Rodrigo G. Puerta

Rodrigo G. Puerta 🫀 Maestro de Mindfulness y Ciencias Contemplativas
🪴 Creo espacios de calma en medio del ajetreo
⬇️ Próximo retiro YA DISPONIBLE - 17 de mayo

¿Para qué hago lo que hago? Creo que ofrecer espacios a organizaciones, universidades y personas, en donde podamos apren...
13/07/2025

¿Para qué hago lo que hago?

Creo que ofrecer espacios a organizaciones, universidades y personas, en donde podamos aprender a vivir diferente, a un ritmo mas consciente, amable y presente, es algo poderoso.

Aprender a vivir presentes, a un ritmo más amable, es benéfico a nivel personal, a nivel social y también impacta a nuestro entorno y los seres vivos con los cuales coexistimos.

Bajar el ritmo, respirar y actuar con consciencia, son grandes herramientas y habilidades que el ser humano de hoy, necesita desarrollar para enfrentar los retos locales y globales.

Por eso hoy, hago lo que hago.

Y tu, ¿qué le dirías a tu yo de hace 10 años?
12/07/2025

Y tu, ¿qué le dirías a tu yo de hace 10 años?

Hacer las pases con la mu3rt3, paradójicamente nos lleva a vivir más plenos y plenas.La Doctora Edith Eger lo menciona e...
11/07/2025

Hacer las pases con la mu3rt3, paradójicamente nos lleva a vivir más plenos y plenas.

La Doctora Edith Eger lo menciona en su libro La Bailarina de Auschwitz. Cuando las personas viven un evento cercano a la mu3rt3 o un ser querido mu3r3, las personas despiertan y toman decisiones mas cercanas a lo que realmente valoran.

Algo cambia cuando nos hacemos conscientes de que no somos eternas y eternos.

Deja un  🙌🏼 si coincides.
10/07/2025

Deja un 🙌🏼 si coincides.

Deja un ❤️‍🩹 si este mensaje te toca el corazón.A veces cuando pasamos por temporadas difíciles, un recordatorio tan sen...
08/07/2025

Deja un ❤️‍🩹 si este mensaje te toca el corazón.

A veces cuando pasamos por temporadas difíciles, un recordatorio tan sencillo puede ayudarnos a mantenernos de pie.

Esto va a pasar. Vas a estar bien.

Una verdad dura de aceptar pero liberadora si la llegamos a habitar.En medio del duelo es posible que todo se vea y se s...
06/07/2025

Una verdad dura de aceptar pero liberadora si la llegamos a habitar.

En medio del duelo es posible que todo se vea y se sienta cuesta arriba, eso es normal. Al cuerpo y al cerebro les cuesta trabajo asimilar que la vida ha cambiado, que la realidad como la conocíamos ya no existe.

Sin embargo, también es normal que como el cerebro se enfoca en sobrevivir, perdamos de vista lo bello y lo que ya está presente en nuestra vida.

Cuando pases por un momento dificil, intenta en lo cotidiano en lo sencillo, encontrar la belleza.

En una comida, en un ave, en una buena amistad y una conversación que libera.

En medio del dolor y del caos, también hay belleza.

Un recordatorio amable.A veces nos comparamos, nos exigimos y nos tronamos nosotros mismos.Nadie nos persigue, solo noso...
05/07/2025

Un recordatorio amable.

A veces nos comparamos, nos exigimos y nos tronamos nosotros mismos.

Nadie nos persigue, solo nosotros.

Soltemos la carrera imaginaria por un momento y permitámonos respirar y disfrutar este momento.

En estos días de nuevos aprendizajes, he aprendido que:1. Nuestra tendencia humana es querer evitar sufrir, por ende rec...
01/07/2025

En estos días de nuevos aprendizajes, he aprendido que:

1. Nuestra tendencia humana es querer evitar sufrir, por ende rechazamos el dolor.

2. Paradójicamente, entre más rechazamos o peleamos el dolor, más nos duele.

3. Aprender a aceptar que el dolor es parte de la vida, no viene en nuestro ADN, pero puede trabajarse.

4. Aprender a sentir el dolor, nos ayuda a aliviar el sufrimiento.

5. El dolor puede sentirse a nivel físico, mental y espiritual.

6. La práctica de mindfulness ayuda a aprender a sentir la incomodidad y el dolor.

¿Qué otra actividad te ayuda a soltar la mente? Nutrámonos entre todas y todos y compartamos lo que nos ayuda para bajar...
28/06/2025

¿Qué otra actividad te ayuda a soltar la mente?

Nutrámonos entre todas y todos y compartamos lo que nos ayuda para bajar la actividad de la mente.

Ayer veía un video de Andrew Huberman sobre como controlar el estrés.Y algo que llamó mi atención es que, dentro de las ...
27/06/2025

Ayer veía un video de Andrew Huberman sobre como controlar el estrés.

Y algo que llamó mi atención es que, dentro de las herramientas y estrategias que el mencionaba para gestionar el estrés (seguro ya te imaginas temas de respiración, meditación, etc), el mencionaba que pasar tiempo con tus seres queridos es una de las mejores formas de regular el sistema nervioso.

Pasar tiempo con personas que te hagan sentir seguridad, confianza, calma libera químicos en el cuerpo que hacen que nuestro sistema nervioso se regule.

Algo tan sencillo que a veces se nos olvida. Buscamos mil y un técnicas de meditación, respiración, y el simple hecho de poner unas sillas y sentarte con tu gente puede ser lo que más necesitamos.

Parece algo muy simple, pero no lo es. Cuando inhalas lento y exhalas más lento todavía, estás activando tu sistema nerv...
17/06/2025

Parece algo muy simple, pero no lo es. Cuando inhalas lento y exhalas más lento todavía, estás activando tu sistema nervioso parasimpático: el encargado de calmarte.

Esto baja el ritmo cardíaco, reduce el cortisol (hormona del estrés) y ayuda a que el cerebro deje de reaccionar con alerta.

En otras palabras: respirar así no es perder el tiempo… es darle al cuerpo lo que necesita para sentirse seguro.

Te quiero compartir uno de mis poemas favoritos, es de Joyce Rupp.Este poema me recuerda y me refuerza mi intención al p...
02/11/2023

Te quiero compartir uno de mis poemas favoritos, es de Joyce Rupp.

Este poema me recuerda y me refuerza mi intención al practicar mindfulness.

No importa que esté pasando en mi vida, con este poema recuerdo pausar.

Dirección

Monterrey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rodrigo G. Puerta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rodrigo G. Puerta:

Compartir

Categoría