Mega servicios FT

Mega servicios FT Contrata aquí Internet

04/06/2025
26/02/2025
¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Cesar Eduardo Gutierrez, Jaon Soto Cumplimiento, Erik ...
17/01/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Cesar Eduardo Gutierrez, Jaon Soto Cumplimiento, Erik Castaneda

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Charen Hernández, Ángeles Hernández Martínez, Estela N...
09/01/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Charen Hernández, Ángeles Hernández Martínez, Estela Niño, Sergio Barajas Rocha, Titornm Lopz Lara, Felipe De Jesus Hernández Bretón, Blas Gomez, Alfredo Juarez, Baruth Mojica, Luis Antonio Gonzalez Figueroa, Antonio Solano Jimenez, Angel Hilario, Rubiel Díaz Alvarez, Cynthia Romo, Luis Antonio Godínez González, Azucena Vickky Emperatriz Hernández Martinez

14/08/2024

Emiliano Zapata es una figura emblemática de la Revolución Mexicana, conocido por su lucha incansable por los derechos de los campesinos y su lema "Tierra y Libertad". A continuación, se presenta un resumen de su vida, sus batallas más destacadas y sus estrategias militares.

# # # Contexto y Biografía
Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos. Desde joven, estuvo involucrado en las luchas campesinas por la tierra, lo que lo llevó a convertirse en líder de los movimientos agrarios en el sur de México. Su descontento con las políticas agrarias del régimen de Porfirio Díaz y su compromiso con la causa campesina lo convirtieron en uno de los líderes más influyentes de la Revolución Mexicana.

# # # Estrategias Militares de Emiliano Zapata
Zapata se destacó por su conocimiento del terreno y su capacidad para movilizar a los campesinos en guerrillas efectivas. Sus estrategias incluían:

1. **Movilidad y Conocimiento del Terreno**: Zapata y sus hombres, conocidos como zapatistas, utilizaban su conocimiento profundo del terreno montañoso y selvático de Morelos para llevar a cabo ataques sorpresa y retirarse rápidamente antes de que las fuerzas federales pudieran responder.

2. **Guerrilla**: En lugar de enfrentamientos frontales y convencionales, Zapata prefería tácticas de guerrilla. Sus fuerzas atacaban puntos estratégicos, como haciendas y líneas de suministro, desestabilizando a las fuerzas gubernamentales y apoyando la redistribución de tierras.

3. **Apoyo Popular**: Zapata contaba con un fuerte apoyo popular entre los campesinos, quienes veían en él un defensor de sus derechos. Este apoyo le proporcionaba tanto reclutas como información valiosa sobre los movimientos enemigos.

4. **Redistribución de Tierras**: A diferencia de otros líderes revolucionarios, Zapata implementaba de inmediato la redistribución de tierras a los campesinos en las áreas que controlaba, ganándose su lealtad y apoyo continuo.

# # # Batallas y Campañas Destacadas

1. **Toma de Cuautla (13 de mayo de 1911)**
La Toma de Cuautla fue una de las primeras victorias importantes de Zapata. Tras un asedio de seis días, las fuerzas zapatistas capturaron la ciudad, lo que fortaleció significativamente su posición y demostró su capacidad para enfrentarse a las fuerzas federales de manera efectiva.

2. **Campaña de Morelos (1913-1914)**
Durante esta campaña, Zapata consolidó su control sobre el estado de Morelos. Utilizando tácticas de guerrilla, logró expulsar a las fuerzas federales y redistribuir las tierras entre los campesinos locales. Esta campaña fue crucial para establecer el dominio zapatista en la región y promover sus ideales agraristas.

3. **Asedio de Cuernavaca (julio de 1914)**
Cuernavaca, la capital de Morelos, fue asediada por las fuerzas zapatistas en 1914. La captura de la ciudad fue estratégica, ya que permitió a Zapata consolidar su control sobre Morelos y establecer una base sólida desde la cual coordinar sus operaciones.

4. **Alianza con Pancho Villa (1914)**
Zapata formó una alianza estratégica con Francisco "Pancho" Villa, otro líder revolucionario del norte de México. Aunque sus objetivos y métodos diferían, ambos compartían un profundo descontento con los gobiernos centrales y una visión de justicia social. Su alianza culminó en la famosa entrada conjunta a la Ciudad de México en diciembre de 1914, simbolizando el poder de los movimientos campesinos y populares.

# # # Legado
Emiliano Zapata fue traicionado y asesinado el 10 de abril de 1919 en Chinameca, Morelos, por fuerzas leales a Venustiano Carranza. Sin embargo, su legado perdura. Zapata se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de los campesinos y la justicia agraria. Su influencia se extiende más allá de la Revolución Mexicana, inspirando movimientos agrarios y sociales en todo el mundo.

Zapata, con su compromiso inquebrantable con la causa campesina, su habilidad estratégica y su carisma, sigue siendo una de las figuras más veneradas y emblemáticas de la historia de México. Su lucha por "Tierra y Libertad" resuena en los corazones de aquellos que buscan justicia social y equidad.

28/07/2024

Cuando John Lennon conoció a Yoko Ono en 1966, se enamoró perdidamente de ella, acto seguido, dejó a su entonces esposa Cynthia, tuvo una aventura y, posteriormente, se casó con Yoko a principios de 1969.

John le dio a su ex mujer, Cynthia, sólo un estipendio como acuerdo de divorcio, aunque sabía que Cynthia iba a tener que mantener y criar a su hijo Julian, que entonces tenía sólo cinco años.

Después de unos años, Cynthia pronto quedaría casi arruinada; sabía que tendría que juntar algo de dinero para que ella y Julian pudieran sobrevivir.

Bajo la desesperación tomó una decisión necesaria, vendería las cartas de amor y los dibujos que John le había regalado cuando eran una pareja joven y enamorada en la adolescencia.

Las cartas eran muy apasionadas, llenas de citas de “Te amo, Cyn”.

¿Puedes imaginar cuánto debe haberle dolido a Cynthia tener que desprenderse de estos recuerdos de valor incalculable?

Cynthia los vendió por una gran cantidad...

El comprador fue Paul McCartney.

Paul había pagado una pequeña fortuna por los recuerdos.

Unos días más tarde, Cynthia recibió todas las cartas y dibujos por correo, ahora todos cuidadosamente enmarcados.

Venían con una nota. La nota decía:

“Nunca vendas tus recuerdos. Con cariño, Paul McCartney”.

16/06/2024

Cuba antes de abrazar las ideas del Socialismo:
La ciudad de La Habana, Cuba se vestía de gala en la celebración del Gran Prix de automóviles en Cuba, entre los años 1957-1960.
En esos años la Habana se convirtió en un evento automovilístico que buscaba no sólo entretener, sino atraer turismo hacia Cuba.🇨🇺
Esta competencia deportiva automovilística, se celebró en el Malecón de La Habana y se levantó con el primer premio el campeón argentino Juan Manuel Fangio, quién conducía un Maserati 300.

Dirección

David Alberto Cossio, 550
Monterrey
64500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mega servicios FT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir