Periódico La Opinión

Periódico La Opinión Fuente confiable de noticias, comprometidos con brindarte información precisa, relevante y oportuna.

INSTALA MONTERREY EL CONSEJO DE LA NIÑEZ 2025Con la visión de construir una ciudad más incluyente, humana y sostenible, ...
26/09/2025

INSTALA MONTERREY EL CONSEJO DE LA NIÑEZ 2025

Con la visión de construir una ciudad más incluyente, humana y sostenible, el Gobierno de Monterrey instaló este jueves el Consejo de la Niñez 2025, un órgano de participación infantil que incorpora la voz de este sector de la población para la toma de decisiones públicas.

A través de este instrumento, niñas y niños de la ciudad podrán hacer propuestas para solucionar los retos de su entorno y participar activamente en la transformación de la capital, influyendo de forma directa en las políticas que marcarán su presente y su futuro.

El alcalde Adrián de la Garza, acompañado por su esposa Gaby Oyervides, presidenta del DIF municipal, tomó la protesta de ley a los 40 integrantes del Consejo que operará en el periodo 2025-2026.

“Es un ejercicio realmente muy importante para nosotros que los niños, nuestras niñas, se vayan ya involucrando en lo que es el desarrollo de toda la administración pública, el desarrollo de las políticas públicas que hay en un gobierno y por supuesto cómo se desarrolla hacia la comunidad”, comentó el alcalde.

Este organismo consultivo tiene como objetivo crear espacios donde las infancias puedan expresar sus ideas, con miras a impulsar un Monterrey más seguro, amigable y protector de sus derechos.

La presidenta del DIF, agradeció la copiosa participación de interesados en formar parte del organismo.

“Me entusiasmó que estuvieran tantas niñas y niños involucrados en querer un Monterrey mejor y seguro para todas y todos. Muchas felicidades a todos los que están aquí, gracias por su compromiso, porque quieren un Monterrey mejor y quiero decirles que aquí son escuchados, sus voces son escuchadas en Monterrey y vamos a hacer muchísimas iniciativas y políticas públicas”, afirmó.

Las sesiones del Consejo se realizarán de manera mensual y las propuestas serán presentadas directamente a la administración municipal.

La instalación de este Consejo forma parte del compromiso que el Gobierno municipal asumió con la ciudadanía a partir de su adhesión al proyecto internacional “La Ciudad de las Niñas y de los Niños”.

En la ceremonia participaron la Directora General del DIF, Ivonne Álvarez García; la regidora Zally Emmanuelle Alanís Izaguirre, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez y Adolescencia; la Directora de Infancia y Familia del DIF, Liliana Alejandra Barrera López; así como infancias titulares y embajadoras.

CÉSAR GARZA ARREDONDO CUMPLE PRIMER AÑO CON RESULTADOS HISTÓRICOS PARA APODACAEl alcalde de Apodaca, César Garza Arredon...
26/09/2025

CÉSAR GARZA ARREDONDO CUMPLE PRIMER AÑO CON RESULTADOS HISTÓRICOS PARA APODACA

El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, rindió su Primer Informe de Gobierno en el que destacó obras y programas emblemáticos que consolidan avances en infraestructura vial, movilidad, seguridad y programas sociales.

Entre ellos resaltan la estrategia social denominada Contigo, que incluye esquemas de transporte público y de bienestar, así como acciones que han permitido que Apodaca sea reconocido como uno de los tres municipios con mejor percepción de seguridad de acuerdo con los datos del INEGI.

Durante su intervención, el presidente municipal subrayó que Apodaca vive una etapa de transformación profunda, con obras y acciones que impactan de forma directa en la calidad de vida de sus habitantes.

Entre los logros más sobresalientes, destacó la histórica inversión en infraestructura vial, que ningún otro municipio del estado ha hecho, que asciende a más de mil millones de pesos, destinados a modernizar y ampliar las principales arterias del municipio.

“Hemos tenido un año inmejorable, un año histórico, nunca en la historia de Apodaca se había invertido tanto en ampliar puentes, en ampliar carreteras, en hacer recarpeteo masivo por toda la ciudad como lo hemos hecho estos años, más de mil millones de pesos invertidos en mejorar nuestras calles”, puntualizó.

En este rubro, el alcalde destacó, entre las grandes obras que se realizan, cuatro que responden a compromisos de campaña que son la modernización de la Carretera Mezquital–Santa Rosa, así como la ampliación del puente vehicular y la Avenida Hacienda Agua Fría, y la pavimentación de la Carretera Apodaca–Villa Juárez.

Asimismo, se realizaron trabajos de ampliación en la Avenida E Sexta y se inició la primera etapa de la ampliación de la Avenida Ruiz Cortines, con lo que se busca mejorar la conectividad entre colonias, zonas industriales y áreas comerciales.

“Los buenos gobiernos cumplen lo que prometen, estamos ampliando puentes y, aunque le corresponde al Gobierno del Estado, porque no se trata de tirarnos culpas y de echarnos la bolita de unos a otros, hacemos estas obras; porque si los ciudadanos sufren, ahí debe estar el Gobierno Municipal para resolver”, dijo.

“Es así como se realizan obras grandes para resolver problemas grandes, obras históricas para resolver problemas históricos”, señaló.

En materia de movilidad urbana, Garza Arredondo explicó que su gobierno implementó un programa de 16 rutas intramunicipales que ya están operando para facilitar el traslado de las y los ciudadanos dentro del municipio.

Adicionalmente, se crearon rutas de transporte especializadas para estudiantes universitarios, con el objetivo de mejorar el acceso a la educación superior, el cual ha logrado más de 22 mil viajes desde su implementación.

“Seguiremos impulsando programas de transporte público y les puedo adelantar que una vez que estén terminadas las obras del Metro, del cual me permito aplaudir al Gobierno del Estado por la realización de esta obra, vamos a hacer un rediseño de las rutas intramunicipales gratuitas para que tengan acceso a la Línea 6 del Metro”, dijo.

En el ámbito de seguridad, detalló que se trabaja en dos vertientes: la reacción y la prevención.

Informó que se incorporaron más de 100 nuevas patrullas además de motocicletas y unidades de Protección Civil.

Adicionalmente, se consolidó el modelo de Guardia de Proximidad, enfocado en la cercanía entre los elementos policiales y la ciudadanía.

Sobre el área de prevención detalló que ha sido muy importante la participación ciudadana a través de los chats ciudadanos, donde los vecinos reportan situaciones de inseguridad.

Entre los avances tecnológicos destacó la instalación de botones de alerta con videollamada, así como el uso de cámaras de solapa en los elementos policiacos, lo que refuerza la transparencia y la capacidad de respuesta ante emergencias.

En cuanto a educación, se beneficiaron a más de 70 mil estudiantes de primaria y secundaria con la entrega de útiles escolares; se otorgaron más de 18 mil becas a estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado.

El informe también resaltó los logros en el ámbito deportivo, donde Apodaca se posicionó nuevamente como tetracampeón estatal, consolidando su liderazgo en disciplinas juveniles. Para respaldar este logro, el Gobierno Municipal invirtió en la construcción de nuevas canchas deportivas y la modernización de instalaciones existentes, fomentando la salud y la sana convivencia.

En lo social, el DIF Municipal implementó programas enfocados en la primera infancia y el fortalecimiento familiar. Entre ellos, el alcalde mencionó el programa “Creciendo”, que acompaña a niños desde la gestación hasta los cinco años, y los talleres con apoyo económico para madres primerizas, brindando orientación y recursos para una crianza responsable.

Adelantó que para el próximo año continuarán con programas emblemáticos relacionados al Bienestar Animal, donde habló de la construcción del Santuario de Bienestar Animal en el poblado de Agua Fría para que los animales que hayan sido decomisados por maltrato se rehabiliten física y emocionalmente y puedan ser adoptados.

“Estaremos anunciando en la siguiente sesión de Cabildo un punto de acuerdo para que todos los ciudadanos de Apodaca que adopten a un animal de Bienestar Animal, paguen solamente un peso de predial en el 2026 como un incentivo para que esto avance y para que el tema de Bienestar Animal pueda seguir avanzando”, dijo.

Finalmente, en materia de atención ciudadana, Garza Arredondo señaló que su administración ha mantenido un contacto permanente con la población mediante recorridos vecinales, audiencias públicas y brigadas comunitarias, reforzando así el modelo de gobierno cercano y resolutivo que caracteriza a su gestión.

El alcalde agradeció la labor de la primera dama Vianey Zambrano, de su equipo de trabajo, del Cabildo, de los diputados, del Gobierno del Estado y, especialmente, de la ciudadanía, como el motor que impulsa cada acción de gobierno.

“Hoy Apodaca avanza con pasos firmes. Lo que presentamos no son promesas, son hechos. Es el reflejo de un año de trabajo comprometido, y esto apenas comienza”, concluyó.

--CONCLUYE--

FORTALECE MIJES COORDINACIÓN CON DELEGADOS FEDERALESEl Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, se reunió este jueves con el D...
25/09/2025

FORTALECE MIJES COORDINACIÓN CON DELEGADOS FEDERALES

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, se reunió este jueves con el Delegado de Gobernación, Héctor Gutiérrez, y representantes federales en Nuevo León para reforzar la coordinación e impulsar los programas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en beneficio de más familias.

Mijes, en su calidad de Presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, Sociedad y Gobierno, destacó que será el puente para fortalecer la aplicación de los programas federales en cada municipio, buscando que el Crecimiento Equitativo llegue a más hogares.

En la reunión participaron representantes de dependencias como Infonavit, Bienestar, Sagarpa entre otros organismos federales, quienes compartieron estrategias para reforzar los apoyos en la entidad.

El Alcalde subrayó que este espacio permitió dar a conocer la visión de la 4T Norteña y mostrar cómo en Escobedo se están cumpliendo los compromisos asumidos por la Presidenta.

Finalmente, Mijes resaltó que la relación estrecha entre Federación y Municipios es clave para ampliar beneficios, garantizar que los programas sociales tengan mayor alcance y consolidar un desarrollo equitativo para todas las comunidades de Nuevo León

BLINDAN NUEVOS HOSPITALES DE GUADALUPE CONTRA AMBULANTAJECon la aprobación del nuevo Reglamento para el comercio en vía ...
25/09/2025

BLINDAN NUEVOS HOSPITALES DE GUADALUPE CONTRA AMBULANTAJE

Con la aprobación del nuevo Reglamento para el comercio en vía pública y espacios públicos en el Municipio de Guadalupe, el Cabildo “blindó” las zonas aledañas a nuevos hospitales del comercio informal o ambulante.

Durante la Sesión de Cabildo de este miércoles, regidores y síndicos aprobaron la nueva norma municipal, que establece dicho blindaje en un diámetro de 200 metros alrededor de nuevos hospitales.

La decisión se acordó para temas de salud principalmente, además de propiciar el comercio formal, declaró el alcalde Héctor García, quien aclaró que aplicará solamente en zonas donde se ubiquen nuevos nosocomios.

“Blindaremos las zonas aledañas a hospitales, hasta en 200 metros, para que la gente que habita cerca no tenga la preocupación que el área se llenará de comerciantes, además propiciaremos el comercio formal. En esos 200 metros cercanos a un nuevo hospital no puede existir ambulantaje, por temas de salud basicamente”, reiteró García.

IMPULSA MONTERREY MOVILIDAD PEATONAL Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERODos importantes acciones tuvieron lugar en Monterrey com...
25/09/2025

IMPULSA MONTERREY MOVILIDAD PEATONAL Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Dos importantes acciones tuvieron lugar en Monterrey como parte de la Semana de la Movilidad: la Bici escuela de mujeres para mujeres y Científicas y científicos por la ciudad.

Fueron eventos organizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) con los que busca fomentar el traslado de personas con perspectiva de género y promover la caminata.

BICI ESCUELA

En la planta baja del Palacio Municipal se reunieron varias decenas de damas interesadas en aprender a usar la bicicleta o aprovecharla mejor como medio de transporte cotidiano.

Este taller se diseñó con enfoque de género, considerando los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en su movilidad diaria, como la inseguridad, la falta de acompañamiento técnico y los estigmas relacionados con el uso de este vehículo no motorizado.

Las asistentes participaron en actividades prácticas como conocer la pirámide de la movilidad, a identificar las partes de la bicicleta y practicaron ciclismo para dominar el equilibro, frenado y control.

CIENTÍFICOS POR LA CIUDAD

Consistió en un recorrido guiado con al menos 60 estudiantes universitarios, en colaboración con Movimiento de Activación Ciudadana A.C. (MOVAC).

Caminando por el distrito Purísima-Alameda, se pretendió sensibilizar a los jóvenes sobre la habitabilidad del espacio público y la movilidad peatonal, mediante una experiencia vivencial que los acercó a la importancia de caminar como una forma segura, accesible y sostenible de traslado.

MOVAC entregó un "Manual de Cruces Seguros" elaborado por ellos mismos.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la administración municipal por fomentar una cultura de movilidad sostenible, reconociendo el derecho de todas las personas a desplazarse en entornos dignos, seguros e incluyentes.

HONRA MONTERREY A MAURICIO FERNÁNDEZ EN SESIÓN DE CABILDOCon un minuto de silencio y otro de aplausos, el Ayuntamiento d...
24/09/2025

HONRA MONTERREY A MAURICIO FERNÁNDEZ EN SESIÓN DE CABILDO

Con un minuto de silencio y otro de aplausos, el Ayuntamiento de Monterrey en Pleno honró la memoria del recientemente fallecido alcalde con licencia de San Pedro, Mauricio Fernández Garza.

Al iniciar la segunda sesión ordinaria del mes, síndicos y regidores apoyaron la solicitud del alcalde Adrián de la Garza que anunció el secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal.

Ahí mismo, el munícipe anunció que ha estado en contacto con el vecino municipio de San Pedro, debido a que propone nombrar a una calle como su homólogo.

“He estado en comunicación con el municipio de San Pedro Garza García con el objetivo de proponer la designación de una vialidad representativa de las que conecta a Monterrey con el municipio de San Pedro para que lleve el nombre de Mauricio Fernández Garza".

“Esto sería una forma de honrar el importante legado y trascendencia que, a través del servicio público, el fomento económico y una gran promoción de la cultura hizo dentro y fuera de México”, comentó.

En la misma sesión, Síndicos y Regidores aprobaron por unanimidad incrementar el Presupuesto de Egresos municipal para el ejercicio de 2025 un total 132.6 millones de pesos para quedar en 11.1 mil millones de pesos.

IMPULSA GOBIERNO DE MONTERREY LA INCLUSIÓN CON APOYO A EFFETAEl Gobierno de Monterrey entregó este miércoles un donativo...
24/09/2025

IMPULSA GOBIERNO DE MONTERREY LA INCLUSIÓN CON APOYO A EFFETA

El Gobierno de Monterrey entregó este miércoles un donativo económico a la institución EFFETA, como parte de su compromiso con las organizaciones que impulsan la inclusión.

La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides encabezó la ceremonia de entrega y destacó la importancia de apoyar la labor que realiza la institución en beneficio de las personas con discapacidad intelectual.

El donativo, por un monto económico de 335 mil 700 pesos, es el resultado de la inscripción de los participantes en la carrera atlética celebrada en el marco del 429 aniversario de Monterrey, en la que se registraron más de dos mil 500 corredores.

Esta competencia, además de promover el deporte y la convivencia, tuvo también un sentido social al destinar sus recursos para apoyar a instituciones como EFFETA.

La presidenta del DIF Monterrey reconoció la trayectoria de la institución y su esfuerzo por impulsar el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual, y subrayó que esta aportación fortalecerá la noble labor que desempeñan.

Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno y del DIF Monterrey de mantener cercanía con las asociaciones civiles para trabajar de manera conjunta.

SUPERVISA HÉCTOR GARCÍA AVANCE DE OBRAS EN GUADALUPE El alcalde de Guadalupe, Héctor García, realizó un recorrido por la...
24/09/2025

SUPERVISA HÉCTOR GARCÍA AVANCE DE OBRAS EN GUADALUPE

El alcalde de Guadalupe, Héctor García, realizó un recorrido por las obras que se llevan a cabo en el Municipio para supervisar el avance de las mismas.

En el arroyo Las Tinajas verificó los trabajos de ampliación del cauce hasta 120 metros lineales y se trazó una nueva meta de 15 metros lineales para incrementar la cantidad de agua pluvial.

Adicional a esto, constató que los trabajos de rehabilitación de pavimento en la calle Protección Ambiental (SCT) ya se encuentran concluidos.

"Me da mucho gusto venir con el ingeniero Guillermo Hernández y ver las obras concluidas como nos comprometimos con la gente y en tiempo récord: arroyo Las Tinajas, Raymundo Almaguer, la SCT y muchas obras que les iremos presentando y estas nos sirven para un proyecto para el próximo año, ¿qué sigue por hacer?, muchas cosas como se lo merece la gente de Guadalupe, hoy me siento muy contento de esta primera etapa, pero vamos por más porque esto apenas comienza", detalló el alcalde.

En el caso de la represa que se ubica en la colonia Luis Donaldo Colosio, esta se encuentra en un 80 por ciento y queda pendiente el retiro de material de azolve y la excavación de una cortina.

En la colonia Balcones de San Miguel, la reconstrucción del puente que conecta a varias colonias de la zona lleva un avance del 30 por ciento.

También confirmó el avance en dos canchas de fútbol de pasto sintético que se construyen el las colonias Villa Olímpica y San Miguel, la primera en un 95 por ciento y la segunda en un 75 por ciento.

En el área cercana al Estadio de Rayados revisó el avance del Corredor Verde en avenida Exposición con un 30 por ciento, mientas que el Sendero del Cerro de la Silla lleva un 10 por ciento de avance.

Estas obras refrendan el compromiso del Gobierno de Guadalupe por brindar una mejor calidad de vida para la ciudadanía, con mejor movilidad y mejores áreas para la convivencia familiar.

ARRANCAN ESCOBEDO Y GOBIERNO ESTATALTRANSFORMACIÓN DE CARRETERA A LAREDO El Municipio de Escobedo en coordinación con el...
24/09/2025

ARRANCAN ESCOBEDO Y GOBIERNO ESTATAL
TRANSFORMACIÓN DE CARRETERA A LAREDO

El Municipio de Escobedo en coordinación con el Gobierno del Estado inició este martes la modernización de la Carretera a Laredo, una de las conexiones más importantes del Área Metropolitana y que traerá un beneficio para más de un millón de personas.

El Alcalde Andrés Mijes junto al Gobernador Samuel García encabezó el banderazo de arranque de los trabajos que transformarán más de 8 kilómetros de la Carretera a Laredo, y ambos coincidieron en que este proyecto refleja coordinación y una visión compartida.

El Gobernador Samuel García subrayó que esta intervención será clave para la movilidad rumbo al Mundial 2026 y agradeció la colaboración con el Municipio de Escobedo, la cual dijo ha permitido concretar proyectos de alto impacto.

“Tienen que entrar a Escobedo y decir: ‘Oh my God! Mijes very good, Mijes’. Cuando hay grilla, cuando hay piquete de ojos, puras broncas. Cuando se jala juntos con la Presidenta, con el Alcalde el esfuerzo se multiplica”, expresó García.

Por su parte, el Alcalde Andrés Mijes resaltó que la obra es un ejemplo del modelo de coordinación que impulsa la llamada 4T Norteña y que se alinea con el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hay que pasar de tener problemas comunes a tener soluciones comunes. Esta obra es parte de esas soluciones unificadoras y compartidas que tanto necesitamos. Si somos una Metrópoli, actuemos como metrópoli por el bienestar de ciudadanos que merecen bienestar integral”, expresó al agradecer el apoyo del Estado para impulsar esta obra.

La modernización abarcará 8.3 kilómetros, desde Sendero hasta el Libramiento. Se mantendrán 10 carriles en ambos sentidos y los trabajos se desarrollarán en dos fases para reducir molestias a los automovilistas.

La remodelación de la Carretera a Laredo no sólo mejorará la movilidad en Escobedo sino que también traerá beneficios a todo el Área Metropolitana como lo es viajes más rápidos, mayor seguridad vial, reducción de costos de transporte y una mejor calidad de vida para todas las personas.

INSTALA MONTERREY SEMAFORIZACIÓN EN CRUCERO DE LAS AVENIDAS LOS ASTROS Y ALTAMISAComo parte de las acciones para fortale...
23/09/2025

INSTALA MONTERREY SEMAFORIZACIÓN EN CRUCERO DE LAS AVENIDAS LOS ASTROS Y ALTAMISA

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad vial y la movilidad urbana en Monterrey, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) puso en marcha este martes la semaforización en el crucero de avenida de Los Astros y Altamisa en la colonia Barrio Estrella.

Con la presencia de autoridades del municipio, personal técnico, y vecinos, se puso en marcha la señalización que había sido solicitada por los habitantes y usuarios de la intersección.

La instalación del dispositivo de control forma parte del programa de modernización de infraestructura vial de la ciudad, que se emplea para transformar la movilidad urbana hacia la sostenibilidad e inclusión y construir un entorno seguro y ordenado.

El cruce intervenido registra una alta carga vehicular y ha sido identificado como un punto de riesgo. Con la señalización, se busca garantizar un cruce peatonal seguro y mejorar los movimientos vehiculares.

La avenida de Los Astros, con una longitud de 2.8 kilómetros, conecta importantes avenidas como Lincoln, Altamisa, No Reelección, Del Centro Norte, Cabezada y Ocaso, y presenta una alta concentración de tránsito durante las horas pico.

Este crucero se suma a los más de 730 ya semaforizados que existen en Monterrey, de los cuales 428 están conectadas al Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM), mientras que 302 son operados con programación local.

A la puesta en marcha del semáforo acudieron Juan Carlos Ruiz García, Director General de Movilidad y Espacio Público; Emmanuel Acevedo Ojeda, Director de Seguridad Vial; Pablo Reyes Cortázar, Director de Movilidad Sostenible, todos de la Seduso y Ricardo González Rodríguez, Director de Vialidad y Tránsito de Seguridad y Protección Ciudadana.

PROMUEVEN CIUDADES MÁS HUMANAS EN TALLER DE MOVILIDAD INTELIGENTEEn el marco de la Semana de la Movilidad 2025, la Secre...
23/09/2025

PROMUEVEN CIUDADES MÁS HUMANAS EN TALLER DE MOVILIDAD INTELIGENTE

En el marco de la Semana de la Movilidad 2025, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, ofreció un Taller de Movilidad Inteligente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Con la participación activa de 50 estudiantes, los estudiantes tuvieron un espacio formativo e interactivo enfocado en fomentar la reflexión sobre la movilidad sostenible y la seguridad vial.

La actividad, liderada por Carlos García Mafud, Jefe municipal de Cultura de Movilidad, permitió a los presentes adentrarse en los conceptos básicos del transporte de personas en la ciudad, analizaron la NOM-004-SEDATU-2023, con aplicación de criterios de diseño orientados a crear entornos más seguros, accesibles y humanos.

Durante la sesión, se realizaron dinámicas grupales en las que los equipos desarrollaron propuestas prácticas. El taller culminó con una exposición de resultados y un espacio de diálogo abierto, donde se compartieron ideas sobre cómo mejorar la movilidad en Monterrey desde la perspectiva del diseño urbano.

La Semana de la Movilidad fue instaurada oficialmente por el Cabildo de Monterrey en 2023, continúa consolidándose como un espacio para reflexionar y de acción, promoviendo alternativas de transporte que reduzcan la congestión vehicular y el impacto ambiental en la ciudad.

INICIAN OPERACIONES DE NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD LIME EN GUADALUPEEl Municipio de Guadalupe cuenta con un sistema de mo...
23/09/2025

INICIAN OPERACIONES DE NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD LIME EN GUADALUPE

El Municipio de Guadalupe cuenta con un sistema de movilidad de talla mundial, consistente en el uso de bicicletas y patines eléctricos, con los cuales se podrán recorrer 6.2 kilómetros cuadrados en la ciudad, de manera inicial.

Con dicho sistema, en Guadalupe se construye un futuro con un transporte compartido, accesible y libre de carbono.

En la primera etapa la empresa LIME desplegará 500 patines y 50 bicicletas, que se podrán utilizar en dos áreas públicas: de la avenida Benito Juárez hasta Chapultepec y del Parque Fundidora al Estadio BBVA.

El alcalde Héctor García, junto al Gobernador Samuel García, conocieron los detalles del nuevo sistema y disfrutaron de un paseo por la Plaza Principal.

Tanto el edil como el Gobernador destacaron el reto en transporte y movilidad para las ciudades que serán sedes de la Copa FIFA 2026 y esta acción suma para ambos temas.

“Es una buena noticia tener hoy en Guadalupe una acción que abonará en el tema de movilidad, con un sistema que se utiliza en diversos países del mundo, como París y Londres, que es exitoso. Con estas unidades ligeras y no contaminantes se podrán acortar distancias y ayudará a los ciudadanos a llegar a sus destinos”, consideró Héctor García.

Al inicio del evento las autoridades estatales y municipales guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde con licencia de San Pedro, Mauricio Fernández Garza.

Dirección

Monterrey
64000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico La Opinión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir