15/07/2025
¿Limpiaparabrisas o mini-cártel urbano? Ciudadano denuncia a limpiaparabrisas con complejo de halcones en Monclova
Por Panorama Digital
Monclova, Coahuila — En Monclova ya no basta con tener cuidado con los baches o los semáforos descompuestos. Ahora también hay que temerle a los "limpiaparabrisas tácticos", esos personajes que, con más actitud de halcones que de trabajadores honestos, se han adueñado de los cruceros de la ciudad.
Un ciudadano vivió una experiencia desagradable cuando, al pasar por el bulevar Harold R. Pape y el bulevar Ejercito mexicano alrededor de la 1:30 p.m., casi atropella a uno de estos individuos que decidió cruzarse corriendo frente a su vehículo. Al reclamarle que prestara atención, la respuesta fue tan rápida como preocupante: una turba de al menos diez de estos personajes lo rodeó con insultos, amenazas y una actitud claramente violenta.
“La joya del grupo, un sujeto robusto, que lo amenazó con quitarme el coche. Tal cual. ‘Ahorita te lo quito’, me dijo. Cuando mencioné que llamaría a la policía, se rieron en mi cara y dijeron: ‘nos la pelan junto contigo’. Luego me tomaron una foto y soltaron un amenazante ‘ahorita vas a ver’. relató el denunciante.
Pero lo que realmente eleva esta situación de grave a preocupante es que uno de los sujetos —que se autoproclama líder del grupo— aseguró, sin pestañear, que fue policía y que actualmente trabaja codo a codo con comandantes de la policía de Monclova. Sí, así como se lee. Según él, no son simples limpiaparabrisas: tienen “conexiones”.
Y por si fuera poco, la estética del grupo no ayuda: se cubren la cara con capuchas tácticas y con camuflaje militar “para protegerse del sol”, según ellos aunque a muchos les da por vigilar el movimiento como si estuvieran en una operación encubierta. Más que limpiar vidrios, parece que limpian información.
El ciudadano, con justa razón, considera que estos sujetos actúan con un nivel de impunidad alarmante, como si ese espacio público fuera suyo y contaran con respaldo institucional. “No sé de dónde vengan, pero seguro de donde ellos vienen se da mucho eso. Se creen jefes nomás por ser un montón”, declaró.
Lo sucedido deja una pregunta inquietante: ¿en qué momento pasamos de los parabrisas comunes a los comandos callejeros?, ya que también han sido señalado de agredir a otros limpiaparabrisas y no dejarlos trabajar.
Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando que las autoridades de Monclova tomen cartas en el asunto, antes de que los cruceros se conviertan oficialmente en zonas de control territorial no reconocido.