Periódico Actualidad Mexicana Digital

Periódico Actualidad Mexicana Digital Periódico Actualidad Mexicana, es un medio de comunicación digital, presente en toda la República mexicana.

Formativo y educativo, con énfasis en la actualidad nacional e internacional. Periódico Actualidad Mexicana Digital, es un medio de comunicación digital, presente en toda la República mexicana.

🇲🇽 EL CONGRESO COMPRADO. LA CORTE SOMETIDA. MÉXICO AMANECE SIN REPÚBLICA El domingo pasado no hubo una elección. Hubo un...
05/06/2025

🇲🇽 EL CONGRESO COMPRADO. LA CORTE SOMETIDA. MÉXICO AMANECE SIN REPÚBLICA

El domingo pasado no hubo una elección. Hubo una farsa organizada. Con fraude, compra de diputados y la traición de un ministro de la Suprema Corte, Morena ha destruido el equilibrio de poderes.

Hoy México despierta sin contrapesos, sin justicia, sin república.

🖋️ Análisis completo aquí 👇
👉 https://actualidaddigitalmx.com/2025/06/04/mexico-el-dia-que-murio-la-division-de-poderes/

́xico

SILENCIOS QUE HABLAN MX“La voz de las que callaron demasiado… ahora tiene rostro, tiene fuerza, y tiene nombre.”Así nace...
25/04/2025

SILENCIOS QUE HABLAN MX
“La voz de las que callaron demasiado… ahora tiene rostro, tiene fuerza, y tiene nombre.”

Así nace esta imagen. No es solo un retrato. Es el símbolo de una mujer que no vino a agradar, sino a transformar. Es el rostro firme y sereno de quien no necesita gritar para hacerse escuchar.

Hoy presentamos oficialmente a Fannyer Lanuza de Cano como la presencia viva de Silencios que Hablan.

Una mujer que, desde el liderazgo, la experiencia y el corazón, sostiene un proyecto hecho para sanar, para alzar la voz de quienes fueron silenciadas y para ponerle palabras a lo que antes dolía en silencio.

Silencios que Hablan ya no es solo una idea. Es un camino. Una causa. Una revolución emocional que empieza con respeto, se camina con dignidad y se construye con amor.

Y sí… ella está al frente.

Porque para hablar de lo que duele, hay que haberlo sentido primero. Y para sostener a otras… hay que haber aprendido a sostenerse sola.

Síguenos en Tiktok, redes sociales y en nuestra página Web Actualidad Digitalmx.com







Periodico Actualidad Digital.mx

25/04/2025

🌅 COSTA RICA: No todos los destinos están en el mapa... algunos están en una mirada que guía, en una sonrisa que acompaña, en una mujer que transforma el viaje en hogar.

Desde el aterrizaje al alma de un país lleno de vida, desde las rutas hasta el atardecer que se funde con el mar.…todo vibra distinto, cuando sabes que no viajas solo.

🎥 Una producción de Actualidad Digital.Mx

📍 Costa Rica no solo se recorre, se siente.

📲 Síguenos:

25/04/2025

📌 TURISMO MÉXICO – ACTUALIDAD DIGITAL MX
🇲🇽 México no se recorre, se vive...cada rincón es un poema escrito en piedra, en calle, en canto. Es aroma a maíz en el comal, es danza en los pies del pueblo, es fe que se viste de flores, es historia que aún respira. Desde los volcanes que vigilan el Valle, hasta las olas que acarician las costas del Pacífico, México es alma que abraza, es voz que canta, es tierra que enamora.

¿Tienes sed de raíces, de colores, de vida? Entonces no lo pienses más...descubre México. Ámalo. Regrésalo en tu alma.

📲 Síguenos en
🌐
actualidaddigitalmx.com
🎥 ́xico

21/04/2025

🎙️ SILENCIOS QUE HABLAN – Actualidad Digital Mx
No vinimos a llenar espacios… vinimos a decir lo que muchos prefieren callar. Porque en cada mujer hay un silencio que pesa.
Un amor que dolió en silencio. Un “estoy bien” que escondía un abismo. Un adiós que nunca se gritó, pero que partió el alma.
Este espacio es para ellas. Para las que aguantaron. Para las que callaron. Y también para las que ya no están dispuestas a callar más. Aquí, las emociones no se minimizan. Se honran. Se nombran. Se transforman.

✍️ Una producción de Actualidad Digital.Mx

Donde el alma encuentra palabras… y el silencio, sentido.

📲 Síguenos en

🌐 actualidaddigitalmx.com – Redes Sociales | Contenido Editorial | Voz con propósito

🎥






21/04/2025

🌅 Costa Rica: No todos los destinos están en el mapa... algunos están en una mirada que guía, en una sonrisa que acompaña, en una mujer que transforma el viaje en hogar. Desde el aterrizaje al alma de un país lleno de vida, desde las rutas hasta el atardecer que se funde con el mar.… todo vibra distinto, cuando sabes que no viajas solo.

🎥 Una producción de Actualidad Digital.Mx
📍 Costa Rica no solo se recorre, se siente.

📲 Síguenos:

03/12/2024

ESTADO DEL TIEMPO EN MÉXICO PARA ESTA NOCHE DEL 2 DE DICIEMBRE 2024
El pronóstico anticipa lluvias puntuales fuertes en estados del noreste, oriente y sureste, mientras que el tiempo permanecerá estable en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del país. Lea y vea más información en actualidaddigitalmx.com y esté atento a nuestras actualizaciones

28/11/2024

¡Ven conmigo! - Descubre México: sus tradiciones, su gastronomía, su gente y sus paisajes increíbles. Vive lo mejor de nuestras raíces y cultura. Suscríbete en actualidaddigitalmx.com y síguenos en nuestras redes sociales . ¡Te esperamos!

HIPOCRESIA Y CINISMO DE LIBERACIÓN NACIONAL EN TIEMPOS DE EMERGENCIA NACIONAL EN COSTA RICA*Mientras Costa Rica enfrenta...
17/11/2024

HIPOCRESIA Y CINISMO DE LIBERACIÓN NACIONAL EN TIEMPOS DE EMERGENCIA NACIONAL EN COSTA RICA
*Mientras Costa Rica enfrenta una emergencia nacional que requiere unidad y acción solidaria, el Partido Liberación Nacional (PLN) y su diputado Danny Vargas demuestran, una vez más, que están más interesados en el protagonismo político que en el
bienestar del país.

EDITORIAL

En un acto descarado, el diputado Danny Vargas, respaldado por su fracción legislativa, interpone un recurso de amparo ante la Sala Constitucional contra tres ministros de Estado: Mario Zamora, Arnoldo André y Laura Fernández, acusándolos de autorizar la entrada de ayuda humanitaria salvadoreña “sin la venia de la Asamblea Legislativa”. Este movimiento, más que una defensa de la institucionalidad es un burdo intento de obstaculizar la ayuda esencial para quienes más la necesitan.

Un partido hundido en la corrupción

El PLN, señalado durante décadas por escándalos de corrupción que han minado la confianza ciudadana, parece no tener reparos en utilizar cualquier herramienta para mantener su agenda de poder. Desde los casos ICE-Alcatel hasta los contratos oscuros en obra pública, la historia de este partido está plagada de actos que han perjudicado gravemente al país. Y ahora, en lugar de asumir una posición constructiva en medio de la crisis, prefieren convertir la ayuda internacional en un arma política.

¿Quién es Danny Vargas?

Este diputado, quien se ha presentado como defensor de los "valores democráticos", está rápidamente ganando notoriedad no por sus aportes al desarrollo del país, sino por ser un peón del PLN en su guerra contra el gobierno actual. Vargas encabeza una estrategia que no solo raya en lo absurdo, sino que muestra una completa desconexión con las prioridades del pueblo costarricense.

En lugar de legislar para resolver problemas reales, opta por judicializar la ayuda humanitaria, causando un daño irreparable a la imagen de Costa Rica.

¿Qué mensaje envía esto?

La maniobra del PLN y Vargas no solo exhibe una falta de empatía y liderazgo, sino también una peligrosa disposición a priorizar sus intereses sobre los de la nación. La ayuda salvadoreña es un acto de solidaridad que debería ser celebrado, no vilipendiado. En un mundo donde la cooperación es esencial, estas acciones proyectan a Costa Rica como un país atrapado en el egoísmo político.

El pueblo no olvida

La ciudadanía está harta de estos juegos de poder. En las próximas elecciones, los votantes tendrán la oportunidad de recordar quiénes estuvieron al lado del país en los momentos más difíciles y quiénes optaron por sabotear el progreso.

Costa Rica merece líderes comprometidos con el bien común, no con su propia agenda.

Lo que demuestra el partido Liberación Nacional con esta bajeza
Lo que el PLN y Danny Vargas han demostrado con esta acción es una total indiferencia hacia las necesidades del pueblo. Sus intentos de bloquear la ayuda internacional son una vergüenza que quedará marcada en la historia como otro ejemplo de la hipocresía política que ha caracterizado a este partido por décadas.

Costa Rica necesita líderes con visión, no políticos que, como en este caso, priorizan sus agendas personales sobre el bienestar de los ciudadanos.

LA HIPOCRESÍA POLITICA EN COSTA RICA ANTE LA VISITA DE NAYIB BUKELE Editorial Actualidad Digital. Mx del 8 de noviembre ...
08/11/2024

LA HIPOCRESÍA POLITICA EN COSTA RICA ANTE LA VISITA DE NAYIB BUKELE

Editorial Actualidad Digital. Mx del 8 de noviembre del 2024

Las políticas de seguridad en El Salvador, impulsadas por el presidente Nayib Bukele, nacen del fracaso de las estrategias de seguridad en la mayoría de los países de América Latina.

Mientras la región sufre crisis de legitimidad y crecimiento de la criminalidad, Bukele ha logrado un respaldo del 90% en su país, una aprobación sin precedentes en la historia reciente de la región. Su enfoque en la seguridad ha llevado a El Salvador a reducir drásticamente las tasas de homicidio, transformando al país de uno de los más violentos a uno de los más seguros del continente.

Este “modelo Bukele” ha resonado en toda América Latina y ha despertado tanto apoyos como críticas.

En contraste, la respuesta de la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial a la visita de Bukele es un acto de hipocresía y miopía política. Estos poderes han anunciado que no recibirán al mandatario salvadoreño de manera oficial, a pesar de la relevancia de su experiencia en la lucha contra el crimen organizado y la violencia. Y es que estamos hablando aquí de un presidente electo democráticamente y con un triunfo arrollador. Es decir, que Nayib Bukele, goza del aprecio y el respeto de la población salvadoreña. Resulta paradójico, y hasta insultante, que la misma Asamblea Legislativa que rechaza a Bukele no dude en recibir con honores a dictadores y líderes que violan sistemáticamente los derechos humanos, siempre y cuando sean afines a sus ideologías.

En particular, los diputados del Frente Amplio y otros sectores de la izquierda costarricense han manifestado su negativa hacia Bukele, mientras cierran filas y rinden pleitesía a regímenes como el de Nicolás Maduro o Daniel Ortega. Incluso, muchos de estos diputados que hoy se rasgan las vestiduras por la visita de Bukele, han asistido a “las tomas de posesión de gobierno”, de los antes señalados.

Así de grande es la hipocresía de estos.

La política costarricense parece atrapada en una red de mezquindad y sesgo ideológico, poniendo los intereses partidistas por encima del bienestar y la seguridad de sus ciudadanos.

Mientras el presidente Rodrigo Chaves y su ministro de Seguridad, Mario Zamora, mantienen una lucha constante por restablecer el orden, combatir el narcotráfico y el crimen organizado, algo que hacen con la colaboración de los Estados Unidos, la clase política se empeña en bloquear cualquier oportunidad de colaboración efectiva en materia de seguridad, simplemente porque los logros de Bukele no encajan en su narrativa.

Y porque para estos, todo lo que provenga del gobierno de Chaves, debe de ser rechazado, aún y a sabiendas, de que es el pueblo el beneficiado, como de igual manera saben, que, con su negativa, es el mismo pueblo que ellos dicen defender y representar, el perjudicado.

Así de grande es su miopía política y su bajeza moral.

Ante este insólito panorama, es de entender que, informado por su embajador en dicho país, sobre el ambiente hostil en el ámbito legislativo y judicial costarricense, el presidente Bukele ha comunicado a su homólogo Rodrigo Chaves que no realizará visita alguna a los otros poderes de la República.

Su reunión será exclusivamente un intercambio entre jefes de Estado para tratar temas de seguridad, que incluye una visita al Centro Penitenciario La Reforma.

Con este paso, Bukele, en lugar de exponerse a la hipocresía y el desprecio de quienes representan la agenda política costarricense, se enfocará en lo que realmente importa: la colaboración en temas que afectan directamente a la seguridad de la región.

Costa Rica no necesita más mezquindad en sus instituciones; necesita pragmatismo, apertura y un enfoque serio en la seguridad de sus ciudadanos. Mientras la Asamblea Legislativa y otros poderes de la República se encierran en su burbuja ideológica, el crimen organizado y el narcotráfico siguen avanzando en el país, sin detenerse ante los discursos vacíos ni las demostraciones de falsa moralidad.

Bukele llega con una invitación clara para intercambiar ideas sobre seguridad, y Costa Rica, de seguir este camino, está perdiendo una oportunidad invaluable.

En lugar de cerrarse ante la experiencia de un líder que ha conseguido avances tangibles en la reducción de la criminalidad, la clase política costarricense debería abrirse a escuchar, porque en este tema, las vidas y el bienestar de la ciudadanía son las que están en juego. Costa Rica merece gobernantes y líderes comprometidos con soluciones reales, no una élite, unos aprendices de políticos, que se conforman con obstruir y despreciar aquello que no coincide con su estrecha visión de la realidad.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Actualidad Mexicana Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Actualidad Mexicana Digital:

Compartir