Armonía Vital

Armonía Vital Espacio dedicado a compartir mensajes, herramientas y actividades para el Bienestar Emocional.

Contribuir a desarrollar personas en seres más humanos que logren un equilibrio en sus distintas facetas para vivir en armonía consigo mismo y con los demás.

Presentación Destino Querétaro
30/10/2025

Presentación Destino Querétaro

30/10/2025
LA OFRENDA QUE NADIE QUIZO DARLE‼️“Vi cómo la arrastraban entre gritos y dedos acusadores… y en ese instante, algo dentr...
29/10/2025

LA OFRENDA QUE NADIE QUIZO DARLE‼️

“Vi cómo la arrastraban entre gritos y dedos acusadores… y en ese instante, algo dentro de mí se rompió. Porque no era ella la que estaba mal. Éramos nosotros.”

Me llamo Rosa. Trabajo en una tienda de abarrotes frente a la plaza municipal. Y lo que vi ese Día de Mu***os me cambió para siempre.

Cada año, el primero de noviembre, el ayuntamiento de Santa Ana Hueytlalpan m***a una ofrenda enorme en el centro de la plaza. Es tradición. Una ofrenda comunitaria para honrar a los mu***os del pueblo.

Le ponen de todo: pan de mu**to apilado hasta el techo, m***añas de naranjas y mandarinas, calabaza en tacha, tamales, mole, chocolate, dulces. Flores por todos lados. Veladoras que parecen un mar de luz.

Es hermosa. La gente viene de otros pueblos solo para verla. Se toman fotos. Los niños se quedan con la boca abierta.

Y durante dos días, nadie toca nada. Es sagrado.

Hasta que ella lo hizo.

La conocía de vista. Una viejita flaca, encorvada, con el pelo blanco todo enredado. Siempre andaba por las calles con una bolsa de plástico rota, recogiendo botellas, cartones, lo que fuera.

Vestía con varias capas de ropa sucia. Olía mal. La gente la evitaba. Los niños le tenían miedo.

Yo nunca supe su nombre. Nadie lo sabía. Solo era “la loca de la calle”. “La viejita esa que huele feo”. “La que duerme en los portales”.

La había visto pasar muchas veces frente a mi tienda. A veces se quedaba parada afuera, mirando el pan dulce que tengo en el aparador. Pero nunca entraba. Supongo que sabía que no tenía dinero.

Ese día, dos de noviembre por la tarde, estaba acomodando unas cajas cuando escuché gritos en la plaza.

—¡Agárrenla! ¡Está robando!

Salí corriendo.

La viejita estaba junto a la ofrenda. Tenía un pan de mu**to en una mano y dos naranjas metidas en los bolsillos de su suéter viejo. Trataba de correr, pero sus piernas no le respondían.

Beatriz, la encargada de cultura del ayuntamiento, la alcanzó y la jaló del brazo.

—¡Suéltame!—, gritaba la viejita con voz ronca.

—¡Eres una ladrona! ¡Esto es sagrado!

Se había juntado un montón de gente. Todos mirando. Algunos con cara de lástima. Otros con asco.

Beatriz sacó su celular.

—Voy a llamar a la policía. Ya estuvo bueno de que andes robando.

La viejita empezó a llorar. No lloraba como los adultos. Lloraba como un niño asustado, con sollozos que le salían de lo más profundo.

—Perdón… perdón… tengo hambre… hace tres días que no como…

—Eso no te da derecho a robar una ofrenda—, le dijo Beatriz, dura, sin soltarla.

—Por favor… solo quería un pan… solo eso…

—Pues hubieras trabajado para comprarlo.

Esas palabras me pegaron en el pecho. Como una bofetada.

Miré a la viejita. Su cara llena de arrugas. Sus manos temblorosas. Sus ojos hundidos, desesperados.

Y me enojé.

—¿Trabajar?—, dije en voz alta. —¿Cómo va a trabajar si nadie le da nada? ¿Si todos la corremos de todos lados?

Beatriz me volteó a ver con el ceño fruncido.

—Tú no te metas, Rosa. Esto es un asunto del ayuntamiento.

—Es un asunto de todos—, le contesté. —Mírala. ¿De verdad crees que robó por maldad? ¡Tiene hambre!

—Pues que vaya al DIF. Que pida ayuda como la gente decente.

—¿Gente decente?—, repetí. No podía creerlo. —¿Y nosotros qué somos? ¿Gente decente por poner un altar lleno de comida que se va a echar a perder mientras ella se muere de hambre?

La gente empezó a murmurar.

Don Memo, un señor mayor que vende elotes en la esquina, se acercó.

—La muchacha tiene razón. ¿De qué sirven las tradiciones si no tenemos corazón?

—Yo también he visto a la señora buscando en la basura—, dijo otra vecina. —Y ninguno de nosotros le ha dado nada.

—¡Pero es que huele horrible!—, dijo alguien más.

—Huele horrible porque no tiene dónde bañarse—, contesté. —Porque vive en la calle. Porque todos la tratamos como basura.

Beatriz me miró con rabia.

—Está bien, Rosa. ¿Y qué propones? ¿Que dejemos que cualquiera venga a robar de la ofrenda?

—Propongo que dejemos de ser hipócritas—, le dije. —Propongo que en lugar de ofrecerles comida a los mu***os que ya no tienen hambre, se la demos a los vivos que sí la necesitan.

Se hizo un silencio incómodo.

La viejita seguía llorando, con el pan apretado contra su pecho como si fuera un tesoro.

Entonces don Memo habló.

—Yo le doy de mis elotes. Todos los días. Si quiere.

La señora que vende tamales también levantó la mano.

—Yo también. Le puedo dar un tamal cada mañana.

Otra mujer se acercó.

—Yo tengo ropa que ya no uso. Se la puedo dar.

Y así, uno por uno, los vecinos empezaron a ofrecerse.

Beatriz bajó el teléfono. Soltó el brazo de la viejita.

—Está bien—, dijo con voz más suave. —No voy a llamar a la policía.

La viejita la miró sin entender.

—¿De verdad?

Beatriz asintió. Y después, para sorpresa de todos, tomó un plato de la ofrenda. Le puso pan, tamales, frutas, dulces.

—Tenga. Llévese lo que necesite.

La viejita recibió el plato con las manos temblorosas. Las lágrimas le seguían cayendo, pero ahora era diferente. Ahora lloraba de agradecimiento.

—Gracias… gracias…—, repetía.

Esa tarde, entre todos organizamos algo mejor que una ofrenda para mu***os.

Bajamos toda la comida de la ofrenda comunitaria. Y en lugar de dejarla ahí dos días hasta que se echara a perder, la repartimos.

A la viejita. A las familias que viven en las orillas del pueblo sin trabajo. A los niños que van a la escuela sin desayunar. A los que viven al día.

Beatriz y yo fuimos de casa en casa llevando platos de comida.

Y por primera vez en mucho tiempo, sentí que la tradición tenía sentido.

La viejita, que después supimos que se llamaba doña Cleta, empezó a venir todos los días a la plaza. Ya no a robar. A recoger la comida que ahora le guardábamos entre todos.

Don Memo le daba elotes. La señora de los tamales le apartaba dos cada mañana. Yo le empecé a dar el pan del día anterior.

Con el tiempo, algunos vecinos juntamos dinero. Le rentamos un cuartito. Le compramos ropa. La llevamos al doctor.

Doña Cleta empezó a verse diferente. Más limpia. Más tranquila. Con un brillo en los ojos que antes no tenía.

Al año siguiente, cuando llegó Día de Mu***os, el ayuntamiento volvió a m***ar la ofrenda. Pero esta vez con un letrero que decía:

“Ofrenda para los que se fueron… y para los que siguen aquí.”

Y al lado pusieron mesas con comida para repartir. Para cualquiera que tuviera hambre.

Doña Cleta fue la primera en la fila. Ya no robando. Recibiendo con dignidad lo que siempre debió tener: un plato de comida caliente y una comunidad que la viera como persona.

Ese día aprendí algo que nunca olvidaré: De nada sirven las tradiciones más hermosas si no tenemos el corazón para ver el dolor de los que están vivos. De nada sirve honrar a los mu***os con banquetes si dejamos morir de hambre a los que caminan entre nosotros.

Y desde entonces, cada Día de Mu***os, pongo mi ofrenda en casa para mis difuntos.

Pero también bajo a la plaza. Y reparto comida.

Los mu***os ya no tienen hambre.
Pero los vivos… los invisibles… los olvidados…
ellos sí.

Así que este Día de Mu***os, no solo pon flores y velas.
Pon comida.
Pon dignidad.
Pon corazón.

Porque la verdadera ofrenda… no es para los que se fueron.
Es para los que aún están aquí.

🔻 No esperes a que alguien se vaya para honrarlo.
Honra hoy a quienes caminan entre nosotros con el alma vacía y el estómago lleno de silencio.

Este Día de Mu***os, recuerda a tus difuntos con flores y velas…
Pero también mira a tu alrededor.
Porque hay quien necesita un pan, un abrigo, una palabra… más que una ofrenda.

Comparte esta historia.
Que no se quede en lágrimas…
sino que se convierta en acción.

De la página Historias para no dormir.

Capacitación Destino Madrid
29/10/2025

Capacitación Destino Madrid

La celebración del día de Mu***os no sólo dura dos días.Según los abuelos la tradición comienza en este orden: -Comienza...
29/10/2025

La celebración del día de Mu***os no sólo dura dos días.

Según los abuelos la tradición comienza en este orden:

-Comienza el día 28 de octubre y se prende la primera luz (veladora blanca) y una flor blanca para dar la bienvenida a las animas solas.
-El día 29 de octubre se prende otra veladora y se coloca un vaso con agua dedicado a difuntos olvidados y desamparados.
-El día 30 de octubre se prende una nueva veladora se coloca otro vaso con agua y se pone un pan blanco (bolillo o telera) para los difuntos que se fueron sin comer o los que tuvieron algún accidente.
-El 31 de octubre se prende otra veladora, ponemos otro vaso con agua, otro pan blanco y colocamos una fruta (mandarina, naranja o guayaba) esto es para los mu***os de los mu***os (ancestros) o sea los abuelos de tus papas que algunos tuvimos o tienen el gusto de conocerlos (bisabuelos).
-El día 1 de noviembre que es el día que se conoce como día de los mu***os pequeños, chiquitos o niños en este día se pone toda la comida dulce, calabaza, guayaba, chocolate, miel, flores.
-El día 2 de noviembre conocido como el día de los fieles difuntos o de los mu***os grandes que es el día que se coloca toda la comida, ci****os y sus cervezas y en todos los días de la celebración obvio se ponen flores, se quema incienso de copal de preferencia
-Al final, el día 3 de noviembre se prende la última veladora blanca se quema copal y se les despide pidiendo que vuelvan el siguiente año.

🌷📿 Collar de Ancestras + Honrando a Mamá 🤱🏻Una joya espiritual, un acto de amor profundo hacia tu linaje Femenino📿🌷🩷📿 Te...
29/10/2025

🌷📿 Collar de Ancestras + Honrando a Mamá 🤱🏻
Una joya espiritual, un acto de amor profundo hacia tu linaje Femenino📿🌷

🩷📿 Te invitamos a elaborar con nosotros tu "Collar de Ancestras" 📿🩷
Una herramienta de poder que nos permite reconocer y recordar a cada una de las mujeres de nuestro linaje, honrarlas, hacerlas sentir amadas, vistas y valoradas.

Al mirarlas con amor, podrás:

🩷Cortar patrones repetitivos

🩷Liberarte de cargas que no te pertenecen

🩷Sanar conflictos emocionales y económicos heredados

🩷Elegir tu propio camino con libertad y consciencia

✨Ideal para ti si estás en proceso de sanar tu linaje.✨
Este collar será un símbolo vivo, una medicina del alma.📿

¿Qué haremos?
💜 Elaboración del Collar de Ancestras
💜 Programación energética del Collar
💜 Ritual Sagrado de Reconexión
💜 Corte Transgeneracional

Agenda ahora y honra el hilo dorado que te une a ellas!👭

💕Ma, tu hija a veces siente que no puede más, que el aire pesa y la vida cercena.🍃Ma, tu hija a veces se pregunta si de ...
28/10/2025

💕Ma, tu hija a veces siente que no puede más, que el aire pesa y la vida cercena.

🍃Ma, tu hija a veces se pregunta si de verdad vale la pena, si tú también dudaste, si tuviste miedo, si alguna vez fracasaste.

💕Ma, tu hija no siempre tiene ganas de mirar al cielo, a veces arrastra los pies, anuda palabras en su garganta, y deja que sus ojos sean pozas de lágrimas.

🍃Ma, tu hija se cansa, se cae, se desvela, se hace un ovillo en la cama, se pone a gritar y se desangra el alma.

💕Pero Ma, tu hija recuerda que es tu hija y entonces se levanta, se sacude las rodillas, los codos, la esperanza. Se da un baño tibio y pone en la olla café con clavo, anís, canela y piloncillo, se borda una nueva armadura porque no la criaste para rendirse, se mira al espejo y desde ahí reconoce tu sonrisa.

🍃Ma, tu hija a veces necesita ir despacio, tirar uno que otro lastre, reencontrarse, derrumbar sueños y construir nuevos encima de ésos, a veces necesita sentarse a tomar un respiro, gritar para soltar el miedo, descubrirse, reinventarse.

💕Ma, tu hija a veces sufre, pero al igual que tú, no se rinde ...

Texto
Hija de la bordada

Desde hoy 27 de octubre, cada día abrimos el corazón y el hogar para recibir a quienes amamos y partieron antes que noso...
28/10/2025

Desde hoy 27 de octubre, cada día abrimos el corazón y el hogar para recibir a quienes amamos y partieron antes que nosotros. 💜

📅 27 de octubre – Se prende la primera vela y se coloca un vaso de agua para recibir a las mascotas que cruzaron el arco iris. 🐾 🐶 🦎
📅 28 de octubre – Se prende otra vela por quienes murieron de forma trágica o violenta. 💀
📅 29 de octubre – Por quienes fallecieron ahogados; se les ofrece agua y una flor. 💦 🌺
📅 30 de octubre – Por las ánimas olvidadas o sin familia que las recuerde.
📅 31 de octubre – Para nuestros antepasados; se coloca fruta y pan. 🪦 🥖
📅 1 de noviembre – Día de Todos los Santos, cuando llegan las almas de los niños y niñas. 👼
📅 2 de noviembre – Día de los Fieles Difuntos, cuando regresan los adultos a visitar los altares. 🌺 🪦 💀
📅 3 de noviembre – Día en que se enciende la última vela para despedir a todas las almas que regresan al descanso eterno.

Cada flor, cada vela y cada aroma de copal son un puente entre el ayer y el hoy.

✨ 28 de Octubre: Recordamos a las almas que se fueron demasiado pronto ✨Hoy encendemos una vela y colocamos flores para ...
28/10/2025

✨ 28 de Octubre: Recordamos a las almas que se fueron demasiado pronto ✨

Hoy encendemos una vela y colocamos flores para quienes partieron de forma inesperada, sin tiempo de despedidas. 🌹🕯️
Sus ausencias aún duelen, y cada vela encendida es una promesa de que no los olvidamos.

recordamos a quienes se fueron dejando un vacío, pero también un amor eterno en nuestros corazones. Hoy, les abrimos el camino a casa para que sientan que siempre estarán con nosotros.

Porque su ausencia pesa, pero su recuerdo es eterno. Cada luz que encendemos es un llamado silencioso, un susurro de amor que les dice que aquí siguen siendo amados y que jamás serán olvidados. 🌹🕯️✨

28/10/2025

Nos vamos el 05 de febrero...
¡Vive la experiencia!

Dirección

Monterrey
64700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Armonía Vital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría