Cerco Informativo

Cerco Informativo Tu Acceso a las Noticias

Monterrey, México (06 marzo 2023).- ALERTAN POR FALSO MENDIGOCámaras captan a persona deshaciéndose de aparentes aparato...
06/03/2023

Monterrey, México (06 marzo 2023).- ALERTAN POR FALSO MENDIGO

Cámaras captan a persona deshaciéndose de aparentes aparatos parapléjicos que utiliza para provocar lástima y obtener algunas monedas

Monterrey, México (06 marzo 2023).- A través de las redes sociales, ciudadano alertaron a la ciudadanía sobre un falso mendigo que recorre los mercados rodantes de los municipios del área metropolitana para obtener algunas monedas como limosna.

Las imágenes muestran a un hombre de unos 30 años utilizando aparentes aparatos especiales en ambos brazos y que son utilizados por minusválidos para ayudarse a caminar.

“No caigan en la mentira de este chavo que anda en los mercaditos de Apodaca, Escobedo y San Nicolás, hoy andaba en Monterrey donde se cambia de ropa y se va caminando normal para que no le den nada, también hace como que no habla bien o padece de sus facultades mentales”, expresa un cibernauta.

El hombre es captado cambiándose de ropa en la banqueta de una calle para después guardar toda su indumentaria en una mochila y posteriormente caminar de manera muy normal por la acera.

Monterrey, México (04 marzo 2023) / Violencia en el BBVA en encuentro Rayados-Juárez
06/03/2023

Monterrey, México (04 marzo 2023) / Violencia en el BBVA en encuentro Rayados-Juárez

Condena el Club Rayados violencia en las tribunas por parte de la hinchada albiazul; asegura que tomará medidas preventivas para evitar estos actos

Monterrey, México (04 marzo 2023) / Violencia en el BBVA en encuentro Rayados-JuárezCondena el Club Rayados violencia en...
06/03/2023

Monterrey, México (04 marzo 2023) / Violencia en el BBVA en encuentro Rayados-Juárez

Condena el Club Rayados violencia en las tribunas por parte de la hinchada albiazul; asegura que tomará medidas preventivas para evitar estos actos

El Club de Fútbol Rayados condenó los actos de violencia registrados por parte de aficionados de este club en el Estadio BBVA durante el encuentro contra FC Juárez.

“El Club rechaza y condena cualquier tipo de violencia acontecida en el Estadio, estamos en coordinación con las autoridades correspondientes para realizar una investigación que determine las causa y consecuencias de los hechos sucedidos.

“El Club tomará las medidas pertinentes en busca de evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir”, expresa el comunicado enviado a los medios de comunicación y a la afición.

El Club aseguró que en estos hechos de violencia registrados en la parte superior del estadio no se tienen registros de personas lesionadas.

Nuevo León/Alumno de Derecho de la UANL denuncia abuso sexual de compañeros
03/03/2023

Nuevo León/Alumno de Derecho de la UANL denuncia abuso sexual de compañeros

Estudiante denuncia que compañeros, entre ellos hijos y sobrinos de empleados administrativos lo violaron en una novatada.

Nuevo León, Mexico/ Alumno de Derecho de la UANL denuncia abuso sexual de compañerosJuan Manuel Rodríguez González, estu...
03/03/2023

Nuevo León, Mexico/ Alumno de Derecho de la UANL denuncia abuso sexual de compañeros

Juan Manuel Rodríguez González, estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC) de la UANL, denunció, a través de un video que hizo público, que fue víctima de abuso sexual por parte de alumnos y administrativos durante una novatada.

De acuerdo con un video, publicado en la red social TikTok, el caso aconteció hace tres años; sin embargo, las autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y estatales han hecho caso omiso.

“Después de eso mi vida no fue la misma, pero para ellos sí, por la razón comencé a presionar e indagar lo que sucedía en la facultad o, porque razón, algunos involucrados era protegidos”, apuntó el joven estudiante.

Juan Manuel denunció como principal implicado del abuso sexual a Alejandro Ruiz Barragán, quien es hijo de Alfonso Ruiz Torres, titular de la Clínica de Justicia Penal de la FACDYC.

Otro de los denunciados es Javier Alejandro Limón Mancilla, quien es exalumno e integrante de La Tuna, la cual es una supuesta hermandad que toca instrumentos musicales.

Javier Alejandro es señalado como sobrino de Leonardo Limón, presunto operador político y compañero del exdirector de la UANL, Manuel Acuña, quien estuvo en el cargo durante 8 meses y fue cesado por desvío de recursos públicos.

Acuña está implicado en utilizar camiones de la UANL para acarrear alumnos a la campaña de la gubernatura de Ivonne Álvarez, actual diputada local de Nuevo León.

Alumnos universitarios se solidarizaron con el joven a través de diversas manifestaciones en la UANL y en redes sociales a través del hashtag .

Pide reabrir el caso al Gobernador Samuel García
Mediante el video, que dura alrededor de 6 minutos, Juan Manuel Rodríguez González pidió al gobernador Samuel García reabrir el caso para que se de con los responsables del abuso sexual que padeció.

“Señor Gobernador Samuel García, señor rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López y Pedro José Arce Jardón titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, les pido revisen el acta administrativa 02/2020 y el Nuc. 0149662022 y se investigue la razón por la cual el administrativo Alonso Martínez Arrieta no dio vista al Ministerio Público al enterarse del delito en el que fui víctima”, aseveró Juan Manuel.

También exhortó a las autoridades universitarias, estatales y al Gobernador Samuel García cuantas denuncias de acoso y abuso sexual se presentan en la facultad y continúan impunes.

“Hoy levanto la voz por todos los que han sido abusados y acosados dentro de las aulas y por todos los que nos sentimos agraviados por personas que dicen amar nuestra institución, pero solo dañan el prestigio de nuestra alma mater”, apuntó.

Hidalgo / Genera Semarnath planta propia de energía eléctrica
01/03/2023

Hidalgo / Genera Semarnath planta propia de energía eléctrica

La Semarnath para el mejoramiento de la sustentabilidad genera su propia energía eléctrica para el desarrollo de sus actividades

Hidalgo / Genera Semarnath planta propia de energía eléctricaPachuca, México (28 febrero 2023).- Como una de las estrate...
01/03/2023

Hidalgo / Genera Semarnath planta propia de energía eléctrica

Pachuca, México (28 febrero 2023).- Como una de las estrategias de sustentabilidad que se implementan en el gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) genera su propia energía eléctrica para el desarrollo de sus actividades, a través de un Sistema Fotovoltaico Interconectado a la red eléctrica de CFE.

En ese sentido, la energía generada en el año 2022, fue de 112.88MW/h, lo que representa el 96 por ciento (%) de la demanda de energía de la secretaría. Lo anterior, equivale a un beneficio ambiental de 47 mil 75 toneladas de dióxido de carbono (CO2) mitigados.

Hidalgo / Participan 38 empresas de diferentes municipios de la entidad
01/03/2023

Hidalgo / Participan 38 empresas de diferentes municipios de la entidad

inauguraron la expo agrocomercial “Los campos de Hidalgo en la SEPH”, participan 38 empresas de diferentes municipios de la entidad

Hidalgo / Inicia expo “Los campos de Hidalgo en la SEPH”Pachuca, México (28 febrero 2023).- Como una de las estrategias ...
01/03/2023

Hidalgo / Inicia expo “Los campos de Hidalgo en la SEPH”

Pachuca, México (28 febrero 2023).- Como una de las estrategias implementadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, de otorgar el impulso necesario para comercializar y exponer productos hidalguenses; así como dar continuidad al desarrollo sostenible del sector agroalimentario en la entidad; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Napoleón González Pérez en compañía del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández inauguraron la expo agrocomercial “Los campos de Hidalgo en la SEPH”.

Firmes en el compromiso de fortalecer, promover, difundir e incentivar la comercialización de las agropymes y productos hidalguenses se contó con la participación de 38 empresas de diferentes municipios del estado de Hidalgo; 15 agroempresas de productos frescos y 23 agropymes de productos procesados que ofertarán sus productos este 28 de febrero y 1 de marzo del año en curso en un horario de 9:00 a 16:00 horas en las instalaciones del Secretaría de Educación Pública, bulevar Felipe Ángeles s/n, colonia Venta Prieta, Pachuca de Soto.

Al dar su mensaje de bienvenida, el titular de la Sedagroh destacó que para que Hidalgo sea potencia, se necesita estén de la mano la educación y el campo. “Venimos trabajando muy cerca, hemos recorrido los municipios para saber cuáles son las principales necesidades que se requieren atender; entre ellas, la falta de espacios donde se puedan comercializar productos ya que sin su trabajo no podríamos tener alimentos en la mesa; por ello la iniciativa de realizar estas actividades, no únicamente en la capital del estado”.

En su oportunidad el titular de la STPSH destacó: “Hoy aquí tenemos una muestra de cómo se pueden conseguir productos a bajo costo y sin intermediarios, hay que generar empleos en el campo, tenemos que proteger sus derechos laborales, su derecho a elevar el nivel de bienestar de sus familias”.

Con estas acciones, la Sedagroh refrenda su compromiso con el campo hidalguense, buscando diferentes espacios para que de manera continua los productores puedan tener espacios gratuitos para comercialización y venta de sus productos.

Hidalgo / Entrega Sedeso estatal prótesis dentales para adultos mayoresPachuca, México (28 febrero 2023).- La secretaria...
01/03/2023

Hidalgo / Entrega Sedeso estatal prótesis dentales para adultos mayores

Pachuca, México (28 febrero 2023).- La secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, entregó apoyos bimaxilares gratuitos para personas adultas mayores del municipio de Tolcayuca, con el objetivo de que las y los beneficiarios disfruten nuevamente de una hermosa sonrisa y realicen su función alimenticia de manera adecuada y digna.

Para el gobierno que encabeza Julio Menchaca es importante el bienestar integral en la vejez y el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, por ello en coordinación con el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) y DIF municipal de Tolcayuca se llevó a cabo la entrega de prótesis dentales a seis personas usuarias de la Casa de Día de ese municipio.

Como cabeza de sector, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Simey Olvera, comentó que no hay tiempo para detenerse, y el gobierno de la Cuarta Transformación está para servir al pueblo, para cumplir con las necesidades de la gente y qué más necesario que una dentadura sana que coadyuve a llevar una vejez digna y saludable.

Reconoció al ayuntamiento de Tolcayuca por la coordinación y las ganas de trabajar en equipo para que la gente mayor goce de una mejor etapa de su vida y se desarrolle integralmente, asimismo subrayó que el IAAMEH y el personal que ahí labora está para servir, y hacerlo con cercanía, calidad y eficiencia, pues ese es el camino que ha marcado el gobernador Julio Menchaca.

Con estas ayudas funcionales, que representan un ahorro de alrededor de 10 mil pesos por beneficiario, las personas mayores recuperan la capacidad de masticar y digerir correctamente, lo que permite la asimilación de nutrientes; asimismo sirve para corregir la dicción, dar sostén a los tejidos blandos que se han perdido con el paso de los años y con ello reintegrarse a la sociedad mostrando una sonrisa completa.

El presidente municipal, Gastón Valdespino Ávila, comentó que se mantendrá cercano a la Sedeso y al IAAMEH para realizar los trámites necesarios y acercar los beneficios a su población adulta mayor, además se comprometió a colaborar con lo que sea necesario para que esta coordinación entre estado y municipio sea una herramienta de desarrollo social e integral para Tolcayuca.

En su intervención, el encargado de la dirección general del IAAMEH, Alejandro García Chávez, comentó que existe el compromiso con este sector para brindarle condiciones dignas para vivir una vejez saludable y por ello el gobierno de Hidalgo brinda a las y los adultos mayores prótesis dentales gratuitas a través del laboratorio dental estatal perteneciente al instituto a su cargo.

Para mayores informes de este y otros programas del IAAMEH, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos: 771 719 3368, 771 376 9041 y 771 376 9042, en horario de 8:30 a 16:30 horas de lunes a viernes o acudir a las oficinas centrales, ubicadas en Parque Hidalgo #103, colonia Exhacienda de Guadalupe, Pachuca de Soto, Hidalgo.

Nacional / Nómadas digitales: una tendencia laboral que tiene ventajas y desventajas
01/03/2023

Nacional / Nómadas digitales: una tendencia laboral que tiene ventajas y desventajas

Esta nueva forma de colaborar que permite a las personas desempeñar su trabajo desde cualquier parte del mundo ha incrementado a tal grado, que actualmente es una tendencia mundial

Nacional / Nómadas digitales: una tendencia laboral que tiene ventajas y desventajasCiudad de México, 28 de febrero de 2...
01/03/2023

Nacional / Nómadas digitales: una tendencia laboral que tiene ventajas y desventajas

Ciudad de México, 28 de febrero de 2023. Esta nueva forma de colaborar que permite a las personas desempeñar su trabajo desde cualquier parte del mundo ha incrementado a tal grado, que actualmente es una tendencia mundial, con más de 35 millones de nómadas digitales en el mundo. Estados Unidos se consolida como el lugar en donde hay más colaboradores con estas características, considerando una población de 10.9 millones, de acuerdo con información del Foro Económico Mundial.

En nuestro país, este fenómeno no es la excepción ya que se ha colocado como uno de los lugares más atractivos para los nómadas digitales, tanto extranjeros como locales. Algunos de los sitios preferidos para trabajar a distancia son Ciudad de México, Playa del Carmen, Cancún, Hermosillo y Guadalajara.

Esta tendencia no solo está cambiando el panorama laboral de un país, también su forma de vida al impulsar la multiculturalidad de las regiones. Además, es una gran oportunidad para las personas que no necesitan una oficina para trabajar y disfrutan viajar para ampliar sus horizontes y nutrirse de nuevas experiencias. Sin embargo, deben contar con cierto perfil que les permita tener capacidad de adaptación a cualquier ambiente laboral, asignaciones, ritmos y características de los mercados, aun cuando sean inciertos, volátiles y complejos, independientemente de la cultura del país o de la empresa.

Hoy en día, un nómada digital podría ser una pieza indispensable para alcanzar los objetivos de una empresa, abrir nuevos mercados e incrementar clientes, así como ahorros en infraestructura; sin embargo, de acuerdo con expertos de Sodexo, esta modalidad también cuenta con ventajas y desventajas, entre las que destacan:

Ventajas:

- Los nómadas digitales pueden trabajar desde otro lugar del mundo o mudarse a distintos estados de un país, considerando una vida más relajada, un ahorro económico o una mejor remuneración a su trabajo; algunos tienen su propio negocio y lo pueden realizar sin una infraestructura física desde cualquier lugar, es decir, tienen libertad de movimiento.

- Además, cuentan con flexibilidad de horarios y una organización autónoma que les permite tener una conexión estable a internet y un dispositivo electrónico, así como un buen manejo de tecnologías de la información y comunicación.

- Los colaboradores remotos generalmente trabajan en el cumplimiento de los objetivos en tiempos delimitados y pueden liderar equipos y proyectos a la distancia.

Desventajas:

- Enfrentan grandes retos con la administración de sus finanzas, ya que para que sus ingresos sean constantes y adecuados a sus gastos, deben regularizar pagos e ingresos de acuerdo con la legislación laboral del país en el que se encuentren y, sobre todo, deben adaptarse a los contextos e ideologías locales.

- Para los trabajadores en México, el panorama puede ser más complejo porque, aunque los requerimientos de su trabajo les permitan mudarse a otro lugar, generalmente buscan llegar a localidades con rentas más económicas que las que actualmente proliferan en las grandes urbes.

- Al ser un modelo de trabajo relativamente nuevo, no todas las empresas en las que se desempeñan los colaboradores cuentan con beneficios y facilidades que les permitan instalarse en algún lugar, realizar trámites migratorios, ubicarlos en alguna vivienda o incluso absorber gastos derivados de su trabajo en donde residan, como ocurriría en una empresa tradicional.

- Entre las oportunidades que hay en este nuevo formato laboral, es que los colaboradores puedan acceder a prestaciones laborales y herramientas propias de cualquier empleo. En la actualidad estos nómadas absorben generalmente sus propios costos en el uso de tecnología, conectividad y de vida, además de lidiar con las normas administrativas y laborales -en desarrollo- en la mayoría de las empresas.

- Finalmente, es importante que las organizaciones se abran a todas las opciones que existen, como TLTrabajo, una solución que promueve que las empresas puedan ser un soporte frente al colaborador y que, por medio de un depósito, se brinde la oportunidad de acceder a servicios como internet, telefonía y luz, por mencionar algunos, fundamentales para realizar el trabajo de manera remota.

Hidalgo / Ante sequía, refuerza Conagua servicios de agua potable en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Sonora
28/02/2023

Hidalgo / Ante sequía, refuerza Conagua servicios de agua potable en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Sonora

Con el fin de apoyar a la población y a los usuarios de riego agrícola afectados por la sequía, implementan operativos de abasto de agua

Hidalgo / Ante sequía, refuerza Conagua servicios de agua potable en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y SonoraCiudad...
28/02/2023

Hidalgo / Ante sequía, refuerza Conagua servicios de agua potable en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Sonora

Ciudad de México (28 febrero 2023).- Con el fin de apoyar a la población y a los usuarios de riego agrícola afectados por la sequía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), implementan cinco operativos de abasto de agua potable en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Sonora, así como dos de auxilio al riego agrícola en Querétaro y Tamaulipas.

Adicionalmente, se apoya a organismos operadores de los servicios de agua de Coahuila, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, con el desazolve de infraestructura de drenaje, lo cual facilita su operación y reduce riesgos de inundaciones.

En cuanto a la distribución de agua potable, el 21 de febrero pasado se inició un operativo en Jaral del Progreso, Guanajuato, donde se han distribuido 220 mil litros (L) en beneficio de más de 5 mil habitantes.

En El Salto, Jalisco, el abasto de agua se inició el 20 de febrero pasado. En total, se han distribuido 340 mil L, en favor de más de mil 500 pobladores.

Desde enero pasado, en la capital de San Luis Potosí se mantienen dos operativos, mediante los cuales, al Hospital General del ISSSTE y a diversas colonias se les han dotado más de 740 mil L de agua potable, en beneficio de más de 34 mil 500 habitantes.

En la misma entidad, pero en el municipio de Zaragoza, a partir del 31 de enero se han suministrado 620 mil L a aproximadamente 7 mil 600 personas.

Al igual que en las otras entidades, mediante pipas, en Guaymas, Sonora, desde el 2 de enero pasado se ha entregado un total de 860 mil L a un estimado de mil 500 habitantes.

Para contribuir a que se mantenga el desarrollo de los cultivos de riego, aún en condiciones de sequía, el 10 de febrero pasado se inició el bombeo de agua en el Distrito de Riego 023 San Juan del Río, en Querétaro, donde se han extraído más de 409 mil metros cúbicos (m³) de agua en beneficio de 126 hectáreas.

El 21 de febrero pasado el bombeo se inició en favor del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, en Tamaulipas, donde se han extraído más de 80 mil 700 m³, en favor de 14 hectáreas.

En lo referente a la colaboración con estados y municipios para garantizar la adecuada operación de la infraestructura de drenaje, el 23 de febrero se iniciaron acciones en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde se han desazolvado 900 metros lineales (ML) de ductos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 habitantes.

El 21 de febrero se comenzó con un operativo en El Salto, Jalisco, donde se ha trabajado en 7 mil 600 ML de ductos, en favor de más de 2 mil 200 personas.

El 16 de febrero pasado se iniciaron operaciones en Torreón, Coahuila, donde se han desazolvado 4 mil 800 ML de ductos, en beneficio de 500 pobladores.

En Guaymas, Sonora, se mantienen las acciones iniciadas el 10 de febrero pasado, con lo cual se ha trabajado en 14 mil 70 ML de tuberías de desagüe, para favorecer a más de 10 mil 500 personas.

Asimismo, se continúa el operativo que comenzó el 23 de enero pasado para desazolvar drenajes en Benito Juárez, Sonora. Hasta ahora, se han limpiado 19 mil 500 ML de ductos, en apoyo de 16 mil 300 habitantes.

Finalmente, desde el 23 de febrero pasado se apoya la operación de la red de agua residual en Mazatlán, Sinaloa, donde se han bombeado más de 6 mil 600 m³ de aguas negras, en beneficio de más de 4 mil 200 pobladores.

Hidalgo / Organizan SEGOBH e IHM “Jornada por las Mujeres y Niñas”
28/02/2023

Hidalgo / Organizan SEGOBH e IHM “Jornada por las Mujeres y Niñas”

Secretaría de Gobierno y el Instituto Hidalguense de las Mujeres preparan actividades previas al 8 de marzo, en la región Tula-Tepeji

Hidalgo / Organizan SEGOBH e IHM “Jornada por las Mujeres y Niñas”Pachuca, México (28 febrero 2023).- Uno de los pilares...
28/02/2023

Hidalgo / Organizan SEGOBH e IHM “Jornada por las Mujeres y Niñas”

Pachuca, México (28 febrero 2023).- Uno de los pilares de la administración que encabeza Julio Menchaca son las mujeres y muestra de ello son las ´Jornadas por las mujeres y las niñas’ realizadas en la región Tula-Tepeji, manifestó el titular de la Secretaría de Gobierno, durante el inicio de las mismas.

Guillermo Olivares enfatizó: “Ya es tiempo de que a las mujeres se les reconozcan en plenitud sus derechos de igualdad, en relación con el hombre, que se plasma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero esta relación de igualdad debe de manifestarse en todos los órdenes, no nada más de palabra, no nada más porque así lo dice un ordenamiento”.

El secretario de Gobierno anunció que estas jornadas se van a replicar en todo el estado y enfatizó que si el presupuesto lo permite se construirá otra Ciudad de las Mujeres", ya que es a través de estos organismos, donde las mujeres tienen acceso a temas de salud, de aprendizaje, de atención de violencia, entre otros.

En su intervención, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) Bertha Miranda Rodríguez, puntualizó que el objetivo de esta jornada es visibilizar y acercar los derechos de la ciudadanía, específicamente a las mujeres, a través de diversas instituciones.

“Dichas estrategias van encaminadas en el marco del 8 de marzo, nuestro compromiso no sólo es del discurso, o de un solo día, nuestro compromiso es todo el año”, recalcó.

La funcionaria estatal subrayó que es de suma importancia que las mujeres hidalguenses participen y se involucren en diversos ámbitos, además de conocer sus derechos humanos y mejorar su calidad de vida.

Sandra Alicia Ordóñez Pérez, directora general de la Ciudad de las Mujeres, señaló que se inicia una nueva etapa en esta administración para trabajar con acciones concretas que permitan mejorar la calidad de vida de las niñas y mujeres hidalguenses y, con ello, erradicar la violencia en este sector.

El objetivo de la jornada es proporcionar información clara, precisa, actualizada y suficiente a las mujeres sobre los servicios y programas que se proporcionan desde la Secretaría de Gobierno, fortaleciendo la actuación interinstitucional para la prevención y atención de la violencia en los tres niveles de gobierno.

Además, las asistentes obtuvieron información sobre el estándar EC0308 “Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos desde el enfoque de Igualdad entre mujeres y hombres.

La población asistente participó en los talleres Derechos humanos de las mujeres; Mujeres y el derecho a la tierra; Herramientas para Asuntos Jurídicos; Prevención del embarazo en la adolescencia y derechos sexuales y reproductivos; Jugando con los derechos y Yoga Infantil.

Asistieron: Margarita Cabrera Román, directora general del Centro de Justicia de las Mujeres; la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera; Ricardo Gómez Moreno, secretario de Desarrollo Político, entre otras personas.

Hidalgo / Reciben mujeres líderes de la Otomí Tepehua plática de salud sexual y reproductiva con la titular de Salud est...
28/02/2023

Hidalgo / Reciben mujeres líderes de la Otomí Tepehua plática de salud sexual y reproductiva con la titular de Salud estatal

De manera inédita, mujeres indígenas tienen mesa de trabajo multidisciplinaria con la titular de la Secretaría de Salud

Hidalgo / Reciben mujeres líderes de la Otomí Tepehua plática de salud sexual y reproductiva con la titular de Salud est...
28/02/2023

Hidalgo / Reciben mujeres líderes de la Otomí Tepehua plática de salud sexual y reproductiva con la titular de Salud estatal

Pachuca, México (28 febrero 2023).- De manera histórica, mujeres líderes de la Otomí Tepehua, sostuvieron un encuentro con la secretaria estatal de Salud, con el fin de recibir orientación e información, además de ser escuchadas sobre inquietudes en materia de derechos sexuales y reproductivos.

Desde el municipio de Huehuetla, y en compañía de la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, encabezó la primera mesa de trabajo multidisciplinaria organizada en la región para plantear acciones conjuntas en temas fundamentales como derechos humanos, ab**to seguro, violencia obstétrica y embarazo adolescente.

Tras escuchar una serie de ponencias dirigidas por expertos en temas de derechos sexuales y reproductivos, las mujeres participantes entablaron un diálogo horizontal con las funcionarias del gobierno estatal, con el fin de que las propuestas y acuerdos tomados durante las mesas de trabajo no sean desestimadas.

Al respecto, Zorayda Robles aseguró que se encuentra totalmente comprometida con este tipo de temas pues dijo, es conocedora de la importancia que tiene la capacitación y la difusión de los derechos de las personas para alcanzar una vida plena y saludable.

En particular -agregó- con grupos vulnerables como son las mujeres que se encuentran en zonas marginadas y que, de manera frecuente, sufren algún tipo de lesión y violación a sus derechos.

Ejemplificó que como parte del trabajo que se realiza para romper tabúes y promover el respeto a la cultura de la gente, ya se entablan acuerdos con el Gobierno de México a fin de que Hidalgo abra caminos de reconocimiento hacia la partería profesional, en donde, no únicamente desde las comunidades sino desde el interior de las unidades de salud brinden atención a mujeres gestantes.

A este ejercicio inédito, también acudió el alcalde de Huehuetla, Javier Santillán y la presidenta del DIF municipal, quienes comprometieron mantener trabajos conjuntos para cumplir con los acuerdos alcanzados.

Previo a este encuentro, la secretaria de Salud atestiguó una serie de jornadas de capacitación dirigidas a estudiantes de carreras de enfermería y fisioterapia de las Universidades Intercultural y Tecnológica de Tulancingo, en temas de parto humanizado, violencia obstétrica y ab**to seguro.

Dirección

Modesto Arreola 508 Ote
Monterrey
64000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cerco Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir