02/09/2025
¿Quieres empezar a importar en México? 🇲🇽📦
El camino no inicia en la aduana, sino en una buena planeación. Antes de mover tu primera carga, hay pasos clave que toda empresa debe considerar:
1️⃣ Inscríbete en el padrón del SAT 📑
Es el requisito indispensable para importar legalmente. Sin padrón, tu mercancía simplemente no cruza aduana.
2️⃣ Define el HS Code correcto 🔍
El código arancelario determina los impuestos y permisos aplicables. No es lo mismo importar “camisetas” que “textiles técnicos”.
3️⃣ Revisa permisos previos ⚠️
Dependiendo del producto, puedes requerir autorizaciones de NOM (electrónicos), COFEPRIS (fármacos, cosméticos) o SENASICA (alimentos, bebidas, plantas).
4️⃣ Establece condiciones y papeles clave 📝
Define tus Incoterms (FOB, CIF), factura comercial, lista de empaque y COVE electrónico. Estos documentos son la base de un despacho exitoso.
✅ Importar en México no empieza en la aduana, sino en la planeación estratégica. Hacerlo bien desde el inicio te ahorra tiempo, costos y complicaciones.
🎙️ Y si quieres profundizar en estos temas, ya puedes escuchar el podcast con Yram Hernández, Gerente Comercial de Agencia Aduanal Hernández Marym, en el canal de MOTIFMC en YouTube.
📌📩 ¡CONTÁCTANOS!
[email protected]
+523141451850