Lorena RH

Lorena RH De todo un poco Oraciones, recetas, ejercicios y más,
(4)

Mensaje de Alejandro Sanz vía WhatsApp Mañana Monterrey 🤠🧡
19/09/2025

Mensaje de Alejandro Sanz vía WhatsApp

Mañana Monterrey 🤠🧡


Cuándo alguien les pregunte como es México o como somos los mexicanos, enséñenle estás fotos 💚💚💚🤍🤍🤍❤️❤️❤️🥺.
19/09/2025

Cuándo alguien les pregunte como es México o como somos los mexicanos, enséñenle estás fotos 💚💚💚🤍🤍🤍❤️❤️❤️🥺.

“Creo que al final entiendes que no hay relaciones perfectas, no hay una persona hecha especialmente para ti, no existe ...
19/09/2025

“Creo que al final entiendes que no hay relaciones perfectas, no hay una persona hecha especialmente para ti, no existe nadie sin defectos o sin malos ratos o sin heridas o sin miedos o sin pasado. Simplemente un día con suerte te vas a encontrar una persona que piensa que el amor eres tú, y entonces tus ojos, tu sonrisa, tus manos, tu nariz, tus cejas, tu cuerpo y cada centímetro de ti le van a parecer lo más bonito de este universo, ya sabes, como uno de esos cuadros de arte que puedes estar mirando mucho tiempo. Por eso el amor trata de aprender a entenderse, de mejorar, de saber dónde le duele al otro y entonces ahí poner mucho amor, de dejar de hacer cosas que lastiman, de ceder cuando toca, de saber pedir disculpas, y sobre todo, de querer siempre arreglar lo que se rompa, pero sin romperlo tan seguido, porque hasta el amor más sincero se apaga con tantas lluvias. No sé si existen eso de los hilos rojos, las almas gemelas o de los felices para siempre, pero lo que sí he visto son personas haciendo todo lo que está en sus manos para nunca perderse, haciéndose buenos en cuidarse y en nunca fallarse, y a esas, a esas personas que le están poniendo todo el corazón, ojalá el amor les alcance para toda la vida”.

Ojalá les alcance.

Web

Isabel, de 12 años, y su hermano Lucas, de 8, vivían en una pequeña casa al borde del pueblo. Desde que perdieron a sus ...
19/09/2025

Isabel, de 12 años, y su hermano Lucas, de 8, vivían en una pequeña casa al borde del pueblo. Desde que perdieron a sus padres en un accidente automovilístico, sus vidas se habían llenado de silencios.

Sin parientes cercanos que se hicieran cargo de ellos, dependían de los escasos ahorros que sus padres dejaron y de la poca ayuda que los vecinos a veces les ofrecían, más por lástima que por verdadera compasión.

Su hogar, una vez lleno de risas, era ahora un lugar desolado, con muebles cubiertos de polvo y un jardín donde la maleza crecía sin control. Isabel intentaba ser fuerte por Lucas, pero la carga era demasiado para una niña que aún lloraba en secreto cada noche.

Una tarde, mientras los niños jugaban en el patio trasero con una vieja pelota, un camión de mudanzas se detuvo frente a la casa vecina, que llevaba meses vacía. Ambos se asomaron curiosos, como si el movimiento en aquella calle tranquila fuera un evento extraordinario.

De la casa emergió un hombre de mediana edad, de rostro serio y aspecto reservado. Llevaba una maleta desgastada en una mano y un pequeño perro en la otra.

—¿Será amable? —preguntó Lucas en un susurro. Isabel solo encogió los hombros.

El nuevo vecino, el señor Andrés, tenía 46 años y un aire de tristeza que lo rodeaba como una sombra.

Era un hombre solitario que pasaba los días desempacando cajas y las noches sentado en su porche, mirando al cielo como si buscara respuestas entre las estrellas.

A pesar de la cercanía de las casas, Andrés no hizo ningún intento por acercarse a los niños, y ellos tampoco a él. Sin embargo, Lucas no podía resistirse a mirar al pequeño perro que siempre lo acompañaba. Una tarde, mientras Isabel intentaba preparar una cena improvisada, Lucas desapareció.

—¿Lucas? —llamó Isabel, con el corazón latiendo rápido. Lo encontró en la cerca que dividía ambas casas, acariciando al perro de Andrés, quien observaba desde el porche.

—Disculpe, no quería molestar —dijo Isabel, tirando de Lucas para alejarlo.

—No molestan —respondió Andrés con voz grave pero amable. Tras un momento de silencio, añadió—. Si necesitan algo, no duden en avisarme.

Fue la primera interacción que tuvieron, pero algo en la forma en que lo dijo hizo que Isabel sintiera una extraña mezcla de alivio y desconfianza.

Los días pasaron, y Andrés empezó a notar cosas que los demás vecinos ignoraban: el humo que nunca salía de la chimenea, indicando que no había comida caliente; las luces que se apagaban temprano, como si quisieran ahorrar electricidad; y las mochilas gastadas que llevaban a la escuela.

Una noche, tocó la puerta de los niños. Isabel, sorprendida, tardó en abrir.

—Noté que su jardín necesita algo de trabajo. ¿Qué tal si les ayudo? —preguntó Andrés, sosteniendo un rastrillo.

Isabel lo miró con cautela, pero la insistencia en sus ojos era genuina. Poco a poco, la relación comenzó a crecer. Andrés arregló la cerca rota, plantó flores en el jardín y, a menudo, invitaba a los niños a comer con él.

Su pequeño perro, Max, se convirtió en el mejor amigo de Lucas, quien no podía evitar sonreír cada vez que jugaban juntos.
Una tarde, mientras compartían la cena, Isabel no pudo contenerse más.

—¿Por qué nos ayuda? —preguntó, con lágrimas en los ojos.
Andrés tomó un sorbo de té antes de responder.

—Hace años, también fui huérfano. Alguien me ayudó cuando más lo necesitaba. Ahora es mi turno de hacer lo mismo.

El tiempo pasó, y la conexión entre Andrés y los niños se fortaleció. Él no intentó reemplazar a sus padres, pero se convirtió en una figura de apoyo, enseñándoles cosas simples como arreglar cosas en casa o cocinar recetas básicas.

Los demás vecinos, que antes ignoraban a los niños, comenzaron a notar el cambio. Inspirados por el ejemplo de Andrés, algunos comenzaron a traerles comida o ropa, y otros les ofrecieron ayuda para el mantenimiento de la casa.

Sin embargo, no todo era fácil. Isabel aún luchaba con la pérdida de sus padres, y Lucas, a pesar de su alegría con Max, tenía noches en las que lloraba por su madre.

Andrés no tenía todas las respuestas, pero siempre estaba allí para escuchar, una presencia constante que les recordaba que no estaban solos.

Un día, mientras limpiaban el ático, encontraron una vieja caja con fotos familiares. Isabel se sentó junto a Andrés y le mostró una foto de sus padres.

—Ellos estarían agradecidos por lo que ha hecho por nosotros —dijo ella, abrazándolo con fuerza.

Con el tiempo, la casa dejó de ser el lugar oscuro y triste que había sido. El jardín floreció, las risas regresaron, y los niños encontraron una nueva normalidad con Andrés como su vecino y protector.

Una tarde, mientras veían el atardecer juntos, Lucas miró a Andrés y dijo:

—¿Sabes? Creo que mamá y papá te mandaron para cuidarnos.
Andrés sonrió, conteniendo las lágrimas.

—Quizá sí, Lucas. Quizá sí.

El hombre, que había llegado al pueblo buscando paz tras una vida llena de pérdidas, encontró algo mucho más valioso: una nueva familia.

Y así, en aquella pequeña calle, dos huérfanos y un hombre solitario demostraron que las conexiones humanas, incluso entre extraños, pueden sanar heridas profundas y crear algo hermoso: y Esperanza.

Créditos al autor

EPOCA DE MIRASOLES Y GIRASOLES 🌸🌻
19/09/2025

EPOCA DE MIRASOLES Y GIRASOLES 🌸🌻

19/09/2025

👀 🇲🇽

19/09/2025

👀 🇲🇽

Oración del viernes 19 septiembre 🙏
19/09/2025

Oración del viernes 19 septiembre 🙏

18/09/2025
18/09/2025

Dirección

Mty
Monterrey Centro
66000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lorena RH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría