Edith Cervantes

Edith Cervantes BIENVENIDOS A LA MUJER DE LAS TORMENTAS donde la escritora y Dra. Edith Cervantes, te abraza, te entiende y escribe con amor para ti. 406539579480434

Mamá ya no es la misma… pero no porque haya dejado de amar, sino porque su cuerpo está librando una guerra silenciosa.Se...
17/07/2025

Mamá ya no es la misma… pero no porque haya dejado de amar, sino porque su cuerpo está librando una guerra silenciosa.
Se despierta empapada de sudor en la madrugada, aunque afuera haga frío. Tiene insomnio, pero también un cansancio que le cala hasta los huesos. A veces le tiemblan las manos, a veces arde por dentro. Su corazón late con fuerza sin razón, sus articulaciones duelen, los oídos zumban, le falta el aire… y hasta las palabras se le escapan.
Llora por cosas que antes ni la tocaban. Olvida lo que tenía memorizado, pierde la paciencia y no, no está “loca”.
Está en la menopausia.
Pero eso nadie lo dice. Nadie lo ve. Nadie lo entiende.
Ni siquiera en su propia casa.
Porque cuando una madre cambia, todos se molestan, pero nadie se detiene a preguntar qué está pasando. Porque para la sociedad, la mujer debe ser útil, servicial, fértil y discreta. Y si no cumple con eso, se vuelve “exagerada”, “histérica” o “insoportable”.
Pero lo cierto es que mamá no está bien.
Se siente extraña en su propio cuerpo.
Su piel cambió, su cabello se cae, su reflejo ya no le gusta.
Se siente invisible.
No deseada.
No comprendida.
No escuchada.
Y aun así… sigue.
Sigue cocinando, cuidando, resolviendo, organizando, aguantando.
¿De verdad creen que eligió sentirse así?
La menopausia no es una pausa. Es una revolución interna. Es un puente entre la mujer que lo dio todo por los demás… y la mujer que por fin debería empezar a vivir para ella.
Pero en vez de abrazarla, todos se alejan.
En vez de cuidarla, la critican.
En vez de apoyarla, la hacen sentir que estorba.
Y no, no es justo.
Porque mamá estuvo ahí en todas tus fiebres, tus berrinches, tus crisis, tus derrotas.
Ahora le toca a ella.
Ahora es cuando más necesita que estés.
Y si no sabes qué hacer, al menos dile:
“Estoy aquí. Y no estás sola.”
Porque mamá no está insoportable.
Está cambiando.
Y merece que la acompañes, no que la señales.

15/07/2025
“Me dejaste en las mejores manos”Mira, papá… crecí sin ti, pero encontré una fuerza interior que me permitió prosperar.Y...
15/07/2025

“Me dejaste en las mejores manos”
Mira, papá… crecí sin ti, pero encontré una fuerza interior que me permitió prosperar.
Y mírame ahora: estoy lleno de amor, de ejemplo, de fuerza… porque tengo a mi mamá, un ángel que me ha guiado en cada paso.
Ella me enseñó a caminar, a hablar, a levantarme cuando me caigo, a creer en mí mismo.
Ella es la que está despierta cuando yo tengo fiebre, la que se desvela aunque esté agotada, la que se olvida de sí misma para que yo esté bien, un verdadero ejemplo de amor incondicional.
¿Te diste cuenta, papá?
Mi mamá dejó de lado sus propias necesidades para darme a mí lo que tú nunca diste: presencia, amor, apoyo.
Porque tú, claro… ya tenías otras prioridades, pero ella me mostró que la familia verdadera no se basa en la sangre, sino en el amor y el compromiso.
Y en esa nueva vida que armaste, no cabíamos ni ella ni yo, pero no te preocupes, porque encontramos nuestra propia felicidad.
Nos tuvimos el uno al otro, y eso fue suficiente, más que suficiente.
Cuando crezca, voy a cuidarla como ella me cuida a mí, voy a amarla con la misma entrega, con esa ternura que no se aprende en libros ni se compra con dinero.
Voy a protegerla de todo… incluso de personas que no saben valorar el amor verdadero.
Y aunque hubiera querido que estuvieras en mi vida, mamá me enseñó que no hay que llorar por quien no sabe quedarse, que la vida es demasiado corta para desperdiciarla en personas que no nos valoran.
Ella me mostró que la familia no siempre es quien te da la vida… sino quien se queda a vivirla contigo, a apoyarte, a amarte.
No te guardo rencor, papá.
Deseo que seas feliz, que encuentres tu propio camino hacia la felicidad.
Pero si algún día te preguntas cómo fue crecer sin ti, solo puedo decirte esto:
Me dejaste en las mejores manos.

No fue orgullo, fue dignidad. No te alejaste por rencor, te alejaste por amor propio y por saber que mereces ser tratado...
15/07/2025

No fue orgullo, fue dignidad. No te alejaste por rencor, te alejaste por amor propio y por saber que mereces ser tratado con respeto y cuidado. Aguantaste lo suficiente, diste oportunidades y perdonaste, pero llegó un día en que entendiste que quien no te valora no merece tu presencia. Elegir alejarse no es debilidad, es madurez y amor propio. Porque no se trata de ganar discusiones, sino de proteger tu bienestar y tu paz. Hay batallas que no se pierden, simplemente ya no valen la pena. No pediste mucho, pediste lo justo: lealtad, atención y presencia. Pero el otro solo daba excusas. Y cuando el silencio empezó a doler más que la distancia, supiste que ya era momento de tomar control de tu vida. No te fuiste con rabia, te fuiste con fuerza y determinación. La fuerza de quien decide poner límites, aunque ame. La fuerza de quien se elige primero, aunque duela. Porque amarse a uno mismo nunca será un error. Y aunque a veces llores por lo que perdiste, sonríes por lo que te devolviste: paz, claridad, dignidad. Porque al final, no se trataba de ganar la relación, se trataba de no perderte a ti.

Me di cuenta de que estaba envejeciendo… pero no fue por las arrugas.No fue el espejo.Ni las canas.Ni el joven que me ce...
15/07/2025

Me di cuenta de que estaba envejeciendo… pero no fue por las arrugas.

No fue el espejo.
Ni las canas.
Ni el joven que me cedió el asiento con esa mirada de “señora”.
Tampoco fue porque ya no entiendo cómo se usa TikTok, o porque la ropa que venden me da frío con solo verla.

No.
Me di cuenta de que estaba envejeciendo cuando dejé de pedir permiso para ser quien soy.

Cuando ya no perseguí a quien se iba.
Cuando dejé de buscar explicaciones en gente que nunca las dio.
Cuando las discusiones ya no me interesaban.
Y cuando el silencio, ese que antes me daba ansiedad, se volvió mi lugar favorito.

No fue el paso del tiempo, fue el paso de la conciencia.
Fue cuando entendí que no vine a esta vida a convencer a nadie, ni a cargar culpas heredadas, ni a ser la buena para todos.

Hoy camino más lento… pero más firme.
Me hablo con cariño. Me priorizo sin culpa.
Ya no pido disculpas por decir “no quiero”, ni me esfuerzo por encajar donde sé que no me ven.

Mi cuerpo ya no es un problema que debo arreglar.
Es el templo que ha cargado hijos, lágrimas, besos, trabajos, duelos, caídas… y aquí sigue.
¿Cómo no amarlo?

Estoy envejeciendo, sí.
Pero por fin estoy viviendo.

Y lo mejor de todo: ya no necesito que nadie lo entienda.

Web

Aunque me caiga, ya no me pierdo. Caer sigue doliendo, claro, pero ahora sé dónde estoy y hacia dónde voy. Cuando tropie...
14/07/2025

Aunque me caiga, ya no me pierdo. Caer sigue doliendo, claro, pero ahora sé dónde estoy y hacia dónde voy. Cuando tropiezo y termino en el suelo, reconozco el camino que dejé detrás: huellas de risas, un par de lágrimas secas y señales que marcan hacia dónde quiero ir. Ya no hay miedo al vacío, solo la certeza de que la caída no borra mi ruta. Cada tropiezo funciona como un pequeño aplauso que me recuerda revisar el mapa interior. Me sacudo el polvo, giro la brújula de la calma y noto que la flecha sigue apuntando a mis sueños. El suelo se convierte en pausa, no en pérdida, y hasta las rodillas raspadas cuentan la historia de mi avance. Así descubro que tropezar es parte del viaje, no el final. Me levanto, ajusto mis pasos y continúo con la seguridad de quien ya aprendió a encontrarse incluso entre los escombros. Aunque me caiga, ya no me pierdo: mi corazón conoce el camino de regreso a mí.

“Me abracé tan fuerte… que volví a florecer”Me abracé con tanta fuerza que sentí cómo el pecho soltaba un crujido dulce,...
14/07/2025

“Me abracé tan fuerte… que volví a florecer”
Me abracé con tanta fuerza que sentí cómo el pecho soltaba un crujido dulce, como cuando un capullo se abre bajo el sol. El abrazo era mío y a la vez de todos mis sueños olvidados: un refugio pequeño donde las dudas se deshicieron, igual que hielo en agua tibia.
En ese apretón descubrí que el cariño propio funciona como abono: nutre cada rincón seco, despierta colores dormidos y hace brotar nuevas hojas de esperanza. No necesitaba prisa ni aplausos, solo quedarme allí, escuchando el latido que marcaba el ritmo de mi renacer.
Cuando solté los brazos, el mundo me pareció distinto: había más luz, más aroma, más ganas de seguir creciendo. Me abracé tan fuerte… que volví a florecer.

Un amor bonito no se encuentra, se construye.No nace de la perfección,sino del compromiso de dos almas dispuestas a vers...
12/07/2025

Un amor bonito no se encuentra, se construye.
No nace de la perfección,
sino del compromiso de dos almas dispuestas a verse de verdad.

Se construye con respeto, con confianza,
con conversaciones incómodas que abren heridas,
y con silencios que no evaden, sino que abrazan.

Un amor bonito no es constante alegría,
es presencia en los días difíciles.
Es la decisión de quedarse cuando sería más fácil huir.
Es mirar al otro cuando ya no hay palabras,
y aún así, entenderse.

Se hace de momentos compartidos,
de errores reconocidos,
de heridas que sanan juntas.
Se construye sin prisa, con paciencia,
con ternura…
y con la valentía de amarse sin dejar de ser uno mismo.

Porque el amor real no lo da todo fácil,
pero lo da todo con verdad.

CUANDO MUERAS, no te preocupes por tu cuerpo... tus parientes harán lo que sea necesario de acuerdo a sus posibilidades....
11/07/2025

CUANDO MUERAS, no te preocupes por tu cuerpo... tus parientes harán lo que sea necesario de acuerdo a sus posibilidades.
Te quitan la ropa, te lavarán, te vestirán, te sacarán de tu casa y te llevarán a tu nueva dirección.
Muchos vendrán a tu funeral para "decir adiós. "Algunos cancelarán compromisos e incluso faltarán al trabajo para ir a tu funeral.
Tus pertenencias, incluso lo que no te gustaba prestar, serán vendidas, regaladas o quemadas.
Tus llaves, tus herramientas, tus libros, tus zapatos, tu ropa... Y ten por seguro que el mundo no se detendrá por ti. La economía continuará.
En tu trabajo, serás reemplazado. Alguien con las mismas o mejores capacidades tomará tu lugar.

Tus activos irán a tus herederos... Y no dudes que seguirás siendo citado, juzgado, cuestionado y criticado por las pequeñas y grandes cosas que hiciste en la vida.

La gente que te conoció solo por tu apariencia dirá; Pobre hombre o mujer!
Tus amigos sinceros llorarán por unas horas o unos días, pero luego volverán a sus vidas normales de diversión y risas.

Tus animales serán regalados y tardará pero se acostumbrarán al nuevo dueño.

Tus fotos colgarán en la pared o permanecerán en un mueble por un tiempo, pero luego tal vez se guarden en el fondo de un cajón. Y solo viviremos en la memoria de aquellos que nos amaron.
Alguien más se sentará en tu sofá y comerá en tu mesa.

El profundo dolor en tu casa durará una semana, dos, un mes, dos, un año, dos... Entonces te añadirán a los recuerdos y luego, tu historia se acabará.
Terminó entre la gente, terminó aquí, terminó en este mundo.

Pero comienza tu historia en tu nueva realidad... en tu vida después de la muerte.
Tu vida donde no podías moverte con las cosas de aquí porque cuando te fuiste perdieron el valor que tenían.
Cuerpo
Belleza
Aparición
Apellido
Comodidad
Crédito
Estado
Posición
Cuenta bancaria
Hogar
Coche
Profesión
Títulos
Diplomas
Medallas
Trofeos
Amigos
Lugares
Cónyuge
Familia...

En tu nueva vida solo necesitarás tu espíritu. Y el valor que has acumulado aquí será la única fortuna que tendrás allí.
Esa fortuna es la única que te llevarás contigo y se acumulará durante el tiempo que estés aquí. Cuando vives una vida de amor al prójimo y paz con tus prójimos, estás acumulando tu fortuna espiritual.

Es por eso que debes tratar de vivir en plenitud y ser feliz mientras estés aquí porque, "de aquí no te llevarás lo que tienes. Solo tomarás lo que diste...

Habrá quien me recuerde con cariño y habrá quien me recuerde con rencor, no es contradictorio, es coherente.Cada quien d...
09/07/2025

Habrá quien me recuerde con cariño y habrá quien me recuerde con rencor, no es contradictorio, es coherente.

Cada quien despertó en mí
el reflejo exacto de lo que sembró.
No fui igual para todos,
porque no todos llegaron igual.

No soy un templo de paciencia ni una fuente inagotable de dulzura, soy una mujer completa, llena de lunas, tormentas, cosechas y sequías.

Con los que llegaron con amor, fui abrigo.
Con los que llegaron con mentiras, fui espejo.
Con los que llegaron con ternura, fui pan caliente.
Con los que llegaron a usarme, fui filo.
Y no me arrepiento.

A esta edad no cargo culpas ajenas, no pido disculpas por haberme defendido.
No me interesa que todos hablen bien de mí, porque no vine a este mundo a complacer, vine a vivir con honestidad, aunque eso incomode.

La memoria de los otros no me pertenece, y si alguien me recuerda con cariño,
es porque supo tocar mi ALMA con respeto.
Y si alguien me recuerda con rencor, que revise qué entregó, porque lo que recibió fue el eco de su propio gesto.

Así soy yo, ni santa, ni mártir, ni he***na de cuento.
Solo una mujer real.
Y lo que di, lo di desde mi verdad.
Y lo que negué, también.

Y si algún día mis pasos se borran, que no se borre la lección👉🏻una mujer libre no es para todos los públicos.

Solo para quienes saben ver con el ALMA y no con el ego.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Edith Cervantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Edith Cervantes:

Compartir