Lorena RH

Lorena RH De todo un poco Oraciones, recetas, ejercicios y más,
(3)

⚠️Advertencia importante para el lector ⚠️Este cuento está dirigido exclusivamente a padres, madres y cuidadores. No es ...
27/06/2025

⚠️Advertencia importante para el lector ⚠️
Este cuento está dirigido exclusivamente a padres, madres y cuidadores. No es una historia pensada para niños, ya que contiene un mensaje profundo y sensible que busca generar reflexión sobre la importancia del tiempo y la atención que les brindamos a nuestros hijos.
Si decides compartirlo con un menor, hazlo con acompañamiento y sensibilidad.
Leer con precaución y con el corazón ❤️ abierto.
Cuento: El Almuerzo de Tomás
Autor: Cuentos infantiles para dormir ©
Había una vez un niño llamado Tomás, que cada mañana salía apurado rumbo al colegio con unas monedas en el bolsillo. Sus padres trabajaban mucho. Decían que todo lo hacían por él.
“Cuando seas grande entenderás”, le repetía su mamá desde la puerta, antes de marcharse al trabajo.
🏃‍♂️💼💔
Tomás usaba el dinero para comprar galletas, gaseosas y papitas. 🍪🥤🍟 Eran dulces momentos que lo hacían sentir feliz… aunque solo por un rato. En el recreo, mientras los demás sacaban sus loncheras o comían lo que sus mamás les habían preparado, él solo tenía bolsas de colores y azúcar.
Pasaron los meses, y Tomás empezó a enfermarse seguido. Tos, fiebre, debilidad… 🤒🛌 Su mamá iba a la botica y le compraba medicinas.
"Es el clima", decía.
"Ya pasará."
☁️🌬️
Pero no pasaba.
Un día, un médico del hospital le pidió a la madre que se sentara. Su voz era suave, pero firme.
“Lo siento mucho. Es leucemia. En etapa avanzada.”
💔🩺
El mundo de su madre se detuvo.
“¿Pero cómo? Si yo… si yo trabajo por él, ¡por su futuro!”
El médico la miró con ternura.
“A veces, en el intento de darles todo, olvidamos darles lo esencial: compañía, comida de verdad, atención…”
“El cuerpo de Tomás pidió ayuda muchas veces, pero nadie lo escuchó a tiempo.”
🥺
Tomás partió semanas después, en una cama de hospital, con la voz bajita, preguntando si su mamá podía quedarse un rato más.
Ella se quedó. Por fin. Pero ya era tarde.
🕯️🧸
Desde aquel día, en el parque cercano al colegio, hay una banca con una placa que dice:
“No esperes a tener tiempo para estar con tu hijo. Hazlo ahora. Porque el trabajo puede esperar. El amor, no.”
🌳🪑👣
♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡
Moraleja:
El trabajo puede darte muchas cosas, pero nunca podrá reemplazar el abrazo de un hijo, una comida compartida o una conversación a tiempo. No sacrifiques lo esencial por lo urgente.
Los niños necesitan menos cosas… y más padres presentes.
❤️⏳

26/06/2025
Dicen que el lobo, cuando ama, no repite pareja.No cambia cuando envejece.No huye cuando hay problemas.No abandona cuand...
26/06/2025

Dicen que el lobo, cuando ama, no repite pareja.
No cambia cuando envejece.
No huye cuando hay problemas.
No abandona cuando duele.
Elige una sola vez…
y se queda.
No porque no pueda encontrar a otra.
Sino porque no quiere.
Porque en su mundo, la lealtad no es un lujo.
Es la base de todo.
Cuando el lobo ama, lo da todo:
acompaña, protege, comparte, se sacrifica.
Caza… pero no come solo.
Aúlla… pero nunca deja de escuchar.
Se adelanta… pero siempre regresa.
Y si su compañera cae, si se enferma, si ya no corre como antes…
no la deja atrás.
Se adapta a su paso.
La cuida. La espera.
La defiende con los colmillos si es necesario.
Porque el lobo no busca una vida cómoda.
Busca una vida compartida.
Y así como se entrega a su pareja…
también cuida a los suyos.
A su manada. A sus crías.
A todo lo que ama.
No con palabras. Con hechos.
No con promesas. Con presencia.
Por eso, un lobo puede vivir rodeado de nieve, de hambre, de peligros…
y seguir amando como el primer día.
Porque lo suyo no depende del clima, ni del momento.
Depende del corazón.
En un mundo donde muchos cambian de piel como si nada…
hay lobos que eligen quedarse.
Y quedarse… de verdad.

Créditos a quien corresponda

26/06/2025

Micro Relato... "No dejar de caminar es la respuesta"

A veces, caminar no es avanzar… es resistir.
Ella no huye, no busca nada.
Solo sigue andando porque detenerse duele más que continuar.

Su cuerpo guarda las huellas de muchos pasos que no eligió dar,
caminos que no pidió recorrer,
terrenos rotos donde aprendió a mantenerse de pie sin certeza.

Pero en medio de las grietas,
algo germina.
Una flor. Una tregua. Una mínima ternura
en mitad del caos.

No es fortaleza lo que lleva a cuestas,
es memoria viva
de todo lo que le dolió y no la quebró.

Y mientras todo se parte a su alrededor,
ella florece.
Sin hacer ruido.
Sin permiso.

©Jose Luis Vaquero | salfueradeti.

1. Siempre tendrás problemas. Aprende a disfrutar de la vida mientras los resuelves.2. Las personas no deciden su futuro...
26/06/2025

1. Siempre tendrás problemas. Aprende a disfrutar de la vida mientras los resuelves.

2. Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos y sus hábitos deciden su futuro.

3. En la vida solo puedes controlar dos cosas: tu esfuerzo y tu actitud.

4. No preguntes como iniciar. Inicia y luego pregunta como mejorar.

5. La felicidad tiene menos que ver con el placer y más con el propósito.

6. La vida es más dura cuando esperas mucho del mundo y poco de ti mismo.

7. La vida es más fácil cuando esperas mucho de ti mismo y poco del mundo. Altos estándares, bajas expectativas.

8. La mitad de tus problemas son simplemente tu mente haciendo de cosas menores parecer cosas mayores.

9. No busques secretos cuando lo que necesitas son repeticiones.

10. No te dejes controlar por tres cosas: la gente, el dinero o las experiencias pasadas.

11. En cada reto o incluso tragedia, hay una oportunidad. Y si te entrenas para buscar la oportunidad, podrás tomar el control de la situación e incluso convertirla en algo positivo o, si no se puede convertir en algo bueno, al menos algo bueno podría salir de ella.

12. Da las gracias todos los días, porque aunque creas no tener motivos para agradecer, tu día “normal” es el sueño de alguien más....

Crédito al autor correspondiente

Compartido de: Ser Emprendedor
Web

Buen días ✨✨✨✨🙏
26/06/2025

Buen días ✨✨✨✨🙏

Nadie es poco ni mucho para nadie.Somos la medida justa en el corazón de quienes  nos aceptan, nos aman y nos respetan.
26/06/2025

Nadie es poco ni mucho para nadie.
Somos la medida justa en el corazón de quienes nos aceptan, nos aman y nos respetan.

Tu hijo estaba intentando decirte que algo le dolía. Cuando un adolescente alza la voz, lanza una queja o responde con e...
22/06/2025

Tu hijo estaba intentando decirte que algo le dolía. Cuando un adolescente alza la voz, lanza una queja o responde con enojo, muchos padres lo interpretan como falta de respeto. Pero muchas veces es frustración, inseguridad, miedo… que no sabe cómo expresar.
La falta de inteligencia emocional en la crianza bloquea la comunicación y entierra el dolor.
Los adolescentes necesitan contención, no corrección inmediata.
Cuando solo corriges el tono y no ves el mensaje, tu hijo aprende a callar.
No por respeto… sino por resignación.
En esta etapa, muchas emociones se gritan porque no se saben decir.
Y si no escuchas lo que hay detrás, pierdes la oportunidad de conectar cuando más lo necesita.

🎙️ Testimonio emotivo:
"No me gustaba gritar… solo que si hablaba bajito, nadie me escuchaba."

🧩 Ejemplo real:
Tomás, 15 años, llega molesto del colegio. Su padre le pregunta qué le pasa y Tomás responde mal.
El padre lo corrige con dureza: “¡¿Quién te crees para hablarme así?!”
Tomás se encierra en su cuarto.
Lo que el padre no supo ver fue que ese tono venía del dolor de haber sido humillado por un amigo ese día.

✍️ Ejercicio para padres:
Piensa en la última vez que tu hijo te habló mal:
¿Le preguntaste qué estaba sintiendo realmente?
¿Pudiste mirar más allá del tono?
¿Escuchaste el dolor antes de imponer la corrección?
Hoy, prueba esto:
La próxima vez que responda mal, respira y di:
“Sé que no me estás hablando bien, pero quiero entender qué te pasa. ¿Qué ha pasado para que reacciones y te sientas así?”

✅ Consejo práctico:
Corrige con pausa. Escucha antes de reaccionar.
No ignores la falta de respeto, pero no dejes que el tono te impida ver el fondo.
Cada reacción intensa es una oportunidad de conexión emocional, de conocer su interior…
no una amenaza a tu autoridad.

❤️ “ ¿Quién te crees para hablarme así?”… y ahí se apagó la confianza.
Porque no se trata solo de enseñar a hablar… sino de enseñar a sentir, a pensar, a reaccionar, a confiar…
y a saber que pueden venir a ti incluso con lo que duele.
Si escuchas lo que grita el corazón… no tendrás que apagar la voz de tu hijo.

Oración por la Paz🙏🤍🕊️Dios misericordioso y eterno,Padre de toda humanidad,te suplicamos con humildadque mires con compa...
22/06/2025

Oración por la Paz🙏🤍🕊️
Dios misericordioso y eterno,
Padre de toda humanidad,
te suplicamos con humildad
que mires con compasión este mundo herido por la guerra, el odio y la indiferencia.

Perdónanos, Señor, por todas las ofensas, injusticias y violencias
que cada día se cometen contra tu voluntad de amor y fraternidad.
Purifica nuestros corazones y transforma nuestras acciones.

Virgen María, Reina de la Paz,
Madre compasiva que conoces el dolor de tu Hijo crucificado,
intercede por nosotros ante el trono del Altísimo.
Cubre con tu manto a las naciones enfrentadas,
guía a los gobernantes, consuela a los inocentes
y siembra en nosotros la semilla de la reconciliación.

Que tu Inmaculado Corazón triunfe,
y que tu luz maternal disipe toda oscuridad.

Oh Señor, haznos instrumentos de tu paz.
Amén. 🙏🤍🕊️🙌

La simpleza puede ser una forma de elegancia y sofisticación. Lo sutil y delicado a menudo pueden transmitir una gran pr...
22/06/2025

La simpleza puede ser una forma de elegancia y sofisticación. Lo sutil y delicado a menudo pueden transmitir una gran profundidad y significado.

Desconozco el autor de esta obra realizada con alambre...tan simple como eso.

Cómo Ser un Pilar Estoico en la Vida de Alguien en Tiempos de AdversidadLa vida está llena de desafíos y, a veces, las p...
09/05/2025

Cómo Ser un Pilar Estoico en la Vida de Alguien en Tiempos de Adversidad

La vida está llena de desafíos y, a veces, las personas que amamos enfrentan pérdidas y dificultades que parecen insuperables. Desde la perspectiva estoica, podemos ser un pilar de fortaleza y serenidad para ellos. Aquí te dejo algunas maneras de aplicar los principios estoicos para apoyar a alguien que ha perdido un familiar, un negocio, enfrenta una enfermedad terminal, una separación o una mala racha:

Acepta lo que no puedes controlar: Ayuda a la persona a enfocarse en lo que está bajo su control. Según Epicteto, debemos distinguir entre lo que podemos y no podemos controlar. Recordar esto puede aliviar la carga de intentar cambiar lo inmutable.
Practica la empatía racional: Escucha y comprende sus sentimientos sin dejarte arrastrar por ellos. Mantén una actitud serena y racional, ofreciendo una perspectiva calmada y equilibrada.
Fomenta la resiliencia: Anima a la persona a ver los obstáculos como oportunidades para crecer. Marco Aurelio decía que “el impedimento a la acción avanza la acción”. Cada desafío es una oportunidad para fortalecer el carácter.
Sé un ejemplo de virtud: Actúa con sabiduría, justicia, coraje y moderación. Tu comportamiento puede inspirar a otros a seguir el mismo camino. La virtud es el mayor bien y todo lo demás es indiferente.
Ofrece apoyo práctico: Ayuda en tareas cotidianas sin esperar nada a cambio. La simplicidad y la acción desinteresada son claves en el estoicismo.
Promueve la reflexión diaria: Invita a la persona a reflexionar sobre sus acciones y pensamientos cada día. La autoevaluación constante es fundamental para el crecimiento personal.
Mantén la calma en la adversidad: La ataraxia, o tranquilidad mental, es esencial. Ayuda a la persona a encontrar serenidad en medio del caos, recordándole que la paz interior no depende de circunstancias externas.
Cultiva la gratitud: Practica y enseña la gratitud por lo que se tiene, no por lo que se ha perdido. La gratitud puede transformar la perspectiva de la vida y traer consuelo en tiempos difíciles.
Recuerda, ser un pilar estoico no significa resolver todos los problemas de alguien, sino estar presente con fortaleza y serenidad. Tu ejemplo y apoyo pueden tener un impacto profundo y duradero.

Dirección

Monterrey

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lorena RH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría