Ideas Culinarias

Ideas Culinarias ideas, tips y mas

01/06/2023

Tiramisú.

Es uno de los postres italianos más reconocidos , Puede habitar tanto en la carta del restaurante más modesto como en uno de los más prestigiosos del mundo. Sobre su creación existen tres versiones: una en el siglo XVII, otra en los burdeles del Veneto en los años 50 y una última en los 70 de la mano del pastelero Roberto Linguanotto.
Con el paso de las décadas, su gran aceptación disparó la creación de infinitas variantes.
Realmente, el tiramisú no es más que un postre frío de cuchara que se m***a en capas.

El ingrediente sólido y seco pueden ser galletas, bizcochos,soletas , etc.
Los huevos pueden separarse en yemas y claras y batirlos de manera independiente, las claras siempre a punto de nieve(o no llevar como en esta receta). Algunos añaden a los huevos nata m***ada o queso fresco.
El queso que se recomienda utilizar en el tiramisú es el mascarpone, por su dulzor y su consistencia parecida a la nata, aunque puede usarse cualquier queso fresco de sabor no dominante que, al ser batido, permita obtener una crema de textura suave.

Para su elaboracion el café debe ser expreso y sólo, aunque en algunas recetas se le añade algún tipo de aguardiente para aumentar el sabor y el aroma.
Como remate final, espolvorear con cacao en polvo, y rallar chocolate, para conseguir un contraste con el sabor dulce del resto de ingredientes y reforzar el sabor del café.
Una vez preparado, debe reposar unas horas en la nevera antes de servir para que los sabores se asienten .

Disfrutar de un buen postre, es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida.

Ingredientes

400 gr de Queso Mascarpone o Queso Crema sin sal
150 gr de Azúcar
200 gr de bizcochos o Vainillas(Biscuit)
200 ml de Café
150 gr de Chocolate negro rallado(opcional)
50ml Amaretto o licor de café opcional
Cacao en polvo
Granos de café para decorar

Preparación:

Lo primero es mezclar en un recipiente el queso, con el azúcar, hasta que creme.

En otro bol aparte, pones el café con el licor que tengas a la mano, con estas cantidades te servirán para unos 4 'vasitos'.

Luego debemos empapar en la mezcla del café los bizcochos o Vainillas y se irán colocando desde el fondo de los vasos seleccionados, entre ellas poner la mezcla del queso con el azúcar, que debió quedar muy cremosa.

Reparte todo por capas, hasta llenar los vasitos o copas que elegiste.

Al culminar puedes espolvorear el cacao en polvo y ralladura de chocolate(opcional), como prefieras y decorar con unos granos de café para terminar.

Para una mejor consistencia, refrigerar por unas 4 horas o más para que el sabor se intensifique.

Ahora, disfruta...

¿Se nace o se hace?¿Un profesional de las artes culinarias nace o se hace? La palabra “chef” en francés, hasta el siglo ...
17/05/2023

¿Se nace o se hace?

¿Un profesional de las artes culinarias nace o se hace?

La palabra “chef” en francés, hasta el siglo XII, significaba “cabeza”. A partir de entonces se empezó a usar para “el que está a la cabeza” o sea, el jefe, el que manda, el que lidera. Pero, hasta para mandar hay que saber. Y eso, como tal, no se estudia, pero uno se prepara para ello, con tiempo y en el lugar adecuado.

Con el paso de los años el término “chef de Cuisine” se acortó y apoderó hasta quedar la palabra “chef”, como responsable de nominar al encargado de una cocina.

Aunque, chefs hay de muchos tipos, que ejercen funciones muy diferentes e incluso los hay que ni siquiera cocinan, me voy a referir a uno de buen nivel, al que podría aspirar cualquier estudiante de gastronomía, a uno de los que está en la cocina, pero también de vez en cuando en los focos.

Un chef hoy en día debe ser un experto en la cocina, por supuesto; pero va más allá que solo cocinar, debe tener otros conocimientos que le ayuden a poner en práctica de una manera adecuada y creativa todo su acervo culinario.

Idealmente un jefe de cocina también debe tener la capacidad de manejar a su equipo humano, ya que es el mayor recurso que puede llegar a tener.

Pero aún hay más, debe tener conocimientos administrativos aplicados al restaurante, ya que sin el frío de los números el calor en la cocina se apagará rápidamente.

Si tomamos en cuenta el punto de vista en el cual una profesión se ejerce a través del estudio y la preparación; y la vocación emanada de lo más profundo del interior de cada quién para llegar a convertirse en pasión. Un cocinero se hace, no nace.

UNA DECISIÓN DEFINITIVA

Querer ser chef, es una decisión tomada desde una vocación. Aptitud de ver sonreír al de enfrente al probar algún bocado salido de tu cocina, de hacer sentirse mejor de cuando llegó al comensal, de querer experimentar con nuevos sabores, texturas, técnicas y materiales.

Es el motor que nos mueve, es quien nos levante si nos caemos, es quién nos hace superar esos servicios eternos inmersos en un mar de comandas, y volver al día siguiente, y al día siguiente. Gracias al amor a la gastronomía es que, aún, después de estos servicios tenemos ganas de juntarnos con otros compañeros y hablar de comida (probablemente comiendo).

AMOR A LA PROFESIÓN

Es una vocación que para poder llevarla a buen puerto necesita de una profesión que la respalde y guíe. Como prácticamente cualquier otra.

Y por supuesto que hay casos de cocineros que, con cero formaciones, que por el simple hecho de hacer lo que les gusta y el mero sentido común logran ganarse la vida (aunque el estudio sea la mejor arma que tenemos)

Pero por pura estadística y sentido común es mejor estar preparado por más que te guste lo que haces.

Responsabilidades del chef:

- Organiza y coordina el trabajo en la cocina que gestiona.

‐ Le corresponde la concepción de los menús, de las cartas, de las sugerencias y de las fichas técnicas, además de esta­blecer el costo de los platos de acuerdo con los insumos y demás egresos para su elaboración.

‐ Encargado del abastecimiento y de la calidad de los platos realizados por la brigada de cocina que dirige.

- Responsable de la formación del personal que compone la brigada, así como de los aprendices, a los que transmite su saber.

- Comisionado de mantener las relaciones de la cocina con los otros servicios del restaurante o del hotel.

La respuesta a esta pregunta puede llevar a discusión ya que no todo el mundo opina igual. Es cierto que un buen cocinero se va haciendo con los años, con la práctica y la experiencia, pero desde muy temprana edad surge el interés por la cocina.

Además de este interés y ganas de trabajar entre fogones, los buenos cocineros deben seguir una serie de claves imprescindibles

En primer lugar un buen cocinero tiene que tener vocación. Esto es importantísimo ya que la inclinación hacia la profesión es necesaria. El amor y la pasión por la cocina, son claves para ser un buen cocinero. No se llega a ser un buen chef si se trabaja de manera mecánica (repetidores de recetas)

El cliente es lo importante. Hay que cuidar del comensal cuando practicas esta profesión. Hay que evitar la espera al cliente, por lo que la organización y puntualidad del cocinero son imprescindibles. Además, si el cliente no está satisfecho con lo que se le ha preparado, se intentará mejorar.

Innovación y creatividad. Los buenos cocineros innovan dentro de la cocina, mezclan sabores de manera inesperada. El cocinero es quien mejor conoce los alimentos, su procedencia, y las técnicas y procesos de cocina, por lo que teniendo en cuenta estos dos factores, tiene que ser capaz de innovar y sorprender a los comensales.

El trabajo en equipo también es necesario para que un cocinero sea bueno. No está solo en la cocina y las diferentes tareas son complementarias unas de las otras. Es importantísima la coordinación y la responsabilidad de todo el equipo de cocina.

Además de todas estas características, la higiene es fundamental en el mundo de la cocina. Una cocina debe ser un lugar extremadamente limpio y sus cocineros también.

En definitiva, un buen cocinero se hace.
Espíritu de disciplina, sacrificio y alta capacidad sensitiva son los primeros ingredientes para convertirse en un gran profesional de la cocina, y con esto no nacemos.

Holownia Cocinero Profesional

08/05/2023

Comparto con ustedes algunas de las habilidades y conocimientos que son muy importantes para poder crecer en el mundo de la gastronomía. 🔪👩🏻‍🍳🔪👩🏻‍🍳

Si alguna de ellas te falla , no dudes en ponerla en practica .

LA RAPIDEZ.

Siempre falta tiempo. Un cocinero siempre suele ir con la lengua fuera y esto es algo que hay que conocer y trabajar.

Realizar de forma correcta las tareas en el menor tiempo posible.

ORDEN Y LIMPIEZA.

No olvidemos que trabajamos con alimentos y que, como profesionales, hay unas normas básicas de higiene y bromatología que debemos seguir a rajatabla para no poner en peligro la integridad de los comensales que confían en nosotros.

BUEN PALADAR.

Una persona que además de trabajar profesionalmente, le gusta comer, tiene buen gusto, tiene el paladar acostumbrado a infinidad de sabores y mezclas y puede aportar una perspectiva distinta y colaborar en tareas de creación de platos y/o de creatividad, será alguien muy bien valorado.

BUEN SENTIDO DE LA ESTÉTICA.

Emplatar con estilo es difícil, pero como todo en esta vida, es algo que se aprende, no es un don y ya. Hay que trabajarlo, que buscarlo y que realizar muchas pruebas hasta conseguir enamorar primero con la vista y después con el sabor.

INICIATIVA.

Es de vital importancia que tengas iniciativa a la hora de trabajar. Jamás te quedes cruzado de brazos en una cocina esperando.

Busca siempre con qué puedes colaborar, anticípate, pon las cosas fáciles a tu jefe de partida o de cocina, sé su mano derecha.

CURIOSIDAD.

Muchas veces nos has escuchado decir que la cocina es una disciplina viva y es cierto. Además de viva es muy inquieta y va evolucionando muy rápido así que si no eres curioso, si no estás al día, estarás perdiendo muchas oportunidades, seguro.

Sabores orientales
04/05/2023

Sabores orientales

Dirección

Monterrey
66056

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+528123874549

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ideas Culinarias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ideas Culinarias:

Compartir

Categoría