meixueiro Nájera; su secretario de Estudio y Cuenta y, coordinador de su ponencia, Alfredo Silva Juárez, también oaxaqueño. Al igual que su secretaria particular, Greysi Adriana Muñoz Laisequilla.

Y aunque varios nuevos nombramientos se harán oficiales en los próximos días, la realidad es que el Presidente de la Corte ni siquiera pudo “proponer” al titular del área de Comunicación Social, responsabilidad que podría caer en manos de priistas del Estado de México. Si así lo permite la “nueva” administración.

Que también deberá enfrentar los conflictos laborales que está implicando la transición al nuevo Poder Judicial, sobre todo en materia de liquidaciones, pagos, prestaciones y recortes presupuestales. Sin hacer de lado los cuantiosos señalamientos por actos de corrupción en las licitaciones para la adquisición de servicios y productos para el ejercicio fiscal 2026.

Lo que aviva la llama de la ambición en el Órgano de Administración, el cual podría disponer de más de 70 mil millones de pesos, incluso con el recorte de 15 mil millones propuesto por la Presidenta Sheinbaum. Un botín que muchos quieren tocar y otros mantener.

Pero será a partir de este primero de octubre con el supuesto reacomodo de personal, que se verá quién tiene el verdadero control del Poder Judicial y, si será la justicia o la política sectaria, la que guíe esta “nueva era” institucional.

Polígrafo Político La llegada del abogado oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por medio del voto popular, representa una oportunidad histórica…

Mario Delgado comparecerá en el Senado La Cámara de Senadores modificó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, ...
30/09/2025

Mario Delgado comparecerá en el Senado

La Cámara de Senadores modificó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por las que se definen las fechas en las que comparecerán ante el Pleno y comisiones las y los secretarios de Estado, con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

Se tiene previsto que la comparecencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, tendrá lugar el 21 de octubre, a las 11:30 horas, ante el Pleno del Senado de la República.

En el documento refiere que el pasado 23 de septiembre de 2025, se aprobó establecer las fechas en las que comparecerán los funcionarios con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin definir el día y la hora del titular de la Secretaría de Educación.

-Comparecerá ante el Pleno de la Cámara de Senadores el 21 de octubre.   La Cámara de Senadores modificó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por las que se definen las fechas en l…

30/09/2025

El Coordinador de los Diputados de Morena, Ricardo Monreal pidió respeto al debido proceso que enfrenta Hernán Bermúdez, acusado de dirigir un grupo de la delincuencia organizada cuando fue Secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno del hoy Senador y coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López.

La Catrina Fest MX llega a   para celebrar el Día de Mu***osAztlán será la sede principal de La Catrina Fest MX 2025, el...
28/09/2025

La Catrina Fest MX llega a para celebrar el Día de Mu***os

Aztlán será la sede principal de La Catrina Fest MX 2025, el primer festival cultural más grande del Día de Mu***os en el país, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 6 de noviembre con varias actividades y atractivos en la Ciudad de México.

Con 11 años de historia y reconocido con un Récord Guinness, La Catrina Fest MX se ha consolidado como un homenaje vivo a las tradiciones mexicanas, donde convergen arte, música, teatro, gastronomía y cultura popular. En esta edición, Aztlán se convertirá en el corazón de las celebraciones, reforzando su vocación como espacio de identidad, entretenimiento y cultura.

Ciudad de México.- Aztlán será la sede principal de La Catrina Fest MX 2025, el primer festival cultural más grande del Día de Mu***os en el país, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 6 de nov…

28/09/2025

"El deporte como una herramienta de transformación social"

El programa que implementa el gobierno de Salomón Jara Cruz, tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y fortalecer el tejido social por medio de la organización vecinal, para ello, se ha impulsado la recuperación de espacios públicos a través de los tequios vecinales, siendo la activación deportiva una de las principales herramientas para que las familias oaxaqueñas hagan suyas estas áreas.

Así lo explica la Subsecretaria de Tequio e Inclusión para el Bienestar, Fernanda Schmidt Ruiz, quien junto al Director del Instituto del Deporte, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, detallaron los objetivos y logros alcanzados hasta el momento. Destacando la basta oferta de talleres y actividades que ofrecen a la población, así como la respuesta positiva de la ciudadanía.

Adelantando que para el cierre de este año se habrán recuperado más de 300 espacios en diversas regiones del estado.

Llama Mónica Soto a defender la democracia y el derecho al votoLa magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder...
28/09/2025

Llama Mónica Soto a defender la democracia y el derecho al voto

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, rechazó cualquier atentado a la democracia a través de algún intento de vulnerar el principal derecho político que es el voto, por lo que lanzó un llamado para defender la democracia y rechazar esas visiones, a las que calificó como erróneas.

Durante la inauguración del XI Taller de Análisis de Sentencias sobre “Las resoluciones del TEPJF en la elección judicial”, celebrado en las instalaciones del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS), la magistrada Soto Fregoso sostuvo que la única forma de participar de manera democrática es a través del voto, por lo que se trata de una posición que se debe defender.

Al referirse a la reforma electoral, sostuvo que en el debate no debe prevelecer una visión centralista, sino tomarse en cuenta a las entidades federativas. Los triubunales electorales locales no se pueden quedar al margen de la construcción de esa reforma, dijo, por lo que los exhortó a participar en los foros de consulta para que su voz sea escuchada.

En su mensaje, sostuvo que nadie puede negar, incluso las voces críticas, que México cuenta con una democracia consolidada y ejemplar a nivel global y que, aunque hay retos por vencer, el país tiene un futuro promisorio.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, rechazó cualquier atentado a la democracia a través de algún intento de vulne…

Comisión de Hacienda analiza con la IP, iniciativa presidencial que reforma la Ley AduaneraLa Comisión de Hacienda y Cré...
28/09/2025

Comisión de Hacienda analiza con la IP, iniciativa presidencial que reforma la Ley Aduanera

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), se reunió con integrantes de los sectores social y privado para continuar con el análisis de la iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que reforma, adiciona y deroga la Ley Aduanera.

Antonio Altamirano expresó que hoy se conocieron las opiniones del sector privado y social sobre la reforma propuesta que busca modernizar la Ley Aduanera. Informó que se registraron más de 30 representantes de agentes aduaneros, importadores, cámaras comerciales, industriales, académicos y, en general, voces de quienes están involucrados en el tema.

Resaltó que corresponderá a los grupos parlamentarios reflexionar sobre lo que se ha informado, tanto el día de ayer como hoy, para que cada uno defina su postura. En ese proceso, “esta presidencia insistirá en que el intercambio de puntos de vista se desarrolle de manera ordenada y respetuosa”.

Se busca –dijo– analizar los detalles de la iniciativa que tiene la finalidad de fortalecer y modernizar la legislación para que quienes intervienen en el comercio exterior lo hagan de manera más eficiente, incrementando la competitividad del país, combatiendo la evasión y la elusión fiscal.

Consideró vital avanzar en la implementación de tecnologías, fortalecer a las autoridades y modernizar el comercio exterior. Por ello, llamó a privilegiar la argumentación técnica en un ánimo de respeto, para así garantizar que las decisiones de las y los legisladores sean productivas e informadas.

Recordó que la reunión deriva de un acuerdo de la Comisión sobre la ruta de actividades en la que todas las voces sean escuchadas y que las decisiones de las y los legisladores se sustenten a partir de información compartida y caracterizada por la transparencia y el diálogo.

• Destaca diputado Antonio Altamirano que corresponderá a los grupos parlamentarios reflexionar sobre los planteamientos expuestos para definir su postura • Diputadas y diputados de los seis …

Autorizan salida de 60 efectivos de la Armada de México para que participen en adiestramiento militar en EULa Cámara de ...
27/09/2025

Autorizan salida de 60 efectivos de la Armada de México para que participen en adiestramiento militar en EU

La Cámara de Senadores aprobó con 101 votos, un dictamen para autorizar a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, la salida del país a 60 efectivos de la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México, para participar en el “Evento SOF No. 9 Aumentar la Capacidad Operacional de la Unidad de Operaciones Especiales”, a realizarse en Camp Shelby, Mississippi, Estados Unidos de América.



Se tiene previsto que el adiestramiento se lleve a cabo del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2025, con el objetivo de mejorar las capacidades operativas de dicha unidad naval especial y fortalecer la cooperación militar bilateral con las fuerzas especiales del vecino país del norte.



El documento remitido al Ejecutivo Federal precisa que viajarán con equipo táctico, con armamento y sin municiones; y su traslado sería a bordo del avión militar de la Fuerza Aérea Estadounidense C-130 «Hércules».


El objetivo es mejorar las capacidades operativas y fortalecer la cooperación militar bilateral.   La Cámara de Senadores aprobó con 101 votos, un dictamen para autorizar a la presidenta de lo…

Monreal afirma que iniciativa de la presidenta en materia de salud será analizada con responsabilidadEl presidente de la...
27/09/2025

Monreal afirma que iniciativa de la presidenta en materia de salud será analizada con responsabilidad

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que será analizada con responsabilidad la iniciativa recibida de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que reforma la Ley General de Salud en materia de ci*******os electrónicos y vapeadores.

En una publicación en sus redes sociales, donde dio a conocer de la recepción de la propuesta presidencial, el diputado expresó: “la analizaremos con responsabilidad, y legislaremos para proteger el derecho a la salud de las y los mexicanos”

Posteriormente, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, precisó que dicho documento ha sido publicado en la Gaceta Parlamentaria y apenas se valorará a qué comisiones se turnará.

Sobre las reformas en materia aduanera, dijo que “está muy avanzada y la semana que entra tendremos algunos dictámenes que vamos a subir al Pleno”.

Al ser cuestionado respecto al presupuesto para la Universidad de Guadalajara, el diputado Ricardo Monreal mencionó que no se dejará sola a esta institución ni a otras instituciones educativas; “estamos viendo cómo reasignar recursos”.

En el caso de la Universidad de Guadalajara, apuntó, “es un compromiso personal. Yo tengo familia en Guadalajara, pero no por eso, sino porque es justo que la Universidad de Guadalajara, después de la UNAM, debe ser de las más numerosas en alumnos”.

Consideró que la UNAM tiene 372 mil alumnos y alumnas, y la Universidad de Guadalajara más de 200 mil, “pero no la vamos a dejar sola. Estamos viendo de qué manera hacemos una aritmética presupuestaria para que tenga recursos y preste sus servicios, como lo ha hecho este año”.

• Enfatiza que se legislará para proteger el derecho a la salud de las y los mexicanos El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputad…

Reciben Diputados iniciativa presidencial que prohíbe ci*******os electrónicos y vapeadores La Cámara de Diputados recib...
27/09/2025

Reciben Diputados iniciativa presidencial que prohíbe ci*******os electrónicos y vapeadores

La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de ci*******os electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.

En un mensaje en sus redes sociales, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, informó que “recibimos de la presidenta iniciativa con proyecto decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de prohibición de ci*******os electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, y otras materias que fortalecen la atención de la salud de la población”.

La iniciativa tiene por objeto garantizar el derecho a la salud de las mexicanas y mexicanos, previsto en el artículo 4° constitucional, al establecer las condiciones en materia de prohibición de actividades relacionadas con los ci*******os electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, y estupefacientes.

Establece las disposiciones que deberá cumplir la Secretaría de Salud como dependencia rectora de la política pública en las contrataciones consolidadas de medicamentos, equipo médico de alta tecnología y demás insumos.

Además, prevé incorporar disposiciones que permitan la implementación de acciones orientadas a contribuir con el Plan México, iniciativa que contempla la colaboración entre el gobierno de México y el sector privado, cuyo objetivo es fomentar un desarrollo económico equitativo y sustentable, así como fortalecer la industria nacional aprovechando el mercado interno.

Contempla fortalecer atribuciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que pueda actuar de manera más ágil, simplificar y acelerar sus trámites y, con ello, se permita al sector privado el cumplimiento eficaz de las regulaciones.

Incorpora la regulación de los hemoderivados para sea posible normar la producción de estos insumos para la salud en territorio nacional, como una forma de impulsar el campo de la investigación.

• La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, informó de la recepción de la propuesta que modifica la Ley General de Salud La Cámara de Diputados recibió de la presidenta d…

Senado avala realizar audiencias públicas para analizar la reforma a la Ley de AmparoEl Pleno del Senado avaló un acuerd...
27/09/2025

Senado avala realizar audiencias públicas para analizar la reforma a la Ley de Amparo

El Pleno del Senado avaló un acuerdo de la Junta de la Coordinación Política con el que se determina la realización de audiencias públicas para analizar la iniciativa que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, las cuales se llevarán a cabo el lunes 29 y el martes 30 de septiembre.


Las comisiones unidas de Justicia, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos se encargarán de desarrollar los encuentros, que tendrán lugar en el Senado de la República a las 09:00 horas.

Cada una de las audiencias públicas se dedicarán a revisar asuntos específicos: el lunes 29 de septiembre se analizarán los temas de “Interés Legítimo y Suspensión”, así como “Plazos y Consecuencias por su Incumplimiento y Juicio de Amparo Digital”.

Para el martes 30 de septiembre se revisarán los temas de “Ampliación de la Demanda, y Cumplimiento y Ejecución de Sentencias”; además de “Armonización al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”.



El acuerdo, que puede consultarse en la Gaceta del Senado, establece que por cada uno de los temas se integrará una ronda de hasta ocho ponentes, quienes tendrán cinco minutos, cada uno, para compartir su exposición.

  Se realizarán el lunes 29 y martes 30 de septiembre, a las 09:00 horas.   El Pleno del Senado avaló un acuerdo de la Junta de la Coordinación Política con el que se determina la realiza…

25/09/2025

El BinniBus representa la oportunidad para un cambio de fondo en el sistema de transporte en el estado de Oaxaca, ofreciendo unidades seguras, rutas eficientes, un servicio de calidad y hasta una opción de empleo digna.

Así lo señala la Directora General, Karina Gómez Esteban, quien destaca el compromiso del gobernador del estado, el morenista Salomón Jara Cruz para transformar y mejorar un servicio fundamental para el desarrollo de la entidad y que hoy ya beneficia a miles ciudadanos.

Y que llegará a muchos más en los próximos meses, con la implementación integral del proyecto. Ampliando rutas con sus más de 270 unidades y aplicando herramientas tecnologicas que ofrecerán una experiencia de traslado mucho más amplia y eficiente para cada usuario.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Polígrafo Mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Polígrafo Mx:

Compartir

POLÍTICA GRÁFICA OBJETIVA

Somos un medio de comunicación especializado en política; creado con el objetivo de analizar e informar sobre el impacto de las acciones gubernamentales para ofrecer un panorama objetivo de la realidad y sus efectos en la vida diaria.

Brindamos un espacio de libre difusión a columnistas, periodistas, analistas y escritores de diversos estados del país e incluso del extranjero; algunos con más de 40 años de experiencia, otros, jóvenes que están construyendo las nuevas formas de hacer comunicación; todos comprometidos con generar contenidos de calidad.

Te invitamos a que visites nuestra página www.poligrafodigital.com y nos sigas en nuestras redes sociales, puedes dejar tus comentarios o escribirnos a [email protected], tu participación fortalece la calidad de la información.

“La prensa no solo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización”. #FranciscoZarco