20/07/2023
HOY SE INAUGURA EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA ESTÉTICA, en donde el Senador José Narro Céspedes manifestó que nuestro país no existe una especialidad ni una especialidad en cirugía estética, ninguna especialidad en dicho rubro por lo que la Secretaría de salud debe coordinarse con el poder legislativo para crear esta especialidad o su especialidad y con esto dar garantía a los miles de pacientes de cirugía y medicina estética, puedan ser atendidos por un especialista con más horas de práctica, en la actualidad no se puede realizar ningún tipo de procedimiento estético en los hospitales públicos, asimismo en el examen nacional de residencias médicas no existe ninguna especialidad en cirugía estética, sin embargo asociaciones civiles han tomado el término estético como parte de su especialidad, es el caso de los cirujanos plásticos re constructivos, quien sea nombrado como cirujanos plásticos Estéticos y re constructivos, en la capacidad y le adiestramiento para una cirugía estética, en Estados Unidos y en España existe una separación clara sobre la cirugía cosmética y la cirugía plástica reconstructiva, esto debe ocurrir en México. El objetivo central es que las personas sanas que se someten a un procedimiento estético tengan garantía por parte del Estado de qué van a ser atendidas por una persona especializada en dicho tema.
En tanto, el rector de la Universidad del Conde Marco Antonio Conde Pérez manifestó que después de haber recibido invitación para un cargo de elección popular para el año 2024, ha recibido ataques por parte del gobernador del estado de Veracruz, quien ha iniciado una persecución política en su contra a fin de qué este no pueda llegar a un cargo elección popular, desde hace semanas se han realizado una serie de ataques infundados en contra del rector y de la universidad como una venganza política en contra de el, no se puede permitir en México este tipo de violaciones, por lo que interpondrá una serie de denuncias por este caso.