Made In Mexicco

Made In Mexicco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Made In Mexicco, Creador digital, Monterrey.

Titulo: Cuando el cansancio se convierte en discusión: el equilibrio en la vida de parejaEn las relaciones de pareja, un...
28/07/2025

Titulo: Cuando el cansancio se convierte en discusión: el equilibrio en la vida de pareja

En las relaciones de pareja, uno de los conflictos más comunes —aunque muchas veces invisibles— es la diferencia en cómo cada uno elige descansar y reconectarse tras las jornadas laborales. En muchos hogares, aún en pleno 2025, sigue sin haber un entendimiento claro sobre la necesidad de equilibrio entre el trabajo, el descanso y el tiempo en familia.

Tradicionalmente, se ha normalizado que el hombre llegue a casa y espere un espacio de descanso luego de trabajar, mientras que muchas mujeres —también agotadas por sus propias labores, sean remuneradas o domésticas— desean salir, distraerse, socializar o simplemente romper la rutina. Este choque de intereses no es un problema en sí mismo, pero sí lo es cuando no se conversa y se convierte en motivo de discusión.

El núcleo del asunto no está en quién trabaja más o quién se cansa más, sino en la falta de acuerdos claros. Cuando las parejas no comunican lo que esperan del tiempo compartido en casa, el resultado es frustración, reproches y, en ocasiones, un desgaste que va más allá de lo físico: emocional.

Es fundamental entender que descansar no tiene una sola forma. Para algunos, puede significar ver una película en familia o cocinar juntos; para otros, puede ser salir con amigos o pasar un tiempo a solas. La clave está en negociar esos espacios, respetar los tiempos del otro y recordar que estar en pareja no significa pensar igual, sino acordar cómo vivir juntos desde el respeto.

Discutir no debería ser el camino para resolver estas diferencias. Platicar, llegar a acuerdos previos y mantener una comunicación abierta puede prevenir muchos de estos roces cotidianos. En una sociedad que cada vez promueve más la corresponsabilidad en las relaciones, la conversación sigue siendo la herramienta más poderosa.

Hombres leales y trabajadores, ¿la verdadera víctima de un feminismo que los desprecia?En pleno siglo XXI, donde se clam...
26/07/2025

Hombres leales y trabajadores, ¿la verdadera víctima de un feminismo que los desprecia?

En pleno siglo XXI, donde se clama por igualdad y respeto, surge una paradoja dolorosa para muchos hombres: aquellos que encarnan valores como la lealtad, la responsabilidad y el esfuerzo se sienten ninguneados, mientras que quienes no cumplen con esos principios parecen recibir más aprobación social y femenina.

Los hombres que día a día trabajan, que son fieles a sus compromisos y que se esfuerzan por construir un futuro digno están cansados de escuchar que “no valen nada”. Esta etiqueta no solo les hiere, sino que también cuestiona su lugar en una sociedad que, irónicamente, depende de ellos para funcionar. Sin embargo, es precisamente esta misma sociedad la que, en muchos casos, glorifica actitudes irresponsables y desconectadas de los valores tradicionales.

Las mujeres, y en particular un sector del feminismo contemporáneo, han construido discursos que, bajo la bandera de la igualdad, parecen ir en contra de esos hombres que representan estabilidad y compromiso. En lugar de fomentar un diálogo que valore la diversidad de experiencias masculinas, se ha instalado una narrativa que a menudo criminaliza y ridiculiza al hombre “tradicional”, despojándolo de su dignidad y capacidad de ser ejemplo.

¿Dónde queda el reconocimiento a quienes luchan sin descanso para ser mejores, para sostener familias, para ser pilares de una sociedad cada vez más fragmentada? ¿Por qué aquellos hombres que fallan en estos estándares son los que acaparan el aplauso social y femenino, mientras los otros son condenados al olvido y la marginación?

Esta situación es una invitación urgente a reflexionar. Porque si se excluye y se desprecia a la mayoría silenciosa y trabajadora de los hombres, no solo se genera injusticia, sino que también se compromete el tejido social. La crítica al machismo no puede ser excusa para deshumanizar al hombre que cumple, que es leal y que asume su responsabilidad.

Es hora de desafiar las narrativas simplistas y excluyentes. La igualdad real exige valorar a todos, no solo a quienes encajan en ciertos moldes. Y eso incluye reconocer el valor de los hombres que, a pesar de todo, siguen firmes y dignos en su lucha diaria.


CUANDO EL FEMINISMO DEJA DE BUSCAR IGUALDAD Y COMIENZA A CASTIGAR.Tanto el hombre como la mujer merecen respeto. Esa deb...
26/07/2025

CUANDO EL FEMINISMO DEJA DE BUSCAR IGUALDAD Y COMIENZA A CASTIGAR.

Tanto el hombre como la mujer merecen respeto. Esa debería ser una verdad incuestionable, una base sobre la que construir una sociedad justa. Pero en los tiempos que corren, esa verdad ha sido deformada, distorsionada y, en muchos casos, directamente pisoteada por una ideología que ya no busca equilibrio, sino revancha. Me refiero al feminismo moderno, o mejor dicho, a su versión radicalizada, cada vez más influyente en el discurso público, educativo y legal.

El feminismo nació con propósitos nobles: corregir desigualdades, abrir oportunidades, empoderar a quienes durante siglos fueron marginadas. Pero ese espíritu justo ha sido reemplazado por un nuevo dogma que ve al hombre como enemigo y a la mujer como eterna víctima. Hoy, ser hombre es casi un pecado. No importa tu historia personal, tus valores o tu conducta. Si eres varón, debes cargar con la culpa colectiva del “patriarcado”. Punto.

Esta ideología ha convertido la lucha de género en una guerra sin tregua. Se promueve la idea de que todo hombre es un opresor en potencia y que toda mujer, por el solo hecho de serlo, merece indulgencia automática. Se infantiliza a la mujer —como si no pudiera asumir responsabilidad de sus actos— y se demoniza al hombre —como si ser masculino fuera sinónimo de violencia o privilegio—. Es una narrativa falsa, pero se repite con tal intensidad que hoy es casi herejía cuestionarla.

El feminismo radical ha dejado de pedir igualdad: ahora exige sumisión. Ha pasado de exigir justicia a buscar castigo. No se trata de empoderar mujeres, sino de debilitar hombres. No se construyen puentes: se cavan trincheras. Se premia el resentimiento y se castiga la masculinidad, incluso en sus formas más sanas.

El resultado es un discurso único, en el que cualquier hombre que ose levantar la voz —ya sea para defender su dignidad, su rol como padre, su derecho a la presunción de inocencia, o simplemente su identidad masculina— es rápidamente etiquetado como machista, frágil, retrógrado o incluso peligroso.

Hoy, hablar de los problemas que enfrentan los hombres es una provocación. Señalar que también sufren violencia, que son mayoría en los suicidios, que pierden derechos en procesos de custodia, o que son sistemáticamente invisibilizados en temas de salud mental y emocional, se considera “minimizar la lucha feminista”. Y ahí está el problema: cuando una ideología se vuelve incuestionable, se transforma en dogma. Y los dogmas no generan igualdad, generan fanatismo.

Respetar a la mujer no debe implicar aplastar al hombre. La equidad verdadera exige algo más maduro: sentido común, responsabilidad individual, diálogo sincero y justicia sin sesgo. Ni machismo, ni feminismo radical. Basta de dividir a la humanidad en opresores y oprimidos según el género.

Si queremos una sociedad justa de verdad, tenemos que dejar de mirar con odio y empezar a ver con humanidad.



25/05/2025

47.7K me gusta, 3970 comentarios. "El nado sincronizado nacional"

Me converti en aquello que tanto admiré: en una persona que no corre detrás de nadie, si quieres hablar conmigo; hablas ...
25/05/2025

Me converti en aquello que tanto admiré: en una persona que no corre detrás de nadie, si quieres hablar conmigo; hablas y si no quieres; me da igual ❤️‍🩹

Yo ya no me quejo, la queja atrae pura ruina. Agradecido hasta con lo que no se dio ❤️‍🩹🙏🏼
25/05/2025

Yo ya no me quejo, la queja atrae pura ruina. Agradecido hasta con lo que no se dio ❤️‍🩹🙏🏼

14/05/2025

Echa un vistazo al video de Héctor Piña.

https://vt.tiktok.com/ZShJddyh6/
29/04/2025

https://vt.tiktok.com/ZShJddyh6/

4750 me gusta, 67 comentarios. "25 goles de Gignac, que sorprendieron al fútbol de México de Cabeza, chilenas, boleas, taquitos, sobrerito, izquierda, derecha un el Francés ⚽️ # Pierre Gignac Tigres"

Dirección

Monterrey

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Made In Mexicco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría