Slow Travel Go

Slow Travel Go Slow Travel Go! es una revista digital creada por la Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta en respuesta a la crisis mundial derivada del covid-19. omnibus.

Su principal propósito es impulsar un Turismo Regenerativo. “Slow travel, donde las experiencias están por encima de los monumentos. Son esas actividades que llevas a cabo cada día y te muestran como la gente vive: su comida, su cultura, su lengua, esos pequeños detalles que hace que un lugar sea único y a la vez encontrar similitudes y tejen un hilo conductor que nos conecta a todos. "Slow travel

, where experiences are above your expectations. In sharing daily activities you can come to know how people live: their food, their culture, their language, those little details that makes a place unique. Yet you can find similarities that weave a thread that connects us all. francés
Voyage lent, où les expériences sont au-dessus des monuments. Ce sont ces activités que vous réalisez tous les jours et vous montrent comment les gens vivent : leur nourriture, leur culture, leur langue, ces petits détails qui rendent un lieu unique et en même temps trouvent des similitudes et tissent un fil conducteur qui nous relie à Tout le monde. chino

緩慢的旅行,體驗高於古蹟。它們是您每天進行的那些活動,向您展示人們的生活方式:他們的食物、他們的文化、他們的語言,那些使一個地方獨一無二的小細節,同時找到相似之處並編織一條將我們聯繫起來的共同線索大家。


alemán

Langsames Reisen, wo Erlebnisse über Denkmälern stehen. Es sind jene Aktivitäten, die Sie jeden Tag ausführen und Ihnen zeigen, wie Menschen leben: ihr Essen, ihre Kultur, ihre Sprache, diese kleinen Details, die einen Ort einzigartig machen und gleichzeitig Gemeinsamkeiten finden und einen roten Faden weben, der uns verbindet alle.


árabe

السفر البطيء ، حيث التجارب فوق المعالم الأثرية. إنها تلك الأنشطة التي تقوم بها كل يوم وتوضح لك كيف يعيش الناس: طعامهم ، وثقافتهم ، ولغتهم ، وتلك التفاصيل الصغيرة التي تجعل مكانًا فريدًا وفي نفس الوقت تجد أوجه التشابه ونسج خيطًا مشتركًا يربطنا به الجميع


griego


Αργό ταξίδι, όπου οι εμπειρίες είναι πάνω από μνημεία. Είναι εκείνες οι δραστηριότητες που πραγματοποιείτε καθημερινά και σας δείχνουν πώς ζουν οι άνθρωποι: το φαγητό τους, η κουλτούρα τους, η γλώσσα τους, αυτές οι μικρές λεπτομέρειες που κάνουν έναν τόπο μοναδικό και ταυτόχρονα βρίσκουν ομοιότητες και υφαίνουν ένα κοινό νήμα που μας συνδέει όλοι. japones

体験がモニュメントの上にあるゆっくりとした旅行。彼らはあなたが毎日実行し、人々がどのように生きているかをあなたに示すそれらの活動です:彼らの食べ物、彼らの文化、彼らの言語、場所をユニークにすると同時に類似点を見つけ、私たちをつなぐ共通の糸を織りますみんな。


coreano

경험이 기념물 위에 있는 느린 여행. 그것은 당신이 매일 수행하고 사람들이 어떻게 사는지를 보여주는 활동입니다. 음식, 문화, 언어, 장소를 독특하게 만드는 작은 세부사항과 동시에 유사점을 찾고 우리를 연결하는 공통의 실을 짜는 것입니다. 여러분. búlgaro

Бавно пътуване, където преживяванията са над паметниците. Те са тези дейности, които извършвате всеки ден и ви показват как живеят хората: тяхната храна, тяхната култура, техния език, тези малки детайли, които правят едно място уникално и в същото време намират прилики и тъкат обща нишка, която ни свързва с всички. checo


Pomalé cestování, kde jsou zážitky nad památkami. Jsou to činnosti, které provádíte každý den a ukazují vám, jak lidé žijí: jejich jídlo, kultura, jazyk, ty malé detaily, které dělají místo jedinečným a zároveň nacházejí podobnosti a splétají společnou nit, která nás spojuje s všichni. danés

Langsom rejse, hvor oplevelser er over monumenter. Det er de aktiviteter, du udfører hver dag og viser dig, hvordan folk lever: deres mad, deres kultur, deres sprog, de små detaljer, der gør et sted unikt og samtidig finder ligheder og væver en rød tråd, der forbinder os med alle. húngaro


Lassú utazás, ahol az élmények a műemlékek felett állnak. Ezek azok a tevékenységek, amelyeket minden nap végzel, és megmutatják, hogyan élnek az emberek: ételeiket, kultúrájukat, nyelvüket, azokat az apró részleteket, amelyek egyedivé teszik a helyet, ugyanakkor megtalálják a hasonlóságokat, és egy közös szálat szőnek, amely összeköt bennünket mindenki. italiano


Viaggio lento, dove le esperienze sono al di sopra dei monumenti. Sono quelle attività che svolgi ogni giorno e ti mostrano come vivono le persone: il loro cibo, la loro cultura, la loro lingua, quei piccoli dettagli che rendono unico un luogo e allo stesso tempo trovano somiglianze e intrecciano un filo conduttore che ci lega a tutti. irlandés

Taisteal mall, áit a bhfuil taithí os cionn séadchomharthaí. Is iad na gníomhaíochtaí sin a dhéanann tú gach lá agus a thaispeánann duit conas a mhaireann daoine: a gcuid bia, a gcultúr, a dteanga, na sonraí beaga sin a dhéanann áit uathúil agus a aimsíonn cosúlachtaí ag an am céanna agus a fheabhsaíonn snáithe coitianta a nascann muid leo. gach duine. holandés

Slow travel, waarbij beleving boven monumenten staat. Het zijn die activiteiten die je elke dag uitvoert en die je laten zien hoe mensen leven: hun eten, hun cultuur, hun taal, die kleine details die een plek uniek maken en tegelijkertijd overeenkomsten vinden en een rode draad weven die ons verbindt met iedereen. portugués

Viagem lenta, onde as experiências estão acima dos monumentos. São aquelas atividades que você realiza todos os dias e mostram como as pessoas vivem: sua comida, sua cultura, sua língua, esses pequenos detalhes que tornam um lugar único e ao mesmo tempo encontram semelhanças e tecem um fio comum que nos conecta todo o mundo. noruego

Sakte reise, der opplevelser er over monumenter. Det er de aktivitetene du utfører hver dag og viser deg hvordan folk lever: deres mat, deres kultur, deres språk, de små detaljene som gjør et sted unikt og samtidig finner likheter og vever en rød tråd som knytter oss til alle. rumano

Călătorie lentă, unde experiențele sunt deasupra monumentelor. Sunt acele activități pe care le desfășurați în fiecare zi și vă arată cm trăiesc oamenii: mâncarea lor, cultura lor, limba lor, acele mici detalii care fac un loc unic și în același timp găsesc asemănări și țes un fir comun care ne leagă de toata lumea. ruso

Медленное путешествие, где впечатления превыше памятников. Это те действия, которые вы выполняете каждый день и показываете, как живут люди: их еда, их культура, их язык, те маленькие детали, которые делают место уникальным и в то же время находят сходства и сплетают общую нить, которая связывает нас с все. latin

Iter tarda, ubi experimenta supra monumenta sunt. Eae sunt actiones quas cotidie exerces et demonstrant tibi quomodo homines vivant: cibus, cultus, lingua, minutiae illae quae locum singularem faciunt et simul inveniunt similitudines et filum commune quod nos coniungit intexunt. croata

Sporo putovanje, gdje su iskustva iznad spomenika. To su one aktivnosti koje provodite svaki dan i pokazuju vam kako ljudi žive: njihova hrana, njihova kultura, njihov jezik, oni mali detalji koji čine mjesto jedinstvenim, a istovremeno pronalaze sličnosti i tkaju zajedničku nit koja nas povezuje s svi.

LA CRISIS DEL TURISMO ACTUAL 🌍Durante décadas, hemos practicado un turismo extractivo. No hay otra palabra.Nos dicen que...
12/08/2025

LA CRISIS DEL TURISMO ACTUAL 🌍

Durante décadas, hemos practicado un turismo extractivo. No hay otra palabra.

Nos dicen que el turismo es desarrollo…
Pero, ¿desarrollo para quién?
¿Y a qué costo?

El modelo actual convierte a los pueblos en productos y a las culturas en decorado.
💔 “Lo mágico” ya no está en la tierra ni en la comunidad, sino en el eslogan.

Las ferias de turismo venden destinos como si fueran catálogos de supermercado.
📦 Todo listo para consumir… pero nada para regenerar.

El turismo sí puede ser desarrollo, pero solo si es consciente, respetuoso y regenerativo.

Solo si devuelve más de lo que toma.
Solo si pone en el centro a la gente y a la naturaleza, no a las cifras de visitantes.

💬 Y tú, cuando viajas… ¿eres parte de la crisis o parte de la solución?

📸❌ El mal llamado “turismo de selfies” no es turismoEs una práctica superficial y egoísta donde el objetivo no es conoce...
11/08/2025

📸❌ El mal llamado “turismo de selfies” no es turismo
Es una práctica superficial y egoísta donde el objetivo no es conocer, aprender o respetar un lugar, sino usarlo como simple escenario para conseguir likes.

Quien viaja solo para tomarse una foto viral no transforma, no regenera, no promueve la cultura ni cuida el medio ambiente. Al contrario: muchas veces contribuye a su deterioro.

🌱 El turismo regenerativo es distinto:

-Es consciente, responsable y humano.
-Conecta al visitante con la historia, la comunidad y la naturaleza.
-Deja huellas positivas y duraderas.

📌 La diferencia es clara: uno solo captura una imagen; el otro, transforma realidades.

💬 Y tú… cuando viajas, ¿dejas un recuerdo o una huella positiva?

🚴‍♀️ Donde cada pedaleo impulsa un cambio profundo.El pasado 27 de julio de 2025, la fuerza femenina tomó las rutas de l...
07/08/2025

🚴‍♀️ Donde cada pedaleo impulsa un cambio profundo.

El pasado 27 de julio de 2025, la fuerza femenina tomó las rutas de la Región de los Volcanes para celebrar el 5º aniversario de “Pedalea Como Niña”, un movimiento que ha demostrado que regenerar también se puede... con dos ruedas y mucha convicción.

Desde la Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta y nuestra Revista Digital Slow Travel Go!, tuvimos el honor de ser patrocinadores oficiales, convencidos de que este tipo de iniciativas regeneran tanto los territorios como a las personas.

🧭 ¿La sede? El hermoso Centro de Educación Ambiental Teporingos, en San Antonio Zoyatzingo, Amecameca.
Allí, entre bosque, montaña y conciencia, mujeres y niñas pedalearon por algo más que salud o deporte: pedalearon por dignidad, libertad, visibilidad y comunidad.

💬 ¿Y tú? ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo que transformara tu territorio?

📌 Muy pronto te compartiremos más sobre esta experiencia en nuestra próxima edición.

¿AGUAS NEGRAS EN EL MAR? Una realidad que muchos prefieren ignorar.En plena era de la información, todavía hay quienes s...
04/08/2025

¿AGUAS NEGRAS EN EL MAR? Una realidad que muchos prefieren ignorar.

En plena era de la información, todavía hay quienes se sumergen en playas contaminadas… sin saberlo.
Porque nadie lo dijo. Porque nadie lo advirtió.
Porque, tristemente, nadie lo regula como debería.

Esto no es un accidente.
Es consecuencia directa de un modelo turístico que prioriza el volumen sobre el cuidado, el espectáculo sobre la verdad, y el ingreso rápido sobre la salud ambiental.

💧 ¿Hasta cuándo seguiremos normalizando lo inaceptable?

❌ El ecoturismo no puede construirse sobre aguas residuales.
Ni sobre manglares devastados.
Ni sobre la omisión deliberada de lo que realmente ocurre en nuestras costas.

📣 Desde Slow Travel Go! alzamos la voz:
✔️ Por un turismo que informe y no oculte.
✔️ Por playas limpias, no solo visualmente, sino ecológicamente sanas.
✔️ Por decisiones que sanen, no que destruyan silenciosamente.

🌱 El turismo regenerativo no es solo una tendencia.
Es una responsabilidad urgente.

¿Qué puedes hacer como viajero?
🔍 Investiga la calidad del agua antes de elegir un destino.
🌍 Prefiere proyectos que prioricen la salud del ecosistema.
💬 Exige transparencia a autoridades y prestadores de servicios.
🧭 Y, sobre todo, viaja con conciencia.

Haré una pausa en mis palabras y publicaciones.Es momento de silencio y reflexión.El temachtiani que me guió en el camin...
15/07/2025

Haré una pausa en mis palabras y publicaciones.
Es momento de silencio y reflexión.
El temachtiani que me guió en el camino del conocimiento ancestral ha soltado su cuerpo y regresado al tiempo sin tiempo.
Cuando sea el momento, seguiré compartiendo, en su memoria y por su legado.
Por ahora, guardo respeto al ciclo.

Hoy el agua del conocimiento vuelve a su cauce.
El nahual que me mostró las cuentas del cielo, el canto de la tierra, la raíz de las plantas y el pulso de la geometría, soltó su forma y caminó hacia el Mictlán.
No es ausencia: es transformación.
Su palabra sigue, sembrada en mi pecho.
Su consejo, sigue flotando como copal en la mañana.
Hoy no lo lloro; lo agradezco.

En memoria del temachtiani Artemio Solís Guzmán
Amoxtli tlatoa, in yollotl miak tlen kualli.
(Su libro sigue hablando, su corazón sigue latiendo en abundancia)

✨🔺 EL LEGADO VIVO DE LA GEOMETRÍA SAGRADA 🌿🌌En un mundo que busca reconectarse, la Geometría Sagrada resurge…No como una...
08/07/2025

✨🔺 EL LEGADO VIVO DE LA GEOMETRÍA SAGRADA 🌿🌌

En un mundo que busca reconectarse, la Geometría Sagrada resurge…

No como una moda,
sino como un recordatorio antiguo de que la vida no es caos:
Es orden invisible. Es arte vivo. Es equilibrio en movimiento.

- Está en el centro de una flor.
- En la espiral de un caracol.
- En los templos ancestrales.
- Y en las estructuras regenerativas del presente, como los domos geodésicos.

💡La geometría sagrada es el lenguaje del universo.
Nos habla de conexión, de armonía, de respeto por el diseño natural de la vida.
No es solo estética: es sabiduría encarnada.

💭 En estos tiempos de ruido y desconexión, estas formas nos invitan a recordar:
- Todo está unido.
- Todo tiene propósito.
- Y todo puede volver al equilibrio.

📖 En Slow Travel Go! creemos que el turismo regenerativo no solo cambia territorios…
También cambia formas de ver y de habitar el mundo.

¿Y tú?
¿Dónde ves la geometría de la vida?

👉Descúbrelo en nuestra nueva edición: https://heyzine.com/flip-book/ec9c5208eb.html /44

🌱 NO HAY TURISMO REGENERATIVO SIN VIAJEROS REGENERATIVOS.Queremos hablar de destinos que sanan…De comunidades que se for...
08/07/2025

🌱 NO HAY TURISMO REGENERATIVO SIN VIAJEROS REGENERATIVOS.

Queremos hablar de destinos que sanan…
De comunidades que se fortalecen…
De territorios que se regeneran…
Pero, ¿y nosotros?
¿Ya nos atrevimos a regenerarnos como viajeros?

💡 El turismo no cambia solo con políticas o grandes inversiones.
Cambia en lo cotidiano:
✔️ En cada paso consciente.
✔️ En cada elección ética.
✔️ En cada gesto de respeto a la tierra y a quienes la habitan.

Viajar, cuando se hace desde la regeneración,
deja de ser solo un desplazamiento.
Se convierte en una transformación.

🌿 Porque los destinos no se regeneran solos…
Se regeneran cuando los caminamos con humildad y conciencia.

💭 En Slow Travel Go!, creemos que el turismo que transforma el mundo comienza con el viajero que se transforma a sí mismo.

¿Estás listo para viajar de otra manera?

🌍 SEGUIMOS JUGANDO CON LOS LÍMITES DEL PLANETA… Y ESO TIENE CONSECUENCIAS.El turismo no está fuera del problema.Somos pa...
06/07/2025

🌍 SEGUIMOS JUGANDO CON LOS LÍMITES DEL PLANETA… Y ESO TIENE CONSECUENCIAS.

El turismo no está fuera del problema.
Somos parte.
Lo que hoy llamamos “ecoturismo”, en muchos casos, se ha convertido en marketing verde, en un simple prefijo que vende, pero no transforma.

❌ Decimos “eco”, pero seguimos construyendo en áreas frágiles.
❌ Decimos “eco”, pero las comunidades quedan fuera de la toma de decisiones.
❌ Decimos “eco”, pero rara vez regeneramos lo que tocamos.

El ecoturismo nació como una esperanza…
Pero si no lo repensamos, si no lo regeneramos desde su raíz,
seguirá destruyendo lo que dice venir a proteger.

🌱 No basta con “no dañar tanto”.
Necesitamos proyectos turísticos que sanen.
Que restauren.
Que generen bienestar real, aquí y ahora.

💭 Y para eso, hay que hacerse preguntas incómodas pero necesarias:
👉 ¿Para qué existe el ecoturismo?
👉 ¿A quién beneficia en realidad?
👉 ¿Cómo aseguramos que el territorio y sus guardianes son los primeros en ser escuchados y respetados?

En Slow Travel Go!, no creemos en parches verdes.
Creemos en cambios profundos.

📖 Si tú también crees que el turismo debe ser parte de la solución, únete a la conversación en nuestra revista digital.

🌱 DONDE EL BARRO, LA PAJA Y LA PIEDRA CUENTAN HISTORIAS DE FUTURO 🌿Nos hicieron creer que el futuro está hecho de acero,...
04/07/2025

🌱 DONDE EL BARRO, LA PAJA Y LA PIEDRA CUENTAN HISTORIAS DE FUTURO 🌿

Nos hicieron creer que el futuro está hecho de acero, vidrio y concreto…
Pero la tierra susurra otra cosa.
El barro, la paja y la piedra no son materiales del pasado…
Son la base de un futuro que respeta la vida.

🏺 Donde el barro se moldea, hay comunidad.
🌾 Donde la paja protege, hay sabiduría.
🪨 Donde la piedra sostiene, hay raíces.

💚 La bioconstrucción y la arquitectura regenerativa no solo levantan casas…
Levantan dignidad, cuidan el planeta y tejen nuevas formas de habitar el mundo.

Hoy, más que nunca, construir es un acto de responsabilidad.
Y esos materiales humildes… cuentan la historia de un futuro posible.

📖 En Slow Travel Go! creemos que los muros también pueden sanar y los techos también pueden enseñar.

¿Tú qué eliges construir?

👉 Descubre más en nuestra revista digital: https://heyzine.com/flip-book/ec9c5208eb.html /32

🌿 ¿QUÉ ES LA PERMACULTURA Y POR QUÉ AHORA? 🌍Nos vendieron la idea de que progreso era producir más…Sin importar cuánta t...
02/07/2025

🌿 ¿QUÉ ES LA PERMACULTURA Y POR QUÉ AHORA? 🌍

Nos vendieron la idea de que progreso era producir más…
Sin importar cuánta tierra, agua o vida quedara en el camino.

Hoy, el planeta nos está diciendo que ese modelo ya no funciona.
Y la permacultura no es solo una respuesta…
Es una vuelta al origen.
Es entender que la naturaleza no necesita ser dominada, necesita ser entendida y respetada.

💡 La permacultura es más que sembrar.
Es diseñar nuestra forma de vivir, habitar y producir,
siguiendo las reglas de la vida misma:
✔️ Cuidar la tierra
✔️ Cuidar a las personas
✔️ Compartir de forma justa

🌱 Porque ya no basta con “no dañar”.
Es momento de regenerar, de reparar, de construir algo distinto…
Y ese momento es ahora.

💭 En Slow Travel Go!, creemos que la permacultura no es una moda…
Es una herramienta urgente para replantear el turismo, la alimentación y nuestra relación con el mundo.

¿Ya la conoces?
¿La aplicas?
Cuéntanos, queremos leerte.

📖 Descubre más en nuestra revista digital:
👉https://heyzine.com/flip-book/ec9c5208eb.html /24

🌍 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REGENERAR LOS DESTINOS EXISTENTES ANTES DE HABLAR DE SOSTENIBILIDAD? 🌱Hoy escuchamos la palabra...
30/06/2025

🌍 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REGENERAR LOS DESTINOS EXISTENTES ANTES DE HABLAR DE SOSTENIBILIDAD? 🌱

Hoy escuchamos la palabra sostenibilidad en todas partes.
Pero, ¿de qué sirve hablar de cuidar si no hemos sanado lo que ya hemos dañado?
¿Tiene sentido construir “turismo sostenible” sobre territorios ya heridos?
❌ No se puede sostener lo insostenible.

Antes de hablar de hoteles ecofriendly, de tours responsables o de experiencias verdes, debemos mirar con honestidad los destinos que ya existen…
Esos que cargan el peso de la sobreexplotación, el turismo masivo y la indiferencia.

🌿 Regenerar es ir más allá de no dañar.
Es devolverle vida a lo que hemos agotado.
Es restaurar, sanar, retribuir.

Solo después de regenerar, tiene sentido hablar de sostenibilidad.

💭 En Slow Travel Go!, no creemos en atajos verdes ni en discursos de moda.
Creemos en la transformación profunda, la que empieza sanando la tierra y las comunidades.

📖 Si compartes esta visión, eres parte del cambio.
Descúbrelo en nuestra nueva edición:
👉https://heyzine.com/flip-book/ec9c5208eb.html

🌍 ¿UNA FILOSOFÍA O UN MOVIMIENTO? 🌿Turismo regenerativo, slow travel, sostenibilidad…Bonitas palabras, sí.Pero las palab...
29/06/2025

🌍 ¿UNA FILOSOFÍA O UN MOVIMIENTO? 🌿

Turismo regenerativo, slow travel, sostenibilidad…
Bonitas palabras, sí.
Pero las palabras vacías no transforman nada.
Hoy, muchos lo ven como una simple filosofía de vida.
Otros… como un movimiento real que incomoda, sacude y exige coherencia.

💡 Y aquí está la diferencia:
Una filosofía te invita a pensar.
Un movimiento te invita a actuar.

Porque si solo hablamos de respeto a la tierra, pero seguimos consumiendo sin medida…
Si solo decimos que valoramos las culturas, pero las convertimos en folclore para el turista…
Entonces lo nuestro no es más que discurso bonito.

🚫 No queremos más discursos.
🌱 Queremos acciones.
Acciones que regeneran territorios, que empoderan a las comunidades, que transforman al viajero.

💭 En Slow Travel Go! creemos que el cambio no se piensa, se camina.
Por eso no somos solo una revista.
Somos parte de un movimiento.

¿Y tú? ¿En qué lado estás?

Dirección

Milpa Alta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Slow Travel Go publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Slow Travel Go:

Compartir

Our Story

Hace cinco años Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta (Latino-Village) emprendió con 5 integrantes una agencia de Turismo Receptivo diferente, Lejos de ofrecerte un tour masivo te regalamos experiencias únicas, con productos cuidadosamente diseñados para que tu estadía sea única e inolvidable, con guías locales que tienen un amplio conocimiento de su entorno que querrán transmitirlo con gran entusiasmo y desde el corazón.

Con dos ejes rectores: Turismo Justo, Sostenible y Responsable, así como la Permacultura Vivencial!. Pretendemos alentar a las comunidades campesinas, rurales y citadinas a lograr un desarrollo sostenible que sea amable con el medio ambiente y que este logre un bienestar social equitativo.