23/09/2025
👉👉 A partir del 1 de octubre, tu banco decidirá cuánto dinero puedes mover… si tú no lo decides antes. Todos los mexicanos tendremos que fijar un límite máximo de dinero para transferencias electrónicas.
Si no lo haces tú, el banco o incluso las autoridades lo harán de manera automática por ti.
Y aquí está el problema: ese monto puede ser mucho más bajo de lo que necesitas. Eso significa que, aunque tengas tu dinero en la cuenta, no podrás transferirlo ni moverlo en una sola operación si rebasa el límite que te impusieron. Imagina que tienes una urgencia médica, un negocio que pagar o una compra importante… y de repente tu propia cuenta no te deja mover tu dinero.
👉 Por eso es importante entender qué significa fijar un límite alto o bajo, y cómo puede afectarte en tu vida diaria.
⸻
⚖️ Ventajas y desventajas
✅ Ventajas de un límite bajo:
• Más seguridad: en caso de fraude, un delincuente no podría vaciar tu cuenta de un solo golpe.
❌ Desventajas de un límite bajo:
• Tú mismo podrías quedar limitado en una emergencia.
• Si necesitas pagar algo grande, no podrás hacerlo hasta subir manualmente tu límite, y eso puede tardar.
✅ Ventajas de un límite alto:
• No te limita si tienes que hacer pagos importantes o urgentes.
❌ Desventajas de un límite alto:
• Si alguien entra a tu cuenta por fraude, podría mover cantidades muy grandes de una sola vez.
El gobierno asegura que esta medida busca combatir fraudes y lavado de dinero. Y puede ser cierto. Pero si no tomas el control y defines tu propio límite, el que termine afectado podrías ser tú.
👉 Recuerda: tu dinero es tuyo, pero a partir del 1 de octubre solo podrás moverlo en la medida en que tú mismo lo decidas… o lo que otros decidan por ti.