Bibliobeats Desde Casa

Bibliobeats Desde Casa Fuimos un programa de radio que informamos a través de SíUMM Radio lo más actual que ocurre en la Biblioteca UMM y el mundo literario en NL. (2016-2020)

Para los que puedan asistir!
11/03/2025

Para los que puedan asistir!

En este taller exploraremos distintas voces, estilos y épocas para descubrir cómo la poesía nos invitan a mirar el mundo de otra manera.

📍Casa de la Cultura de Nuevo León
🔹Inscripciones vía WhatsApp 📲81 1192 8494

Secretaría de Cultura de Nuevo León

Muchas felicidades al Mtro. Renato Tinajero 👏👏👏
22/10/2022

Muchas felicidades al Mtro. Renato Tinajero 👏👏👏

Hace un año celebrábamos con su precioso poemario Todas las ballenas. Ahora festejamos este nuevo logro contigo, Renato. ¡Tu casa te felicita de todo corazón! ¡Vienen cosas maravillosas! :D

20/10/2022
Hoy miércoles 19 de octubre a las 8pm se les invita a la Presentación del libro "Antología Lenguas Dispersas", en la Uni...
19/10/2022

Hoy miércoles 19 de octubre a las 8pm se les invita a la Presentación del libro "Antología Lenguas Dispersas", en la Unidad Cultural de Arquitectura de la UANL (Barrio Antiguo).
Gracias a Ramona Torres por invitarme a ser parte de la primera Antología de poesía 🥳🖤
Costo del libro 250 psos, son 130 páginas, 18 autores independientes 📖

Unidad Cultural de Arquitectura:
https://maps.app.goo.gl/WEM7RDR9RqzNh3bC8

Link del evento:
https://facebook.com/events/s/presentacion-libro-antologia-l/598397855152626/

19/09/2022

Este viernes 23, acompáñanos a conversar con Dalina Flores, Víctor Barrera Enderle, Rubén Esparza y el autor Bruno Javier sobre el poemario Por donde el diablo atraviesa los huesos.

Te esperamos en el 3er piso del CEPADIH en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.

Ramona Torres, coordinadora del colectivo Lenguas Dispersas me invitó junto con varios escritores independientes a ser p...
20/08/2022

Ramona Torres, coordinadora del colectivo Lenguas Dispersas me invitó junto con varios escritores independientes a ser parte de esta Antología de poesía.
Le comparto que el libro está por ver la luz gracias a la constancia de Ramona y los que han declamado sus poemas en los eventos también organizados desde hace unos años en Monterrey.

Para los interesados en acudir a la presentación del libro les dejo link del evento. Esta invitados a conocer el proyecto!

Presentación del libro miércoles 14 de septiembre
Lugar: Centro cultural de Arquitectura (Barrio Antiguo)
Entrada libre
Comentarios a cargo de los escritores Eligio Coronado y Juan Manuel Zermeño.
8:00 PM - 9:30 PM
Costo de libro: 250 psos

https://m.facebook.com/events/598397855152626

02/07/2022
20/04/2022

El placer de la lectura

Es muy triste que ya no exista la Librería Porrúa, que estaba en Padre Mier llegando a Escobedo. La gente cada vez lee menos y en los días festivos casi todas las librerías de Monterrey, con excepción de la gandhi, están cerradas todo el día. En el centro comercial de la calle Morelos la única librería que sigue abierta desde 1961 es la Iztaccihuatl.

Tres grandes librerías de Monterrey quisiera recordar que han dejado de existir.

La Librería General del español Daniel Montero en la calle Morelos 105. "La casa que más barato vende en la República mexicana" (en la ciudad de México, estaba en Isabel la Católica 28). En las librerías de viejo aún se pueden encontrar libros con el sello de esa librería desaparecida hace muchos años. Cuando estalló la revolución en 1910, el señor Montero se regresó a España y se quedaron con la librería dos empleados suyos: Joaquín Fox y Santos Garda.
"Leyendas y tradiciones mexicanas", padre libro que fue editada en esa librería hace un siglo, escrita por Vicente Riva Palacio y Juan de Dios Peza, con multitud de grabados y láminas sueltas.

La segunda gran librería de la ciudad fue Cosmos, con estantería abierta, inaugurada el 25 de agosto de 1952 en la calle Padre Mier, entre Escobedo y Emilio Carranza. Atendida por Justo Elorduy Solano. Decorada con enormes fotografías de escritores como Don Alfonso Reyes.

La tercera gran librería fue inaugurada en la calle Juárez 250 sur, como Librería de Cristal, también con estantería abierta, el 7 de septiembre de 1972. Don José P. Saldaña dio el discurso inaugural. En los setenta, se acostumbraba que en esa librería los autores presentaran sus libros.

Hace unos días se inauguró en la Avenida Eugenio Garza Sada 275, pasando Ignacio Morones Prieto, en la colonia Caracol, Punto y Coma, que vende todo tipo de libros usados y baratos, cuenta además con una sala de exposiciones, una cafetería y un cine club los sábados a las seis de la tarde, presentadas las películas por el crítico de cine Nazario Sepúlveda. En hora buena.

27/07/2021

¿Conoces los orígenes y la importancia del ensayo latinoamericano? 🤔
En este curso impartido por el Dr. Víctor Barrera Enderle, uno de los ensayistas más destacados de su generación en México, tendrás la oportunidad de hacer un recorrido guiado por el desarrollo del ensayo en la región, así como los desafíos que enfrenta dicho género en la actualidad.

Iniciamos el martes 3 de agosto (8 sesiones).
Puedes inscribirte vía inbox 😉

Para más información, contáctanos por Whatsapp:
📲 http://bit.ly/TildeEditores_Librería

Contáctanos por correo 📩
[email protected]

Visítanos:
📍https://bit.ly/TildeEditores_Ubicación

Dirección

Monterrey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bibliobeats Desde Casa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Bibliobeats Desde Casa:

Compartir

Categoría