Baja Sur News

Baja Sur News Misión de Baja Sur News:
Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de excelencia.

Milena Quiroga ha trabajado de la mano del pueblo, logrando hacer de La Paz, Baja California Sur, un municipio próspero ...
27/08/2025

Milena Quiroga ha trabajado de la mano del pueblo, logrando hacer de La Paz, Baja California Sur, un municipio próspero y con bienestar.

La presidenta municipal de La Paz, Baja California Sur, Milena Quiroga Romero, se ha ubicado como el perfil favorito de Morena rumbo a la gubernatura de ese estado.

Distintas casas encuestadoras la han ubicado al frente de las preferencias electorales de la ciudadanía de Baja California Sur, por encima de otros morenistas como Homero Davis, Lucía Trasviña, Christian Agúndez y Manuel Cota.

Esto por el compromiso y la capacidad que ha mostrado durante su gestión, en la que ha dejado claro que su causa es la gente y sus necesidades.

“Yo me involucré en la política para demostrar que sí era posible tener mejores servicios, que sí era posible tener más agua para La Paz, que sí era posible tener finanzas sanas y cumplir con la base trabajadora”, ha manifestado la alcaldesa en reiteradas ocasiones.

¿Quién es Milena Quiroga?
Milena Quiroga Romero nació en La Paz, Baja California Sur, el 16 de julio de 1986. Estudió la carrera de Ingeniería Civil, egresada del Instituto Tecnológico de México.

Quiroga Romero se involucró de lleno en el acompañamiento del tema del agua en BCS, involucrándose en los proyectos de distintas asociaciones civiles, lo que le sirvió para tener el respaldo popular que le permitió llegar en 2018 al Congreso Local de la mano de Morena, llegando a ser coordinadora de la fracción parlamentaria del partido guinda en el momento crucial en el que se sacaron adelante las reformas prioritarias del expresidente López Obrador.

En 2021, Milena Quiroga se convirtió en presidenta municipal de La Paz, BCS donde, a través de políticas públicas participativas, impulsó el refuerzo a los servicios públicos para hacerlos más eficientes.

Como alcaldesa, implementó políticas públicas sobre movilidad segura para peatones y ciclistas, creó espacios seguros para las mujeres y reforzó la seguridad para convertir al municipio de La Paz en el sexto más seguro para vivir en México.

Asimismo, incrementó el volumen de agua en la red para llevarla a las colonias de mayor rezago, y promovió el desarrollo deportivo de las infancias y juventudes con la creación de espacios públicos deportivos y el otorgamiento de becas.

Milena Quiroga, favorita para gubernatura de BCS
Milena Quiroga Romero encabeza las recientes encuestas rumbo a la gubernatura de Baja California Sur, que se decidirá en las elecciones de 2027.

De acuerdo con Statistical Research Corporation, Milena Quiroga está a la cabeza con 35.4 por ciento de preferencias, seguida de la candidata del PAN, Lupita Saldaña con un 18.7 por ciento y en tercer lugar está Ernesto Altamirano de Movimiento Ciudadano con 5.6 por ciento.

En cuanto a la elección interna para representar a Morena, Milena Quiroga también está al frente.

Según los números que comparte CE Research, Quiroga Romero cuenta con el 24 por ciento de las preferencias de los morenistas, seguida por Cristian Agúndez con el 18 por ciento y en tercer sitio está la senadora Lucía Trasviña con el 17 por ciento.

Rubrum también realizó mediciones al interior de Morena en Baja California Sur y reportó que Milena Quiroga cuenta con el 52.8 por ciento de las preferencias, seguida de Homero Davis con el 35.2 por ciento y en tercer sitio Lucía Trasviña con 12 por ciento.

24/08/2025

🌞🍞 Desde la tradicional Panadería El Boleo en La Paz, nuestra querida Milena Quiroga manda un cálido saludo a todas y todos los sudcalifornianos 🤗

El calorcito se siente fuerte en la ciudad, ¡pero nada como acompañarlo con la buena energía y las tradiciones que nos unen! 💛✨

📊 Rumbo al 2027 en Baja California SurDe acuerdo con la más reciente encuesta de Demoscopia Digital, Milena Quiroga Rome...
22/08/2025

📊 Rumbo al 2027 en Baja California Sur
De acuerdo con la más reciente encuesta de Demoscopia Digital, Milena Quiroga Romero, actual alcaldesa de La Paz, encabeza las preferencias para ser la candidata de Morena a la gubernatura con un 41.3% de apoyo.

En segundo lugar se ubica la senadora Lucía Trasviña Waldenrath con un 17.4%, mientras que la diputada local Gabriela Montoya y la dirigente estatal de Morena, Karina González Gavarián, registran 1.8% y 1.5%, respectivamente.

El estudio también revela que un 25.8% de los encuestados aún no decide su preferencia, lo que mantiene abierto el panorama rumbo a las elecciones de 2027.

22/07/2025

🏅 Alcaldesa de La Paz, entre las mejores del país según Mitofsky. Milena Quiroga se posiciona en el lugar 11 de 150 alcaldes a nivel nacional y como la mejor evaluada en Baja California Sur. Ciudadanía respalda su gestión cercana y de resultados.

21/07/2025

El Tiempo de Mujeres ha llegado.
Así como por primera vez llegó una Mujer a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum, también ha llegado el momento que Milena Quiroga gobierne el Estado de B.C.S.
Cabe mencionar que la Presidenta de México y Milena Quiroga tienen metas en común, que a México y B.C.S. les vaya bien.
En Baja California Sur es Tiempo de Mujeres y Milena Quiroga es la verdadera opción para el 2027. Esta imagen dice más que mil palabras.


04/07/2025

🏆 Milena Quiroga, la mejor alcaldesa de BCS según Mitofsky
La encuesta nacional coloca a la alcaldesa de La Paz como la número 11 entre 150 alcaldes del país. Liderazgo, resultados y compromiso la respaldan.

Rubén Muñoz fue imputado por uso ilegal de suelo en La PazEste miércoles 2 de julio, se formalizaron las imputaciones po...
03/07/2025

Rubén Muñoz fue imputado por uso ilegal de suelo en La Paz

Este miércoles 2 de julio, se formalizaron las imputaciones por delitos de corrupción contra el expresidente municipal de La Paz, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez y dos exregidores, Juan Ramón Domínguez Leyva y Pilar Eduardo Carballo Ruíz.

La jornada comenzó entre incertidumbre y puertas cerradas. A las 9:30 horas, en la Sala de Oralidad Número 1 del Centro de Justicia Penal, estaba programada la audiencia inicial contra el exalcalde de La Paz y los exregidores.

Aunque en un inicio se informó que la sesión sería “privada”, finalmente se permitió el acceso a medios de comunicación desde el área de atención al público.

A paso apresurado y rostro serio, los imputados fueron ingresando a la sala. Pilar Carballo, visiblemente nervioso, fue de los primeros en llegar. Juan Ramón Domínguez firmaba documentos de último momento.

Rubén Muñoz, a su llegada, saludó brevemente a los denunciantes, estrechando la mano y deseando buenos días. La audiencia dio inicio a las 9:35 horas ante la jueza de control, Esmeralda Bethsabet León Bustamante.

La parte acusadora estuvo representada por el fiscal anticorrupción Lenin Ortiz Amao, el agente del Ministerio Público Juan Carlos Lupercio García, el abogado Baldomero Mendoza por el ayuntamiento de La Paz, y los representantes del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav), el abogado Arturo Rubio Ruiz y su apoderado legal Carlos Rubio.

Los delitos por los que se formularon imputaciones fueron ejercicio ilícito del servicio público y coalición de servidores públicos, ambos previstos en el Código Penal de Baja California Sur.

No logran aplazar audiencia
La audiencia se vio entorpecida por una nueva solicitud de diferimiento por parte de la defensa, lo que generó un extenso debate técnico que se prolongó por casi una hora y media.

El abogado de Pilar Carballo, Vicente Gorozave, argumentó que no había tenido tiempo suficiente para analizar un plano que les fue entregado apenas el 1 de julio, el cual consideró esencial para la adecuada defensa.

Ferrer y Lizandro, abogados de Juan Ramón y Rubén respectivamente, respaldaron esta solicitud, insistiendo en la necesidad de asesoría técnica y autenticación de documentos que consideraban ilegibles.

La jueza negó la solicitud. “No ha lugar”, resolvió, argumentando que aún no se había leído formalmente la imputación y que el plano podía interpretarse en esta misma audiencia.

Durante los intercambios, Pilar Carballo pidió un receso para ir al baño, alegando malestar por una cortada en la pierna y el uso de analgésicos.

El fiscal Ortiz Amao señaló que las solicitudes de la defensa carecían de buena fe, y que esta era ya la tercera ocasión en que se intentaba dilatar el proceso. “Parece que se turnan para pedir el diferimiento”, expresó.

Pidieron vinculación a proceso, se resuelve el lunes
Tras los alegatos, la fiscalía procedió a formular la imputación. Se señaló que, en marzo de 2021, durante el XVI ayuntamiento de La Paz, los imputados aprobaron un cambio de uso de suelo al predio denominado Zacatecas.

Este está ubicado en el tramo La Paz-San Juan de la Costa y se intentó la modificación a favor del desarrollo Misión Punta Norte del Grupo Sinow, representado por José Carlos González Macías.

El predio, según los documentos presentados, tenía mayoritariamente uso de suelo de protección ecológica ambiental.

Diversas instancias técnicas, incluido el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), habían emitido dictámenes en contra.

No obstante, el cambio fue aprobado con 9 votos a favor en Cabildo, entre ellos los tres imputados, sin que se cumpliera con los procedimientos normativos requeridos.

La fiscalía consideró esto como un acto doloso y concertado entre los servidores públicos, facilitando indebidamente un beneficio a un particular.
“Se puso en riesgo a la ciudad”, declaró Lenin Ortiz en entrevista posterior para El Sudcaliforniano.

Añadió que se solicitó la vinculación a proceso sin medidas cautelares y que las imputaciones eran por una probable coautoría de los delitos.

El frente ciudadano, presente
Por su parte, Arturo Rubio, abogado del Freciudav, destacó que, tras años de lucha y el fin del fuero de Muñoz, finalmente se logró iniciar el procedimiento.

“El frente presentó la denuncia, el frente presentó dictámenes. Esto es una lucha ciudadana que encontró eco en las autoridades”, declaró.

Desde las afueras del juzgado, integrantes del Frente también se manifestaron. Flora Vega expresó: “Basta de impunidad y de vender sueños donde no hay agua ni infraestructura. Aquí estamos para exigir justicia”.

Al final de la audiencia, la jueza concedió a la defensa la duplicidad del plazo constitucional para entregar medios de prueba y testimonios, un total de 144 horas. La continuación quedó programada para el lunes 7 de julio a las 9:30 horas.

Se apercibió a los imputados que, de no presentarse, podrían ser sancionados con 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA), o bien poco más de cinco mil 657 pesos, además de ser llevados por la fuerza pública.

La defensa solicitó comparecencias clave para la continuación, incluyendo a Mariana Orozco Camacho y Ulises Meza Ochoa exfuncionarios de ordenamiento territorial, así como una declaración por escrito de la alcaldesa Milena Quiroga Romero.

La jueza rechazó, en cambio, la solicitud de una reubicación laboral temporal de Juan Ramón dentro del Ayuntamiento, quien labora en una subdirección jurídica de la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad.

Al salir, ni Rubén Muñoz ni los otros imputados ofrecieron declaraciones a El Sudcaliforniano. Se retiraron en silencio, evitando cualquier contacto con la prensa.

CON BOLSA GARANTIZADA DE $1,000,000 DE PESOS, LA PAZ SERÁ SEDE DEL TORNEO DE PESCA "MAJA EL GRANDE"La cuarta edición se ...
27/06/2025

CON BOLSA GARANTIZADA DE $1,000,000 DE PESOS, LA PAZ SERÁ SEDE DEL TORNEO DE PESCA "MAJA EL GRANDE"

La cuarta edición se realizará el 12 y 13 de julio; incluye premios por captura de dorado y liberación de marlín, además de ExpoPesca con artículos deportivos y servicios turísticos

Este próximo 12 y 13 de julio, la ciudad de La Paz será sede de uno de los torneos de pesca más emblemáticos “MAJA El Grande”, con el impulso del Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR).

En su cuarta edición, este torneo reafirma una bolsa garantizada de un millón de pesos en la captura de pez dorado, distribuidos en 400 mil, 300 mil y 200 mil pesos para los primeros tres lugares, además de dos premios de 50 mil pesos en liberación de Marlín, fomentando la conservación de estos exóticos ejemplares.

Las inscripciones se llevarán a cabo el sábado 12 de julio en el Muelle Fiscal de La Paz durante la ExpoPesca que dará inicio a las 12:00 del mediodía y hasta las 21:00 horas, donde asistentes podrán conocer la amplia variedad de artículos deportivos y servicios turísticos que se estarán exhibiendo.

El disparo de salida se dará a las 6:00 de la mañana del domingo 13 de julio desde el Muelle Fiscal, en el cual las embarcaciones participantes zarparán en busca de sus mejores capturas para presentarlas en báscula en los horarios entre las 13:00 horas y 17:00 horas, posteriormente realizar la premiación en el Muelle Fiscal a las 19:00 horas.

El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos pone a disposición la información adicional en las páginas de Facebook. “Fonmar BCS” y Torneo de Pesca El Grande, así como el número de teléfono (612) 12-3-38-07

IMPULSA MILENA QUIROGA IMPORTANTES PROYECTOS PARA DOTAR DE AGUA POTABLE A LOS PACEÑOSComo parte del Plan Nacional Hídric...
21/06/2025

IMPULSA MILENA QUIROGA IMPORTANTES PROYECTOS PARA DOTAR DE AGUA POTABLE A LOS PACEÑOS

Como parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, comenzará a finales de 2025, la construcción de la Presa “El Novillo”, con una inversión aproximada de mil millones de pesos, en beneficio de 80 mil habitantes de La Paz, Baja California Sur.

En entrevista con Excélsior, Milena Quiroga, alcaldesa de La Paz, artífice de esta iniciativa, dio a conocer que “El Novillo”, aliviará la falta de agua potable en el municipio, un problema que creció en los últimos 30 años.

Explicó que al ser Baja California Sur, una zona desértica, donde no existen ríos permanentes, es necesario almacenar el agua de lluvia, que sólo llega en la temporada de huracanes, cuando baja por los arroyos de la Sierra El Novillo, que es el sitio donde históricamente se registran más precipitaciones.

Milena Quiroga destacó que este importante proyecto de inversión contempla adicionalmente a la Presa “El Novillo”, que suministrará entre 50 y 55 litros por segundo, la puesta en operación de una planta potabilizadora y la línea de conducción.

“Esta presa va a beneficiar a una población de más de 80 mil habitantes, se construirá en la zona sur rumbo al pueblo de San Pedro, con una inversión cercana a los mil millones de pesos, y es parte del Plan Nacional
Hídrico 2025-2030”, manifestó.

La alcaldesa recordó que en 1985 se puso en operación la Presa "La Buena Mujer” en La Paz, Baja California Sur, y siempre tiene agua, por lo que es un ejemplo de cómo puede funcionar la nueva Presa “El Novillo”.

Puntualizó que a la par se extraerán 70 litros por segundo de “La Buena Mujer”, donde de igual manera se instaló una planta potabilizadora y se tendrá el complemento con la batería de pozos ya existentes, que al ubicarse aguas abajo de “El Novillo”, obtendrán una recarga natural.

Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), establecen que el déficit actual de agua en La Paz, Baja California Sur, es de 27.82 millones de metros cúbicos anuales.

Cuidar el agua es cuidar La Paz

La alcaldesa de La Paz anunció que con recursos propios, del orden de los 500 millones de pesos, el Ayuntamiento realiza una serie de acciones para mejorar la gestión, administración, medición y aprovechamiento del agua que corre por la red, como por ejemplo, la colocación de tanques elevados y superficiales, con el fin de mejorar la presión del suministro que llega a los hogares.

Aseguró que se combaten de manera decida las tomas clandestinas y el “huachicoleo del agua”, para recuperar volúmenes que antes se perdían, para que más personas puedan acceder al recurso.

Milena Quiroga resaltó además la colocación de bebederos de agua municipal, apta para consumo humano, que inició con la primera instalación en el malecón de La Paz, así como la próxima apertura de los primeros 10 puntos de recarga de “Agua Bienestar”, donde la gente podrá rellenar sus garrofones a precios económicos.

Adicionalmente, informó, está en marcha la campaña “Cuidar el agua es cuidar La Paz”, para crear conciencia y fomentar un consumo responsable del recurso entre todos los sectores de la población.

En este sentido, reveló que el agua utilizada para el riego de áreas verdes en parques y camellones, ya no es potable sino que es agua tratada que sale por la línea púrpura de la planta de tratamiento, con capacidad para reciclar hasta 750 litros por segundo.

En la más reciente medición de Demoscopia Digital, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, obtuvo una aprobación del 62....
05/06/2025

En la más reciente medición de Demoscopia Digital, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, obtuvo una aprobación del 62.8%. Lo que la coloca dentro de top 10 de alcaldesas mejor evaluadas de MORENA.
Este resultado refleja el respaldo ciudadano a su gestión, destacando su trabajo en áreas clave como abasto de agua potable, seguridad, servicios públicos e infraestructura.
Quiroga ha mantenido una tendencia positiva en las encuestas, consolidándose como una de las alcaldesas mejor evaluadas en México. Su liderazgo y cercanía con la comunidad han sido factores determinantes en su alta aprobación.

05/06/2025

¡Mejor movilidad y seguridad en La Paz! 🚦 Con más de 100 cámaras y semáforos centralizados, el nuevo Centro de Monitoreo Vial reduce hasta un 40% los tiempos de traslado. Gracias a la alcaldesa Milena Quiroga, esta obra transforma la movilidad en la ciudad, junto con la ampliación del Par Vial y nuevas calles. ¡Un avance para todos!

04/06/2025

¡Un futuro con agua de calidad para La Paz! 💧 Con 800 millones de pesos, avanzan los proyectos de la presa “El Novillo”, planta potabilizadora y sectorización, gracias a las gestiones de la alcaldesa Milena Quiroga, el gobernador Víctor Castro Cosío y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Dirección

Misiones De La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Baja Sur News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir