El Guaycura Today

El Guaycura Today Información y Análisis del noroeste de México, con sede en la antigua Bahía de la Santa Cruz, La Paz.

21/07/2025
17/07/2025
😁💥🔥
05/07/2025

😁💥🔥

22/06/2025
21/06/2025
“Una vez escribí un cheque de 10 millones de dólares… y lo guardé en mi billetera como si fuera real.” 💵✨En ese momento ...
07/05/2025

“Una vez escribí un cheque de 10 millones de dólares… y lo guardé en mi billetera como si fuera real.” 💵✨

En ese momento no tenía ni para pagar el arriendo. Dormía en una furgoneta con mi familia, y había días en que solo teníamos sopa enlatada para cenar. Pero ese pedazo de papel era mi manera de decirme a mí mismo: esto es lo que valgo, aunque el mundo aún no lo vea. 🥫🚐

Los rechazos fueron muchos. Me decían que era “demasiado raro”, “demasiado expresivo”, “demasiado loco”. Pero yo sabía que mi locura era mi ventaja. Cada vez que alguien cerraba una puerta, yo le hablaba al cheque. Le decía: aguántame tantico, que pronto vas a tener valor de verdad. 🤪💔

Cinco años después, me pagaron exactamente 10 millones de dólares por hacer “Dumb and Dumber”. Fui directo a ver ese cheque viejo que seguía doblado en mi billetera. Lloré. No por el dinero… sino porque me había prometido algo y lo cumplí. 💼🌟

“No subestimes el poder de creer en algo que aún no existe. A veces, el mundo solo necesita que tú lo veas primero.”

— Jim Carrey 🎭🌀

12/04/2025
🔴Exhortan a PROFEPA y SEMARNAT federal a que nieguen permisos y proteja el Golfo de California del proyecto gasífero, “S...
11/04/2025

🔴Exhortan a PROFEPA y SEMARNAT federal a que nieguen permisos y proteja el Golfo de California del proyecto gasífero, “SAGUARO”

• “El proyecto Saguaro de exportación de gas natural licuado transformaría de manera negativa el Acuario del Mundo, el Golfo de California”: Diputada Karina Olivas Parra

El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, acordó exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ambas del Gobierno federal, para que de manera urgente nieguen permisos, concesiones, manifestaciones de impacto ambiental y tomen las medidas legales para proteger al Golfo de California de la instalación del proyecto gasífero “SAGUARO, de México Pacific, de Quantum Capital Group”, ante el riesgo de impacto ambiental al ecosistema y la potencial mortandad de especies marinas y sus efectos devastadores en la economía de los Estados adyacentes al Mar de Cortés.

En su exposición de motivos, la diputada Karina Olivas Parra, promovente del punto de acuerdo, sentenció que lo alarmante del proyecto en comento es que la Secretaría de Marina haya “dado luz verde” al proyecto Saguaro, sin que la SEMARNAT y autoridades competentes hayan dado alguna autorización que mida los posibles riesgos sobre un impacto ambiental, no obstante, aun habiendo sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 13 de marzo de 2025, indicó que la SEMARNAT, ha precisado que no ha otorgado ninguna autorización ambiental para el proyecto.

Olivas Parra añadió que, la construcción de terminales de gas fósil, junto con el incremento del tráfico marítimo, no solo representa una amenaza significativa para la biodiversidad del Golfo de California, sino que también pueden marcar el principio de un daño irreparable al frágil ecosistema, al requerir de la construcción de ductos e infraestructura de 800 km de largo en el país, atravesando sierras, comunidades, ríos, arroyos y zonas de importancia ecosistémica.

En la discusión del tema el diputado Christian Fabrizio Del Castillo Miranda al mostrar su voto a favor, hizo uso de la voz para manifestar algunas de las afectaciones que traerían severas consecuencias al Mar de Cortés.

🔴“Como diputada seguiré sirviendo a mi patria 🇲🇽 y a mi Estado🌵apasionadamente 🙋‍♀️ hasta el final de la legislatura”: K...
15/12/2024

🔴“Como diputada seguiré sirviendo a mi patria 🇲🇽 y a mi Estado🌵apasionadamente 🙋‍♀️ hasta el final de la legislatura”: Karina Olivas Parra

• Presentó la diputada Karina Olivas Parra su informe de trabajo como presidenta de la Mesa Directiva durante el primer periodo ordinario de sesiones que comprendió del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2024

“Hoy, más que discursos, necesitamos acciones, y más que promesas, necesitamos ejemplo”, sentenció en tribuna la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Karina Olivas Parra, al rendir informe del Primer Período Ordinario de Sesiones Correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

En ese tenor, puntualizó que del 1 de septiembre y hasta el 15 de diciembre se efectuaron 52 sesiones, de las cuales 32 fueron ordinarias, 10 extraordinarias y 10 solemnes, ahí mismo dio cuenta de la recepción de 53 iniciativas con proyecto de decreto, provenientes de las y los diputados, de ciudadanas y ciudadanos, así como de los ayuntamientos y del titular del Poder Ejecutivo; se presentaron en tribuna 59 pronunciamientos y 28 proposiciones con punto de acuerdo, así como el trámite parlamentario a 14 minutas que contienen reformas constitucionales provenientes del Congreso de la Unión.

Olivas Parra, fue enfática en manifestar que, además de la entrega de la Medalla "María Dionisia Villarino", valor incalculable de aquellas mujeres que, con su fuerza y dedicación son pilares de la región, y de los parlamentos de la juventud y de la inclusión los cuales llevaron consigo la certeza de que cada voz importa y que cada palabra cuenta para BCS, dijo; otros de los temas de gran relevancia fueron los trabajos del paquete fiscal, presupuesto de egresos del Estado, leyes de ingresos municipales, la discusión de las cuentas públicas de las dependencias de los tres poderes, fideicomisos, organismos autónomos y ayuntamientos.

En materia de medio ambiente, aseveró que se pugnó por nuevos modelos económicos que permitan hacer frente al cambio climático, salvaguardar el medio ambiente por medio del ordenamiento, desarrollo sustentable y sostenibilidad, reiterando el compromiso de que en “BCS, el agua vale más que el oro”.

Concluyó al refrendar su compromiso como diputada para continuar sirviendo a la patria y al Estado, hasta el final de la legislatura. El Guaycura Today Loreto Today Los Cabos Today Las Californias Today

08/11/2024
Dan a conocer integrantes del Parlamento de la Juventud Sudcaliforniano 2024· Del Castillo Miranda se comprometió a que ...
08/11/2024

Dan a conocer integrantes del Parlamento de la Juventud Sudcaliforniano 2024

· Del Castillo Miranda se comprometió a que las propuestas de los diputados y diputadas juveniles, se hagan políticas públicas, que beneficien a BCS



El diputado Fabrizio del Castillo Miranda, presidente de la Comisión de la Juventud, dio a conocer a los 21 ganadores del Parlamento de la Juventud Sudcaliforniano 2024 “Para que la Juventud se Exprese”.

Luego de recibir un total de 164 trabajos de jóvenes aspirantes a integrar el parlamento, estos son estos 21 jóvenes, los que formarán la XVII legislatura juvenil: Ittzi Yamila Flores Acevedo, con el tema “Cambio Climático”; Antonio Bernardo Posada Romero, “Inteligencia Emocional como herramienta para mejorar la democracia; Josselyn Queen Carrillo Zenteno, con el tema: “Maltrato Infantil”; Mariana amador Higuera, “Deporte en B.C.S.”; Jade Mohana Domínguez Mateoti, “Licenciatura en Música en el Estado de B.C.S.”; Iker Alic Cuevas, con el tema “Salud Mental”; Daneyda Alarcón Valez Piñuelas, “Tabú y Educación Sexual”; Tamara Fernández Cosío, “Anticorrupción y Transparencia”; Camila Landeros de la Torre, “Cambio Climático”; Lesly Oneyda Ramírez León, Premio Estatal de la Juventud”; Dana Paola Flores Ortega, Proyecto para el Fortalecimiento y Desarrollo Integral de los Jóvenes, Fomentando sus Capacidades y Motivación; Marlen Ramírez Herrera, “Construyendo una Convivencia Democrática para el Éxito Académico”; Lila Kadeiby Romero Mendoza, “Conservación del Medio Ambiente”; Diana Guadalupe García Ochoa, “Prevención del Suicidio, Salud Mental; Prevención de Adicciones y Embarazo Adolescente; Tito Cristopher Salomón Loya, “Resiliencia la Capacidad de Nunca Rendirse”; Andrés Alejandro Guzmán Acevedo, “Embarazo en Adolescentes”; Leidy Yorlet Santiago Cruz, “Derechos de los Jóvenes”; Sofía Rodríguez Guluarte, “Propuesta de Inclusión Juvenil”; Kiara Alejandra Zepeda Castro, “Impacto del Cambio Climático en la Juventud: Paz como Agente del Cambio”; Sara Fabiola Sánchez Carbajal, “El Acoso Escolar”; Luz Dayana Loza Núñez, “Pasos Seguros VS Acoso Callejero en Adolescentes”.

Estos 21 jóvenes, además de formar parte de esta XVII legislatura juvenil, desarrollarán actividades vinculadas a la participación político electoral, en las que podrán desarrollar tanto sus capacidades, como sus intereses por la vida pública de nuestro estado.

“Sin duda, iniciamos con el pie derecho y con todo el ánimo esta jornada de trabajos referentes al primer Parlamento de la Juventud de nuestra legislatura, y estoy seguro que vamos a culminar con gran éxito” destacó el representante popular.

Finalmente, Del Castillo Miranda se comprometió a que las propuestas de los diputados y diputadas juveniles, se hagan políticas públicas, que beneficien a Baja California Sur.

  ⚠️ Donald Trump gana la elección de los Estados Unidos de América y se convierte en el Presidente número 47 🇺🇸
06/11/2024

⚠️ Donald Trump gana la elección de los Estados Unidos de América y se convierte en el Presidente número 47 🇺🇸

Dirección

Misiones De La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Guaycura Today publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir