02/05/2025
🌱🪴 ¿Cómo trasplantar una planta paso a paso? 🪴🌱
Trasplantar una planta puede parecer un gran desafío, pero con paciencia y cuidado es un proceso sencillo que ayuda a tus plantas a crecer fuertes y saludables. 💚 Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:
🔹 1. Elige el momento adecuado
La mejor época para trasplantar es en primavera o principios de verano, cuando la planta está en crecimiento activo. Evita hacerlo en invierno o durante la floración intensa.
🔹 2. Prepara la nueva maceta
Selecciona una maceta que sea de 2 a 5 cm más grande que la actual. Asegúrate de que tenga orificios de drenaje. Agrega una capa de sustrato fresco al fondo.
🔹 3. Riega la planta
Unas horas antes de trasplantar, riega la planta para que el sustrato esté húmedo. Esto facilita sacar la planta sin dañar las raíces.
🔹 4. Saca la planta con cuidado
Inclina la maceta y da golpecitos suaves en los lados. Sujeta la base de la planta y tira suavemente para liberarla. Si las raíces están muy apretadas (enrolladas), aflójalas un poco con los dedos.
🔹 5. Coloca la planta en su nueva casa
Centra la planta en la nueva maceta. Asegúrate de que quede a la misma profundidad que estaba antes. No la entierres más de lo necesario.
🔹 6. Rellena con sustrato
Agrega tierra alrededor, presionando suavemente para eliminar bolsas de aire. Deja un espacio de 1 a 2 cm entre el borde de la maceta y el sustrato para facilitar el riego.
🔹 7. Riega nuevamente
Después de trasplantar, riega bien para asentar la tierra y ayudar a que las raíces se adapten a su nuevo hogar.
🔹 8. Ubícala en un lugar protegido
Durante los primeros días, coloca la planta en un lugar con luz indirecta, evitando el sol fuerte, para que se recupere del estrés del trasplante.
🌿✨ Tip extra: Si ves que algunas hojas se marchitan después del trasplante, no te preocupes, es normal. Solo asegúrate de darle un ambiente adecuado y pronto verás signos de recuperación.
Con estos pasos, tu planta tendrá un nuevo espacio para crecer fuerte y hermosa. ¡Manos a la tierra! 🌱🪴
Vivero La Curva