La BioZona

La BioZona La Biozona es un espacio que hemos creado para hablar del Universo y de los procesos biológicos.

A mí como a tantos, me gusta viajar para conocer nuevos lugares, visitar amigos, sentarme en la playa a escuchar las ola...
23/08/2025

A mí como a tantos, me gusta viajar para conocer nuevos lugares, visitar amigos, sentarme en la playa a escuchar las olas, aprender sobre la cultura local, probar platillos típicos, entre muchas otras cosas. De esos viajes, son innumerables las vivencias, aprendizajes y personas que han quedado en mi vida; algunas de esas historias te las he compartido en otras entradas. Sin embargo, hay un aspecto de los viajes que no puedo ignorar, y por ello hoy voy a hablarles del tema que tanto me incomoda: el impacto ambiental de volar.

Lee la entrada de Luciferasa en el Blog de La BioZona

Durante las últimas décadas se han realizado muchos avances en la investigación sobre el cambio climático. Sin embargo, ...
22/08/2025

Durante las últimas décadas se han realizado muchos avances en la investigación sobre el cambio climático. Sin embargo, lo cierto es que el clima de un planeta como la Tierra, es demasiado complejo ya que el equilibrio climático depende de múltiples factores.

Esta sensibilidad del clima del planeta ante tantas variables no permite que se realicen experimentos que nos ayuden a predecir su evolución con total certeza. Pero, afortunadamente tenemos una herramienta en nuestras manos que sabemos que es muy confiable: las leyes fundamentales de la física.

Lee la entrada de en el blog de La BioZona

Un saludo para quienes se sienten atraídos hacia los temas de concientización y una invitación a quienes aún no les ha l...
19/08/2025

Un saludo para quienes se sienten atraídos hacia los temas de concientización y una invitación a quienes aún no les ha llamado la atención el tema.

En esta ocasión mi entrada no surge de la revisión de artículos o de algún tema en específico que he investigado, sino de una asignatura que he impartido llamada Sustainable Development, o Desarrollo Sustentable en español.

En ella se estudia La Agenda 2030 y Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ¿has escuchado hablar de este tema?

Entérare de todo, de la mano de Salium, en el blog de La BioZona

Como cada agosto, dedicamos el mes a hablar sobre el cambio climático. Date una vuelta por el blog, cada martes hay una ...
13/08/2025

Como cada agosto, dedicamos el mes a hablar sobre el cambio climático. Date una vuelta por el blog, cada martes hay una nueva entrada 🌱🫶

Voces más sensatas como la de la fisióloga reproductiva Naida Loskutoff, del Zoológico Henry Doorly en Omaha, junto con ...
13/08/2025

Voces más sensatas como la de la fisióloga reproductiva Naida Loskutoff, del Zoológico Henry Doorly en Omaha, junto con 16 colegas más, declararon abiertamente en un correo a la revista Science que el futuro proyecto de Colossal para revivir al tilacino es un desperdicio de dinero.

Y no cualquier desperdicio: uno que estaría mucho mejor invertido en conservar las especies que aún tenemos, esas que están desapareciendo mientras los reflectores están puestos en revivir fósiles con cara de peluche para las redes sociales. La ciencia no es un espectáculo de feria, pero para Colossal y compañía, parece que sí.

Enterate de todo de mano de en el blog de La BioZona

La historia de Lemaître me resulta carismática debido a que Georges, además de ser físico y matemático, también era un s...
11/08/2025

La historia de Lemaître me resulta carismática debido a que Georges, además de ser físico y matemático, también era un sacerdote católico muy influyente en Bélgica. Toda su formación científica estuvo de la mano de la Iglesia Católica. Este detalle me llevó a averiguar un poco más sobre las contribuciones de los líderes religiosos sobre nuestra visión actual del Universo. 

La profundidad insondable de este tema lo hace inapropiado para ser tratado en esta breve entrada de blog, así que por ahora solamente haremos un pequeño viaje de reconocimiento en helicóptero. Empecemos enfocando nuestra atención sobre un sitio emblemático: el observatorio del Vaticano, y veremos cómo en este lugar se entrelazan la ciencia y la religión.

El observatorio del Vaticano está ubicado en Italia, en el palacio de Castel Gandolfo. Actualmente está dirigido por el hermano Guy Consolmagno, perteneciente a la orden de los jesuitas y al VORG (Vatican Observatory Research Group), institución con sede en Tucson, Arizona que encabeza la producción científica del Vaticano.

Lee la entrada completa en el blog de La BioZona

Recientemente, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha estado observando Cen A, la estrella más parecida a nuestro S...
11/08/2025

Recientemente, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha estado observando Cen A, la estrella más parecida a nuestro Sol y la más cercana, utilizando una herramienta especial llamada MIRI coronógrafo para bloquear su brillo y buscar planetas.

Entre agosto de 2024 y abril de 2025, los científicos lograron un nivel de sensibilidad sin precedentes, detectando incluso un disco de polvo alrededor de la estrella. En la observación de agosto de 2024, identificaron una mancha de luz prometedora, a la que llamaron "Candidate c", que por su brillo y ubicación podría ser un planeta orbitando la estrella a una distancia de aproximadamente dos unidades astronómicas.

Sin embargo, en las dos observaciones siguientes, el candidato no fue detectado, lo que sugiere que se movió en su órbita a una zona con menor sensibilidad. Aunque el equipo de astrónomos está seguro de que no es un error de los instrumentos o un objeto lejano, se necesitan más observaciones con el JWST para confirmar la naturaleza de este candidato y verificar si realmente es un planeta.

Uno de los momentos más relevantes en la evolución del Universo es la formación de los primeros átomos de hidrógeno, alr...
05/08/2025

Uno de los momentos más relevantes en la evolución del Universo es la formación de los primeros átomos de hidrógeno, alrededor de 380,000 años después del Big Bang. A esta época se le conoce como la Recombinación. Este evento permitió que la radiación dejara de interactuar fuertemente con la materia, haciendo al Universo visible por primera vez. Este maravilloso fenómeno puede observarse hoy como la radiación cósmica de fondo de microondas (CMB), una de las principales fuentes de información sobre las etapas más tempranas del cosmos. Pero, ¿qué había antes? Y si el universo era “invisible”, ¿cómo estamos seguros de lo que ocurrió antes de que se hiciera la luz?

Lee la entrada de en el blog de La BioZona

Este meme no es di'orita, pero igual da risa :D​La diorita se forma de una manera muy parecida al granito, por el enfria...
04/08/2025

Este meme no es di'orita, pero igual da risa :D

​La diorita se forma de una manera muy parecida al granito, por el enfriamiento lento de magma (roca fundida) debajo de la superficie de la Tierra. Sin embargo, lo que las hace diferentes es su combinación de minerales.

La diorita tiene menos cuarzo que el granito, y eso le da ese color entre gris oscuro y casi negro que la caracteriza.

​Si se fijan bien en la diorita, verán que tiene puntos negros y blancos. Esto es porque está hecha principalmente de dos minerales: plagioclasa (que es blanca) y hornblenda (que es negra). Por eso, a veces la llaman "la roca con sal y pimienta". 🧂

​La favorita de los egipcios! Aunque no lo crean, hace miles de años, los antiguos egipcios usaban la diorita para crear esculturas y vasijas. Era una piedra muy apreciada por su dureza y porque permitía hacer tallados muy detallados. Pero imaginen la paciencia y el talento que se necesitaba para trabajar con una roca tan resistente sin las herramientas que tenemos hoy! 🗿

Yo doy clases de física en una secundaria y un día hablábamos sobre los cambios de estado de la materia. Al finalizar la...
02/08/2025

Yo doy clases de física en una secundaria y un día hablábamos sobre los cambios de estado de la materia. Al finalizar la clase me encontré a mi director, quien me consultó, ¿puede un gato ser considerado un líquido? De momento me hizo mucha gracia. Pero esa pregunta permaneció en mi mente. Para no quedarme con la duda, busqué un poco de información al respecto y encontré una serie de datos interesantes que se resumen en esta nota. Además, descubrí que no soy la única que ha investigado sobre esta cuestión.

Leele la entrada de Batimasy en el blog de La BioZona

Este domingo 27 de junio, saldremos de Laniakea y nos veremos en la  CDMX, en casa de cultura Niños Héroes para festejar...
22/07/2025

Este domingo 27 de junio, saldremos de Laniakea y nos veremos en la CDMX, en casa de cultura Niños Héroes para festejar 5 años de tu espacio de biología.

Será una danza entre arte y ciencia: cine documental, danza, pintura, fotografía y el arte de hablar de ciencia.

Es tanto una celebración como un agradecimiento a ustedes, por creer en este proyecto y ser parte de La BioZona. Una excusa para conocernos, compartir nuestras pasiones y por que no? Empezar nuevos proyectos.

Comenten "🌱" si nos vemos allá

Científicos de China 🇨🇳 han creado una forma increíblemente detallada y novedosa de ver cómo están conectadas todas las ...
12/07/2025

Científicos de China 🇨🇳 han creado una forma increíblemente detallada y novedosa de ver cómo están conectadas todas las partes del cuerpo de un ratón con su cerebro, usando un nuevo microscopio súper poderoso y un poco de color!

Esto nos ayuda a entender mejor cómo funciona el cuerpo y cómo se envían todos los mensajes importantes al cerebro.

En esta foto que tomaron, ves a un ratón (el de la izquierda) cuyos nervios están brillando de azul.

En la otra foto (la de la derecha), ves otro ratón con sus nervios que brillan de morado. Estas son unas nervios especiales llamadas “nervios simpáticos”, que son como los interruptores que controlan cosas que el ratón no piensa en hacer, como que su corazón lata más rápido cuando se asusta.

Para que brillaran de morado, usaron algo llamado “anticuerpos fluorescentes”, que son moléculas especiales que se pegan solo a las nervios simpáticos y los hacen brillar.

Tomado de Cell press Shi et al., 2025.


Dirección

Laniakea
Miguel Hidalgo

Horario de Apertura

12am - 8pm

Teléfono

+529581363803

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La BioZona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La BioZona:

Compartir

Categoría