16/07/2025
Jueza prohíbe a periodista hablar de Layda Sansores y le impone censor
El proceso legal se inició por una denuncia de Sansores contra el periodista por el presunto delito de odio.
• Redacción AN / BJC
La jueza de control interina de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, prohibió al periodista Jorge González Valdez opinar o publicar sobre la gobernadora Layda Sansores y ordenó que “censor” o interventor judicial revise y apruebe cada publicación que él y el diario Tribuna realicen sobre la mandataria estatal.
Según denunció Tribuna, la jueza aprobó estas nuevas medidas cautelares en el proceso que la gobernadora mantiene contra el periodista y el medio. La resolución establece la “intervención judicial de la plataforma digital“, y advierte a González Valdez que debe abstenerse de declarar, opinar o publicar imágenes que se refieran a Sansores.
La orden también especifica que el periodista deberá ser acompañado por un “censor oficial” cuando participe en programas mediáticos, con vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares, informó el medio de comunicación.
En respuesta, Tribuna calificó la resolución como “medidas de censura” y anunció en un comunicado que “optará por no publicar nada en tanto la ley mordaza de Layda Sansores esté vigente”.
La jueza de control interina de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, prohibió al periodista Jorge González Valdez opinar o publicar sobre la gobernadora Layda Sansores y ordenó que “censor” o interventor judicial revise y apruebe cada publicación que él y el diario Tribuna realicen sobre la mandataria estatal.
Según denunció Tribuna, la jueza aprobó estas nuevas medidas cautelares en el proceso que la gobernadora mantiene contra el periodista y el medio. La resolución establece la “intervención judicial de la plataforma digital“, y advierte a González Valdez que debe abstenerse de declarar, opinar o publicar imágenes que se refieran a Sansores.
La orden también especifica que el periodista deberá ser acompañado por un “censor oficial” cuando participe en programas mediáticos, con vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares, informó el medio de comunicación.
En respuesta, Tribuna calificó la resolución como “medidas de censura” y anunció en un comunicado que “optará por no publicar nada en tanto la ley mordaza de Layda Sansores esté vigente”.
Esta nueva resolución contrasta directamente con una decisión judicial emitida apenas la semana pasada. El pasado 9 de julio de 2025, el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito había suspendido las medidas cautelares originales impuestas contra el periodista y el medio de comunicación en el mismo caso.
Aquellas primeras sanciones, ahora anuladas y reemplazadas por las actuales, consistían en la prohibición a González Valdez de ejercer el periodismo durante dos años y la orden de dar de baja la plataforma digital de Tribuna.
El tribunal federal, al resolver la queja 411/2025, determinó que dichas prohibiciones eran “excesivas” y “transgredían de forma desproporcionada derechos humanos” protegidos por la Constitución. Los magistrados señalaron que las restricciones carecían de proporcionalidad y que se pudieron haber tomado acciones “menos lesivas” para proteger a la presunta víctima, en este caso, la gobernadora.
El proceso legal se inició por una denuncia de Sansores contra el periodista por el presunto delito de odio.
—————
El pasado mes de junio, Carmen Aristeguiconversó con Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19; Mónica Rodríguez Della Vecchia, exlegisladora del PAN; y la activista y columnista Lisa Wilkins, respecto a que en México crecen los casos de censura, acoso judicial y restricciones a la libertad de expresión.
Abordan los casos recientes en Puebla, Campeche y Sonora; las denuncias contra medios como Aristegui Noticias y periodistas como Hernán Gómez, así como intentos de censurar reportajes como Televisa Leaks por parte de aspirantes a la Suprema Corte.
Una advertencia sobre el uso del poder judicial como herramienta para silenciar voces ciudadanas y medios de comunicación.
Portal Aristegui noticias