El Independiente Veracruz

El Independiente Veracruz Espacio informativo con los hechos más relevantes de Veracruz, México y del Mundo
(1)

Como nunca antes, el Congreso al servicio de la gente: Esteban Bautista • Realiza el diputado una edición más del Miérco...
25/09/2025

Como nunca antes, el Congreso al servicio de la gente: Esteban Bautista

• Realiza el diputado una edición más del Miércoles Ciudadano atendiendo a la población que requiere el apoyo de sus representantes.

Xalapa, Ver., 24 de septiembre de 2025.- Como cada miércoles, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, abre las puertas del Congreso local para atender a las ciudadanas y los ciudadanos que requieren el apoyo de la representación popular para la canalización o solución de temas de diversa índole.

El legislador dispuso este miércoles 24 de septiembre para atender a quienes acudieron desde las nueve de la mañana al Palacio Legislativo.

El diputado dejó constancia de nueva cuenta de su compromiso de ofrecer a las y los ciudadanos un espacio en el que pueden presentar sus inquietudes, demandas y peticiones. “Hemos hecho del Congreso un lugar al que todas y todos pueden acudir con la seguridad de que serán escuchados y que saldrán con una solución”, aseveró.

Este día, recibieron atención veracruzanas y veracruzanos provenientes de diversas regiones de la entidad, quienes expusieron al legislador algunos trámites relacionadas con tenencia y regularización de tierras, gestión de caminos y rehabilitación de vías de comunicación, acceso a servicios básicos y otros relativos a salud, educación y seguridad.

Durante la jornada, el representante popular dio puntual atención a cada persona, al momento vinculó los temas de mayor prioridad e instruyó realizar un seguimiento caso por caso para verificar o validar que se dé una solución real y viable.

Finalmente, el diputado Esteban Bautista exhortó a la ciudadanía a seguir su cuenta en Facebook para conocer los avisos y la agenda de atención ciudadana.

#- #- #- #

Desconoce MORENA en Veracruz a alcaldesa de  Su dirigente estatal, Esteban Ramírez se deslinda y dice que no era de More...
24/09/2025

Desconoce MORENA en Veracruz a alcaldesa de

Su dirigente estatal, Esteban Ramírez se deslinda y dice que no era de Morena, se sumó después al Movimiento de Regeneración Nacional

El Independiente
Veracruz

Luego del escándalo en el que está inmersa la alcaldesa del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, el dirigente estatal de , Esteban Ramírez Zepeta, la deslindó del Movimiento de Regeneración Nacional y dijo que ella no era de su partido, sino que se sumó después a la Cuarta Transformación (4T).

"La Alcaldesa no olvidemos que se sumó a nuestro movimiento, era de una expresión de izquierda ¿no?, fue electa y se sumó a nuestro movimiento y efectivamente ha apoyado la Cuarta Transformación", manifestó.

Ramírez Zepeta dijo que esperarán a que concluyan las investigaciones respecto del cateo al rancho "Los Quintero", en donde primero se dijo que había sido retenida la edil por parte de la FGR y luego que no, que había estado hospitalizada y que ni siquiera estuvo en el sitio.

"Estamos esperando que se lleven a cabo las investigaciones, sobre todo para no entorpecer algún tema que se tenga que resolver pronto.

Nosotros vamos a ser respetuosos a que se determine la cuestión legal de todo lo que se tenga que hacer, y entonces vamos a dar nuestra opinión", externó.

El jueves de la semana pasada trascendió que la alcaldesa de Morena fue localizada y retenida en el rancho Los Quintero, propiedad de Gil Quintero, supuesto sobrino del narcotraficante mexicano, Rafael .

El secretario de gobierno, Ricardo Ahued dijo que jamás estuvo retenida por las fuerzas federales y agregó que la edil presentó pruebas médicas de que el fin de semana estuvo internada debido a problemas de salud.

Reconocen diputadas papel de la mujer indígena en la lucha por derechos colectivos • Participan Bertha Rosalía Ahued Mal...
24/09/2025

Reconocen diputadas papel de la mujer indígena en la lucha por derechos colectivos

• Participan Bertha Rosalía Ahued Malpica y Dulce María Hernández Tepole en encuentro de mujeres de la zona de Altas Montañas, encabezado por la ciudadana Minerva Galán Quinta.

Xalapa, Ver., 23 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica y Dulce María Hernández Tepole participaron en el encuentro de mujeres que destacan por su trabajo comunitario en rubros políticos, sociales, educativos y de salud, encabezado por la ciudadana Minerva Galán Quinta, fundadora de la organización Mujeres Libres de Tatahuicapan.

En este evento, celebrado en el municipio de Magdalena y que reunió a mujeres que encabezan administraciones municipales y electas, así como ciudadanas de la región de las Altas Montañas como Astacinga, Tequila, Zongolica, Rafael Delgado, Soledad Atzompa, La Perla, Mixtla de Altamirano, Ciudad Mendoza, Nogales y Acultzingo, las legisladoras fueron partícipes en el conversatorio denominado “retos y perspectivas de las mujeres indígenas en el ámbito político-social”, a cargo de la ciudadana Minerva Galán.

La diputada Bertha Ahued señaló que el Día Internacional de la Mujer Indígena es una fecha que sirve para la reflexión acerca del papel que actualmente se tiene en la vida pública de México y de Veracruz, “las mujeres indígenas son el corazón de las luchas por los derechos humanos, guardianas de los saberes ancestrales y por eso desde el Congreso se les reivindica el ejercicio pleno de sus derechos, tal como se hizo hace poco con la reforma al Artículo 5 de la Carta Magna estatal”.

En tanto, la legisladora Dulce María Hernández resaltó el papel fundamental de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos y las luchas históricas en la construcción de una sociedad más justa, “celebramos también que con la reforma al Artículo 5 de la Constitución, respaldada por nuestra gobernadora Rocío Nahle y por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se fortalezca el reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes”.

#- #- #- #

Tendrán trabajadores del Congreso facilidades para tramitar testamento * Firman diputada Elizabeth Morales y autoridades...
24/09/2025

Tendrán trabajadores del Congreso facilidades para tramitar testamento

* Firman diputada Elizabeth Morales y autoridades del Poder Legislativo un convenio de colaboración.

Xalapa, Ver., 23 de septiembre de 2025.- La diputada Elizabeth Morales García y el Congreso del Estado firmaron un convenio de colaboración que tiene como propósito facilitar a las y los trabajadores del Poder Legislativo de Veracruz y sus familiares el acceso al cumplimiento de sus derechos testamentarios.

En un acto celebrado en la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, suscribieron el documento la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Naomi Edith Gómez Santos, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, la legisladora Elizabeth Morales y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández.

De acuerdo con el convenio, la legisladora gestionará la exención del pago de honorarios del notario público en el trámite testamentario para quedar en 200 pesos únicamente por el cobro de inscripción en la instancia gubernamental correspondiente en beneficio de todas las y los trabajadores del Congreso y sus familiares que lo soliciten, a partir de la firma del convenio y hasta el 31 de octubre de 2025.

En el uso de la palabra, la diputada Naomi Edith Gómez Santos y el diputado Esteban Bautista Hernández coincidieron en reconocer la iniciativa de la legisladora Elizabeth Morales para hacer efectivo el respeto a la dignidad de las y los trabajadores.

A su vez, la diputada Elizabeth Morales dijo que “no tenemos que esperar a que ya nos sintamos mal, a que pensemos que algo va a suceder para decir ‘Tengo que hacer mi testamento’. Hay que hacerlo hoy que estamos fuertes, que estamos bien y que tenemos la oportunidad de aprovechar este convenio”.

También, el secretario general del SUTSPL, José de Jesús Rodríguez, expresó su agradecimiento a la gobernadora Rocío Nahle García y a los notarios del estado, y reconoció la labor, disposición y voluntad de las diputadas y los diputados para coadyuvar en la mejora de la vida de las y los trabajadores del Congreso.

#- #- #- #

Analizan propuestas para crear iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial • Participaron autoridades, especialistas...
24/09/2025

Analizan propuestas para crear iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial

• Participaron autoridades, especialistas en el tema y miembros de la sociedad.

Xalapa, Ver., 23 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén y la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro realizaron una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Gobierno de Veracruz (Segob), Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) y miembros de la sociedad civil, con quienes intercambiaron diversos puntos de vista para la elaboración de una iniciativa de ley en la materia.

En el uso de la voz, el legislador Pintos Guillén destacó la importancia de dicho proyecto, basado en la propuesta de Coalición Veracruz Seguro, que busca establecer las bases para la movilidad y seguridad vial de las personas a fin de garantizar el derecho humano a la movilidad, tal como lo dispone la Carta Magna.

Asimismo, indicó, se prevé establecer un Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, encabezado por el Poder Ejecutivo, quien vigilará que los órdenes de gobierno cumplan con sus obligaciones en beneficio de las y los veracruzanos.

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, advierte en sus transitorios, que los estados deberán realizar las adecuaciones legislativas a sus propias leyes, toda vez que algunos de sus artículos aplican en toda la República Mexicana, como lo son límites de velocidad, el uso obligatorio del cinturón de seguridad y el casco para motociclistas, la prohibición del uso del teléfono móvil y operativos permanentes de alcoholímetro en todo el país, entre otros.

Al encuentro, celebrado en la Sala Irene Bourell de esta Soberanía, asistieron de la Segob, la Subsecretaria Jurídica y Asuntos Legislativos, Martha Patricia Hernández Gutiérrez, y el director general del Registro Público, Alberto Islas Aguilera.

De Coepra, la secretaría técnica, Yanet Ladrón de Guevara, y el enlace con los Consejos Municipales, Carlos Alberto Vázquez Mora, así como miembros asociaciones civiles: Joyce Adarely Zaleta Zamudio, Coordinadora de Coalición Movilidad Segura, Andrés David López Gómez, Antonio Sainz Olmos y Rodrigo Uscanga González.

#- #- #- #

  | Se prevén lluvias, chubascos y tormentas aisladas durante esta tarde - noche sobre regiones montañosas, costas y zon...
23/09/2025

| Se prevén lluvias, chubascos y tormentas aisladas durante esta tarde - noche sobre regiones montañosas, costas y zona sur de Veracruz

Celebra diputado 45 aniversario de la Universidad Pedagógica Veracruzana • La institución actualmente tiene 16 centros e...
23/09/2025

Celebra diputado 45 aniversario de la Universidad Pedagógica Veracruzana

• La institución actualmente tiene 16 centros escolares y una amplia oferta en maestrías y doctorados, afirmó José Reveriano Marín Hernández.

Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2025.- En el marco del 45 aniversario de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVII Legislatura, diputado José Reveriano Marín Hernández, refrendó su compromiso de respaldar a esta institución en el impulso y promoción de proyectos que beneficien a las y los trabajadores de la educación, pero sobre todo, de aquellos que prevean un alto impacto en la sociedad para mejorar la educación de niñas, niños y adolescentes.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo se realizó este acto el cual registró la asistencia del rector y exrectores de esta casa de estudios y miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ante el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Luis María Aguilar Castillo; del rector y de la secretaria de Trabajos y Conflictos, ambos de la UPV, Mario Salomón Martínez Reséndiz y Alma Ruth Reyes Copete, así como de la secretaria delegacional de la D-II-24, Elsa Andrea Maldonado Alemán, el representante popular recordó que la Universidad Pedagógica nació con el objetivo de capacitar a aquellos maestros que ya estaban frente a grupo, pero que carecían del perfil académico, lo cual “era una exigencia de la sociedad y en su momento se cumplió con darles esa formación”.

Agregó que esta institución tuvo un inicio difícil, toda vez que eran pocas personas las que la integraban y que se situaba únicamente en Xalapa. No obstante ello, “ese gran espíritu de trabajo e intención de capacitar a las y los maestros ha hecho grande a esta institución y hoy cuenta con dieciséis centros escolares y una gran oferta en maestrías y doctorados, siendo una opción para las y los trabajadores de la educación”.

Para finalizar, el también secretario general de la sección 56 del SNTE precisó que siempre habrá una agenda pendiente y retos por enfrentar, ante lo cual hizo un llamado a las y los agremiados: “Caminemos juntos, porque la unidad es nuestra mayor fortaleza”.

El programa de este acto, al que asistió la vocal de la Comisión Permanente de Educación y Cultural del Congreso local, diputada Imelda Garrido Alvarado, estuvo conformado por ponencias sobre los diversos desafíos de la educación en Veracruz y en relación con el papel de las y los docentes.

#- #- #- #

Recibe diputado el Programa Especial de Cultura de Paz y Derechos Humanos Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2025.- El se...
23/09/2025

Recibe diputado el Programa Especial de Cultura de Paz y Derechos Humanos

Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2025.- El secretario de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputado Alejandro Porras Marín, recibió al titular de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del Estado, Alejandro Moreno Hernández, con quien dialogó acerca del contenido del Programa Especial de Cultura de Paz y Derechos Humanos, enfocado en la coordinación interinstitucional para lograr metas a corto y mediano plazo en esta materia.

El legislador adelantó que este programa será turnado a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, presidida por el diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, y consideró indispensable la colaboración entre sociedad y gobierno para una mayor difusión de las estrategias y acciones que contribuyan a una paz duradera en Veracruz.

#- #- #- #

22/09/2025

Párroco de , Veracruz, invita a los católicos a orar por la de la República y la gobernadora de Veracruz

El presbítero Octaviano Reyes Uribe dijo que: "Tenemos que hacer conciencia que somos comunidad y que tenemos que ser ciudadanos responsables, para que entre todos podamos sacar al buey de la barranca".

22/09/2025

La alcaldesa de no estuvo retenida en narcorancho el fin de semana, confirmó hoy la gobernadora Rocío Nahle

Tras el rumor de que la alcaldesa de , , había sido localizada y retenida por fuerzas federales en el rancho de un sobrino del ex narcotraficante mexicano, , el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, desmintió tal señalamiento ya que ella "presentó pruebas médicas de que el fin de semana estuvo internada por un problema de salud".

Sismo de 4.1 en Misantla De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional su Región epicentral fue a 46 km al ESTE de  MISANT...
22/09/2025

Sismo de 4.1 en Misantla

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional su Región epicentral fue a 46 km al ESTE de MISANTLA, VER

Fecha y hora: 2025-09-21, 23:06:19 (tiempo del Centro de México)

Latitud y longitud: 19.951º, -96.415º

Profundidad: 13.6 km

'No hay pretextos para detener el progreso de Misantla': Javier Hernández Candanedo El presidente Javier Hernández Canda...
22/09/2025

'No hay pretextos para detener el progreso de Misantla': Javier Hernández Candanedo

El presidente Javier Hernández Candanedo entregó la pavimentación en concreto hidráulico de la Avenida Constitución y un tramo de la calle Ferrer Guardia, en la localidad de Arroyo Hondo, en Misantla, Veracruz.

La obra contempla:
✅ 1,546.66 m² de pavimento
✅ 430.13 ml de guarnición
✅ 218.7 ml de drenaje
✅ 203 ml de red de agua potable.

Durante el evento, el alcalde resaltó que esta transformación es fruto del trabajo en equipo y de la confianza de la gente misanteca.

"Está administración municipal, que tengo el honor de presidir, dejará resultados que hablan por sí solos y me dará gusto ver que a Arroyo Hondo le siga yendo bien, porque NO HAY PRETEXTO para detener el progreso de nuestra gente", enfatizó ante la presencia de los habitantes de Arroyo Hondo.

"Por eso agradezco la presencia de mi amigo, Manuel León, pues su apoyo ha sido fundamental para este y otros proyectos a favor de esta comunidad", agregó el mandatario misanteco.

Entre los presentes estuvieron, Eric Torres, agente municipal; Bernardo Ruano, presidente de comité de obra; Imelda Levet, secretaria; y Grace Arleth, vocal del comité de obra, así como la alegría y talento del Ballet Folclórico Colibrí 🕊️, Ballet Folclórico Naku 💃, Grupo Los Chetos 🎶 y Norteño MV 🎵, entre otros.

Dirección

Misantla Viejo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Independiente Veracruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Independiente Veracruz:

Compartir

Our Story

Espacio informativo con los hechos más relevantes de Misantla, Veracruz, México y del Mundo.

Somos un medio de comunicación que transmite desde Misantla, Veracruz, México.