21/06/2025
Días de Radio o ¿Cómo fue que…?
Por Carlos Mata Puga.
“Dos ladrones con cultura musical que en la oscuridad de la casa asaltada participan en un concurso radial sobre temas musicales y ganan el premio mayor.”
Yo dejaba como HW (homework) mirar películas acerca de la radio y esta de Woody Allen siempre me había llamado la atención. Ahi aderezada con musica Jazz recuerda las épocas doradas de la radio en Norteamerica.
¿Pero como fue ese inicio que ocuparía 35 años de mi vida profesional?
“El niño que descubre la radio, acudiendo con su tía a programas en vivo y va aumentando su gusto por la música “
Alla por 1983 muy presente lo tengo yo (ya hasta parece corrido) siendo docente de la ENEP Zaragoza ( hoy convertida a FES) las inquietudes de compartir, inquietar, alborotar conciencias pues, me hizo receptivo a una propuesta de armar un proyecto de una emisora de radio en el estado de México. Debo decir que me engañaron, porque en realidad eran puros sueños guajiros sin ningún fundamento de viabilidad, claro que yo no sabía eso, y me dejé llevar por la curiosidad, comenzando por adquirir conocimientos y habilidades de locución.
“Y el galan que lleva a la tía a cenar, se quedan sin gasolina y escucha la clásica adaptación de la guerra de los mundos de Orson Welles, huyendo despavorido pensando que en realidad nos habían invadido los extraterrestres.”
Cursos en Radio Educación y en Radio UNAM, me dieron la apertura de un medio que aunque consumía y la degustaba ampliamente, (escuchaba la XEW y sus radionovelas, a Kaliman , al ojo de vidrio, a tres patines, a radio 590 la pantera , a radio capital) la empecé a visualizar como una forma de amor(musa incluida, por supuesto)
“Y la chica vendedora de ci****os que quiere ser actriz, se la llevan a la azotea con engaños y se quedan aislados ahí, aunque después, estudia, mejora su voz y tiene su oportunidad radial.”
Mi debut soñado fue.. Bueno ya llevaba un mes como lector practicante de noticiarios en Notimex y al locutor titular se le presentó un contratiempo y tuvo que salir de emergencia no pudiendo ya grabar el servicio vespertino, pero al irse señaló con tal desparpajo :”ahí esta carlos que él lo grabe” Todo mundo puso el grito en el cielo , ya que yo ni siquiera trabajaba ahí, pero se fue y su compañera locutora muy amable indicó que ya me conocía y había practicado, así que adelante. Y ándale a las 18 horas, mi voz se escuchó en Crystal FM. Ese día tenía yo clase y puse la estación en el laboratorio de biología molecular a todo volumen y nadie, pero nadie reconoció mi voz.
“La niña que cae al pozo y tiene en vilo a toda la audiencia, pues se ignoraba si vivía o estaba mu**ta, generando horas de tensión”.
Esa experiencia marcó el inicio, de ahí me llamaron a hacer turnos de cabina en Radio Educación, leer textos en Radio Universidad y me contrataron posteriormente en Notimex para los turnos de fin de semana. Para esa época ya había obtenido mi licencia de locutor y decidí explorar ese ámbito laboral.
Ya con esas tablas, me separé de mi maestro y guía y conformé el Taller de Radio, Grupo de experimentación radiofónica. Instalamos una cabina casi profesional, compramos equipo, tome cursos de operación técnica y elaboramos diversos formatos radiofónicos. Incluso hasta cursos de locución y producción impartimos. Como había integrantes de múltiples ámbitos y profesiones, logramos acudir a diversos espacios para exponer nuestros trabajos.
“La anécdota del pitcher de béisbol, que va perdiendo capacidades en la medida que pierde extremidades y sentidos”.
En un mercado Latinoamericano de Radio y Televisión en Guadalajara , Jalisco montamos un stand y compartimos productos con Cuba, Costa Rica y Argentina. Ahí en una cena en el Parián conocí al flamante coordinador de carrera de la UVM San Rafael y me invitó a dar clases. En realidad no me interesaba la docencia, pues ya la había ejercido por 8 años y aunque reticente fui a la entrevista. Me enseñó el sitio donde estaban montando los laboratorios de radio, encima del edificio principal y me dio libertad para sugerir y diseñar las cabinas y compra de equipo. Y pues acepte.
De ahí en adelante fue una afortunada experiencia que duró 27 años y medio, donde me gane y tuve, libertad de cátedra y aunque era un maestro de entrada por salida, disfruté cada hora de labor.
“La prima que escuchaba las conversaciones telefónicas de los vecinos”.
Asesore tesis de licenciatura, fui sinodal de examen profesional y traté de motivar a cada alumno a dar lo mejor de sí, en esas experiencias que iban de uno a dos semestres en su carrera. Fui un docente que llevo a sus alumnos en los últimos años a tener prácticas desde el primero hasta el último día y me gane el respeto de …casi todos. Eran las épocas en que podía uno decir pichicato, negro,piña ( por no decir pi**he) ,baqueton,put…, viejerio y otras lindezas sin que lo denunciaran a uno por violador de derechos humanos.
“Los niños que buscando invasores n***s con los binoculares descubren a una mujer que se desnuda, la cual después resulta ser su maestra sustituta”.
En el camino, participar por casi 20 años con Janet Arceo en su espacio radiofónico dedicado a la mujer me permitió estar aceptablemente actualizado y campechanear con mi otra gran profesión.
El final, fue un aterrizaje a la realidad. Habia ayudado a construir el prestigio de esa carrera, pero era alguien que curricularmente no debería estar ahí , y al terminar el ultimo semestre impartido, cuando más apoyé con grupos que habían quedado a la deriva ya que habían despedido abruptamente al coordinador del Centro de Comunicación, simple , sencilla y llanamente, ya no me llamaron para impartir más cursos, ni adios , ni gracias me dieron por el esfuerzo.
Claro que me dolió, no esperaba eso y en mis fantasías esperaba que por lo menos le hubieran puesto mi nombre a una jardinera del centro de comunicación .
“ Las anécdotas del vengador enmascarado y sus actores reales”.
Con el paso de los años y el análisis de las circunstancias, debo agradecer a esas autoridades que me apoyaron, a los compañeros que me ayudaron y sobre todo a los alumnos que soportaron mis formas de impartir experiencias, espero hayan aprendido algo, porque a mi…me pagaron.
“ y subir a la azotea para celebrar un nuevo año, que seguramente sería mejor”
Carlos sigue amando esos momentos, que le dieron muchas satisfacciones, hasta posibilidades económicas.
Adendum: aparte de Días de Radio, podrían ver Piratas del Rock, Pescador de Ilusiones, hasta los Siete Samurai y los Increíbles que utilizamos en Laboratorio de sonido, Locución y doblaje.