Slow Travel Go

Slow Travel Go Slow Travel Go! es una revista digital creada por la Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta en respuesta a la crisis mundial derivada del covid-19. omnibus.

Su principal propósito es impulsar un Turismo Regenerativo. “Slow travel, donde las experiencias están por encima de los monumentos. Son esas actividades que llevas a cabo cada día y te muestran como la gente vive: su comida, su cultura, su lengua, esos pequeños detalles que hace que un lugar sea único y a la vez encontrar similitudes y tejen un hilo conductor que nos conecta a todos. "Slow travel

, where experiences are above your expectations. In sharing daily activities you can come to know how people live: their food, their culture, their language, those little details that makes a place unique. Yet you can find similarities that weave a thread that connects us all. francés
Voyage lent, où les expériences sont au-dessus des monuments. Ce sont ces activités que vous réalisez tous les jours et vous montrent comment les gens vivent : leur nourriture, leur culture, leur langue, ces petits détails qui rendent un lieu unique et en même temps trouvent des similitudes et tissent un fil conducteur qui nous relie à Tout le monde. chino

緩慢的旅行,體驗高於古蹟。它們是您每天進行的那些活動,向您展示人們的生活方式:他們的食物、他們的文化、他們的語言,那些使一個地方獨一無二的小細節,同時找到相似之處並編織一條將我們聯繫起來的共同線索大家。


alemán

Langsames Reisen, wo Erlebnisse über Denkmälern stehen. Es sind jene Aktivitäten, die Sie jeden Tag ausführen und Ihnen zeigen, wie Menschen leben: ihr Essen, ihre Kultur, ihre Sprache, diese kleinen Details, die einen Ort einzigartig machen und gleichzeitig Gemeinsamkeiten finden und einen roten Faden weben, der uns verbindet alle.


árabe

السفر البطيء ، حيث التجارب فوق المعالم الأثرية. إنها تلك الأنشطة التي تقوم بها كل يوم وتوضح لك كيف يعيش الناس: طعامهم ، وثقافتهم ، ولغتهم ، وتلك التفاصيل الصغيرة التي تجعل مكانًا فريدًا وفي نفس الوقت تجد أوجه التشابه ونسج خيطًا مشتركًا يربطنا به الجميع


griego


Αργό ταξίδι, όπου οι εμπειρίες είναι πάνω από μνημεία. Είναι εκείνες οι δραστηριότητες που πραγματοποιείτε καθημερινά και σας δείχνουν πώς ζουν οι άνθρωποι: το φαγητό τους, η κουλτούρα τους, η γλώσσα τους, αυτές οι μικρές λεπτομέρειες που κάνουν έναν τόπο μοναδικό και ταυτόχρονα βρίσκουν ομοιότητες και υφαίνουν ένα κοινό νήμα που μας συνδέει όλοι. japones

体験がモニュメントの上にあるゆっくりとした旅行。彼らはあなたが毎日実行し、人々がどのように生きているかをあなたに示すそれらの活動です:彼らの食べ物、彼らの文化、彼らの言語、場所をユニークにすると同時に類似点を見つけ、私たちをつなぐ共通の糸を織りますみんな。


coreano

경험이 기념물 위에 있는 느린 여행. 그것은 당신이 매일 수행하고 사람들이 어떻게 사는지를 보여주는 활동입니다. 음식, 문화, 언어, 장소를 독특하게 만드는 작은 세부사항과 동시에 유사점을 찾고 우리를 연결하는 공통의 실을 짜는 것입니다. 여러분. búlgaro

Бавно пътуване, където преживяванията са над паметниците. Те са тези дейности, които извършвате всеки ден и ви показват как живеят хората: тяхната храна, тяхната култура, техния език, тези малки детайли, които правят едно място уникално и в същото време намират прилики и тъкат обща нишка, която ни свързва с всички. checo


Pomalé cestování, kde jsou zážitky nad památkami. Jsou to činnosti, které provádíte každý den a ukazují vám, jak lidé žijí: jejich jídlo, kultura, jazyk, ty malé detaily, které dělají místo jedinečným a zároveň nacházejí podobnosti a splétají společnou nit, která nás spojuje s všichni. danés

Langsom rejse, hvor oplevelser er over monumenter. Det er de aktiviteter, du udfører hver dag og viser dig, hvordan folk lever: deres mad, deres kultur, deres sprog, de små detaljer, der gør et sted unikt og samtidig finder ligheder og væver en rød tråd, der forbinder os med alle. húngaro


Lassú utazás, ahol az élmények a műemlékek felett állnak. Ezek azok a tevékenységek, amelyeket minden nap végzel, és megmutatják, hogyan élnek az emberek: ételeiket, kultúrájukat, nyelvüket, azokat az apró részleteket, amelyek egyedivé teszik a helyet, ugyanakkor megtalálják a hasonlóságokat, és egy közös szálat szőnek, amely összeköt bennünket mindenki. italiano


Viaggio lento, dove le esperienze sono al di sopra dei monumenti. Sono quelle attività che svolgi ogni giorno e ti mostrano come vivono le persone: il loro cibo, la loro cultura, la loro lingua, quei piccoli dettagli che rendono unico un luogo e allo stesso tempo trovano somiglianze e intrecciano un filo conduttore che ci lega a tutti. irlandés

Taisteal mall, áit a bhfuil taithí os cionn séadchomharthaí. Is iad na gníomhaíochtaí sin a dhéanann tú gach lá agus a thaispeánann duit conas a mhaireann daoine: a gcuid bia, a gcultúr, a dteanga, na sonraí beaga sin a dhéanann áit uathúil agus a aimsíonn cosúlachtaí ag an am céanna agus a fheabhsaíonn snáithe coitianta a nascann muid leo. gach duine. holandés

Slow travel, waarbij beleving boven monumenten staat. Het zijn die activiteiten die je elke dag uitvoert en die je laten zien hoe mensen leven: hun eten, hun cultuur, hun taal, die kleine details die een plek uniek maken en tegelijkertijd overeenkomsten vinden en een rode draad weven die ons verbindt met iedereen. portugués

Viagem lenta, onde as experiências estão acima dos monumentos. São aquelas atividades que você realiza todos os dias e mostram como as pessoas vivem: sua comida, sua cultura, sua língua, esses pequenos detalhes que tornam um lugar único e ao mesmo tempo encontram semelhanças e tecem um fio comum que nos conecta todo o mundo. noruego

Sakte reise, der opplevelser er over monumenter. Det er de aktivitetene du utfører hver dag og viser deg hvordan folk lever: deres mat, deres kultur, deres språk, de små detaljene som gjør et sted unikt og samtidig finner likheter og vever en rød tråd som knytter oss til alle. rumano

Călătorie lentă, unde experiențele sunt deasupra monumentelor. Sunt acele activități pe care le desfășurați în fiecare zi și vă arată cm trăiesc oamenii: mâncarea lor, cultura lor, limba lor, acele mici detalii care fac un loc unic și în același timp găsesc asemănări și țes un fir comun care ne leagă de toata lumea. ruso

Медленное путешествие, где впечатления превыше памятников. Это те действия, которые вы выполняете каждый день и показываете, как живут люди: их еда, их культура, их язык, те маленькие детали, которые делают место уникальным и в то же время находят сходства и сплетают общую нить, которая связывает нас с все. latin

Iter tarda, ubi experimenta supra monumenta sunt. Eae sunt actiones quas cotidie exerces et demonstrant tibi quomodo homines vivant: cibus, cultus, lingua, minutiae illae quae locum singularem faciunt et simul inveniunt similitudines et filum commune quod nos coniungit intexunt. croata

Sporo putovanje, gdje su iskustva iznad spomenika. To su one aktivnosti koje provodite svaki dan i pokazuju vam kako ljudi žive: njihova hrana, njihova kultura, njihov jezik, oni mali detalji koji čine mjesto jedinstvenim, a istovremeno pronalaze sličnosti i tkaju zajedničku nit koja nas povezuje s svi.

✨ Reconocimiento especial ✨Nos llena de alegría anunciar la participación del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuar...
24/09/2025

✨ Reconocimiento especial ✨

Nos llena de alegría anunciar la participación del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario 231 de Atlautla en la Primera Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate, que se celebrara el próximo, 18-19 de Octubre🥑.

El Comité de la Feria del Aguacate, la Unión Productora de Aguacate de la region de los Volcanes, el Ayuntamiento de Atlautla, Dirección de Cultura y Turismo y la Revista Digital Slow Travel Go!, Agradecemos profundamente a la Mtra. Yesenia Plancarte Galán, Directora del plantel, por su gran disposición y compromiso para sumarse como exponentes en esta experiencia única. 🙌

Valoramos y reconocemos esta colaboración Institucional e estudiantil; estamos convencidos de que juntos podemos transformar la gastronomía extractiva en una gastronomía regenerativa, donde la tradición, el conocimiento y el respeto por la tierra marquen el camino hacia el futuro.

📣 ¡La 1ª Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate ya está aquí!Un espacio donde la agroecología, la permacultura y...
24/09/2025

📣 ¡La 1ª Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate ya está aquí!
Un espacio donde la agroecología, la permacultura y nuestros campesinos son los verdaderos protagonistas 🍃🥑.

✨ Queremos escucharte:
👉 ¿Con quién vendrías a vivir esta experiencia regenerativa?

Etiqueta a esa persona especial 👩‍👩‍👧‍👦, tu familia o tus amigos viajeros 🌍 y juntos celebremos el aguacate desde sus raíces.

💚 Porque el turismo regenerativo y la gastronomía consciente comienzan contigo.

🥑 ¿Qué probarías primero en la  Primer Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate? 🌱👉 Tostada de aguacate  👉 Guacamo...
22/09/2025

🥑 ¿Qué probarías primero en la
Primer Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate? 🌱

👉 Tostada de aguacate
👉 Guacamole tradicional

🌱 Sabores que regeneran…
¿Cuál escogerías primero? 🥑

👉 Tamal de aguacate
👉 Sopa cremosa de aguacate

✨ Tu Pasaporte Regenerativo te abre puertas a estos sabores:
¿Qué probarías antes? 🥑

👉 Ensalada fresca con aguacate
👉 Postre artesanal con aguacate

¡Participa! Deja tu voto y cuéntanos en comentarios cuál es tu favorito 👇

🥑Tercer Feria y Primer Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate 18-19 de Octubre. San Juan Tepecoculco, Atlautla, ...
19/09/2025

🥑Tercer Feria y Primer Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate 18-19 de Octubre. San Juan Tepecoculco, Atlautla, Edo. México.

La Gastronomía Regenerativa no es moda, es un movimiento que nace de la tierra. Gracias a la agroecología, la permacultura y el trabajo incansable de nuestros campesinos, podemos hablar de alimentos que regeneran suelos, culturas y comunidades.

En Slow Travel Go! celebramos este encuentro como un homenaje al aguacate, a quienes lo cultivan y a quienes creen que comer también es un acto de transformación.

📖 Descubre más en nuestra revista digital: https://heyzine.com/flip-book/378f0428aa.html

-¿Qué opinas? ¿Listo para vivir la experiencia regenerativa?

🌱 ¡Los jóvenes lideran el cambio!En 2023, reactivamos el CEAT Teporingos con “Jóvenes Construyendo un Nuevo Turismo Rege...
18/09/2025

🌱 ¡Los jóvenes lideran el cambio!

En 2023, reactivamos el CEAT Teporingos con “Jóvenes Construyendo un Nuevo Turismo Regenerativo”, capacitando de manera gratuita a estudiantes del CBT Chimalpopoca, en la Zona de los Volcanes.

Los jóvenes aprendieron turismo rural, etnoturismo, agroturismo, cultural, gastronómico y ecoturismo, con prácticas de conservación ambiental, cooperativismo, bioconstrucción y permacultura.

💡 Nuestro objetivo: formar líderes que impulsen un turismo responsable, inclusivo y regenerativo. A pesar de los obstáculos, seguimos firmes: los jóvenes son la clave para regenerar nuestro turismo y nuestra tierra.

💬 ¿Qué opinas sobre la importancia de formar jóvenes en turismo regenerativo?
🔗 Sigue leyendo en nuestra revista digital: https://slowtravelgo.webnode.mx/filantropia-y-formacion-juvenil-jovenes-construyendo-un-nuevo-turismo-regenerativo/

🥑 ¿Cómo funciona tu Pasaporte Gastronómico Regenerativo? 🌱  1️⃣ Haz tu pre-registro gratuito.  2️⃣ Recoge tu pasaporte e...
17/09/2025

🥑 ¿Cómo funciona tu Pasaporte Gastronómico Regenerativo? 🌱

1️⃣ Haz tu pre-registro gratuito.
2️⃣ Recoge tu pasaporte en la sede del evento.
3️⃣ Disfruta descuentos, degustaciones y experiencias únicas.

📅 Vigente durante la 1ª Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate.
💚 Un pasaporte que no cuesta nada… pero vale toda una experiencia.

👉 Pre-regístrate aquí: https://feria-del-aguacate-tepecoculco.webnode.mx/testimonios/

✨Los muros que derribamos: arte, inclusión y turismo regenerativo✨Del 22 al 26 de septiembre, el Mezzanine de la Secreta...
15/09/2025

✨Los muros que derribamos: arte, inclusión y turismo regenerativo✨

Del 22 al 26 de septiembre, el Mezzanine de la Secretaría de Turismo Federal abrirá sus puertas a una exposición que va más allá del arte:
“Los muros que derribamos”, creada en conjunto con personas con discapacidad visual.

🌱 Este proyecto nos recuerda que la regeneración no solo ocurre en la naturaleza, también en lo social y cultural.

Derribar muros significa sanar nuestras formas de relacionarnos, abrir espacios accesibles y reconocer el valor de todas las personas en la construcción de un turismo verdaderamente humano.

👉 Visitando esta exposición, no solo disfrutamos del arte, sino que damos un paso hacia un modelo de turismo regenerativo: uno que no excluye, que conecta, que transforma.

💬 Cuéntanos: ¿Qué muro crees que debemos derribar primero para lograr un turismo más justo e incluyente?

🌱🥑 ¡Ya falta poco!  Vive la primera Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate 🇲🇽✨  Un pasaporte que no cuesta nada…...
15/09/2025

🌱🥑 ¡Ya falta poco!
Vive la primera Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate 🇲🇽✨

Un pasaporte que no cuesta nada… pero vale toda una experiencia.
📅 18 – 19 de Octubre
📍 San Juan Tepecoculco, Atlautla, Edo. México.

👉 Solicita tu pasaporte gratuito aquí: https://feria-del-aguacate-tepecoculco.webnode.mx/testimonios/

Tlalpizahuac: un sitio sagrado en abandono que merece respetoEl pasado fin de semana tuve la oportunidad de realizar Slo...
14/09/2025

Tlalpizahuac: un sitio sagrado en abandono que merece respeto

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de realizar Slow Travel con un joven amigo alemán y visitar el sitio arqueológico Tlalpizahuac, en Ixtapaluca, Estado de México.

Hicimos lo que dicta el corazón: ofrecimos un pequeño ritual de respeto, pedimos permiso a los guardianes y exploramos su arquitectura ancestral. Pero también encontramos lo que duele: un sitio sagrado en completo abandono, lleno de basura, olvidado por quienes deberían cuidarlo.

- ¿Cómo es posible que el legado de nuestros ancestros se reduzca a escombros y descuido?
- El turismo regenerativo nos recuerda que no basta con visitar, debemos cuidar, sanar y honrar los lugares que nos reciben.

- Mi invitación es clara: si deseas conocer estos espacios desde el respeto y la conciencia, contáctame. Juntos podemos vivir experiencias de viaje que transformen y dejen huella positiva.

🥑✨ Primera Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate 18 Y 19 de Octubre, 2025. La cocina tiene un poder que trascie...
09/09/2025

🥑✨ Primera Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate 18 Y 19 de Octubre, 2025.

La cocina tiene un poder que trasciende el paladar: puede transformar territorios y sanar la tierra 🌱.

En la Región de los Volcanes, nace la Primera Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate, un encuentro donde este fruto deja de ser solo alimento para convertirse en historia, memoria y esperanza.

🍴 Aquí, cada platillo contará una historia de origen.
🌱 Cada receta cuidará los ecosistemas.
🤲 Cada sabor honrará a quienes trabajan la tierra.

✨ Y para que vivas esta experiencia de una manera única, te invitamos a registrarte gratis y obtener tu Pasaporte Gastronómico + Cuponera, con descuentos y promociones especiales en productos locales.

👉 No es solo un pasaporte, es tu llave para apoyar a comunidades, productores y tradiciones vivas.

Regustro: https://feria-del-aguacate-tepecoculco.webnode.mx/testimonios/

💬 ¿Listo para saborear un futuro más justo, sostenible y regenerativo?

🌎✨ Acozac: turismo regenerativo en acciónEl pasado fin de semana acompañé como guía a un joven alemán, fascinado por nue...
08/09/2025

🌎✨ Acozac: turismo regenerativo en acción

El pasado fin de semana acompañé como guía a un joven alemán, fascinado por nuestra cultura prehispánica, al sitio arqueológico de Acozac, Ixtapaluca (Edomex).

Allí hicimos lo que debería ser parte natural de cualquier visita consciente:
🙏 Una ofrenda de respeto.
🌱 Pedimos permiso a los guardianes del lugar.
🏛️ Exploramos su arquitectura prehispánica.
🗑️ Y recogimos basura… porque, lamentablemente, incluso en sitios sagrados, el abandono y el descuido son visibles.

Esto no fue solo un recorrido: fue un acto regenerativo. Una experiencia que conecta con la historia, respeta el territorio y deja huellas positivas.

💬 Si deseas vivir una experiencia así, guiada y con sentido regenerativo, contáctame por este medio.

🥑✨ Feria del Aguacate 2025: donde el sabor regeneraEn la Región de los Volcanes, el aguacate no es solo un fruto: es his...
03/09/2025

🥑✨ Feria del Aguacate 2025: donde el sabor regenera

En la Región de los Volcanes, el aguacate no es solo un fruto: es historia, cultura, identidad y futuro.

Por eso, en la 3ª Feria del Aguacate Tepecoculco 2025, nace la Primera Muestra Gastronómica Regenerativa del Aguacate, organizada por el Comité de Feria, en colaboración con la Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta, el equipo editorial de Slow Travel Go! y el Ayuntamiento de Atlautla.

🌱 Aquí, el aguacate se convierte en protagonista de platillos qué serán creados por cocineros tradicionales, chefs, escuelas de gastronomía y productores agroecológicos, demostrando que la cocina puede sanar territorios y contar historias de origen.

🏅 Además, se entregará la Medalla “Sabor Regenerativo” al mejor platillo, premiando no solo el sabor, sino el compromiso con la tierra y la comunidad.

💬 ¿Y tú? ¿Estás listo para probar un futuro donde cada bocado regenera?

Descúbre más en su página oficial: https://feria-del-aguacate-tepecoculco.webnode.mx/

Dirección

Calle Oaxaca # 16 Barrio La Concepcion
Milpa Alta
12000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Slow Travel Go publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Slow Travel Go:

Compartir

Our Story

Hace cinco años Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta (Latino-Village) emprendió con 5 integrantes una agencia de Turismo Receptivo diferente, Lejos de ofrecerte un tour masivo te regalamos experiencias únicas, con productos cuidadosamente diseñados para que tu estadía sea única e inolvidable, con guías locales que tienen un amplio conocimiento de su entorno que querrán transmitirlo con gran entusiasmo y desde el corazón.

Con dos ejes rectores: Turismo Justo, Sostenible y Responsable, así como la Permacultura Vivencial!. Pretendemos alentar a las comunidades campesinas, rurales y citadinas a lograr un desarrollo sostenible que sea amable con el medio ambiente y que este logre un bienestar social equitativo.