La Extra BCS

La Extra BCS Periódico digital

TENDRÁ NUEVA SEDE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL 01 EN LA PAZEl Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal d...
15/07/2025

TENDRÁ NUEVA SEDE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL 01 EN LA PAZ

El Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal del Registro Civil, informa que a partir de este lunes los servicios de atención de las oficinas de la Oficialía 01 del municipio de La Paz cambiarán de sede a la dirección ubicada en calle Allende y Yucatán número 2040, colonia Los Olivos.

Patricia Graciela Meza Castro, titular de la institución, informó que estas nuevas instalaciones responden a las necesidades de contar con un espacio más amplio, inclusivo para personas con discapacidad, y adecuado para atender a las y los ciudadanos que acuden a realizar diversos trámites.

Recordó a la población que los servicios otorgados van desde registros de nacimientos, defunciones, actas de matrimonio, reconocimientos de s**o genéricos y de maternidad-paternidad, así como divorcios administrativos.

Meza Castro invitó a los ciudadanos de la entidad, con respecto a cualquier situación registral, acudan a la Oficialía del Registro Civil más cercana a su localidad, con el fin de tener la documentación en orden y evitar contratiempos a la hora de realizar trámites.

Finalmente, precisó que, en 2024, en Baja California Sur se registraron 10 mil 280 nacimientos, 4 mil 340 defunciones, 2 mil 706 matrimonios, 1 mil 357 divorcios y 29 cambios s**ogenéricos. De igual forma, en el primer semestre de 2025 comentó que se tienen datos de 5 mil 221 nacimientos, 2 mil 337 defunciones, 1 mil 410 matrimonios, 808 divorcios y 23 cambios s**ogenéricos.

AVANZAN TRABAJOS DE INTEGRACIÓN DEL IV INFORME DE GOBIERNO: VMCCEl gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo este lu...
15/07/2025

AVANZAN TRABAJOS DE INTEGRACIÓN DEL IV INFORME DE GOBIERNO: VMCC

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo este lunes una reunión de trabajo con su gabinete legal y ampliado con el fin de dar seguimiento al proceso de integración de su Cuarto Informe de Gobierno.

En este encuentro, el mandatario estatal resaltó la importancia de analizar la conformación del documento, el cual se dará a conocer a los sudcalifornianos el próximo mes de noviembre y cuya característica será un escrito claro, en donde ciudadanos serán informados de las acciones efectuadas en el último año en beneficio del bienestar y desarrollo de Baja California Sur.

En este sentido, el Gobernador informó que no se tiene la fecha precisa del evento; sin embargo, recordó que el documento será entregado al Congreso del Estado antes del día 15 de noviembre.

Asimismo, agregó que este mensaje contendrá actividades realizadas del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025; además, incluirá un documento socioeconómico, anexo de acciones, obras, así como el contenido gráfico y estadístico.

Durante el espacio el jefe del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo que han desarrollado actualmente las distintas dependencias gubernamentales con enfoque a dicha actividad, es por ello que los convocó a continuar trabajando con responsabilidad en la conformación del informe que en esta ocasión tendrá como sede la cabecera municipal de Los Cabos.

De igual forma, Castro Cosío exhortó a las y los servidores públicos a seguir construyendo puentes, a trabajar para la población de Baja California Sur, a corresponder a la confianza que la ciudadanía brindó al gobierno que encabeza.

SE GRADÚAN MÁS DE 2 MIL ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CECyTE DE BCSEl Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado ...
15/07/2025

SE GRADÚAN MÁS DE 2 MIL ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CECyTE DE BCS

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS) concluyó las 23 ceremonias de clausura del ciclo escolar 2024–2025 realizadas en todos los centros educativos, desde Bahía Tortugas hasta Cabo San Lucas, con la participación activa de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades educativas y civiles.

Durante este periodo de cierre académico, egresaron 2 mil 994 técnicos profesionales en las especialidades de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, programación, ventas, ecoturismo, producción industrial de alimentos, mantenimiento industrial, servicios de hotelería, servicios de hospedaje, turismo, y capacitación para el trabajo en tecnologías de la información y comunicación, con un promedio general de 8.4 y una eficiencia terminal del 84%.

Al respecto, el director general del CECyTE, Vladimir Torres Navarro enfatizó que el trabajo no concluye con las clausuras, sino que da paso a la planeación del próximo ciclo escolar, con orden, disciplina y visión para seguir garantizando espacios educativos que respondan a las necesidades de la juventud sudcaliforniana.

Finalmente, informó que el inicio del próximo ciclo escolar se encuentra programado para el próximo 18 de agosto, en los 23 centros educativos del CECyTE, distribuidos en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, donde se espera recibir a 3 mil 700 nuevos estudiantes, lo que aumentará la matrícula escolar a un total de 10 mil 500 alumnas y alumnos.

REALIZA SAÚL GONZÁLEZ VISITA DE TRABAJO EN LA COMUNIDAD DE TODOS SANTOSEl secretario General de Gobierno, José Saúl Gonz...
15/07/2025

REALIZA SAÚL GONZÁLEZ VISITA DE TRABAJO EN LA COMUNIDAD DE TODOS SANTOS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, visitó la comunidad de Todos Santos, municipio de La Paz, donde atendió agenda de trabajo en materia de salud y deporte, en seguimiento a los compromisos adquiridos por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en reciente gira por esa delegación municipal.

En una primera acción, González Núñez, recorrió el centro de salud, acompañado por la directora del Centro, Jeykla Jesabel Acevedo Salgado, del delegado municipal, Lucio Beltrán y el comisariado de El Ejido Todos Santos, Francisco Javier Orozco, para constatar los servicios que se brindan y atender las necesidades que se presentan.

Entre los principales temas abordados consistió en los insumos, el recurso humano y el proceso de transición al IMSS Bienestar, acordando fortalecer el sistema estatal de salud, para brindar servicios de calidad y con calidez a la ciudadanía.

Posteriormente, supervisó las áreas deportivas del campo de béisbol y el espacio donde entrenan boxeo, niños y jóvenes, pertenecientes al Club Atlético de Boxeo, a quienes les hizo entrega de material deportivo para la práctica de esta disciplina, a fin de contribuir a la activación física y al sano desarrollo de la niñez y juventud.

En ambas actividades, Saúl González, refrendó el compromiso de la administración estatal de atender y seguir impulsando acciones que generen el bienestar de las familias sudcalifornianas, en temas prioritarios como la salud y el deporte.

FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE INFANTESMediante los servicios de estimulación temprana, asis...
15/07/2025

FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE INFANTES

Mediante los servicios de estimulación temprana, asistencia psicológica y terapia de lenguaje que de manera gratuita y programada ofrece a niñas y niños de cero a cinco años, el Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI), que tiene sus instalaciones en la Ciudad de La Paz, contribuye activamente al sano crecimiento de las nuevas generaciones de sudcalifornianos.

En esta institución estatal que es operada por IMSS Bienestar con el respaldo de la Secretaría de Salud, se ofrecen además evaluaciones neurológicas y sesiones de arte para potenciar al máximo posible el desarrollo cognitivo y sensorial de los menores, expresó la directora del centro, Maremi Agüero Morales al encabezar una convivencia con familias de las y los usuarios.

En este CEREDI, ubicado en la calle Nicolás Bravo, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Lic. Primo Verdad, también brindan consejería para la crianza responsable, con la perspectiva de que padres de familia retomen en sus hogares una serie de hábitos y prácticas que favorezcan habilidades y competencias de sus hijos.

Cabe mencionar que durante dicha convivencia se efectuaron dinámicas recreativas y artísticas que requerían una estrecha coordinación entre los hombres con sus hijas e hijos, al tener en cuenta que esta interacción afectiva y continua es crucial para fortalecer su bienestar socioemocional desde la primera infancia, precisó la médica.

Finalmente, la servidora pública reiteró la convocatoria para que las familias establezcan una comunicación respetuosa con las niñas y niños, fomenten su autonomía en actividades sencillas y seguras de su vida diaria, establezcan límites claros, apoyo emocional, hábitos saludables, entre otros aspectos que incidan positivamente en su bienestar.

RENUEVAN LA MESA DIRECTIVA DEL COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETALEn representación del Gobierno del Estado, el titular de...
15/07/2025

RENUEVAN LA MESA DIRECTIVA DEL COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL

En representación del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán realizó la toma de protesta al nuevo titular, Alfonso Pérez Ramírez como nuevo presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE), en sustitución de Manuel García Silva.

En este sentido, Bermúdez Beltrán destacó el trabajo realizado por Manuel García Silva y su equipo de trabajo, debido a que enfrentó un periodo difícil con el registro de más de 20 brotes de mosca de la fruta en los municipios de La Paz y Los Cabos, gracias al trabajo realizado, se logró la erradicación total de la incidencia.

Por otra parte, destacó que mantener la sanidad vegetal es un requisito importante para la venta de productos en el mercado, cultura que han logrado conocer las y los agricultores de Baja California Sur.

De igual forma, el servidor público de la SEPADA indicó que el cultivo de mango representa más vulnerabilidad al contaminarse de la mosca de la fruta; sin embargo, al realizar un trabajo consciente, se conservan sin brotes en este rubro.

Asimismo, mencionó que el Gobierno del Estado ha respaldado a las sanidades con 200 millones de pesos a través de los comités responsables, derivado de ello se ha logrado ofrecer protección a la ganadería, agricultura, y la acuacultura blindando de enfermedades cuarentenarías y plagas exóticas, para evitar afectaciones económicas a las familias que se dedican a esta labor.

Finalmente, José Alfredo Bermúdez hizo el llamado a Alfonso Pérez a colaborar en unidad desde el CESAVE, tal como se ha estado trabajando para alcanzar los resultados obtenidos, entre ellos, que Baja California Sur continúe libre de la plaga de mosca de la fruta.

INICIA EN BAJA CALIFORNIA SUR EL OPERATIVO “VERANO SEGURO 2025”Con más de mil 500 elementos de las diversas corporacione...
14/07/2025

INICIA EN BAJA CALIFORNIA SUR EL OPERATIVO “VERANO SEGURO 2025”

Con más de mil 500 elementos de las diversas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, así como los cuerpos de asistencia y auxilio, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, dio el banderazo de inicio del operativo “Verano Seguro 2025”, cuya labor será clave para garantizar un entorno seguro y ordenado tanto para visitantes como para habitantes de Baja California Sur.

El evento oficial de arranque tuvo lugar en la Plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno donde el mandatario estatal destacó que el objetivo de estas acciones busca reforzar las labores de seguridad, prevención y atención durante la temporada turística en la región, ofreciendo un destino seguro, ordenado y con atención eficiente durante este periodo de alta afluencia turística.

El dispositivo, que se implementará del 14 de julio al 31 de agosto, contará con unidades terrestres y acuáticas, que cubrirán puntos recreativos, entre ellos playas, centros comerciales, además de reforzar la vigilancia en áreas urbanas y carreteras en los cinco municipios del estado.

El operativo se suscribe a la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el Gobierno de México, y se realiza según las directrices del programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Baja California Sur.

Por último, el gobernador Víctor Castro reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para brindar un verano seguro, hospitalario y con saldo blanco.

CON BOLSA HISTÓRICA DE 3.7 MDP SE REALIZÓ EL TORNEO DE PESCA “MAJA EL GRANDE 2025”Con un dorado que sumó 44.3 libras, el...
14/07/2025

CON BOLSA HISTÓRICA DE 3.7 MDP SE REALIZÓ EL TORNEO DE PESCA “MAJA EL GRANDE 2025”

Con un dorado que sumó 44.3 libras, el equipo sudcaliforniano “Said”, se coronó campeón del torneo de pesca deportiva “Maja El Grande 2025” como parte del serial estatal “Fishing in the Five en esta ciudad capital, llevándose un premio de 400 mil pesos y la totalidad del acumulado en jackpots.

El segundo lugar fue para “Kingfish”, con un ejemplar de 41.7 libras y un premio de 300 mil pesos; mientras que el tercer espacio lo conquistó el equipo “La Purina”, con una captura de 39.4 libras y un premio de 200 mil pesos.

La justa de pesca deportiva reunió a un total de 139 equipos y una bolsa histórica de 3.7 millones de pesos en jackpots más un millón de pesos garantizados.

Durante la ceremonia de premiación, como parte del fomento a la pesca responsable, se reconoció a los equipos “Baja Souvenirs” y “Hoy se Pesca” por su intervención en la modalidad “Catch and release”, quienes resultaron ganadores en el sorteo destinado a la liberación de ejemplares de Marlín durante la competencia.

El Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) reitera su compromiso de seguir impulsando eventos de esta magnitud, proyectando de manera turística y deportiva a Baja California Sur, posicionando a La Paz como un referente nacional e internacional en el ámbito de pesca deportiva.

EXTIENDEN LA COBERTURA DEL PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A POBLACIÓN VULNERABLE DE COMONDÚ Y MULEGÉA través de la Secretar...
14/07/2025

EXTIENDEN LA COBERTURA DEL PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A POBLACIÓN VULNERABLE DE COMONDÚ Y MULEGÉ

A través de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado amplió a los municipios de Comondú y Mulegé el funcionamiento de su programa de visitas médicas domiciliarias a pacientes que están postrados, es decir que por la secuela de alguna enfermedad o por consecuencia de un percance tienen reducida movilidad y deben permanecer prioritariamente en cama.

Este programa, que ya está en operatividad en Los Cabos y La Paz, permite que un equipo de profesionales de la salud acuda a la vivienda del paciente, independientemente de la derechohabiencia, para hacer una evaluación de su condición médica, verificar el apego a sus tratamientos y en su caso gestionar la consulta con un especialista o la programación de un estudio, informó la titular del de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

La médica precisó que realizan además diagnósticos sociales de las y los beneficiarios, valoraciones psicológicas y gerontológicas, se aplican pruebas de detección de factores de riesgos, se suministran vacunas e incluso se llevan a cabo gestiones ante otras dependencias públicas de orden asistencial o jurídico.

Guluarte Castro mencionó que es una estrategia que es operada por el Programa de Atención al Envejecimiento de la Secretaría de Salud que, en lo que va de 2024 y 2025, ha realizado más de 200 visitas a pacientes que tienen nula o limitada movilidad, a quienes se apoya con entrega o gestión de medicamentos, de apoyos de movilidad como sillas cómodo, lentes, artículos de higiene personal e incluso alimentarios, señaló.

Agregó que la implementación de este esquema en municipios del norte del estado se llevó a cabo con la intención de elevar la cobertura de estas atenciones que permiten fortalecer la calidad de vida de beneficiarios.

Finalmente, hizo el llamado a los familiares de pacientes postrados para que se comuniquen a los números telefónicos 613-13-7-80-85, en Comondú, en Mulegé, al 615-10-4-57-20, para la programación de respectivas citas.

REALIZARÁN EN BCS CLAUSURAS DEL CICLO ESCOLAR DE NIVEL BÁSICOComo lo establece el calendario oficial de la Secretaría de...
14/07/2025

REALIZARÁN EN BCS CLAUSURAS DEL CICLO ESCOLAR DE NIVEL BÁSICO

Como lo establece el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, este lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de julio se llevará a cabo la entrega de certificados y boletas de calificaciones del ciclo 2024-2025 a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Los planteles en los cinco municipios del estado realizarán durante estas fechas las ceremonias de clausura del año escolar, estableció el servidor público y agregó que a partir del jueves próximo las y los alumnos dispondrán del receso de verano.

Hernández Manríquez destacó que la SEP emitió más de 38 mil certificados y más de 146 mil boletas de calificaciones, sin incluir a los planteles de educación inicial en las modalidades escolarizado, no escolarizado y de educación especial, tampoco a los cursos comunitarios del CONAFE, dependencia federal que elaborará sus propios documentos.

Finalmente, agregó que el jueves 17 y el viernes 18 de julio más de 8 mil docentes participarán en el taller intensivo, con el tema central del acercamiento de las comunidades de aprendizaje a través de un proceso de conocimiento entre pares.

REALIZARÁN SERIE DE FESTIVALES DE WELLNESS EN TODOS SANTOS Y LORETOEl Fideicomiso de Turismo del Estado, “Visit Baja Cal...
14/07/2025

REALIZARÁN SERIE DE FESTIVALES DE WELLNESS EN TODOS SANTOS Y LORETO

El Fideicomiso de Turismo del Estado, “Visit Baja California Sur”, invita a las y los viajeros a disfrutar de una temporada de renovación con dos festivales enmarcados por los impactantes paisajes costeros de la región.

El Todos Santos Wellness Fest regresa del 31 de octubre al 2 de noviembre, seguido por el debut del Loreto Live Well Experience, del 7 al 9 de noviembre. Ambos eventos celebran la creciente necesidad global de desconectarse de la tecnología y reconectar con el cuerpo, mente y naturaleza.

“Baja California Sur ofrece una combinación única de belleza natural y profundidad cultural que la convierte en el lugar ideal para los viajeros en busca de bienestar y algo más que solo unas vacaciones”, destacó Jesús Ordoñez, Director General de Visit Baja California Sur.

Reconocido por su sólida comunidad enfocada al bienestar, el pintoresco pueblo costero de Todos Santos ofrecerá el escenario ideal para un fin de semana transformador de yoga, meditación y música en vivo durante el Todos Santos Wellness Fest.

Por su parte, el Loreto Live Well Experience hará su debut como el primer festival. Este Pueblo Mágico invita a los visitantes a revitalizarse con sesiones de yoga, acondicionamiento consciente, Qigong enfocado en longevidad, respiración y meditación.

Interesados en asistir a dichas actividades podrán acceder a la preventa de boletos del Todos Santos Wellness Fest desde 2 mil 590 MXN (alrededor de $140 USD), que incluye acceso a todas las clases y eventos. El Loreto Live Well Experience ofrece boletos desde mil 680 MXN (alrededor de $90 USD).

Para mayores informes y compra de boletos deberán visitar el sitio web: https://tswellnessfest.mx/en/ y https://loretolivewell.com/en/

BCS CUENTA CON HERRAMIENTAS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA TRATA DE PERSONAS, EN EL ÁMBITO MIGRATORIOComo parte de las acci...
14/07/2025

BCS CUENTA CON HERRAMIENTAS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA TRATA DE PERSONAS, EN EL ÁMBITO MIGRATORIO

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado, la coordinación con los tres órdenes de gobierno y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM ONU MIGRACIÓN), Baja California Sur cuenta con herramientas para prevenir y combatir la trata de personas, en el ámbito migratorio, informó la titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el estado, Myrna Barajas Meza.

Lo anterior, en el marco de la segunda mesa de trabajo para la implementación de este instrumento, denominado “Herramienta para la Prevención y Combate de la Trata de Personas en el estado de Baja California Sur”, a través de la cual se busca evitar la comisión de este y otros delitos relacionados.

“Trabajamos con OIM e instituciones de los tres órdenes de gobierno para contar con una herramienta que nos permita detectar y atender este delito, el cual atenta contra los derechos humanos, por ello, hemos unido esfuerzos para fortalecer las políticas públicas, capacidades institucionales y marco normativo en esta materia, para hacer un frente eficaz y fuerte contra estos actos ilícitos”, expresó Barajas Meza.

Indicó que durante el desarrollo de esta reunión se presentaron los resultados de los trabajos que se han realizado, además de exponer los retos y oportunidades que las autoridades han tenido para lograr el objetivo.

Asimismo, OIM presentó los contenidos y las estrategias con el fin de que las propias autoridades continúen con la implementación de este tema.

Myrna Barajas, puntualizó que se continuarán reforzando estas alianzas que permitan prevenir, detectar, atender, investigar y sancionar este delito que afecta no a una región, país o estado, sino a toda la población.

Dirección

Misiones De La Paz

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526121228386

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Extra BCS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Extra BCS:

Compartir

LA EXTRA DE BCS

La Extra se fundó en el año de 1979 y con el tiempo se posicionó como uno de los principales medios impresos de comunicación en Baja California Sur. Durante décadas dejó impreso en papel grandes momentos históricos internacionales, de México y de nuestra entidad.

El público que antes se informaba con notas impresas en papel ha ido desapareciendo, y por ello, en medio de la revolución digital que vivimos, nos hemos convertido en un medio informativo digital, que facilita el acceso a miles de personas a las noticias más relevantes del día.

La inmediatez es parte fundamental de nuestro mundo conectado, millones de personas cuentan con un smartphone o una tablet para mantenerse informado o para crear y compartir noticias, La Extra BCS es ahora parte de estas plataformas digitales informativas para hacer periodismo y para darle a nuestros anunciantes un nuevo modelo de negocio publicitario.

Basta que ocurra un suceso importante para que miles de personas lo publiquen en redes sociales, creando un nuevo modo de informar y convirtiéndose al mismo tiempo en protagonista, generando interacción y retroalimentación de la misma. Hoy, la interacción permite crear un periodismo bidireccional que no existía en el periodismo impreso, por eso, te invitamos a ser parte de La Extra BCS, donde compartiremos tus noticias y tu compartirás las nuestras, porque la finalidad que buscamos es una misma, estar siempre informados.