Red TV

Red TV Red TV... La nueva televisión

Una propuesta distinta de comunicar…
Rescatando principios y valores…
Dignificando el inalienable derecho de hablar…
Con un aporte solidario a la sociedad.

La corriente está arrastrando hasta al gobierno…Crónica de una inundación que está haciendo historia- Por: Heber AzamarE...
13/10/2025

La corriente está arrastrando hasta al gobierno…

Crónica de una inundación que está haciendo historia
- Por: Heber Azamar

Era jueves 9 de octubre por la noche cuando los cielos se abatieron sobre el norte de Veracruz. Lluvias persistentes, insistentes, que al principio algunos atribuyeron a una tormenta más del sur, pocas advertencias especializadas decían gran cosa. Pero para la madrugada del viernes, el río Cazones empezó a rugir bajo la ciudad, como un monstruo acumulando fuerza.

Cruzar un pronóstico oficial fue difícil, no apareció una alerta clara que dijera “Poza Rica está en peligro extremo”. Las voces locales (vecinos del río, del valle, de las márgenes bajas) sabían que algo estaba mal, que el cauce temblaba, que la ciudad no estaba preparada. Pero esas alertas no fueron escuchadas en los niveles altos de poder.

- Viernes, horas de espanto

Al amanecer, los habitantes se dieron cuenta de que no era una lluvia más. Las primeras crecidas del Cazones estallaron, se desbordaron, inundaron colonias marginales cerca del cauce. Las aguas rompieron muros, se colaron en casas como animales invadiendo su territorio. Se vieron autos arrastrados, muebles flotando en las calles, niños y ancianos buscando refugio en techos o en lo alto de camas, implorando ayuda.

Las instituciones llegaron con retraso. Guardia Nacional, Marina, Ejército, Protección Civil, todos listos para ayudar, pero muchos no estaban en los lugares clave cuando se les necesitaba. En muchas colonias la gente empezó el rescate por su cuenta con cuerdas, llantas infladas, tablas. Vecinos rescataban vecinos, porque el Estado aún no llegaba.

- Un recuento doloroso

Con el paso de las horas, en los medios nacionales empezó a correrse la cifra de mu***os. Hoy se habla de al menos 41 fallecidos en varios estados por inundaciones y deslaves, de los cuales 15 en Veracruz.
En el municipio más golpeado, Poza Rica, los daños estructurales son abrumadores, más de 16 mil viviendas afectadas, decenas de comunidades aisladas, vías destruidas.
Las autoridades estatales confirmaron 5 fallecimientos oficiales en Veracruz en los primeros comunicados, mientras que ciudadanos denunciaban al menos diez más en colonias inundadas.
Las lluvias que, en apenas unos días, superaron los 540 mm en algunas zonas de Veracruz, y el nivel del río Cazones escaló hasta 8.5 metros, cuatro metros por encima de lo habitual.

- El gobierno rebasado

Este desastre produjo una reacción tardía en los niveles oficiales. Aun cuando se activaron planes como el DN-III-E y se desplegaron fuerzas federales, la coordinación fue torpe y la presencia en los puntos críticos llegó a cuentagotas.
Los vecinos reportan que muchas de las colonias más golpeadas no recibieron apoyo cuando más lo necesitaban; que las brigadas no penetraron hasta allí, o lo hicieron tarde. En su lugar, familias cargaban lo que podían, empezaban a barrer escombros, limpiaban barro bajo el sol, intentando amanecer sin que nada les quedara.

La gobernadora Rocío Nahle minimizó el desbordamiento al principio, incluso calificó que el río “se había salido un poco” (“ligeramente”). Esa frase fue tomada como una muestra de insensibilidad.
Hoy que llegó la presidenta Sheinbaum a Poza Rica, fue abucheada por damnificados que le exigían ayuda visible, explicaciones. La indignación social ganó la calle. El gobierno reaccionó comunicando que “no ocultaría nada” y prometiendo auxilios, pero muchos ya no confían.

- Gente deshecha, esperanza contenida

Hubo quienes se quedaron con nada, casas partidas por corrientes, muebles destruidos, y un gran etcétera. En la colonia 27 de Septiembre, en una fotografía, los hogares rezuman lodo negro que huele a petróleo, crónica de un río enfurecido cargando residuos industriales.
Vecinos que llevan décadas viviendo junto al arroyo del Cazones dicen no recordar inundación tan grave como ésta. Ni siquiera la de 1999 tuvo esa magnitud.

Hay enojo profundo: “Nos dejaron solos”, dicen algunos. “Nos avisaron demasiado tarde”, dicen otros. “Al gobierno le pesó más el discurso que la acción”.

Pero también hay resistencia, agrupaciones locales organizan cadenas de ayuda, entregan agua, alimentos, cobijas. Un albergue improvisado recoge vecinos que lo perdieron todo. Una comunidad que decide que no será víctima silente.

La corriente no arrastra solo autos ni casas, está arrastrando la legitimidad del poder. Este desastre no fue simplemente “una tormenta intensa” que tocó Poza Rica. Fue la exposición brutal de que no hubo preparación ni reacción digna ante lo inevitable.

Cuando un río se sale, pasa lo que se ve. Cuando un gobierno no ve a su gente cuando se le necesita, lo que se pierde son más que vidas, casas y enseres domésticos, son las promesas incumplidas.

En Poza Rica y Álamo lo que vemos es un pueblo exhausto que está haciendo lo que el gobierno no… rescatarse a sí mismo.
El trabajo apenas empieza.

Fotos: Tomadas de redes sociales (crédito a quien corresponda).

CosoleacaqueEn el marco del día de la Nación Pluricultural, realizamos acto cívico para promover la reflexión acerca de ...
12/10/2025

Cosoleacaque
En el marco del día de la Nación Pluricultural, realizamos acto cívico para promover la reflexión acerca de la importancia de la cultura de los pueblos originarios como elementos invaluables de identidad para nuestro municipio, estado y país.

La presidenta de México Visito  Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para inform...
12/10/2025

La presidenta de México Visito Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo. Atienden elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como los gobiernos estatal y municipal.

Actualmente, el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas.

Así son las nuevas escobas en los parques de disney, en donde la escoba tiene ojos y parpadea, como si tuviera Vida 😱😱😱
12/10/2025

Así son las nuevas escobas en los parques de disney, en donde la escoba tiene ojos y parpadea, como si tuviera Vida 😱😱😱

“Juntos, aún en la tormenta”: la imagen que conmovió a Poza RicaPor Redacción | Poza Rica, Ver.💔 Una fotografía bastó pa...
11/10/2025

“Juntos, aún en la tormenta”: la imagen que conmovió a Poza Rica
Por Redacción | Poza Rica, Ver.

💔 Una fotografía bastó para recordarnos la fuerza del amor incluso en medio del desastre.

En Poza Rica, Veracruz, donde las recientes inundaciones dejaron calles anegadas, hogares destruidos y familias enteras afectadas, una imagen logró tocar los corazones de miles: una pareja de abuelitos abrazados en medio del agua, resistiendo juntos la fuerza de la naturaleza.

La escena fue captada en la calle Porfirio Díaz, de la colonia Morelos, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento. En la fotografía se observa al hombre abrazando con ternura a su esposa, mientras el agua les llega casi a la cintura. Ella, recargada en su hombro, confía plenamente en quien ha sido su compañero de vida.

🌧️ En medio del caos y la incertidumbre, su abrazo se convirtió en símbolo de esperanza.
🫶 No había miedo, solo la serenidad de quienes han enfrentado muchas tormentas juntos.

La imagen rápidamente se viralizó en redes sociales, despertando una ola de empatía y solidaridad. Vecinos, voluntarios y usuarios compartieron mensajes de apoyo y admiración hacia la pareja, destacando que “el amor verdadero también es un refugio”.

💖 “Juntos, aún en la tormenta” —así fue titulada por quienes la difundieron— nos recuerda que, aunque el agua arrase con lo material, hay cosas que ninguna corriente puede llevarse: el amor, la fe y la fortaleza humana.

🙏 En tiempos difíciles, historias como esta nos devuelven la esperanza y nos invitan a mirar lo esencial: estar juntos, resistir y seguir adelante.

Detienen a conductor con @ de fu3g0 en Minatitlán; queda a disposición de la FGRMinatitlán, Ver. — Elementos de la Polic...
11/10/2025

Detienen a conductor con @ de fu3g0 en Minatitlán; queda a disposición de la FGR
Minatitlán, Ver. — Elementos de la Policía Municipal de Minatitlán detuvieron a un hombre que portaba un@ @ de fu3g0 sin el permiso correspondiente, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La intervención se realizó durante un recorrido de vigilancia, cuando los oficiales detectaron una actitud sospechosa en el conductor de un vehículo particular. Al realizarle una inspección, encontraron el @cto entre sus pertenencias.

El sujeto fue asegurado junto con el vehículo y el @cto, siendo trasladado a las instalaciones de la FGR, donde se determinará su situación jurídica.

Las autoridades municipales reiteraron que continuarán con los operativos de prevención del delito en distintos puntos de la ciudad para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

COATZACOALCOSEn el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, el gobierno de Coatzac...
11/10/2025

COATZACOALCOS
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, el gobierno de Coatzacoalcos reafirma su compromiso con el bienestar humano, físico y emocional de nuestra comunidad.

Por eso, nos sumamos a las importantes actividades de concientización que realiza la comunidad educativa de la Universidad de Sotavento en el Anexo del Palacio Municipal.

¡Promover la salud mental es una tarea de todos!

😇Abre Congreso Centro de Acopio para apoyar a damnificados del norte del estado*
11/10/2025

😇Abre Congreso Centro de Acopio para apoyar a damnificados del norte del estado*

11/10/2025

Desde Poza Rica, la gobernadora Rocío Nahle informó que continúa la distribución de víveres hacia las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Cazones y el Pantepec, incluyendo Álamo, Temoa, Tuxpan, Pánuco y Platón Sánchez.

“Lo que más urge ahora es un puente aéreo para llevar ayuda a las comunidades incomunicadas”, señaló.

Veracruz enfrenta días difíciles, pero también días de unión y solidaridad.
Cada acción cuenta, cada esfuerzo suma, cada ayuda llega donde más se necesita.

Desafortunadamente habrá fallecidos y desaparecidos por las lluvias en el norte de Veracruz,  este muchacho lo arrastro ...
11/10/2025

Desafortunadamente habrá fallecidos y desaparecidos por las lluvias en el norte de Veracruz, este muchacho lo arrastro la corriente en Poza Rica 😔🙏🏻🕯EPD

Tres años después de su visita de cortesía, Blino Hernández casi se va… pero el olor de La Curtidora se queda  Por: Hebe...
11/10/2025

Tres años después de su visita de cortesía, Blino Hernández casi se va… pero el olor de La Curtidora se queda


Por: Heber Azamar

Alguna vez, allá por marzo de 2022, el regidor décimo de Minatitlán, Blino Hernández Fernández, llegó muy propio a la empresa Harinas de Minatitlán (la misma que todos conocemos como La Curtidora) acompañado de su equipo y una cámara oficial para dejar constancia de su “visita de cortesía”. El objetivo, según dijo, era conocer las acciones que realizaba la empresa para disminuir los olores fétidos que invadían el aire de la ciudad.

Han pasado tres años, y los olores siguen ahí. Ni la cortesía, ni la visita, ni la promesa se hicieron aire limpio. Solo el humo sigue saliendo puntual todos los días.

En aquel entonces, el regidor presumió que habría una segunda visita, que se daría seguimiento, que habría informes. Lo único que hubo fue seguimiento del viento, el aire se sigue llevando los olores y a las palabras se las está llevando el tiempo.

La gente lo dijo en su momento en los comentarios de la publicación original:
“¿Para qué la visita, para el moche?”
“Ya tenemos años respirando eso.”
Y el propio Blino respondió con tono institucional, que estuvieran atentos a la información que “se estaría compartiendo”. Tres años después, lo único que se comparte entre los minatitlecos es el olor a PASUCO (Patas, sudor y cola).

La Curtidora procesa desechos animales. Sí, lo que huele a muerte es literalmente eso, deshidratación de residuos orgánicos convertidos en harina para alimentar animales. Y aunque el proceso sea industrial, el resultado ambiental es un perfume que ni el río Coatzacoalcos se atrevería a imitar.

La empresa sigue operando con normalidad, los vecinos siguen aguantando, y la regiduría ambiental sigue posando para la foto. Un equilibrio perfecto entre la indiferencia y el desodorante político.

La administración está con un pie en la banqueta y el aire de Minatitlán sigue igual de fétido. La página oficial de la Regiduría Décima, que presume casi cinco mil seguidores, muestra cursos, talleres y campañas ecológicas; pero en el tema de los olores, todo sigue igual que hace tres años.

¿Y Blino? ¿Qué habrá informado, resuelto o dialogado realmente con la empresa en todo este tiempo?
A lo mejor sí hubo algo… y simplemente nunca nos enteramos.

Ya conocen la salida, por favor depositen la basura en su lugar. Nos leemos en la próxima función.

Dirección

Calle 11, Lote 13, Manzana 7, Colonia Petrolera
Minatitlán
96850

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm

Teléfono

+529221089852

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Red TV:

Compartir