Cultura en Pantalla - Revista de Promoción Digital

Cultura en Pantalla - Revista de Promoción Digital Misma modalidad pero más temeraria-expedicionariamente cultural. Próximamente en tu demarcación. Espacio digital en gestación.

→ 《 》→    Cantautor, músico, actor, abogado, político panameño.Nace el 16 de junio de 1948Rubén Blades Bellido de Luna D...
17/07/2025

→ 《 》


Cantautor, músico, actor, abogado, político panameño.

Nace el 16 de junio de 1948

Rubén Blades Bellido de Luna Día, ha desarrollado gran parte de su carrera artística en la ciudad de Nueva York. Sus discos más exitosos los realizó junto a Willie Colón para el sello discográfico Fania durante el Boom de la Salsa.

En muchos países se le conoce como el «poeta de la salsa». Sus canciones han alcanzado gran popularidad y es considerado uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de Latinoamérica.

Desde la década de 1970 hasta la actualidad ha grabado más de veinte álbumes y ha participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias. En reconocimiento de su labor ha recibido catorce premios Grammy.

Ha incursionado en el cine participando como actor en diversas producciones tanto de Hollywood como del cine independiente.

En 1994 participó en las elecciones presidenciales de su país, en las que quedó en tercer lugar, con el 20 por ciento de los votos. En 2004 Blades apoyó la candidatura presidencial de Martín Torrijos (hijo de Omar Torrijos) y, una vez que este ganó las elecciones, Blades ejerció el puesto de Ministro de Turismo de Panamá entre 2004 y 2009.

́ridesdehoy ́ridedeldía


Crédito de la imagen A quien corresponda/

17/07/2025

Si hay una serie que marcó los 90 y, sobre todo, a esa generación de millenials que dejaban atrás la dejadez de la llamada Generación X para adentra

17/07/2025
17/07/2025

Platillo sabio

El acervo fílmico de la Filmoteca Nacional
17/07/2025

El acervo fílmico de la Filmoteca Nacional

Polémica conspirativa
17/07/2025

Polémica conspirativa

Stanley Kubrick fue un cineasta conocido por su interés en explorar temas controvertidos y tabúes, por lo que no sería extraño pensar que la película "Eyes Wide Shut" (Ojos bien cerrados, 1999) también se anime a sumergirse en el misterioso mundo de las sociedades secretas.
Lamentablemente, una fuerte batería de teorías conspirativas, sumadas a una gran cantidad de leyendas urbanas, han desdibujado un poco la realidad detrás de esta producción.
Sin embargo, queda claro la idea sobre la existencia de grupos o elites que se mueven entre las sombras con el suficiente poder como para desinformar y probablemente crear las misma leyendas que los mantienen realmente ocultos.
Kubrick había barajado inicialmente una estética diferente para la escena de la celebración nocturna en la que se realiza una orgía.
En el primer borrador del guion, los asistentes iban vestidos de monjes. Y de hecho, en la novela original los asistentes a la fiesta nocturna van vestidos de monjes y monjas. Sin embargo, se decidió probar con otras ideas para no sumar más controversia a una película que ya incomodaría a muchos.
Los sofisticados diseños de la celebración, sumados a esa atmosfera onírica, fue inspirado parcialmente en una legendaria y misteriosa fiesta otorgada por la baronesa Marie-Helene de Rothschild y el barón Guy de Rothschild en el castillo de Ferrières en las afueras de Paris, el 12 de diciembre de 1972.
La mayor parte de los invitados llegaba al castillo con máscaras y ornamentos sobre sus cabezas

Más polémica ... Terrorífica
17/07/2025

Más polémica ... Terrorífica

Un día como hoy se estrena Él, una película de terror psicológico dramática mexicana de 1953, dirigida por Luis Buñuel, a partir de un guión que escribió con Luis Alcoriza. Está basada en la novela del mismo nombre, escrita por Mercedes Pinto.
Protagonizada por Arturo de Córdova, Delia Garcés, Aurora Walker, Carlos Martínez Baena y Manuel Dondé.

Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, como cada Jueves Santo asiste a la ceremonia del mandatum, el lavatorio de pies que el sacerdote efectúa con singular delectación. Al ver los sensuales pies de una joven sentada en primera fila se queda prendado de su serena belleza. Francisco logra averiguar que la mujer de sus sueños se llama Gloria y va a contraer matrimonio con un viejo amigo suyo. Tras invitarlos a una fiesta en su mansión, conquista a Gloria y se casa con ella. A partir de la misma noche de bodas, los celos lo transforman en un ser obsesivo y paranoico, que sólo ve el as*****to y la mutilación como una solución a su locura.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 9pm
Domingo 9am - 9pm

Teléfono

+525556579482

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultura en Pantalla - Revista de Promoción Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cultura en Pantalla - Revista de Promoción Digital:

Compartir

Categoría