Estudio Kampo Krusty

Estudio Kampo Krusty Estudio de creación digital enfocado en fomentar tu creatividad e impulsar tus proyectos. Comunidad 420
Nos enorgullece ser un espacio pet friendly.

Como espacio 420 también nos interesamos en la  historia la verdad y las mentiras de la planta de la ma*****na.
28/05/2025

Como espacio 420 también nos interesamos en la historia la verdad y las mentiras de la planta de la ma*****na.

Conociendo la historia entendemos mejor nuestro presente.
Les compartimos este video de la historia de la prohibición de nuestra planta medicinal.
Ampliemos el conocimiento.
**d
https://youtu.be/h2354GSgS38?si=wDElLj5b68fAOIs6

28/05/2025

Empesamos los ensayos en Estudio Kampo Krusty.
Nuestra primera musa: Hija de Ganya 420
Los esperamos para ayudarlos a potenciar su talento y sus proyectos.

24/05/2025
La historia de los discos de vinilo:Esta comienza en el siglo XIX con la invención del fonógrafo por Thomas Edison y, po...
24/05/2025

La historia de los discos de vinilo:

Esta comienza en el siglo XIX con la invención del fonógrafo por Thomas Edison y, posteriormente, el gramófono por Emile Berliner, que permitían grabar y reproducir sonido utilizando discos de goma laca. Estos discos eran frágiles y de duración limitada. En la década de 1930, se introdujo el vinilo como material más duradero y flexible para la fabricación de discos, marcando el inicio de su popularidad.
El surgimiento del vinilo:

1877-1887:
Thomas Edison inventa el fonógrafo (cilindros de cera) y Emile Berliner el gramófono (discos de goma laca).

Década de 1930:
Se introduce el vinilo como material para discos, ofreciendo mayor durabilidad y calidad de sonido.
1948:
Columbia Records lanza el LP (disco de larga duración) de 33 1/3 RPM, popularizando el formato vinilo.

Popularidad y resurgimiento:

Décadas de 1950 y 1960:
El vinilo se convierte en el formato dominante para escuchar música, siendo el LP el más popular.

Décadas de 1970 y 1980:
El vinilo pierde popularidad frente a los casetes y, posteriormente, los CD.
A partir de 2008:
Las ventas de vinilo experimentan un resurgimiento, con un aumento significativo en la popularidad del formato.

¿Por qué el vinilo sigue siendo popular?

Calidad de sonido:
El vinilo ofrece un sonido cálido y rico que muchos consideras superior al de los formatos digitales.

Atractivo táctil:
La experiencia de escuchar un vinilo, con su peso y textura, es apreciada por muchos coleccionistas.
Valor cultural:
Los discos de vinilo son considerados objetos de colección y representan un vínculo con la historia de la música.
El vinilo sigue siendo un formato importante en la industria musical, con muchos artistas lanzando música en este formato y coleccionistas interesados en él.

Dirección

NoRoute 94 #5416
Mexico City
07839

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estudio Kampo Krusty publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir