25/08/2025
Hassan Ortiz TRIUNFA en carrera Criterium Mayordomo
Por: Xtremo Deportes Oaxaca
El medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2025, Hassan Ortiz, se sacudió la marca de Alexander Ordóñez en las dos últimas vueltas al circuito de Avenida Universidad y cruzó la meta en solitario, para adjudicarse el triunfo de la primera fecha del serial puntuable del Critérium Mayordomo, rumbo a la tradicional Carrera Ciclista del Pavo 2025.
Ayer, domingo, más de 90 pedalistas acudieron al llamado de los organizadores, quienes rodaron desde temprana hora en un circuito rápido de 2.2 kilómetros por vuelta.
Previamente, el banderazo de salida fue dado por la directora del Instituto Municipal del Deporte, Susana Beltrán; el promotor deportivo Mario Ramírez; en compañía del gerente de Chocolate Mayordomo, Salvador Flores Jr.
Durante las primeras vueltas al circuito, el pelotón de ciclistas rodó compacto, con algunos intentos de fuga protagonizados por Alexander Ordóñez, de Mayordomo; Diego Jiménez, de Cubavisión; así como los miahuatecos Hassan Ortiz y Antonio Hernández, del equipo Bkos.
Faltando dos vueltas para cumplirse la hora de carrera, Hassan Ortiz aceleró el ritmo de su pedaleo y se quitó la empalagosa marca de Jesús Alexander Ordóñez, quien ya no pudo darle alcance.
Y así el medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2025, cruzó la meta en solitario, para adjudicarse el triunfo en la categoría juvenil élite de la primera fecha del serial rumbo a la Carrera del Pavo 2025. Toño Hernández, también de Bkos, se hizo del cuarto puesto
Mientras que en un cerrado sprint, Moisés Ramírez se quedó con el primer lugar, delegando al segundo sitio de la categoría máster F2 a Pablo Damián Ángeles.
En la máster 50, en un arribo confuso a la meta, tras darle alcance a los coleros de la máster F2, Vicente López se quedó con el primer lugar.
Y en la femenil, Daniel Isabel Jiménez se impuso en el sprint a Yarabi Noemi Carrasco.
Al término, también hubo una carrera ciclista infantil de carácter promocional, en categorías infantiles, divididas en grupos de los tres a los doce años de edad.