25/10/2024
Hoy HILO NEGRO estrena el video de "AZUL DOLOR" y les platico un poco.
Este video tiene imágenes que pudieron haber costado la vida a colegas activistas incluyéndome a mi ya que para poder documentar la destrucción en Quintana Roo y Calakmul tuvimos que escabullirnos de la GN, la SEDENA y guardias privados; a varios de mis colegas los llegaron a detener; yo obtuve algunas de las pocas imágenes del hotel militar en medio de la selva y así desde 2021 es que hemos estado poniendo sobre la mesa a nivel legal y científico todo lo que se está destruyendo en la zona.
Pero más allá del tren maya, lo que le estamos haciendo al país en todos los estados y al mundo en general, nos está llevando a a cataclismos que cada vez son más agresivos -basta ver las sequías y los huracanes-.
Con ésta canción yo quiero HONRAR a todos los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente que diario arriesgan sus vidas para salvar otras.
Lamentablemente, México es uno de los países más peligrosos para los defensores del medio ambiente y los líderes comunitarios. Según el informe de 2022 de Global Witness, una organización internacional que monitorea los crímenes ambientales y los derechos humanos, México ocupa el tercer lugar mundial en número de asesinatos de defensores del medio ambiente, después de Brasil y Colombia.
Entre 2010 y 2022, se han registrado 154 asesinatos de defensores del medio ambiente en México, con un promedio de 14 muertes por año. Sin embargo, es importante destacar que estos números pueden variar según la fuente y la definición de "defensor del medio ambiente".
Algunos de los estados más peligrosos para los defensores del medio ambiente en México son:
- Chihuahua
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Guerrero
Los motivos detrás de estos asesinatos varían, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Conflictos por la tierra y los recursos naturales
- Oposición a proyectos de infraestructura (como represas, carreteras y minas)
- Denuncias de contaminación y daño ambiental
- Defensa de las tierras y recursos indígenas
Es importante mencionar que la situación es alarmante y requiere atención urgente por parte de las autoridades mexicanas y la comunidad internacional.
Ojalá nos puedas regalar un Like o Suscribirte al canal de Youtube.
Con imágenes tomadas en México desde los estados de Hidalgo, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Sonora, Querétaro, Baja California Sur, Puebla, y CDMX; e imáge...